robot de la enciclopedia para niños

Glucosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
 
D-Glucosa
Alpha-D-glucopyranose-2D-skeletal.png
Alpha-D-Glucopyranose.svg
Nombre IUPAC
(2R,3S,4R,5R)-2,3,4,5,6-Pentahidroxihexanal
* (2R,3R,4S,5R,6R)-6
-(hidroximetil) tetrahidro
-2H-pirano-2,3,4,5-tetraol
General
Otros nombres Azúcar de la sangre
Azúcar de maíz
D-Glucosa
Fórmula molecular C6H12O6 
Identificadores
Número CAS 50-99-7
Número RTECS LZ6600000
ChEBI 4167
ChEMBL 1222250
ChemSpider 5589
PubChem 5793
UNII 5SL0G7R0OK
KEGG C00031
OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O
InChI
InChI=1S/C6H12O6/c7-1-2-3(8)4(9)5(10)6(11)12-2/h2-11H,1H2/t2-,3-,4+,5-,6?/m1/s1
Key: WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N
Propiedades físicas
Apariencia Polvo blanco
Densidad 1540 kg/; 1,54 g/cm³
Masa molar 180,063388 g/mol
Punto de fusión 146 °C (419 K)
Propiedades químicas
Momento dipolar 8,6827 D
Termoquímica
ΔfH0sólido −1271 kJ/mol
Peligrosidad
NFPA 704

NFPA 704.svg

1
0
0
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

La glucosa es un monosacárido, que es un tipo de azúcar simple. Su fórmula molecular es C6H12O6.

Es un aldosa, lo que significa que tiene un grupo aldehído en un extremo de su molécula. La glucosa se encuentra de forma natural en las frutas y en la miel. Nos da energía, aproximadamente 3,75 kcal por cada gramo. Es muy parecida a otro azúcar llamado galactosa, pero sus átomos están organizados de forma ligeramente diferente.

Existen dos tipos de glucosa, pero la D-glucosa es la más común en la naturaleza. En la industria alimentaria, a menudo se le llama dextrosa.

¿De dónde viene la palabra "glucosa"?

La palabra "glucosa" viene del idioma griego gleûkos, que significa "mosto" o "vino dulce". El sufijo "-osa" se usa para indicar que es un tipo de azúcar. La palabra fue creada en idioma francés por Jean-Baptiste Dumas en 1838.

¿Qué hace la glucosa en la naturaleza?

Archivo:Glucose Fisher to Haworth
Cómo la glucosa cambia de forma lineal a una forma de anillo.

La glucosa, ya sea sola o unida a otras moléculas, es uno de los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza. Es la principal fuente de energía para las células. Las células la "queman" para obtener la energía que necesitan para funcionar.

Además, la glucosa es un componente clave de grandes moléculas llamadas polímeros. Por ejemplo, forma la celulosa, que es muy importante para la estructura de las plantas. También forma el almidón y el glucógeno, que son formas en las que los seres vivos almacenan energía.

La glucosa puede cambiar su forma. Aunque su estructura lineal es importante, también puede formar estructuras en forma de anillo. Estas diferentes formas tienen propiedades físicas y químicas distintas.

La glucosa es uno de los tres monosacáridos que nuestro cuerpo absorbe directamente en la sangre durante la digestión. Las células la usan como su principal fuente de energía. También es un producto importante de la fotosíntesis en las plantas y el combustible para la respiración celular en muchos seres vivos.

Todas las frutas tienen glucosa (a menudo junto con fructosa). A nivel industrial, el jarabe de glucosa y la dextrosa (glucosa en polvo) se obtienen del almidón de cereales, como el trigo o el maíz, usando enzimas.

¿Cómo se produce la glucosa?

Producción natural de glucosa

Las plantas y otros organismos que hacen fotosíntesis (llamados fotoautótrofos) fabrican glucosa a partir de agua y dióxido de carbono. Esto ocurre con la ayuda de la luz solar, como se ve en esta reacción:

\mathrm{6CO_2 + 6H_2O \to C_6H_{12}O_6 + 6O_2}

Los animales y otros seres heterótrofos no pueden hacer fotosíntesis. Ellos obtienen glucosa comiendo otros seres vivos o la fabrican a partir de otras moléculas. Por ejemplo, pueden hacer glucosa a partir de otros azúcares como la fructosa o la galactosa. También pueden crear glucosa de moléculas que no son azúcares, en un proceso llamado gluconeogénesis.

Algunas bacterias anaerobias (que viven sin oxígeno) usan la glucosa para producir dióxido de carbono y metano con esta reacción:

\mathrm{C_6H_{12}O_6 \to 3CO_2 + 3CH_4}

Producción industrial de glucosa

La glucosa se produce a gran escala a partir del almidón. Esto se hace rompiendo el almidón con enzimas o con ácidos. Hoy en día, el método con enzimas es el más usado. El producto es un jarabe de glucosa, del cual se producen millones de toneladas al año. Por eso, a veces se le llamaba "azúcar de almidón".

Las enzimas que se usan suelen venir de bacterias especiales. La reacción se realiza a una temperatura y acidez controladas. El jarabe de maíz es un ejemplo de jarabe de glucosa. En Japón, un jarabe similar llamado Mizuame se hace con almidón de batata o arroz.

Se pueden usar muchos cultivos como fuente de almidón, como maíz, arroz, trigo, yuca, patata y cebada. En Estados Unidos, el almidón de maíz es el más utilizado.

¿Cómo se convierte la glucosa en fructosa?

En Estados Unidos, el maíz se usa mucho para producir isoglucosa. La isoglucosa es una mezcla de glucosa y fructosa. La fructosa es más dulce que la glucosa, lo que la hace atractiva para la industria alimentaria. Cuando se hace a partir de jarabe de maíz, el producto se llama jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF).

¿Qué son los polímeros de glucosa?

La glucosa es el bloque de construcción de varios polímeros muy importantes para la vida. Estos incluyen los polisacáridos que almacenan energía, como el almidón y el glucógeno, y los que dan estructura, como la celulosa y la quitina.

  • Celulosa: En las plantas, muchas moléculas de glucosa se unen para formar la celulosa. Esta es una parte esencial de la pared celular de las células vegetales, dándoles soporte.
  • Quitina: Un derivado de la glucosa, la N-acetilglucosamina, forma la quitina. La quitina es el material principal del exoesqueleto de los artrópodos (como insectos y cangrejos), que es como su esqueleto externo.
  • Glucógeno y almidón: Cuando las moléculas de glucosa se unen de otra manera, forman la maltosa y la isomaltosa. Estas son la base del glucógeno (la forma en que los animales y hongos guardan energía) y el almidón (la forma en que las plantas y muchas algas almacenan energía).

¿Para qué se usa la glucosa en el comercio?

Archivo:Relativesweetness
Dulzor relativo de varios azúcares en comparación con la sacarosa

La glucosa se usa principalmente para hacer fructosa y en muchos alimentos. En los alimentos, se usa para endulzar, mantener la humedad, dar volumen y hacer que la textura sea más suave.

También se usa en la fermentación para producir etanol. En muchos refrescos en Estados Unidos se usa jarabe de maíz de alta fructosa. En México, los refrescos suelen endulzarse con azúcar de caña. El jarabe de glucosa también se usa en la fabricación de dulces, como caramelos y glaseados. Cuando la glucosa se calienta sin agua, puede caramelizarse. Si se calienta con aminoácidos, ocurre la reacción de Maillard, que da color y sabor a muchos alimentos.

Además, se pueden producir diferentes ácidos orgánicos a partir de la glucosa usando microorganismos. Por ejemplo, se puede obtener ácido acético, ácido láctico o ácido cítrico mediante fermentación.

Glucosa en la cocina

En la repostería, se usa un producto llamado azúcar invertido, que se hace a partir de la sacarosa. El azúcar invertido es una mezcla de glucosa y fructosa en partes iguales. Se añade a la masa o se forma durante el proceso de cocción en productos como la bollería y los caramelos.

El azúcar invertido es útil porque cristaliza con más dificultad que el azúcar común. También ayuda a que los productos congelados no se sequen y hace que los helados se congelen a una temperatura más baja, lo que los hace más suaves.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Glucose Facts for Kids

kids search engine
Glucosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.