Orcadas para niños
Datos para niños OrcadasArcaibh (gaélico escocés) Orkney (inglés y escocés) |
||
---|---|---|
Concejo | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
![]() Localización de Orcadas en Escocia
|
||
Coordenadas | 59°N 3°O / 59, -3 | |
Capital | Kirkwall | |
Idioma oficial | inglés | |
• Otros idiomas | Gaélico escocés, Escocés | |
Entidad | Concejo | |
• País | ![]() |
|
• Nación | ![]() |
|
Superficie | Puesto 16.º | |
• Total | 990 km² | |
Población (2017) | Puesto 32.º | |
• Total | 22 100 hab. | |
• Densidad | 20 hab./km² | |
Huso horario | UTC±00:00 | |
Sitio web oficial | ||
Orcadas (en inglés y escocés: Orkney, en gaélico escocés: Arcaibh), también conocidas como islas Órcadas, son un archipiélago (un grupo de islas) al norte de Escocia. Se encuentran a unos 16 kilómetros de la costa de Caithness. Este archipiélago está formado por unas 70 islas, pero solo 20 de ellas están habitadas.
La isla más grande se llama Mainland. Tiene una superficie de 523,25 kilómetros cuadrados. Esto la convierte en la sexta isla más grande de Escocia. La ciudad más grande y el centro administrativo de las Orcadas es Kirkwall.
Las Orcadas han estado habitadas por al menos 8500 años. Sus primeros pobladores fueron tribus del Mesolítico (Edad de Piedra Media) y del Neolítico (Edad de Piedra Nueva). Más tarde, llegaron los pictos. En el año 875, Noruega tomó el control de las Orcadas. Finalmente, en 1472, las islas pasaron a formar parte del Reino de Escocia. Esto ocurrió porque no se pagó una dote (un pago tradicional en un matrimonio) al rey Jacobo III de Escocia cuando se casó con Margarita de Dinamarca.
Las Orcadas son famosas por tener algunos de los sitios neolíticos mejor conservados de Europa. El "Corazón neolítico de las Órcadas" es un lugar muy importante, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Las Orcadas también son un "concejo" de Escocia, lo que significa que tienen su propio gobierno local. La mayoría de las islas se dividen en dos grupos: las islas del Norte y las islas del Sur. El clima es suave y la tierra es muy fértil, lo que permite la agricultura. La agricultura es la actividad económica más importante. Los habitantes de las islas se llaman orcadianos y tienen un dialecto y tradiciones propias. También hay mucha vida marina y aves.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Orcadas?
- Explorando la Historia de las Orcadas
- Geografía y Naturaleza de las Orcadas
- Gobierno y Participación Ciudadana
- Economía y Actividades en las Orcadas
- Cómo Viajar y Conectarse
- Medios de Comunicación Locales
- Herencia Cultural y Sitios Antiguos
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Orcadas?
El nombre "Orcadas" aparece por primera vez en los escritos del antiguo geógrafo Claudio Ptolomeo, quien las llamó Orcades. En el antiguo idioma gaélico, el archipiélago se llamaba Insi Orc, que significaba 'islas de los cerdos'.
Cuando los vikingos llegaron a las islas, confundieron esta palabra con orkn, que en su idioma (nórdico antiguo) significaba 'foca'. Por eso, llamaron a las islas Orkneyar ('ey' significa 'isla' en nórdico antiguo). Con el tiempo, el nombre se acortó a Orkney en inglés.
Explorando la Historia de las Orcadas
Primeros Habitantes y la Edad de Hierro
El asentamiento más antiguo que conocemos en las Orcadas es Knap de Howar, una granja en la isla Papa Westray. Se cree que fue construida alrededor del año 3500 antes de Cristo. Otro lugar muy famoso es la aldea de Skara Brae, uno de los pueblos neolíticos mejor conservados del mundo, habitado cerca del año 3000 antes de Cristo.
Otros restos importantes de esta época incluyen las Standing Stones of Stenness (Piedras de Stenness), el túmulo (una tumba antigua) de Maeshowe y el Anillo de Brodgar. Todos estos son monolitos, es decir, grandes piedras colocadas por el ser humano.
Durante la Edad de Hierro, los habitantes de las Orcadas eran los pictos. Dejaron pruebas de su presencia, como los weems (casas subterráneas) y los famosos Brochs (torres redondas).
Los romanos también tuvieron contacto con las Orcadas. En el año 43 después de Cristo, el "Rey de las Islas Orcadas" se sometió al emperador Claudio. Se han encontrado monedas y cerámica romana en las islas, lo que sugiere que hubo comercio entre los romanos y los habitantes de las Orcadas.
En el siglo VI, los escotos de Dalriada se establecieron brevemente en las islas. Luego, los pictos recuperaron el poder hasta la llegada de los normandos en el siglo IX. San Columba y sus compañeros llevaron el cristianismo a las islas. Su influencia fue tan grande que algunas islas fueron nombradas "Papa" en honor a estos predicadores.
La Época Vikinga
Orcadas | ||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||||||||||||||||||||||
Archipiélago | Islas británicas | |||||||||||||||||||||||||||
Mar | Mar del Norte - Océano Atlántico | |||||||||||||||||||||||||||
Continente | Europa del Norte | |||||||||||||||||||||||||||
Ubicación administrativa | ||||||||||||||||||||||||||||
País | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
División | Escocia | |||||||||||||||||||||||||||
Datos geográficos | ||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Islas continentales | |||||||||||||||||||||||||||
N.º de islas | alrededor de 70 (20 habitadas) | |||||||||||||||||||||||||||
Islas |
|
|||||||||||||||||||||||||||
Capital administrativa | Kirkwall | |||||||||||||||||||||||||||
Ciudad más poblada | Kirkwall (6206 hab. en 2001) | |||||||||||||||||||||||||||
Otros datos | ||||||||||||||||||||||||||||
Descubrimiento | Paleolítico | |||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | Orcadiano/a (Orkneyer) | |||||||||||||||||||||||||||
Mapa de localización | ||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Los noruegos se asentaron en las Orcadas y Shetland a finales del siglo VIII y principios del siglo IX. Esto ocurrió porque había mucha gente en Noruega y no suficientes tierras para cultivar. Los noruegos reemplazaron a la población original, los pictos, y su idioma, el nórdico antiguo, se volvió el más hablado.
Los vikingos usaron las Orcadas como base para sus viajes. En el año 875, Harald Hårfagre de Noruega tomó el control de las islas. Más tarde, Olav Tryggvasson, un bisnieto de Harald I, se convirtió al cristianismo. Después de su conversión, Olaf dejó de atacar Inglaterra y ayudó a difundir el cristianismo por las islas británicas, incluyendo las Orcadas.
Bajo el Dominio Escocés
En 1468, el rey Cristián I de Dinamarca y Noruega ofreció las Orcadas y Shetland como garantía de pago por la dote de su hija Margarita de Dinamarca. Ella se iba a casar con Jacobo III de Escocia. Como la dote nunca se pagó, las islas pasaron a ser parte de la Corona Escocesa en 1472.
Las Orcadas en las Guerras Mundiales
Las Orcadas fueron muy importantes durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. En Scapa Flow, una bahía protegida, se encontraba una de las bases más grandes de la Royal Navy (la marina de guerra del Reino Unido).
Después de la Primera Guerra Mundial, la flota alemana fue llevada a Scapa Flow. Sin embargo, los marineros alemanes hundieron sus propios barcos para que no cayeran en manos enemigas. Muchos de esos barcos fueron recuperados, pero los que quedaron son ahora un lugar popular para buceadores.
Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, un barco de guerra británico, el HMS Royal Oak, fue hundido por un submarino alemán (U-47) en Scapa Flow. Para proteger la base, se construyeron unas barreras llamadas Churchill Barriers. Estas barreras no solo impedían el paso de submarinos, sino que también permitían a la gente viajar entre algunas islas a pie o en coche, sin necesidad de usar barcos.
Geografía y Naturaleza de las Orcadas
Las Orcadas están separadas de la Escocia continental por un brazo de mar llamado Petland Fifth, que mide 11 kilómetros. El archipiélago se extiende unos 80 kilómetros de noreste a sureste y 47 kilómetros de este a oeste, cubriendo un área de 973 kilómetros cuadrados.
La mayoría de las islas son bastante planas, excepto por algunas colinas y acantilados en las costas. La isla más montañosa es Hoy, donde se encuentra la elevación más alta de las Orcadas, el Ward Hill. En casi todas las islas hay lochs (lagos o ensenadas), siendo los más grandes el Loch of Harray y el Loch of Stenness en Mainland.
Las islas de las Orcadas no tienen muchos árboles. Se cree que esto se debe a los fuertes vientos, aunque el clima es templado. La presencia de turba (un tipo de tierra formada por plantas descompuestas) sugiere que hubo una gran deforestación antes del Neolítico. Por eso, las construcciones antiguas, como Skara Brae, están hechas de piedra, ya que no había mucha madera disponible.
La mayor parte de la tierra se usa para la agricultura, que es la actividad económica principal. También son importantes la pesca y la ganadería. Las Orcadas exportan carne de ternera, queso, whisky, cerveza, pescado y marisco.
En las Orcadas hay varias reservas naturales de la RSPB (una sociedad para la protección de aves). Son lugares excelentes para observar aves, especialmente especies marinas.
Clima de las Orcadas
Las Orcadas tienen un clima suave y bastante constante, a pesar de estar tan al norte. La temperatura media anual es de 8 °C. En invierno, la media es de 4 °C, y en verano, de 12 °C. Los meses más fríos son enero, febrero y marzo.
Una de las cosas más interesantes para los visitantes son los veranos con mucha luz. En el día más largo, el sol sale a las 3:00 de la mañana y se pone a las 21:45. En el día más corto, el sol sale a las 9:10 y se pone a las 15:17.
Las Islas del Archipiélago
Mainland: El Corazón de las Orcadas

Mainland es la isla más grande de las Orcadas. Aquí se encuentran las dos ciudades principales: Kirkwall y Stromness. Estas ciudades son el centro de transporte de las Orcadas, con conexiones de avión y ferry. Mainland es la isla más poblada, con el 75% de los habitantes de las Orcadas, y tiene mucha tierra fértil para la agricultura.
Mainland es una isla mayormente plana, aunque tiene acantilados en el norte y oeste. Posee muchos restos de construcciones antiguas de las épocas neolítica, picta y vikinga.
Islas del Grupo del Norte
Este grupo es el más grande y tiene muchas islas de tamaño medio conectadas a Mainland por ferry. Algunas de las islas habitadas son:
- Auskerry: Solo tiene 5 habitantes y es un lugar importante para aves como el Gaviotín Ártico.
- Eday: Es la novena isla más grande. Sus principales industrias son la extracción de caliza y turba.
- Papa Westray (o Papay): Tiene 70 habitantes y es conocida por su reserva natural y sitios históricos.
- Rousay: La tercera isla más grande, con 212 habitantes. Su economía se basa en la agricultura, pesca, piscicultura y turismo. Es hogar de focas y nutrias.
- Shapinsay: La octava isla más grande, conectada a Mainland por ferry.
Islas del Grupo del Sur
Estas islas rodean Scapa Flow. Algunas de ellas, como Burray y Lamb Holm, están conectadas a Mainland por las Churchill Barriers, calzadas construidas durante la Segunda Guerra Mundial.
- Burray: Hogar del Museo de Fósiles de las Orcadas.
- Flotta: Conocida por su gran terminal petrolero. Fue una base importante para la Royal Navy en las Guerras Mundiales.
- Hoy: La segunda isla más grande de las Orcadas. Tiene los acantilados más altos del Reino Unido y el pico más alto de las Orcadas.
- Lamb Holm: Famosa por la Capilla Italiana, construida por prisioneros de guerra italianos durante la Segunda Guerra Mundial.
- South Ronaldsay: Conectada a Burray por una de las calzadas.
Gobierno y Participación Ciudadana
Las Orcadas tienen sus propios representantes en el Parlamento del Reino Unido y en el Parlamento Escocés. Los miembros del concejo local de las Islas Orcadas suelen ser independientes, lo que significa que no pertenecen a un partido político.
En 2014, se realizó un referéndum en toda Escocia para decidir si Escocia debía ser un país independiente. Los habitantes de las Orcadas votaron, y el 67,2% votó en contra de la independencia, mientras que el 32,8% votó a favor.
Economía y Actividades en las Orcadas
La agricultura y la pesca han sido tradicionalmente las actividades económicas más importantes en las Orcadas. Antiguamente, el comercio de lana y lino era significativo.
En los últimos años, la economía de las Orcadas ha crecido en otras áreas. El turismo es cada vez más importante, y también hay industrias de manufactura de alimentos y bebidas, joyería y transporte de petróleo. El sector de los servicios (como tiendas y hoteles) también juega un papel clave.
Cómo Viajar y Conectarse
El principal aeropuerto de las Orcadas es el Aeropuerto de Kirwall. Desde allí, hay vuelos a varias ciudades de Escocia y a Shetland.
También hay vuelos entre las islas más grandes de las Orcadas. El vuelo programado más corto del mundo es entre Westray y Papa Westray, ¡dura solo dos minutos!
Los servicios de ferry conectan las Orcadas con Escocia y Shetland. Se ha hablado de construir un túnel submarino para unir Mainland con Shapinsay, lo que facilitaría aún más el transporte.
Medios de Comunicación Locales
En las Orcadas se publican dos periódicos semanales: The Orcadian y Orkney Today. También hay una estación de radio local de la BBC, BBC Radio Orkney, que transmite noticias y programas de entretenimiento.
Herencia Cultural y Sitios Antiguos
El Corazón Neolítico de las Orcadas es un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un conjunto impresionante de monumentos neolíticos, como una gran tumba (Maeshowe), piedras erguidas (Rocas de Stenness, Anillo de Brodgar) y un asentamiento (Skara Brae).
Todos estos restos forman un paisaje cultural prehistórico muy valioso. Nos permiten aprender cómo vivían las personas en las Orcadas hace unos 5000 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Orkney Facts for Kids