Fructosa para niños
Datos para niños
D-Fructosa
Azúcar de la fruta |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Nombre IUPAC | ||
(3S,4R,5R)-1,3,4,5,6-pentahidroxihexan-2-ona | ||
General | ||
Fórmula molecular | C6H12O6 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 57-48-7 | |
ChEBI | 48095 | |
ChemSpider | 5764 | |
PubChem | 5984 | |
UNII | 6YSS42VSEV 02T79V874P, 6YSS42VSEV | |
KEGG | D00114 | |
OCC(O)[C@@H](O)[C@H](O)C(=O)CO
|
||
InChI
InChI=InChI=1S/C6H12O6/c7-1-3(9)5(11)6(12)4(10)2-8/h3,5-9,11-12H,1-2H2/t3-,5-,6-/m1/s1
Key: BJHIKXHVCXFQLS-UYFOZJQFSA-N |
||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | cristales blancos | |
Densidad | 1587 kg/m³; 1,587 g/cm³ | |
Masa molar | 180.16 g/mol g/mol | |
Punto de fusión | 376,15 K (103 °C) | |
Punto de descomposición | 459 K (186 °C) | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | 3.75 kg/l a 20 °C | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. |
||
La fructosa, también conocida como levulosa, es un tipo de azúcar que se encuentra de forma natural en las frutas, las verduras y la miel. Es un monosacárido, lo que significa que es un azúcar simple. Su fórmula química es C6H12O6, la misma que la glucosa y la galactosa, pero su estructura es diferente.
La fructosa es una cetosa, un tipo de azúcar que tiene un grupo cetona. Su nombre científico es 1,3,4,5,6 pentahidroxi-2-hexanona. La fructosa tiene el mismo valor energético que la glucosa, aportando 4 kilocalorías por gramo. Es un azúcar reductor, lo que significa que puede participar en ciertas reacciones químicas, como la reacción de Maillard, que es la que da color y sabor a los alimentos al cocinarlos.
Todas las frutas contienen fructosa, a menudo junto con glucosa. Esta fructosa se puede extraer y concentrar para usarla como un endulzante. El disacárido llamado sacarosa (el azúcar común de mesa) está formado por una molécula de fructosa y una de glucosa unidas. Esta unión se puede romper fácilmente, liberando las dos moléculas. Cuando esto se hace en la industria, la mezcla resultante se llama azúcar invertido.
Desde que se pudo producir en grandes cantidades, la fructosa se ha usado como edulcorante. A menudo se utiliza en forma de jarabe de maíz con alto contenido de fructosa (high fructose corn syrup o HFCS). Este jarabe se obtiene de la maicena y es una mezcla de glucosa y fructosa. Los jarabes más comunes tienen un 42% o un 55% de fructosa. Debido a su buen poder endulzante y su costo, los jarabes de fructosa se usan mucho en alimentos y bebidas, especialmente en Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo afecta la fructosa a nuestro cuerpo?
El metabolismo de la fructosa
La fructosa se procesa principalmente en el hígado, de una manera diferente a la glucosa. Este proceso puede favorecer la formación de triglicéridos, que son un tipo de grasa que el cuerpo almacena.
Cuando consumimos fructosa, puede afectar los niveles de algunas hormonas que controlan el apetito. Por ejemplo, puede aumentar la grelina (que nos hace sentir hambre) y reducir la leptina (que nos ayuda a sentirnos llenos). Esto significa que comer mucha fructosa podría hacer que sintamos más ganas de comer, lo que a veces se ha relacionado con el sobrepeso.
Fructosa y el peso corporal
Estudios han mostrado que la fructosa por sí sola no causa aumento de peso si se consume en cantidades controladas. Sin embargo, si la fructosa se consume en exceso, es decir, si aporta más calorías de las que el cuerpo necesita, entonces sí puede contribuir al aumento de peso. Es importante recordar que el exceso de cualquier tipo de azúcar o calorías puede llevar a ganar peso.
Fructosa y la salud del corazón
Cuando se consume en grandes cantidades como endulzante en alimentos y bebidas, la fructosa se ha relacionado con un mayor riesgo de sobrepeso, diabetes y problemas del corazón. Estos problemas forman parte de lo que se conoce como síndrome metabólico.
Sin embargo, la investigación no ha demostrado directamente que la fructosa sea la única causa de estos problemas. Más bien, el consumo excesivo de alimentos y bebidas con mucho azúcar en general, y el aumento de calorías que esto conlleva, son los principales factores que contribuyen a estas condiciones. Es decir, no es solo la fructosa, sino el exceso de azúcares y calorías en la dieta lo que puede ser perjudicial.
Fructosa vs. Sacarosa: ¿Cuál es más dulce?
La fructosa es el azúcar natural más dulce. Su dulzor es entre 1.2 y 1.8 veces mayor que el de la sacarosa (azúcar de mesa). Esto significa que se necesita menos cantidad de fructosa para lograr el mismo nivel de dulzor.
La forma en que la fructosa se organiza en su estructura química afecta su dulzor. La forma de anillo de 6 miembros es la más dulce. Cuando la fructosa se calienta, puede cambiar a una forma de anillo de 5 miembros, que es menos dulce. Por eso, el dulzor de la fructosa puede disminuir un poco al aumentar la temperatura.
La fructosa también puede hacer que otros sabores en los alimentos se sientan más intensos. Además, cuando se mezcla con otros endulzantes como la sacarosa, el dulzor total puede parecer mayor de lo que se esperaría de cada uno por separado.
Contenido de azúcar en alimentos vegetales
La Tabla 1 muestra la cantidad de azúcares que se encuentran en algunas frutas y verduras comunes. La caña de azúcar y la remolacha azucarera tienen mucha sacarosa y se usan para producir el azúcar de mesa.
Alimento | Total Carbohidratos incluyendo "fibra dietética" |
Total Azúcares |
Fructosa Libre |
Glucosa Libre |
Sacarosa | Fructosa/ Glucosa Ratio |
Sacarosa como el % de Azúcares totales |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Frutas | |||||||
Manzana | 13.8 | 10.4 | 5.9 | 2.4 | 2.1 | 2.0 | 19.9 |
Albaricoque | 11.1 | 9.2 | 0.9 | 2.4 | 5.9 | 0.7 | 63.5 |
Banana | 22.8 | 12.2 | 4.9 | 5.0 | 2.4 | 1.0 | 20.0 |
Higo, seco | 63.9 | 47.9 | 22.9 | 24.8 | 0.9 | 0.93 | 0.15 |
Uvas | 18.1 | 15.5 | 8.1 | 7.2 | 0.2 | 1.1 | 1 |
Naranja | 12.5 | 8.5 | 2.25 | 2.0 | 4.3 | 1.1 | 50.4 |
Melocotón | 9.5 | 8.4 | 1.5 | 2.0 | 4.8 | 0.9 | 56.7 |
Pera | 15.5 | 9.8 | 6.2 | 2.8 | 0.8 | 2.1 | 8.0 |
Piña | 13.1 | 9.9 | 2.1 | 1.7 | 6.0 | 1.1 | 60.8 |
Ciruela | 11.4 | 9.9 | 3.1 | 5.1 | 1.6 | 0.66 | 16.2 |
Verduras | |||||||
Remolacha, roja | 9.6 | 6.8 | 0.1 | 0.1 | 6.5 | 1.0 | 96.2 |
Zanahoria | 9.6 | 4.7 | 0.6 | 0.6 | 3.6 | 1.0 | 77 |
Pimiento | 6.0 | 4.2 | 2.3 | 1.9 | 0.0 | 1.2 | 0.0 |
Cebolla, dulce | 7.6 | 5.0 | 2.0 | 2.3 | 0.7 | 0.9 | 14.3 |
Camote | 20.1 | 4.2 | 0.7 | 1.0 | 2.5 | 0.9 | 60.3 |
Ñame | 27.9 | 0.5 | tr | tr | tr | na | tr |
Caña de azúcar | 13–18 | 0.2 – 1.0 | 0.2 – 1.0 | 11–16 | 1.0 | alto | |
Remolacha azucarera | 17–18 | 0.1 – 0.5 | 0.1 – 0.5 | 16–17 | 1.0 | alto | |
Cereales | |||||||
Maíz, dulce | 19.0 | 6.2 | 1.9 | 3.4 | 0.9 | 0.61 | 15.0 |
- La cifra de carbohidratos se calcula en la base de datos del USDA y no siempre corresponde a la suma de los azúcares, el almidón y la "fibra dietética".
Todos los datos se basan en 100 g de un alimento. La relación fructosa/glucosa se calcula dividiendo la suma de la fructosa libre más la mitad de la sacarosa por la suma de la glucosa libre más la mitad de la sacarosa.
La fructosa también se encuentra en endulzantes comerciales como el jarabe de maíz de alta fructosa (HFCS). Este jarabe se produce tratando el jarabe de maíz con enzimas para convertir la glucosa en fructosa. Los tipos comunes son HFCS-42 y HFCS-55, que indican el porcentaje de fructosa que contienen. El HFCS-55 se usa en bebidas gaseosas, y el HFCS-42 en alimentos procesados, cereales y productos de panadería.
Contenido de carbohidratos en endulzantes comerciales (porcentaje en base seca)
Azúcar | Fructosa | Glucosa | Sucrosa (Fructosa+Glucosa) |
Otros azúcares |
---|---|---|---|---|
Azúcar granulada | 0 | 0 | 100 | 0 |
Caramelo | 1 | 1 | 97 | 1 |
HFCS-42 | 42 | 53 | 0 | 5 |
HFCS-55 | 55 | 41 | 0 | 4 |
HFCS-90 | 90 | 5 | 0 | 5 |
Miel | 50 | 44 | 1 | 5 |
Jarabe de arce | 1 | 4 | 95 | 0 |
Melaza | 23 | 21 | 53 | 3 |
Sirope de tapioca | 55 | 45 | 0 | 0 |
Jarabe de maíz | 0 | 98 | 0 | 2 |
Datos obtenidos de Kretchmer, N. y Hollenbeck, CB (1991). Azúcares y edulcorantes, Boca Ratón, FL: CRC Press, Inc. para HFCS, y USDA para frutas y verduras y otros azúcares refinados.
Ver también
- Metabolismo de la fructosa
- Fructólisis
- Azúcar reductor
- Sacarosa
- Glucosa
- Galactosa
- Glúcido
- Fructosano
Véase también
En inglés: Fructose Facts for Kids