robot de la enciclopedia para niños

Ácido cítrico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
 
Ácido cítrico
Zitronensäure - Citric acid.svg
Citric-acid-3D-balls.png
Nombre IUPAC
Ácido 3-hidroxipropano-1,2,3-tricarboxílico o también llamado ácido 3-carboxi-3-hidroxipentanodioico.
General
Otros nombres Ácido cítrico
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular C6H8O7
Identificadores
Número CAS 77-92-9
Número RTECS GE7350000
ChEBI 30769
ChEMBL CHEMBL1261
ChemSpider 305
DrugBank DB04272
PubChem 311
UNII XF417D3PSL
KEGG C00158 D00037, C00158
InChI
InChI=InChI=1S/C6H8O7/c7-3(8)1-6(13,5(11)12)2-4(9)10/h13H,1-2H2,(H,7,8)(H,9,10)(H,11,12)
Key: KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N
Propiedades físicas
Densidad 1665 kg/; 1,665 g/cm³
Masa molar 192,13 g/mol
Punto de fusión 448 K (175 °C)
Propiedades químicas
Acidez 1=3,15; 2=4,77; 3=6,40 pKa
Solubilidad en agua 133 g/100 ml (22 °C)
Peligrosidad
SGA GHS-pictogram-exclam.svg
Riesgos
Riesgos principales Irrita piel y ojos.
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El ácido cítrico es un tipo de ácido orgánico que se encuentra en muchas frutas. Es especialmente abundante en los cítricos, como el limón, la naranja y la mandarina. Su fórmula química es C6H8O7.

Este ácido es un buen conservante y antioxidante natural. Por eso, se usa mucho en la industria alimentaria. Se añade a muchos alimentos procesados y envasados, como las conservas de vegetales.

En el cuerpo de los seres vivos, el ácido cítrico es una sustancia importante. Participa en un proceso llamado ciclo de Krebs, que ayuda a producir energía.

¿Qué características tiene el ácido cítrico?

Archivo:Zitronensäure im Mikroskop mit Polfilter besser
Cristales de ácido cítrico bajo luz polarizada, aumento de 200x.

El ácido cítrico es un polvo blanco que parece cristales. Puede existir de dos formas: una sin agua y otra con una molécula de agua por cada molécula de ácido. La forma sin agua se obtiene al cristalizarlo en agua caliente. La forma con agua se obtiene en agua fría. Si calientas la forma con agua a más de 74 °C, se convierte en la forma sin agua.

La acidez del ácido cítrico se debe a que tiene tres grupos especiales en su estructura. Estos grupos pueden liberar una partícula muy pequeña llamada protón cuando el ácido está en una solución. Cuando esto ocurre, se forma un ion llamado citrato. Los citratos son muy útiles para mantener el nivel de acidez (pH) de las soluciones.

El ácido cítrico se comporta como otros ácidos cuando se calienta. Si lo calientas a más de 175 °C, se descompone y se convierte en dióxido de carbono y agua.

¿Cuándo se descubrió el ácido cítrico?

Se cree que el alquimista islámico Ŷabir ibn Hayyan descubrió el ácido cítrico en el siglo VIII. En Europa, los estudiosos de la Edad Media ya sabían que los zumos de limón y lima eran ácidos. Esto se menciona en un libro del siglo XIII llamado Speculum Majus.

El ácido cítrico fue aislado por primera vez en 1784 por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele. Él lo obtuvo en forma de cristales a partir del jugo de limón. La producción de ácido cítrico a gran escala comenzó en Italia en 1860, usando frutos cítricos.

Más tarde, en 1893, un científico llamado C. Wehmer descubrió que algunos penicillium (un tipo de hongo) podían producir ácido cítrico. Sin embargo, no fue hasta la Primera Guerra Mundial que esta forma de producción se volvió importante. En 1917, el químico americano James Currie encontró que otro hongo, el Aspergillus niger, era muy bueno para producir ácido cítrico. Dos años después, una empresa llamada Pfizer empezó a producirlo a gran escala usando esta técnica.

¿Dónde se encuentra el ácido cítrico en la naturaleza?

Archivo:Citrus fruits
Los limones, naranjas, limas y otros cítricos poseen altas concentraciones de ácido cítrico.

El ácido cítrico se encuentra en muchas frutas y verduras. Es especialmente abundante en las frutas cítricas. Los limones y las limas tienen las mayores cantidades de este ácido.

En estas frutas, el ácido cítrico puede representar hasta el 8% de su peso seco. Por ejemplo, en los zumos de limón y lima, puede haber hasta 47 gramos por litro. La cantidad de ácido cítrico en las frutas cítricas varía según el tipo de fruta y cómo se cultivó.

¿Cómo se obtiene el ácido cítrico para la industria?

Hoy en día, la mayor parte del ácido cítrico se obtiene en fábricas. Se produce mediante un proceso llamado fermentación. En este proceso, un microhongo llamado Aspergillus niger transforma azúcares, como la sacarosa o la glucosa, en ácido cítrico.

El proceso de fabricación tiene varios pasos:

  • Primero, se prepara una mezcla de azúcares, a menudo de melaza.
  • Luego, el hongo Aspergillus niger fermenta estos azúcares.
  • Después, el ácido cítrico se separa de la mezcla. Para ello, se añade hidróxido de calcio para formar una sustancia llamada citrato de calcio.
  • A continuación, se añade ácido sulfúrico para liberar el ácido cítrico y separar el calcio.
  • Finalmente, se eliminan las impurezas, se cristaliza el ácido cítrico, se seca y se empaca.

El ácido cítrico sin agua absorbe fácilmente la humedad del aire. Por eso, debe guardarse en un lugar fresco y seco para que no se formen grumos.

¿Quién produce más ácido cítrico en el mundo?

Casi el 92% del ácido cítrico que se produce en el mundo proviene de la Unión Europea, Estados Unidos, China, Brasil y Colombia. En Colombia, hay una fábrica en la ciudad de Palmira que puede producir 40.000 toneladas de ácido cítrico al año.

El ácido cítrico en el cuerpo

El citrato, que se forma a partir del ácido cítrico, es una parte clave del ciclo de Krebs. Este ciclo es un proceso fundamental para obtener energía en animales, plantas y bacterias. Es como una serie de reacciones químicas que producen la mayor parte de la energía que los seres vivos obtienen de los alimentos.

El científico Hans Adolf Krebs ganó el Premio Nobel en 1953 por descubrir este importante ciclo.

Otras funciones importantes

El citrato también tiene otras funciones en el cuerpo. Puede salir de las mitocondrias (las "centrales de energía" de las células) y ayudar a producir grasas. También puede influir en cómo las células usan el azúcar para obtener energía.

Además, el citrato es una parte importante de los huesos. Ayuda a controlar el tamaño de los cristales que forman los huesos.

¿Para qué se usa el ácido cítrico?

En alimentos y bebidas

Archivo:Lemon pepper preparation
Ácido cítrico en polvo usado para preparar un condimento de limón y pimienta.

El ácido cítrico es uno de los ácidos comestibles más fuertes. Se usa mucho como conservante en alimentos y bebidas. También se utiliza para dar sabor, especialmente en refrescos y dulces, porque les da un toque ácido y refrescante. En Europa, se le conoce como el aditivo alimentario E330.

Las sales de citrato, que se forman con metales, se usan en muchos suplementos alimenticios. Esto ayuda a que el cuerpo absorba mejor esos minerales. El ácido cítrico aporta energía, unas 247 calorías por cada 100 gramos.

El ácido cítrico se puede añadir al helado para que las grasas no se separen. También se usa en caramelos para evitar que el azúcar se cristalice. En la cocina, se puede usar en lugar de jugo de limón o vinagre cuando se necesita un ácido puro.

Además, se usa con bicarbonato de sodio en productos que hacen burbujas, como polvos y tabletas efervescentes, o en productos de cuidado personal como las bombas de baño. El ácido cítrico en polvo se vende a veces como "sal agria" por su aspecto similar a la sal de mesa.

Como limpiador y para unir metales

Archivo:Fe2CITdianion
Estructura de un complejo de citrato de hierro (III).

El ácido cítrico es excelente para "atrapar" metales y hacer que se disuelvan. Por eso, se usa para quitar y evitar la acumulación de cal en calderas y otros aparatos. También es útil para mejorar la acción de jabones y detergentes, especialmente en agua dura. Al unirse a los metales del agua, permite que los limpiadores hagan más espuma y funcionen mejor.

Es un ingrediente activo en algunos productos de limpieza para baños y cocinas. Una solución de ácido cítrico al 6% puede quitar las manchas de agua dura del vidrio sin necesidad de fregar. También se puede usar en champús para eliminar la cera o el tinte del cabello.

En la industria, se usa para disolver el óxido del acero y proteger los aceros inoxidables.

En cosméticos y productos de higiene

El ácido cítrico se usa en cremas, geles y líquidos para ajustar su acidez. También es un ingrediente activo en algunos tratamientos para la piel, como las exfoliaciones químicas.

Además, se utiliza en la fabricación de pañuelos faciales que tienen propiedades para combatir ciertos virus.

Otros usos

  • Las propiedades del citrato para mantener el pH se usan en productos de limpieza del hogar y en medicinas.
  • Es una alternativa sin olor al vinagre blanco para teñir telas con tintes ácidos.
  • El citrato de sodio es parte de un reactivo (el reactivo de Benedict) que se usa para identificar azúcares.
  • Se puede usar para proteger el acero inoxidable en lugar de otros ácidos.
  • En fotografía, se usa como un baño de parada para detener el proceso de revelado de películas, ya que no tiene el olor fuerte del ácido acético.
  • El ácido cítrico también se puede usar como un producto para soldar, ya que ayuda a que los metales se unan. Es importante limpiarlo después de soldar, ya que puede ser un poco corrosivo.

¿Es seguro el ácido cítrico?

Aunque el ácido cítrico es un ácido suave, la exposición al ácido puro puede causar algunos problemas. Si lo inhalas, puede causar tos o dolor de garganta. Si lo consumes en exceso, puede provocar dolor de estómago. El contacto de soluciones concentradas con la piel o los ojos puede causar enrojecimiento y dolor. El consumo frecuente o prolongado puede dañar el esmalte dental.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Citric acid Facts for Kids

  • citrato
kids search engine
Ácido cítrico para Niños. Enciclopedia Kiddle.