robot de la enciclopedia para niños

Hipoglucemia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hipoglucemia
Hypoglycemia.jpg
Izquierda: representación de hipoglucemia. Derecha: representación de cantidad normal de azúcar en sangre.
Especialidad endocrinología
Síntomas Dolor de cabeza, visión borrosa, temblores, mareos, debilidad, cansancio, sudoración, latidos cardíacos acelerados, latidos cardíacos fuertes, nerviosismo o ansiedad, hambre, náuseas, sensación de hormigueo, dificultad para hablar, confusión, pérdida del conocimiento, comportamiento inusual, aturdimiento, color de piel pálido, convulsiones, muerte.
Causas En la hipoglucemia diabética, probablemente excesos en sus medicamentos (insulina, glinidas y sulfonilureas). En otras hipoglucemias, causas como sepsis, insuficiencia renal, ciertos tumores, enfermedad hepática.

La hipoglucemia es cuando la cantidad de glucosa (azúcar) en tu sangre es más baja de lo normal. Esto significa que tienes menos de 50 miligramos de glucosa por cada 100 mililitros de sangre.

Cuando el azúcar en la sangre baja mucho, puedes sentirte mal. A veces, incluso puedes llegar a perder el conocimiento.

Si una persona tiene diabetes mellitus y está usando insulina u otros medicamentos, esta condición se llama hipoglucemia diabética. Es importante no confundirla con la hiperglucemia, que es cuando el azúcar en la sangre está demasiado alto.

Hipoglucemia: ¿Qué es y cómo afecta tu cuerpo?

¿Qué es la glucosa y por qué es importante?

La glucosa es el azúcar principal que tu cuerpo usa como energía. Es como la gasolina para tu coche. La obtenemos de los alimentos que comemos, especialmente de los hidratos de carbono.

Tu cuerpo necesita mantener un nivel adecuado de glucosa en la sangre. Si es muy bajo, tus células, especialmente las del cerebro, no tienen suficiente energía para funcionar bien.

¿Cómo se mide el azúcar en la sangre?

El nivel de glucosa en la sangre se puede medir con un aparato llamado glucómetro. Este aparato te dice cuánta azúcar tienes en un momento dado.

Niveles normales y bajos de glucosa

Aquí te mostramos una tabla para entender los niveles de glucosa:

Niveles de glucosa en sangre
En ayunas
(después de 8 horas sin comer)
Después de comer
(de 10 minutos a 2 horas)
Hipoglucemia menos de 50 mg / dL menos de 50 mg / dL
Nivel bajo 50 a 70 mg / dL 50 a 70 mg / dL
Nivel adecuado 70 a 100 mg / dL hasta 140 mg / dL
Nivel alto 100 a 125 mg / dL 140 a 180 mg / dL
Hiperglucemia más de 125 mg / dL más de 180 mg / dL

¿Cuáles son los síntomas de la hipoglucemia?

Los síntomas de la hipoglucemia pueden variar. Es importante reconocerlos para actuar rápido.

Síntomas leves y moderados

Si el nivel de glucosa baja un poco, puedes sentir:

  • Ansiedad
  • Sudor
  • Temblores en las manos o en el cuerpo
  • Mucha hambre
  • Taquicardia (latidos del corazón rápidos)
  • Sensación de hormigueo en la cara
  • Irritabilidad

Si el nivel baja un poco más, los síntomas pueden ser:

Síntomas graves y qué hacer

Si la hipoglucemia es muy grave, los síntomas pueden ser más serios. Esto ocurre cuando el nivel de glucosa es muy bajo (menos de 30 mg/dL). Puedes experimentar:

  • Confusión mental severa
  • Convulsiones
  • Pérdida del conocimiento

Si alguien tiene estos síntomas, es muy importante buscar ayuda médica de inmediato. Si no se trata a tiempo, puede causar problemas graves.

¿Qué causa la hipoglucemia?

La hipoglucemia puede tener diferentes causas, dependiendo de si la persona tiene diabetes o no.

Causas en personas sin diabetes

En personas sanas, la hipoglucemia puede ocurrir si:

  • Ayunas por mucho tiempo: Tu cuerpo usa la glucosa que tiene guardada en el hígado (glucógeno). Si no comes, esa reserva se agota.
  • Haces ejercicio muy intenso sin haber comido suficiente antes.
  • Algunas personas pueden tener una bajada de azúcar después de comer, lo que se llama hipoglucemia reactiva.

Causas en personas con diabetes

En personas con diabetes, la hipoglucemia suele ocurrir por:

  • Usar demasiada insulina o medicamentos para bajar el azúcar. Esto pasa si la dosis es muy alta para la comida que se ha ingerido.
  • Hacer mucho ejercicio sin ajustar la comida o la medicación.
  • No comer después de haberse puesto la insulina o tomado el medicamento.

Otras causas médicas

A veces, la hipoglucemia puede ser causada por otras condiciones de salud, como:

  • Problemas graves de salud, como infecciones serias o problemas en el hígado o los riñones.
  • Ciertos medicamentos.
  • Desequilibrios hormonales.
  • En casos raros, un pequeño crecimiento en el páncreas que produce demasiada insulina.

Es muy importante vigilar la hipoglucemia en niños pequeños (menores de 6 años), ya que puede afectar su desarrollo cerebral.

¿Cómo funciona el cuerpo para controlar el azúcar?

Normalmente, tu cuerpo tiene dos hormonas principales que ayudan a mantener el azúcar en la sangre en un nivel adecuado: el glucagón y la adrenalina.

Cuando el azúcar baja, estas hormonas actúan para subirlo y te avisan de que necesitas energía. Pero en muchas personas con diabetes, este sistema no funciona tan bien. Por eso, si la insulina es demasiada para la cantidad de comida, el azúcar puede bajar mucho.

¿Cómo se trata la hipoglucemia?

El tratamiento de la hipoglucemia depende de la causa y de lo grave que sea.

Tratamiento rápido para la hipoglucemia leve

Si sientes los síntomas de una hipoglucemia leve (como temblores, sudoración, hambre), lo más importante es comer o beber algo que contenga azúcar de acción rápida. Esto puede ser:

  • Un refresco normal (no de dieta).
  • Un zumo de frutas.
  • Caramelos o dulces.
  • Miel o azúcar.

Después de unos 15 minutos, es bueno volver a medir el azúcar para ver si ha subido. Si no, puedes repetir la ingesta de azúcar.

Tratamiento para casos más serios

Si la persona está muy confundida o ha perdido el conocimiento, no debe intentar comer o beber, ya que podría ahogarse. En estos casos, se necesita ayuda médica urgente. Los profesionales de la salud pueden dar glucosa directamente en una vena.

Prevención de la hipoglucemia

Para evitar que la hipoglucemia ocurra, especialmente si tienes diabetes, es importante:

  • Comer comidas más pequeñas y frecuentes (5 o 6 veces al día).
  • Incluir hidratos de carbono de digestión lenta en tus comidas.
  • Seguir las indicaciones de tu médico sobre la medicación y la alimentación.
  • Medir tu azúcar en sangre regularmente, especialmente antes y después de hacer ejercicio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hypoglycemia Facts for Kids

kids search engine
Hipoglucemia para Niños. Enciclopedia Kiddle.