robot de la enciclopedia para niños

Skara Brae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corazón neolítico de las Orcadas
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
SkaraBraeJM.jpg
Mueble en piedra dentro de una de las viviendas de Skara Brae.
United Kingdom adm location map.svg
Skara Brae
Localización
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Coordenadas 59°02′55″N 3°20′30″O / 59.0487138, -3.3417499
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iii, iv
Identificación 514bis
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1999 (XXIII sesión)
Archivo:Skara Brae 2
Restos de una de las edificaciones, al fondo el mar.

Skara Brae es un antiguo asentamiento del Neolítico ubicado en las Islas Orcadas de Escocia. Este lugar está formado por diez casas que se agrupan y se cree que estuvo habitado entre los años 3100 y 2500 antes de Cristo. Es muy importante por su buen estado de conservación, lo que llevó a la Unesco a declararlo Patrimonio de la Humanidad.

¿Cómo se descubrió y conservó Skara Brae?

Skara Brae es considerado el pueblo neolítico mejor conservado de todo el norte de Europa. Estaba escondido bajo capas de arena que se acumularon durante siglos. Esto ayudó a que se mantuviera en muy buen estado.

En 1850, una gran tormenta desenterró el lugar, revelando lo que había debajo. Entre 1927 y 1930, el arqueólogo Vere Gordon Childe excavó por completo el asentamiento. Así se pudo conocer todo lo que contenía.

¿Cómo se construyeron las casas de Skara Brae?

Originalmente, Skara Brae estaba cerca de un lago interior. Con el tiempo, el mar erosionó la tierra y ahora el asentamiento se encuentra junto a la costa.

Las casas se construyeron en dos etapas. Los primeros edificios eran más aislados, y las construcciones posteriores usaron el mismo lugar. Una curiosidad es que las camas se hicieron de dos formas diferentes: algunas salían de la pared y otras estaban incrustadas en ella.

Materiales y técnicas de construcción

Los habitantes de Skara Brae usaron una técnica llamada arquitectura subterránea y piedra seca. Construyeron sus casas usando montículos de desechos, conocidos como køkkenmødding. Estos montículos no solo daban estabilidad, sino que también protegían las casas del clima frío de las Órcadas.

Cada casa medía unos 40 metros cuadrados. Tenían una habitación grande con una hogar central para cocinar y calentarse. También contaban con dos espacios para dormir y muebles de piedra. Había pequeños depósitos en el suelo para guardar alimentos como pescado o marisco. Como no había muchos árboles en la zona, usaban madera que llegaba con la m marea y huesos de ballena. Estos materiales los cubrían con paja y hierba o turba para los techos.

Muebles y sistemas de agua

Archivo:Skara Brae - geograph.org.uk - 931844
Casas y calles de Skara Brae.

Las casas de Skara Brae tenían muebles hechos de la misma piedra que las paredes. Había armarios, sillas y cajas para guardar cosas. Además, el pueblo tenía un sistema avanzado de canalización. Esto permitía que cada vivienda tuviera una especie de retrete primitivo.

¿Qué actividades realizaban los habitantes de Skara Brae?

Los habitantes de Skara Brae fabricaban y usaban vasijas con diseños especiales. Estas vasijas eran parecidas a las que se encontraban en otros pueblos de Gran Bretaña de la misma época.

Una de las casas, la número 8, no tenía muebles y estaba dividida en pequeños espacios. Se cree que esta casa pudo haber sido un taller. Allí fabricaban herramientas sencillas como agujas o hachas. Durante las excavaciones, se encontraron restos de piedra, hueso y cuerno en este lugar.

¿Por qué se abandonó Skara Brae?

Los estudios con carbono-14 indican que Skara Brae estuvo habitado desde el año 3100 a.C. hasta el 2500 a.C. En ese momento, el clima cambió, volviéndose más frío y húmedo. Por esta razón, el asentamiento fue abandonado. Existen varias ideas sobre por qué los habitantes se fueron, pero aún no hay pruebas definitivas.

Otros datos interesantes

En Skara Brae se encontró la primera evidencia de la existencia de pulgas, Pulex irritans, en Europa.

El Corazón Neolítico de las Orcadas: Patrimonio de la Humanidad

Archivo:SkaraBrae Hacha
Hacha de piedra encontrada en Skara Brae.

El conjunto llamado "El Corazón Neolítico de las Orcadas" fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en diciembre de 1999. Esta importante designación incluye no solo el asentamiento de Skara Brae, sino también otros lugares históricos cercanos. Entre ellos están Maeshowe, el Anillo de Brodgar y las Rocas de Stenness.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Skara Brae Facts for Kids

kids search engine
Skara Brae para Niños. Enciclopedia Kiddle.