robot de la enciclopedia para niños

Ipomoea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ipomoea
Curtis's Botanical Magazine, Plate 4289 (Volume 73, 1847).png
Ipomoea indica
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Solanales
Familia: Convolvulaceae
Tribu: Ipomoeeae
Género: Ipomoea
L., 1753
Especies

Ver Lista de especies de Ipomoea

Sinonimia
  • Acmostemon Pilg.
  • Batatas Choisy
  • Bonanox Raf.
  • Calonyction Choisy
  • Calycantherum Klotzsch
  • Diatremis Raf.
  • Dimerodisus Gagnep.
  • Exogonium Choisy
  • Mina Cerv.
  • Parasitipomoea Hayata
  • Pharbitis Choisy
  • Quamoclit Mill.
  • Quamoclit Moench

Las Ipomoeas son un grupo de plantas que pertenecen a la familia de las convolvuláceas. Hay entre 600 y 700 tipos diferentes de Ipomoeas, que crecen en las zonas cálidas del mundo. La mayoría se encuentran en África y en las regiones tropicales de América.

Casi todas son plantas trepadoras, pero algunas pueden ser arbustos o incluso pequeños árboles. Una de las Ipomoeas más famosas es la batata, también conocida como camote o boniato (Ipomoea batatas). Esta planta se cultiva desde hace mucho tiempo, incluso antes de la llegada de los europeos a América, por sus raíces que son muy nutritivas. A las Ipomoeas se les llama comúnmente "campanitas" por la forma de sus flores. En Cuba, a las que florecen en Navidad se les dice "aguinaldo".

¿Cómo son las plantas Ipomoea?

Archivo:Ipomoea carnea in Narshapur, AP W2 IMG 1113
Ipomoea carnea

Las Ipomoeas suelen ser plantas que viven varios años, aunque algunas son anuales. A veces, la parte de abajo de sus tallos se vuelve leñosa. Pueden tener rizomas (tallos subterráneos) o tubérculos (raíces engrosadas). Sus tallos son trepadores y pueden tener una forma poligonal o circular.

Las hojas pueden ser enteras o tener lóbulos, y a veces varían mucho en la misma planta. Las flores crecen en grupos o a veces de forma individual. Cada flor tiene cinco partes principales y es como una campana o embudo. Los estambres (partes masculinas de la flor) están dentro del tubo de la flor.

El fruto es una cápsula redonda que se abre de forma irregular. Dentro tiene 1 o 2 semillas por cada compartimento. Las semillas tienen una cubierta dura y pueden ser lisas o con pequeños bultos.

¿Dónde crecen las Ipomoeas?

Archivo:Ipomea 2
Losar

Estas plantas se encuentran en muchas partes del mundo, especialmente en las zonas tropicales y subtropicales de ambos hemisferios.

Cuando los españoles llegaron a América, ya se cultivaban batatas desde México hasta Perú. Se han encontrado restos de batatas en Perú que tienen más de 2.000 años de antigüedad. Cuando Fernando de Magallanes llegó a Oceanía en 1521, la batata ya se cultivaba en casi todas las islas. Se cree que la batata fue llevada de América a Oceanía, porque el nombre que se usa en Oceanía, "kumura", es parecido al nombre que se usa en Perú. En Argentina, hay 52 tipos de Ipomoeas, y once de ellas solo crecen allí.

¿Cómo se cultivan y para qué se usan?

Archivo:Ипомея. Восточная Сибирь
Gloria de la mañana. Siberia oriental

Las Ipomoeas necesitan suelos que drenen bien el agua y mucha luz solar. No les gustan las temperaturas por debajo de los 10 °C. Las especies trepadoras necesitan algo donde agarrarse para crecer. Se pueden plantar a partir de semillas. Como sus semillas son duras, a veces se ponen en agua unas horas antes de sembrarlas. Las especies que viven varios años también se pueden multiplicar usando esquejes (trozos de tallo).

Muchas Ipomoeas se usan en jardinería para decorar. Son populares porque tienen muchas flores, crecen rápido y son trepadoras. Esto las hace perfectas para cubrir muros o cercas. En lugares con climas fríos, se cultivan como plantas anuales (que viven un año). Pero en climas cálidos, pueden crecer tan fácilmente que a veces se convierten en plantas invasoras.

Problemas de las Ipomoeas

Las Ipomoeas pueden sufrir de algunas enfermedades y plagas:

Enfermedades
  • Manchas en las hojas: Causadas por hongos como Cercospora y Alternaria.
  • Roya: Otro tipo de hongo, como Puccinia y Coleosporium ipomoeae.
  • Chancro: Producido por el hongo Vermicularia ipomoearum.
Plagas
  • Pulgones: Pequeños insectos que se alimentan de la savia de la planta.
  • Escarabajo Cassida vittata.
  • Orugas de la especie Heliothis armigera.
Archivo:Ipomoea morada y azul
Ipomoea

Importancia de las Ipomoeas

Archivo:Ipomoea purpurea 2400px
Ipomoea purpurea polinizada

Varias especies de Ipomoea se han cultivado y usado desde hace mucho tiempo. Se han utilizado para alimentarse, como medicinas y en ceremonias.

Por ejemplo, la raíz de la batata (Ipomoea batatas) se come en casi todo el mundo porque es rica en carbohidratos. Las semillas de I. tricolor y otras especies se usaban en tiempos precolombinos en algunos rituales.

¿De dónde viene el nombre Ipomoea?

El nombre del género Ipomoea fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en su libro Species Plantarum en 1753. La especie que se usó como ejemplo para describir el género es Ipomoea pes-tigridis L.

Etimología

El nombre Ipomoea viene de palabras del idioma griego: ips o ipos, que significa "gusano", y hómoios, que significa "semejante". Esto se refiere a la forma en que sus tallos se enredan, como si fueran gusanos.

Otros nombres de las Ipomoeas

Las Ipomoeas tienen muchos nombres comunes en español, dependiendo de la región:

  • Tumbavaqueros, cacastlapa, castlapa, espanta lobos, espantavaqueros, limpiatunas, maromero, pegajosa, quiebraplato, tanibata, tlaxcapan, manto.
  • En El Bajío (México), se les conoce como campanita, quiebraplatos, quiebracajetes, Santa María del Campo y tumbavaqueros.

También tienen nombres en idiomas indígenas de México:

  • En náhuatl, se les llamaba cacamotic, un nombre que se usaba para varias plantas del género Ipomoea.
  • En idioma maya, se conoce como x'hail (pronunciado ish-jaíl).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Morning glory Facts for Kids

kids search engine
Ipomoea para Niños. Enciclopedia Kiddle.