Paréntesis para niños
Datos para niños Paréntesis |
||
---|---|---|
Signos de puntuación | ||
Los paréntesis son signos de puntuación que siempre se usan en pares. Esto significa que hay uno para abrir y otro para cerrar. Su función principal es encerrar información extra, como palabras o números, que aclaran algo en el texto.
Para diferenciarlos, al primero se le llama "paréntesis de apertura" o "paréntesis izquierdo". Al segundo se le dice "paréntesis de cierre" o "paréntesis derecho". Es importante no confundirlos con los símbolos matemáticos de desigualdad, que tienen una forma diferente.
Contenido
¿Para qué sirven los paréntesis en el lenguaje?
En el lenguaje y la literatura, los paréntesis nos ayudan a organizar la información. Se usan para separar o añadir texto dentro de una oración. Aquí te mostramos algunos de sus usos más comunes:
Añadir explicaciones o comentarios
Los paréntesis se usan para incluir frases que explican algo más sobre lo que se está diciendo. Esta información extra no es esencial para entender la oración principal.
- Por ejemplo: Con este último pedido (espero que comprenda la tardanza) terminamos la operación.
Indicar fechas o lugares
También se usan para añadir fechas importantes o lugares específicos.
- Por ejemplo: El descubrimiento de América (1492) fue un evento muy importante.
- Otro ejemplo: Yo vivo en Oslo (Noruega).
Aclarar abreviaturas y siglas
Cuando usamos abreviaturas o siglas, los paréntesis nos permiten explicar su significado completo.
- Por ejemplo: La OMS (Organización Mundial de la Salud) es un organismo internacional.
Mostrar traducciones
Si se cita una frase en otro idioma, los paréntesis pueden contener su traducción.
- Por ejemplo: Amicus est tamquam alter idem (un amigo es un segundo yo).
Señalar acciones en obras de teatro
En los guiones de teatro, radio o cine, los paréntesis encierran las acciones o gestos que deben hacer los personajes.
- Por ejemplo: Karen. (Sonrojándose). No quise decir que tú... ¡Olvídalo!
¿Cómo se usan los paréntesis en matemáticas?
En matemáticas, los paréntesis tienen funciones muy importantes para organizar las operaciones y expresiones:
Definir el orden de las operaciones
Los paréntesis indican qué operaciones deben hacerse primero en una fórmula. Esto es clave para obtener el resultado correcto.
- Por ejemplo: Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): 2 \times \left(3 + 4\right) es diferente de Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \left(2 \times 3\right) + 4 . En el primer caso, sumas 3 y 4 antes de multiplicar por 2.
Indicar el argumento de una función
En las funciones matemáticas, los paréntesis encierran el valor o los valores con los que trabaja la función.
- Por ejemplo:
significa que la función f está usando el valor x.
Representar intervalos abiertos
En matemáticas, los paréntesis se usan para mostrar un intervalo abierto. Esto significa que los números en los extremos no están incluidos.
- Por ejemplo:
representa todos los números entre a y b, pero sin incluir a ni b.
Denotar grupos de elementos
También se usan para agrupar elementos en un orden específico, como en las tuplas.
- Por ejemplo:
es un par de números ordenados.
Los paréntesis en la informática
En el mundo de la informática, los paréntesis son muy comunes en los lenguajes de programación.
Controlar el orden de las operaciones
Al igual que en matemáticas, en programación los paréntesis pueden forzar un orden específico en las operaciones dentro de una expresión.
- Por ejemplo: En
a*(b+c)
, la suma de b y c se hace antes de multiplicar por a.
Pasar información a funciones
Se usan para enviar datos o "parámetros" a una función o para "llamar" a una función para que realice una tarea.
- Por ejemplo:
funcion_foo()
ofuncion_foo(10,1)
.
Otros usos en lenguajes de programación
- En lenguajes como Forth, los paréntesis se usan para escribir comentarios en el código.
- En Fortran y COBOL, se usan para referirse a los elementos de un arreglo (una lista de datos).
- En Python, las llaves
{ }
se usan para crear conjuntos de elementos.
Paréntesis en lenguajes de marcado
Los lenguajes de marcado, como el HTML, usan símbolos parecidos a paréntesis angulares (< >
) para crear "etiquetas". Estas etiquetas le dicen al navegador cómo mostrar el contenido. Otros lenguajes, como el Wikitexto, usan corchetes ([ ]
), angulares (< >
) y llaves ({ }
) para enlaces, referencias y plantillas.
Paréntesis en las historietas
En las historietas, a veces se usan paréntesis angulares o "cuñas" alrededor del texto en un globo de diálogo. Esto indica que un personaje está hablando en otro idioma. Aunque el lector entiende lo que dice, los otros personajes en la historieta no. Es una forma de crear una conexión especial entre el personaje y el lector.
Otros usos divertidos
En los chats y mensajes de Internet, los paréntesis son clave para crear emoticonos. Estas son combinaciones de signos de puntuación que, al girarlos, parecen caras y expresan emociones.
- Un paréntesis de cierre después de dos puntos (
:)
) muestra una gran sonrisa. - Un paréntesis de apertura después de dos puntos (
:(
) expresa tristeza.
Otros signos para encerrar información
Además de los paréntesis, existen otros signos de puntuación que también se usan para encerrar información.
Corchetes rectangulares
El corchete rectangular ([ ]
) es un signo doble, similar a los paréntesis. Se usa para añadir información complementaria o aclaratoria. También se usan con tres puntos suspensivos ([...]
) para indicar que se ha omitido una parte de un texto citado.
Los corchetes se escriben pegados a la primera y última palabra que encierran. Se separan con un espacio de las palabras que los rodean, a menos que un signo de puntuación los siga.
Corchetes "tortuga"
Los corchetes caparazón tortuga (〔 〕
) son una variante menos común de los corchetes. Su nombre viene de su forma particular. Se usan en algunos sistemas de escritura y tienen códigos específicos en la tabla de caracteres Unicode.
Llaves
La llave ({ }
) es otro signo gráfico doble, con una forma sinuosa. Se usa principalmente en esquemas o cuadros sinópticos para agrupar varios elementos que pertenecen a un mismo concepto. En estos casos, se suele usar solo la llave de apertura.
También son muy comunes en la programación para agrupar bloques de código o listas de elementos.
Véase también
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre llave.
- Signo de puntuación