Braille para niños
Datos para niños braille |
||
---|---|---|
![]() Fotografía en blanco y negro de una mano leyendo código braille tallado en madera en el que puede leerse la palabra ⠏⠗⠑⠍⠊⠑⠗ (premier, "primero" en francés).
|
||
El braille es un sistema especial de lectura y escritura. Está diseñado para que las personas ciegas puedan leer y escribir usando el tacto. También se le conoce como cecografía.
Fue creado a mediados del siglo XIX por un francés llamado Louis Braille (1809-1852). Louis perdió la vista de niño debido a un accidente. Cuando tenía 3 años, el director de su escuela le pidió que probara un sistema de lectura táctil. Louis Braille mejoró este sistema, simplificándolo a solo 6 puntos. Este es el sistema que se usa en todo el mundo hoy en día.
El braille es muy interesante porque es un sistema de numeración binario. Esto significa que usa solo dos estados (punto en relieve o sin relieve) para representar información. ¡Esto fue mucho antes de que existieran las computadoras!
Contenido
¿Qué es el Alfabeto Braille?
Desde 1825, cuando Louis Braille creó su sistema, las personas ciegas tienen una herramienta muy útil. Pueden leer, escribir, componer música y usar la informática.
El braille no es un idioma por sí mismo, sino un alfabeto. Con él se pueden representar letras, signos de puntuación, números, símbolos matemáticos y musicales. Cada letra o símbolo se forma con una "celda" de seis puntos. Estos puntos están en relieve y se organizan en dos columnas y tres filas. Se numeran de arriba abajo y de izquierda a derecha.
Existen versiones de braille para escribir rápido (taquigrafía) y para notas matemáticas o musicales. Con la llegada de las computadoras, el braille se amplió a un código de ocho puntos. Así, cada celda puede representar más caracteres.
La Comisión Braille Española ha creado nuevas formas de escribir en braille para la informática y la electrónica. El braille se puede escribir de varias maneras. Se puede usar una plancha y un punzón, o una máquina de escribir braille. También se puede usar una impresora braille conectada a una computadora.
¿Cómo se forman los signos en Braille?
La forma en que se combinan los puntos en relieve (o su ausencia) crea los diferentes símbolos. Con los seis puntos de una celda, se pueden hacer 64 combinaciones distintas. A esta celda se le llama "signo generador".
El alfabeto francés fue la base para crear los demás alfabetos braille. Se organiza en 7 series de combinaciones:
- 1.ª serie: Usa los cuatro puntos de arriba. Representa las primeras diez letras (de la 'a' a la 'j').
- 2.ª serie: Añade el punto 3 (inferior izquierda) a la 1.ª serie. Crea otras diez letras (de la 'k' a la 't').
- 3.ª serie: Añade el punto 6 (inferior derecha) a la 2.ª serie. Crea otras diez letras (de la 'u' a la 'z' y otras).
- 4.ª serie: Añade el punto 6 a la 1.ª serie. Crea otros diez signos.
- 5.ª serie: Mueve los signos de la 1.ª serie hacia abajo. Los puntos superiores (1 y 4) quedan vacíos.
- 6.ª serie: Omite los puntos 1 y 2. Combina los puntos 3, 4, 5 y 6.
- 7.ª serie: Omite los puntos de la primera columna (1, 2 y 3). Combina los puntos 4, 5 y 6.
Hay 64 combinaciones posibles (2 elevado a la 6). Una de ellas es el espacio vacío, así que quedan 63 combinaciones útiles. Como esto no es suficiente para todos los idiomas y símbolos, Braille inventó "signos diferenciadores". Estos signos se ponen antes de otro para indicar si es una mayúscula, un número o una nota musical.
En el braille español, las letras minúsculas y la mayoría de los signos de puntuación se escriben con una sola celda. Pero las mayúsculas y los números necesitan un símbolo extra antes de la letra. Aprender braille requiere una forma especial de enseñanza.
Braille en Español
Un ejemplo de Braille
Para escribir el número seis en braille, se usa primero el signo de número. Luego, se escribe la letra "f". Así, "signo de número + f" significa el número 6.
¿Qué tamaño tiene una celda Braille?
Las medidas de una celda braille están estandarizadas para que sea fácil de leer:
- Altura: entre 6,2 y 7,1 milímetros.
- Anchura: entre 3,7 y 4,5 milímetros.
- Distancia entre puntos: La distancia entre los centros de puntos cercanos es de 2,4 a 2,75 milímetros.
- Diámetro de los puntos: entre 1,2 y 1,9 milímetros.
Braille en la Tecnología: Unicode
El sistema Unicode es un estándar que ayuda a las computadoras a entender y mostrar texto de diferentes idiomas. También codifica los patrones de braille de 8 puntos. Esto significa que cada combinación de puntos tiene un número único en Unicode.
Aquí te mostramos algunos de los 256 patrones codificados y lo que significan en el braille español:
Braille | Significado | - | Braille | Significado | - | Braille | Significado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
⠁ | a, 1 | ⠞ | t | ⠷ | á | |||
⠃ | b, 2 | ⠥ | u | ⠮ | é | |||
⠉ | c, 3 | ⠧ | v | ⠌ | í | |||
⠙ | d, 4 | ⠺ | w | ⠬ | ó | |||
⠑ | e, 5 | ⠭ | x | ⠾ | ú | |||
⠋ | f, 6 | ⠽ | y | ⠳ | ü | |||
⠛ | g, 7 | ⠵ | z | |||||
⠓ | h, 8 | ⠨ | Signo de mayúsculas | |||||
⠊ | i, 9 | ⠼ | Signo de número | |||||
⠚ | j, 0 | ⠄ | Punto (.) (punto 3) | |||||
⠅ | k | ⠂ | Coma (,) (punto 2) | |||||
⠇ | l | |||||||
⠢ | Signos de interrogación (¿?) | |||||||
⠍ | m | ⠆ | Punto y coma (;) | |||||
⠝ | n | ⠖ | Signos de exclamación (¡ !) | |||||
⠻ | ñ | ⠒ | Dos puntos (:) | |||||
⠕ | o | ⠦ | Comillas (de cualquier tipo) | |||||
⠏ | p | ⠣ | Abrir paréntesis "(" | |||||
⠟ | q | ⠜ | Cerrar paréntesis ")" | |||||
⠗ | r | ⠤ | Guion (-) | |||||
⠎ | s | ⠀ | Espacio (ningún punto) |
Transcripción y Uso del Braille
Existen diferentes formas de transcribir el braille. El "Grado 1" es el más común y oficial en España. Este sistema convierte directamente el texto escrito en papel a braille. Otros sistemas, como el "Grado 2" y "Grado 3", son más cortos. Buscan ahorrar espacio, ya que los caracteres braille no se pueden hacer más pequeños.
En todo el mundo hay centros que adaptan libros y documentos para personas ciegas. En España, la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) tiene una gran red para esto. La ONCE también enseña a leer y escribir en braille. Además, capacita en Musicografía Braille, que es el sistema para escribir música.
Braille y la Accesibilidad
El braille es clave para la accesibilidad. Por ejemplo, algunos billetes de dinero, como los canadienses o los de 2000 guaraníes de Paraguay, tienen puntos en relieve. Esto ayuda a las personas con problemas de vista a saber su valor.
En España, desde 2008, las personas ciegas pueden votar de forma autónoma y secreta usando el sistema braille. Esto es un gran avance para la integración social de quienes tienen discapacidad visual severa.
Aunque el braille es muy importante, no todas las personas con problemas de vista lo usan. Algunos jóvenes prefieren el texto electrónico porque es más fácil de llevar y usar con amigos. Esto ha llevado a un debate sobre cómo hacer el braille más atractivo y cómo tener más profesores que lo enseñen.
La tecnología sigue ayudando al braille. En 2009, se anunció un teléfono para personas ciegas con un teclado y una pantalla táctil con puntos braille. En 2020, el sistema operativo Android de Google lanzó "TalkBack". Es un teclado braille virtual que facilita escribir desde el móvil a personas con discapacidad visual.
Braille en Otros Idiomas
El braille se ha adaptado a muchos idiomas. Se han añadido símbolos para letras con acento diacrítico, como la 'Ç' o la 'Ô'.
Cuando el braille se adapta a idiomas que no usan el alfabeto latino, los símbolos se asignan según cómo se escribirían en latín. Esto ocurre en ruso, griego, hebreo, árabe y chino. Por ejemplo, la letra griega "gamma" (γ) se escribe como la letra latina "g".
La letra Ñ no existe en francés. Para representarla en español, se usa el símbolo de la letra Ï (la vocal I con diéresis del alfabeto francés).
Algunas adaptaciones del braille han cambiado por completo los sonidos de los símbolos:
- El braille japonés
- El braille coreano
En el braille japonés, los signos de una consonante y una vocal se unen en un solo símbolo. En el braille coreano, las consonantes cambian de forma si van al principio o al final de la sílaba. Estos cambios hacen que el braille funcione mejor para esos idiomas.
Más sobre el Braille
- Louis Braille
- Braille japonés
- Código Morse
- Día Mundial del Braille
Véase también
En inglés: Braille Facts for Kids