robot de la enciclopedia para niños

Royal Society for the Protection of Birds para niños

Enciclopedia para niños

La Real Sociedad para la Protección de las Aves (en inglés: Royal Society for the Protection of Birds), conocida como RSPB, es la organización sin ánimo de lucro más grande de Europa dedicada a proteger la vida salvaje. Cuenta con más de un millón de miembros, una cifra que supera la cantidad de afiliados de los tres principales partidos políticos del Reino Unido juntos.

Archivo:Hudson William Henry
Hudson William Henry

Historia de la Protección de Aves

Los inicios de la RSPB se remontan a 1889, cuando dos grupos de mujeres se unieron para proteger a las aves:

  • La Plumage League fue fundada por Emily Williamson en Mánchester. Este grupo protestaba contra el uso de pieles y plumas de aves como el somormujo lavanco y las gaviotas tridáctilas en la ropa.
  • El grupo Fur, Fin and Feather Folk fue creado en Croydon por Eliza Phillips, Etta Lemon, Catherine Hall y Hannah Poland, entre otras.

Estos grupos crecieron rápidamente y en 1891 se unieron para formar la Sociedad para la Protección de las Aves en Londres. En 1904, la Sociedad recibió un reconocimiento especial llamado Carta Real.

Mujeres Pioneras en la Conservación

Las primeras integrantes de la Sociedad eran todas mujeres. Ellas lucharon contra la moda de la época, que consistía en usar plumas exóticas en los sombreros. Esta moda provocaba una gran "caza de plumas". Para combatir esto, la Sociedad estableció dos reglas sencillas:

  • Que los miembros desanimaran la destrucción de aves y se interesaran en su protección.
  • Que las mujeres miembros evitaran usar plumas de cualquier ave que no fuera sacrificada para alimento, con la única excepción de las plumas de avestruz.

En ese tiempo, el comercio de plumas para sombreros era enorme. Por ejemplo, en solo tres meses de 1884, se importaron a Gran Bretaña miles de pieles de aves del paraíso y cientos de miles de aves de otras regiones.

Publicaciones y Crecimiento

En 1890, la Sociedad publicó su primer folleto, llamado Destrucción de aves ornamentales con plumaje. Su objetivo era salvar a las garcetas informando a las mujeres adineradas sobre el daño ambiental que causaba el uso de plumas en la moda. Otra publicación de 1897, Comida para pájaros en invierno, sugería usar bayas artificiales para que las aves tuvieran suficiente alimento durante el invierno. En 1897, la Sociedad distribuyó más de 16.000 cartas y 50.000 folletos, y para 1898 ya tenía 20.000 miembros.

La Sociedad recibió el apoyo de mujeres influyentes, como la Duquesa de Portland, quien se convirtió en su primera presidenta, y la Ranee de Sarawak. También atrajo a figuras importantes como el ornitólogo profesor Alfred Newton. Gracias a este apoyo, la Sociedad creció en popularidad y obtuvo su Carta Real del Rey Eduardo VII en 1904. Fue clave para que el Parlamento del Reino Unido creara leyes que prohibieran el uso de plumas de aves en la ropa.

En 1961, la Sociedad adquirió The Lodge en Sandy, Bedfordshire, que se convirtió en su nueva sede. El logotipo de la RSPB es una avoceta, y la primera versión fue diseñada por Robert Gillmor. El naturista y escritor argentino Guillermo Enrique Hudson fue uno de los cofundadores de la Sociedad en Didsbury, Inglaterra.

Actividades Actuales de la RSPB

Hoy en día, la RSPB colabora con el gobierno para dar consejos sobre políticas de conservación y medio ambiente. Es una de las organizaciones que ayuda a determinar el estado de conservación oficial de todas las aves en el Reino Unido.

Es importante saber que la RSPB no tiene hospitales para aves ni ofrece servicios de rescate de animales.

Reservas Naturales

La RSPB gestiona más de 200 reservas naturales en todo el Reino Unido. Estas reservas protegen una gran variedad de hábitats, desde estuarios y marismas hasta bosques y zonas urbanas. Muchas de estas reservas tienen lugares especiales para observar aves y centros de visitantes con información sobre la vida silvestre local.

Premios y Reconocimientos

La RSPB entrega premios, como el Premio del Presidente, a los voluntarios que hacen una contribución destacada a su trabajo.

Medalla RSPB

La Medalla RSPB es el premio más importante de la Sociedad. Se otorga a una persona en reconocimiento a su labor en la protección de aves silvestres y la conservación del paisaje. Generalmente se entrega una vez al año.

Revistas de la RSPB

La RSPB ha publicado una revista exclusiva para sus miembros durante más de cien años.

Bird Notes

La revista Bird Notes and News se publicó por primera vez en abril de 1903. Su título cambió a Bird Notes en 1947. Muchas de sus portadas en la década de 1950 fueron creadas por Charles Tunnicliffe.

Nature's Home

En el invierno de 2013, la revista Birds fue reemplazada por una nueva publicación llamada Nature's Home.

La revista RSPB

A partir del número de verano/otoño de 2022, la revista cambió de título nuevamente a La revista RSPB.

Grupos para Jóvenes

La RSPB tiene dos grupos especiales para niños y adolescentes:

  • Wildlife Explorers: Fundado en 1943, este grupo es para niños de 8 a 12 años, aunque también tiene miembros más jóvenes. Publica dos revistas: Wild Times (para niños de 0 a 7 años) y Wild Explorer (para niños de 8 a 12 años).
  • RSPB Phoenix: Este grupo está dirigido a adolescentes y publica la revista Wingbeat, que es escrita principalmente por jóvenes para jóvenes.

Observación de Aves en el Gran Jardín

La RSPB organiza una actividad anual llamada "Observación de Aves en el Gran Jardín". Es un evento de un día en el que las personas cuentan las aves que ven en sus jardines. La RSPB afirma que es el "estudio de vida silvestre más grande del mundo" y ayuda a entender mejor cómo cambian las poblaciones de aves en Gran Bretaña. Esta actividad comenzó en 1979 para niños, pero desde 2001 también está abierta a adultos. Se realiza usualmente el último fin de semana de enero. Por ejemplo, entre 1979 y 2012, los gorriones disminuyeron un 60% y los estorninos un 80%.

En 2022, casi 700.000 personas participaron, contando más de 11 mil millones de aves.

Rastreo de Aves

BirdTrack es un sitio web de ciencia ciudadana donde las personas pueden registrar sus observaciones de aves. Es operado por British Trust for Ornithology (BTO) en colaboración con la RSPB y otras organizaciones.

Finanzas de la RSPB

La RSPB se financia principalmente con las aportaciones de sus miembros. En 2006, más del 50% de sus ingresos (88 millones de libras esterlinas) provinieron de suscripciones, donaciones y herencias. Como organización benéfica registrada, puede recibir ayuda adicional por cada libra donada por los contribuyentes. La mayor parte de sus ingresos se destina a proyectos de conservación, mantenimiento de reservas y programas educativos.

Presidentes de la RSPB

  • Winifred Cavendish-Bentinck, Duquesa de Portland (1891–1954)
  • Cyril Hurcomb
  • Coronel Sir Tufton Beamish
  • Derek Barber
  • Robert Dougall
  • Max Nicholson (1980–1985)
  • Magnus Magnusson (1985–1990)
  • Sir Derek Barber (1990–1991)
  • Ian Prestt (1991–1994)
  • Julian Pettifer (1994–?)
  • Jonathan Dimbleby (2001–?)
  • Julian Pettifer (2004–2009)
  • Kate Humble (2009–2013)
  • Miranda Krestovnikoff (2013–actualidad)

Oficiales Principales de la RSPB

A lo largo del tiempo, los líderes de la organización han tenido diferentes títulos:

  • William Henry Hudson - Presidente del Comité (1894)
  • Sir Montagu Sharpe - Presidente del Comité (1895–1942)
  • Peter Conder - Secretario (1963), Director (1964–1975)
  • Ian Prestt - Director General (1975–1991)
  • Barbara Young - Directora Ejecutiva (1991–1998)
  • Sir Graham Wynne - Director Ejecutivo (1998–2010)
  • Mike Clarke - Director Ejecutivo (2010–2019)
  • Beccy Speight - Directora Ejecutiva (2019–actualidad)

Organizaciones Colaboradoras

La RSPB es parte de Wildlife and Countryside Link. También es el socio británico de BirdLife International y gestiona el Proyecto de Especies Invasoras del Atlántico Sur en nombre de los gobiernos asociados.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Royal Society for the Protection of Birds Facts for Kids

kids search engine
Royal Society for the Protection of Birds para Niños. Enciclopedia Kiddle.