robot de la enciclopedia para niños

Nota (sonido) para niños

Enciclopedia para niños

Las notas musicales son símbolos especiales que usamos en la notación musical para mostrar qué tan agudo o grave es un sonido. Imagina que son como las letras de un alfabeto, pero para la música. Fueron creadas por un monje llamado Guido de Arezzo, que pertenecía a la Orden de San Benito.

Archivo:Ut queant
El himno a san Juan Bautista, a partir del cual surgen las actuales notas musicales.

Notas Musicales: Los Ladrillos del Sonido

Las notas musicales son la base de toda la música que escuchamos. Nos permiten escribir y leer melodías, para que los músicos puedan tocar las mismas canciones una y otra vez. Cada nota tiene un nombre y una posición en el pentagrama, lo que nos dice cómo debe sonar.

¿Qué es la Altura del Sonido?

La altura de un sonido se refiere a si es agudo o grave. Piensa en la voz de un niño (aguda) y la voz de un adulto (grave). En música, las notas nos ayudan a representar estas diferentes alturas.

Cada nota musical tiene una frecuencia específica. La frecuencia se mide en Hertz (Hz) y nos dice cuántas veces vibra algo por segundo. Cuantas más vibraciones por segundo, más agudo es el sonido. Por ejemplo, la nota "La" que se usa como referencia en muchos instrumentos, vibra unas 440 veces por segundo.

Las notas se organizan en octavas. Una octava es un grupo de ocho notas que se repiten. Cuando subimos una octava, la frecuencia de las notas se duplica. Esto significa que el sonido es el doble de agudo. Si bajamos una octava, la frecuencia se reduce a la mitad, haciendo el sonido más grave.

¿Cómo se Relacionan las Notas y los Semitonos?

En la música occidental, tenemos doce sonidos diferentes que se repiten en cada octava. La distancia más pequeña entre dos sonidos se llama semitono. Es como el escalón más pequeño en una escalera musical.

Por ejemplo, entre la nota "Do" y la nota "Re" hay dos semitonos. Si subimos un semitono desde "Do", llegamos a "Do sostenido". Si bajamos un semitono desde "Re", llegamos a "Re bemol".

¿Qué es la Enarmonía?

Además de las siete notas principales (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si), existen otros sonidos que se obtienen subiendo o bajando estas notas. Para esto, usamos símbolos especiales llamados alteraciones:

  • El sostenido () sube la nota un semitono. Por ejemplo, "Do sostenido" es un poco más agudo que "Do".
  • El bemol () baja la nota un semitono. Por ejemplo, "Re bemol" es un poco más grave que "Re".
  • También existen el doble sostenido (sube dos semitonos) y el doble bemol (baja dos semitonos).
  • El becuadro () quita cualquier alteración y devuelve la nota a su sonido original.

A veces, dos notas que se escriben de forma diferente suenan exactamente igual. A esto se le llama enarmonía. Por ejemplo, en el sistema de afinación que usamos hoy en día (llamado temperamento igual), la nota "Do sostenido" suena exactamente igual que "Re bemol". Aunque se escriban diferente, son el mismo sonido.

En sistemas de afinación más antiguos, podía haber una pequeña diferencia en el sonido entre estas notas, pero hoy en día no la hay.

MIDI: El Lenguaje de los Instrumentos Digitales

El estándar MIDI (que significa Interfaz Digital para Instrumentos Musicales) es como un lenguaje que permite que los instrumentos musicales electrónicos y las computadoras se comuniquen entre sí. MIDI no transmite sonido, sino información sobre cómo se debe tocar una nota: qué nota es, con qué fuerza se toca, cuánto dura, etc.

Gracias a MIDI, puedes conectar un teclado electrónico a una computadora y usarlo para controlar un programa de música. Esto es muy útil para crear, grabar y producir música digitalmente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Musical note Facts for Kids

kids search engine
Nota (sonido) para Niños. Enciclopedia Kiddle.