robot de la enciclopedia para niños

Caloría para niños

Enciclopedia para niños

La caloría es una unidad que nos ayuda a medir la energía. Piensa en ella como la cantidad de calor que se necesita para subir la temperatura de un gramo de agua en un grado Celsius. Es muy útil para entender cuánta energía nos dan los alimentos.

Aunque la caloría no es la unidad oficial de energía en el Sistema Internacional de Unidades (SI) —esa es el julio (J)—, todavía la usamos mucho, especialmente cuando hablamos de comida y nutrición.

Archivo:Energy drink and fast food cheeseburger calorie comparison
Una bebida energética de 710 mililitros con 330 kilocalorías.

Existen dos tipos principales de calorías que se usan:

  • La caloría pequeña (símbolo: cal).
  • La caloría grande (símbolo: Cal), que es la que más se usa en nutrición. Una Caloría grande equivale a 1000 calorías pequeñas (1 Cal = 1000 cal).

En muchos países, las etiquetas de los alimentos deben mostrar cuánta energía (en Calorías o kilocalorías) tiene el producto por porción o por cada 100 gramos.

¿Qué es una Caloría?

La definición más precisa de la caloría pequeña es la cantidad de calor necesaria para aumentar la temperatura de 1 gramo de agua de 14.5 °C a 15.5 °C. A esta se le llama también "caloría-gramo".

Cuando hablamos de nutrición, a menudo nos referimos a la "caloría grande" o "kilocaloría" (kcal). Esta es la cantidad de calor necesaria para subir la temperatura de 1 kilogramo de agua en 1 °C. Para evitar confusiones, a la caloría grande se le pone una "C" mayúscula (Cal) o se le llama kilocaloría (kcal).

¿De dónde viene la Caloría?

La idea de la caloría fue propuesta por primera vez por el profesor Nicolas Clément en 1824. Al principio, se pensaba que el calor era un tipo de fluido llamado "calórico" que pasaba de un cuerpo a otro. La caloría medía la cantidad de ese "calórico".

Con el tiempo, se descubrió que el calor es una forma de energía. Así, la caloría se convirtió en una unidad para medir la energía. La caloría pequeña fue introducida por Pierre Antoine Favre y Johann T. Silbermann en 1852.

En 1879, Marcellin Berthelot diferenció entre la caloría-gramo (la pequeña) y la caloría-kilogramo (la grande), y sugirió usar la "C" mayúscula para la grande. El uso de la kilocaloría (kcal) en nutrición se popularizó en Estados Unidos gracias al profesor Wilbur Olin Atwater en 1887.

Aunque la caloría fue reconocida como unidad en el sistema cm-g-s en 1896, la Conferencia General de Pesas y Medidas desaprobó su uso oficial en 1948. Hoy en día, el Sistema Internacional de Unidades no incluye la caloría.

Calorías y tu cuerpo

En Biología, Medicina y Nutrición, la caloría que se usa es la kilocaloría (kcal). Por eso, cuando ves "Calorías" en las etiquetas de los alimentos, se refieren a kilocalorías.

La información en las etiquetas de los alimentos te dice cuánta energía te da ese alimento, generalmente por cada 100 gramos. Esta energía se expresa en julios (J) y, a menudo, también en calorías (cal) o kilocalorías (kcal). Poco a poco, el julio se está volviendo la unidad principal.

Las calorías son importantes para planificar dietas y mantener un peso saludable. A veces se habla de "calorías vacías" o "calorías basura". Estas son calorías que provienen de alimentos que tienen muy pocos nutrientes, como los refrescos azucarados.

Nutrición y energía

En nutrición, el kilojulio (kJ) es la unidad oficial de energía de los alimentos, pero la palabra "caloría" sigue siendo muy común. Cuando se dice "calorías" en este contexto, casi siempre se refieren a kilocalorías (kcal).

Por ejemplo, las grasas (lípidos) contienen aproximadamente 9 kilocalorías por gramo (kcal/g). Los hidratos de carbono (como el azúcar) y las proteínas contienen alrededor de 4 kcal/g.

Calorías en la ciencia

En física y química, el término "caloría" casi siempre se refiere a la caloría pequeña. Aunque no es una unidad del SI, todavía se usa en algunos cálculos químicos. Por ejemplo, la energía liberada en una reacción química a veces se expresa en kilocalorías por mol. Sin embargo, el julio y sus múltiplos, como el kilojulio, están reemplazando cada vez más a la caloría en estos campos.

Otras formas de medir la energía

La unidad oficial de energía en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el julio (J).

Otras unidades de energía que quizás conozcas son:

  • El kilovatio-hora (kWh), que se usa para medir la electricidad. Por ejemplo, tu consumo de luz en casa se mide en kWh. (1 kWh = 3,600,000 J).

Consumo de energía al hacer ejercicio

La energía que gastamos al hacer diferentes actividades físicas se puede estimar usando un indicador llamado MET (equivalente metabólico). Este indicador nos ayuda a saber cuánta energía consume nuestro cuerpo para realizar una tarea.

La siguiente tabla muestra cuántas kilocalorías (kcal) gasta una persona de 60 kg y una de 80 kg en una hora, haciendo diferentes actividades:

Actividad Consumo energético
de una persona con 60 kg de peso
Consumo energético
de una persona con 80 kg de peso
Mirar televisión 60 80
Caminata suave (4 km/h) 175 230
Caminata sostenida (6 km/h) 220 300
Correr (9km/h) 450 600

Por ejemplo, un corredor de maratón como Eliud Kipchoge, que pesa alrededor de 57 kg, pudo haber gastado aproximadamente 2300 kcal al correr un maratón completo.

Galería de imágenes

kids search engine
Caloría para Niños. Enciclopedia Kiddle.