Olaf I de Noruega para niños
Datos para niños Olaf I de Noruega |
||
---|---|---|
![]() Olaf Tryggvason elegido rey, una pintura de Peter Nicolai Arbo
|
||
Información personal | ||
Nombre en noruego | Olav Tryggvason | |
Nacimiento | ca. 963 Noruega |
|
Fallecimiento | 9 de septiembre de 1000jul. Batalla de Svolder |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Nacionalidad | Noruega | |
Familia | ||
Familia | Hårfagreætta | |
Padres | Tryggve Olafsson Astrid Eiriksdotter |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Tryggve el Pretendiente | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guerrero y monarca | |
Conflictos | Batalla de Maldon y Batalla de Svolder | |
Olaf I de Noruega, también conocido como Olav Tryggvason, fue un importante rey de Noruega que gobernó desde el año 995 hasta el 1000. Nació alrededor del año 963. Era hijo de Tryggve Olafsson, quien fue rey de Viken, y era bisnieto de Harald I de Noruega, un rey muy conocido.
Después de pasar su infancia en la corte de Rusia debido al exilio de su madre, Olaf se dedicó a explorar y comerciar en el mar Báltico y el mar del Norte. Vivió en lugares como Polonia, Irlanda e Inglaterra. Fue en Inglaterra donde se convirtió al cristianismo. En el año 995, logró convertirse en rey de Noruega. Una vez en el trono, se esforzó por extender la fe cristiana en su reino. Sin embargo, tuvo conflictos con Dinamarca. En una de estas batallas, en el año 1000, se cree que falleció al caer de un barco.
Contenido
La vida de Olaf I de Noruega según las antiguas historias
Las historias antiguas, conocidas como sagas, nos cuentan mucho sobre la vida de Olaf. No se sabe la fecha exacta de su nacimiento. Algunas sagas dicen que nació poco después de que su padre fuera asesinado en el año 963. Otras fuentes sugieren que nació entre los años 964 y 969.
¿Cómo fue la infancia de Olaf Tryggvason?
Según la Saga de Olaf Tryggvson, escrita por Snorri Sturluson, Olaf nació en una pequeña isla en el fiordo de Randsfjorden. Su madre, Astrid, se escondía allí de Harald Gråfell. Harald había sido el responsable de la muerte del padre de Olaf y era el rey en ese momento. El padre de Olaf, rey de Viken, había sido asesinado por Harald, quien quería unir toda Noruega.
Astrid decidió viajar a Garðaríki (Rus de Kiev), donde su hermano Sigurd trabajaba para el rey Vladimiro I. Olaf tenía solo tres años cuando partió con su madre en un barco mercante hacia Nóvgorod.
En el mar Báltico, el barco fue atacado por un grupo de osilianos (vikingos de Estonia). Los pasajeros fueron asesinados o vendidos como personas esclavizadas. Olaf, su padre adoptivo Thorolf Lusarskeg y el hijo de este, Thorgils, fueron vendidos a un hombre llamado Klerkon. Este hombre mató a Thorolf y vendió a los dos niños a otro, quien a su vez los vendió a Reas.
Seis años después, Sigurd Eriksson, el tío de Olaf, visitó Estonia para cobrar impuestos. Allí encontró a un niño muy hermoso y le preguntó sobre su familia. Al descubrir que era su sobrino, Sigurd compró a los dos niños y los llevó con él a Nóvgorod. Allí vivieron bajo la protección del rey Vladimir.
Un día, Olaf encontró en la plaza de Nóvgorod a Klerkon, su antiguo dueño en Estonia. Olaf lo atacó. Una multitud persiguió al joven para castigarlo, pero Olaf se refugió con la reina Allogia, quien pagó para calmar a la gente.
Cuando Olaf creció, el rey Valdemar lo nombró jefe de sus ejércitos. Sin embargo, después de un tiempo, el rey sintió celos de la popularidad de Olaf entre los soldados. Temiendo que Olaf pudiera ser una amenaza, Valdemar dejó de tratarlo con amistad. Olaf decidió entonces buscar nuevas oportunidades y se fue al Báltico.
¿Cómo se convirtió Olaf en rey de Noruega?
Después de dejar Nóvgorod, Olaf se dedicó a explorar y comerciar en diferentes puertos y poblaciones. En el año 982, una tormenta lo obligó a llegar a Wendland (actual Polonia). Allí conoció a Geira, una hija del rey wendo Burislav. Olaf y sus hombres fueron invitados a quedarse allí durante el invierno. Poco después, Olaf y Geira se casaron. Olaf ayudó a Geira a recuperar territorios que no querían pagarle impuestos. Después de varias campañas exitosas, comenzó a explorar Escania y la Isla de Gotland.
El emperador Otón III había reunido un gran ejército con sajones, francos, frisios y wendos para luchar contra los daneses. Como el suegro de Olaf, el rey de Wendland, formaba parte de este ejército, Olaf también se unió. El ejército imperial desembarcó en Jutlandia y venció al ejército de Harald I de Dinamarca y a su aliado Haakon Jarl, quien gobernaba Noruega. Después de la batalla, ambos fueron obligados a convertirse al cristianismo.
Después de tres años en Wendland, Geira, la esposa de Olaf, enfermó y falleció. Debido a su tristeza, Olaf decidió dejar Wendland. En el año 984, comenzó una nueva vida de viajes. Viajó desde Frisia hasta las islas Hébridas. Cuatro años después, llegó a una de las Islas Sorlingas. Allí, se decía que vivía un sabio cristiano que predijo que Olaf se convertiría en un rey famoso. Fue en ese momento cuando Olaf se convirtió al cristianismo. Desde entonces, Olaf dejó de atacar Inglaterra, ya que no quería hacer daño a personas que compartían su fe.
En el año 988, Olaf llegó a Inglaterra. Allí, la reina Gyda, hermana de Olaf Cuaran, rey de Dublín, había enviudado y buscaba un nuevo esposo. Muchos hombres ricos se presentaron, pero ella prefirió a Olaf, a pesar de que sus ropas eran sencillas. Un hombre llamado Alfvine no estuvo de acuerdo y retó a Olaf y a sus hombres a un combate. Olaf y los suyos ganaron todos los enfrentamientos, pero no dañaron a sus oponentes. Gyda y Olaf se casaron y vivieron entre Inglaterra e Irlanda.
¿Qué hizo Olaf I como rey de Noruega?

En el año 995, comenzaron a circular rumores en Noruega sobre un rey en Irlanda que tenía sangre noruega. Al enterarse, Haakon Jarl envió a Thorer Klakka a Irlanda para averiguar si se trataba del hijo de Tryggve Olafson y, de ser así, traerlo a Noruega. Thorer visitó Irlanda, confirmó que Olaf era el hijo de Tryggve Olafson y se hizo amigo de él. Le contó la difícil situación que vivía Noruega. Haakon Jarl se había vuelto muy impopular, y su rechazo al cristianismo lo había llevado a conflictos con los daneses. Olaf vio una oportunidad para regresar a su tierra natal.
Cuando Olaf desembarcó en Noruega, ya había una revuelta contra Haakon Jarl. Haakon se había escondido con uno de sus sirvientes, Tormod Kark. Olaf logró que los rebeldes lo aceptaran como rey y prometió una recompensa a quien encontrara y atacara a Haakon. Kark, el sirviente de Haakon, se enteró de la recompensa y atacó a su amo mientras dormía. Al día siguiente, el sirviente se presentó ante Olaf con la cabeza de Haakon. Sin embargo, el rey, en lugar de recompensarlo, ordenó que lo castigaran.
Una vez que su autoridad fue reconocida, Olaf viajó por varias partes de Noruega que no estaban bajo el gobierno de Haakon, sino del rey de Dinamarca, y logró que esas tierras lo apoyaran. Estableció que todos los noruegos debían ser bautizados. Aunque la mayoría aceptó, aquellos que no lo hicieron enfrentaron consecuencias.
En el año 997, Olaf fundó la actual ciudad de Trondheim, donde estableció su capital. Era un buen lugar porque el río Nid, antes de llegar al fiordo, formaba una península que era fácil de defender de ataques por tierra. Allí se celebró la primera reunión importante del rey.
¿Cómo terminó el reinado de Olaf I?
Es probable que Olaf tuviera la ambición de gobernar una Escandinavia unida. Intentó casarse con la reina de Suecia, Sigrid Storråda, pero su fuerte apego a las antiguas creencias impidió que el matrimonio se realizara. También tuvo problemas con Svend I de Dinamarca al casarse con Tyra, la hija de Harald Blåtand. Tyra había dejado a su anterior esposo, Burislav, para casarse con Olaf, desafiando así la autoridad de su hermano.
Olaf había obtenido riquezas de sus dos primeras esposas, pero su matrimonio con Tyra le trajo problemas. En el año 1000, se enfrentó a una gran flota de fuerzas combinadas de daneses, suecos y wendos, así como a los hijos de Haakon Jarl. La batalla de Svolder terminó con la derrota de las fuerzas de Olaf. Diversas fuentes dicen que el rey falleció, mientras que otras cuentan que logró escapar en su barco, el Ormen Lange (Serpiente Larga), y nunca más se supo de él. Su historia se cuenta en la balada feroesa Ormurin langi.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Olaf Tryggvason Facts for Kids