robot de la enciclopedia para niños

Punto y coma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Punto y coma
;
Signos de puntuación

El punto y coma (;) es un signo ortográfico muy útil en la escritura. Se ve como una coma con un punto encima. Este signo nos ayuda a hacer una pausa más larga que la de una coma, pero más corta que la de un punto. Es como una parada intermedia en una frase.

El plural de "punto y coma" es el mismo: "punto y coma". No cambia.

Usamos el punto y coma para mostrar cómo se relacionan diferentes partes de una oración. Puede servir para organizar la información o para conectar ideas.

Siempre debes escribir el punto y coma pegado a la palabra o signo que está antes. Después del punto y coma, deja un espacio antes de la siguiente palabra o signo. La primera palabra después de un punto y coma casi siempre se escribe con minúscula.

De todos los signos de puntuación, el punto y coma es el que a veces nos da más libertad. En muchos casos, podrías usar un punto y seguido, dos puntos o una coma en su lugar. Pero esto no significa que no sea importante; ¡es muy útil para dar claridad a tus textos!

Al principio, se le llamaba "semicolon" o "colon imperfecto". En inglés todavía se le dice semicolon. Su nombre actual, "punto y coma", describe cómo se ve, combinando un punto y una coma. Otros idiomas parecidos al español también lo llaman de forma similar, como en italiano (punto e virgola) o en francés (point-virgule).

¿Cuándo apareció el punto y coma?

El punto y coma, tal como lo conocemos hoy, empezó a usarse en el siglo XVI por escritores y pensadores de Italia. Al principio, lo llamaban semicolon. Este signo se hizo muy popular rápidamente gracias a la imprenta.

Un famoso impresor italiano llamado Aldo Manucio fue clave en su difusión a principios del siglo XVI. Él también inventó la letra cursiva. Después, su uso se extendió a otros lugares importantes, como la curia romana, donde el hijo de Aldo Manucio abrió otra imprenta.

En el griego antiguo, el punto y coma tenía un significado diferente. Podía funcionar como nuestros dos puntos o, a veces, como un signo de interrogación o exclamación. En el griego moderno, solo se usa como signo de interrogación.

En España, el gramático Juan Felipe Mey lo introdujo en 1606, llamándolo "colon imperfecto". Sin embargo, tardó un poco en usarse ampliamente. Esto se debía a que era difícil diferenciarlo de los dos puntos, que también se usaban para pausas intermedias en ese tiempo.

¿Cómo se usa el punto y coma en la escritura?

El punto y coma tiene varios usos importantes para que tus textos sean claros y fáciles de entender.

Para conectar ideas relacionadas

Se usa para separar ideas que están muy conectadas, pero que son un poco independientes. Por ejemplo:

  • María estaba muy triste por la calificación de su examen; tendrá que esforzarse más.
  • Está lloviendo mucho; no podremos ir caminando.

A veces, podrías usar una conjunción (como "y" o "porque") en lugar del punto y coma, pero el punto y coma ofrece una forma diferente de unir las ideas.

Para separar elementos en listas complejas

Cuando tienes una lista donde cada elemento ya contiene comas, el punto y coma te ayuda a separar cada parte de la lista de forma más clara.

  • Había que estar en contacto con la naturaleza: dejar entrar el cielo, el mar y el viento; dormir sobre tablones, sobre el suelo; sentarse en sillas medio rotas.

Antes de algunas palabras de conexión

Se usa antes de palabras como pero, mas, aunque, sin embargo, por tanto o por consiguiente, especialmente cuando las frases que conectan son un poco largas.

  • Trabajamos con mucho esfuerzo en ese proyecto porque teníamos confianza; sin embargo, los resultados no fueron los que esperábamos.

También se puede usar para unir dos frases que ya tienen comas dentro.

En oraciones largas sin conjunción

Cuando dos oraciones se unen sin una palabra de conexión (conjunción), el punto y coma puede ser útil. Generalmente, se usa cuando el significado de la segunda oración depende de la primera.

  • He venido en autobús; es que tengo el coche en el taller.

Sirve para hacer una pausa en una oración larga, pero para seguir hablando del mismo tema.

¿Cómo se usa el punto y coma en la tecnología?

El punto y coma también ha tenido su lugar en el mundo digital.

En los emoticonos

Antiguamente, se usaba para crear emoticonos, especialmente en chats y mensajes de texto (SMS). Por ejemplo, al combinarlo con un paréntesis, se formaba una cara que guiña un ojo y sonríe: ";)". Aunque ahora los emojis son más comunes, algunos dispositivos aún pueden convertir ";)" en el emoji correspondiente.

En la programación

En algunos lenguajes de programación, el punto y coma se usa para indicar el final de una instrucción o comando. Esto es común en lenguajes como JavaScript, SQL y C++.

Véase también

  • Anexo:Emoticonos

Enlaces externos

kids search engine
Punto y coma para Niños. Enciclopedia Kiddle.