robot de la enciclopedia para niños

Punto (puntuación) para niños

Enciclopedia para niños

El punto (.) es un signo de puntuación muy importante. Se ve como un pequeño círculo o cuadrado relleno y se coloca al final de las palabras, en la parte de abajo de la línea. Hoy en día, se usa en casi todos los sistemas de escritura del mundo.

Cuando escribimos en español, el punto se pone justo después de la última letra de la palabra, sin dejar espacio. Después del punto, siempre se deja un espacio antes de la siguiente palabra o signo. Además, la primera letra de la palabra que va después de un punto siempre debe ser en mayúscula.

La función principal del punto es indicar que una idea, un párrafo o un texto ha terminado. También se usa después de las abreviaturas. El punto tiene diferentes nombres según cómo se use.

Datos para niños
Punto
.
Signos de puntuación

Usos del punto en la escritura

El punto nos ayuda a organizar nuestras ideas en un texto. Según su función, puede llamarse de tres maneras:

¿Qué es el punto y seguido?

El punto y seguido se usa para separar oraciones que están dentro del mismo párrafo. Después de un punto y seguido, la siguiente palabra siempre empieza con mayúscula.

  • Ejemplo: El perro ladró fuerte. Su dueño salió a ver qué pasaba.

¿Qué es el punto y aparte?

El punto y aparte se usa para separar párrafos diferentes. Cuando pones un punto y aparte, significa que la idea principal de ese párrafo ha terminado y vas a empezar una nueva idea en un párrafo distinto. La primera línea del nuevo párrafo a veces lleva una pequeña sangría (un espacio al inicio) y siempre empieza con mayúscula.

¿Qué es el punto final?

El punto final es el que se pone al final de un texto completo, un capítulo o una sección grande. Indica que esa parte del escrito ha terminado por completo.

El punto en las abreviaturas

El punto también se usa mucho en las abreviaturas. Se coloca justo después de la abreviatura.

  • Ejemplos: Sr. (por señor), Dra. (por doctora), n.º (por número).

A diferencia de los puntos que terminan oraciones, el punto de una abreviatura no siempre exige que la siguiente palabra empiece con mayúscula.

El punto y las siglas

Las siglas, como ONU (Organización de las Naciones Unidas), generalmente no llevan puntos entre sus letras. Sin embargo, en algunos casos especiales, si una frase entera está escrita en mayúsculas, se pueden usar puntos para que sea más fácil de leer.

  • Ejemplo: BOLETÍN DE LA O. E. A. (Organización de los Estados Americanos).

El punto junto a otros signos

A veces, el punto aparece junto a otros signos de puntuación. Hay reglas para saber cómo usarlos correctamente:

  • El punto siempre se escribe después de las comillas, los paréntesis y las rayas de cierre.
  • Si una oración termina con un signo de exclamación (¡!) o un signo de interrogación (¿?), no se pone un punto adicional. El signo de exclamación o interrogación ya indica el final.
  • Si el punto de una abreviatura coincide con el final de una oración, solo se escribe un punto, no dos. Pero si después de una abreviatura va otro signo como una coma o puntos suspensivos, sí se escriben ambos.
  • No se pone otro punto después de los puntos suspensivos (…) si estos ya cierran una oración.

Otros usos del punto

Además de su uso en la escritura, el punto tiene otras funciones importantes:

En matemáticas

Separador decimal

El punto se usa a veces para separar la parte entera de la parte decimal en un número. Por ejemplo, en algunos países, se escribe 3.5 para decir "tres y medio". Sin embargo, en muchos lugares, incluyendo España y la mayoría de los países de habla hispana, se usa la coma (3,5) para esto.

Separador de millares

El punto también se puede usar para agrupar los números de tres en tres y hacerlos más fáciles de leer, como en 1.000.000. Pero la recomendación actual es usar un espacio en blanco en lugar de un punto para esto (1 000 000), especialmente en documentos importantes para evitar confusiones.

Operador de multiplicación

En matemáticas, un punto a media altura (·) entre dos números o expresiones puede indicar una multiplicación. Por ejemplo: 5 · 3 = 15.

Producto escalar

En matemáticas avanzadas, un punto a media altura entre dos vectores (flechas que representan dirección y magnitud) indica un "producto escalar". El resultado de esta operación es un número.

Secuencias infinitas

Los puntos suspensivos (…) se usan en matemáticas para indicar que una secuencia de números o patrones continúa infinitamente o hasta un límite que se entiende.

En informática

En el mundo de las computadoras, el punto es un carácter muy común. Por ejemplo, se usa en las direcciones de internet (como www.ejemplo.com) y en los nombres de los archivos (como documento.pdf).

En fechas y horas

A veces, el punto se usa para separar los elementos de una fecha (21.2.2011) o de una hora (7.30 h). Sin embargo, para las horas, es más común y recomendado usar los dos puntos (7:30 h). Para las fechas, también se usan guiones (21-02-2011) o barras (21/02/2011).

Usos que debemos evitar

Es importante saber cuándo no usar el punto:

  • Los títulos de artículos, capítulos, libros u obras de arte no llevan punto final si aparecen solos.
  • No se recomienda usar puntos para separar los dígitos de números muy grandes. Es mejor usar un espacio (1 000 000 en lugar de 1.000.000). Esta regla no aplica para números de años, páginas, códigos postales o documentos financieros donde la seguridad es clave.
  • Los símbolos de unidades o elementos químicos no llevan punto. Por ejemplo, se escribe km (kilómetro) y no km..

Otras formas de representar el punto

El punto también tiene su representación en el sistema braille, que es un sistema de escritura y lectura táctil para personas con discapacidad visual.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Period (punctuation) Facts for Kids

kids search engine
Punto (puntuación) para Niños. Enciclopedia Kiddle.