robot de la enciclopedia para niños

Siete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
7
Cardinal Siete
Ordinal Séptimo, -a
Factorización 7 (número primo)
Sistemas de numeración
Romana VII
Arábiga oriental ٧
Ática ΠΙΙ
Jónica ζ
China
China financiera
Japonesa 七(nana)
Egipcia IIIIIII
Griega Ζʹ
Hebrea ז
Armenia Է
Maya Maya 7.svg
Cirílica З
De los Campos de Urnas //\
India
Sistema binario 111
Sistema octal 7
Sistema hexadecimal 7
Como parámetro de una función
Función φ de Euler 6
Función divisor 2
Función de Möbius -1
Función de Mertens -2
Lista de números

El siete (7) es un número natural muy interesante. Es el número que viene después del 6 y antes del 8. El siete es un número impar, lo que significa que no se puede dividir exactamente por dos.

Archivo:Entrance number 7
Un número siete hecho con luces de neón.

El número 7 en las Matemáticas

El número 7 tiene muchas propiedades especiales en el mundo de las matemáticas.

Propiedades Numéricas del Siete

  • Es el cuarto número primo. Un número primo solo se puede dividir por 1 y por sí mismo. Los números primos antes y después del 7 son el 5 y el 11.
  • El polígono que tiene 7 lados se llama heptágono.
  • Es un número primo de Mersenne. Esto significa que se puede escribir como 2 elevado a una potencia menos 1 (23 - 1 = 7).
  • También es un número primo factorial.
  • El resultado de multiplicar todos los números desde 1 hasta 7 (7!) es 5040.
  • El 7 es el número natural más pequeño que no se puede formar sumando los cuadrados de tres números enteros.
  • La ecuación de Ramanujan–Nagell (2n - 7 = x2) tiene varias soluciones para n y x naturales.
  • Si divides 999,999 entre 7, el resultado es exactamente 142,857, que es un número cíclico.
  • En el Sistema binario, el 7 se escribe como 111.

Problemas Matemáticos Famosos

El Siete en la Ciencia

El número 7 aparece en diferentes áreas de la ciencia.

Química y el Nitrógeno

Astronomía y el Espacio

Biología y los Seres Vivos

La Popularidad del Número Siete

El número 7 es muy común y especial en muchas culturas y tradiciones.

El Siete y los Días de la Semana

  • La popularidad del siete se debe en parte a la observación del cielo por los astrónomos antiguos. Ellos notaron que siete cuerpos celestes cambiaban de posición a lo largo del año. Estos eran el Sol, la Luna y los cinco planetas visibles a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.
  • Estos siete astros dieron nombre a los días de la semana en muchos idiomas. Por ejemplo, en español: lunes (Luna), martes (Marte), miércoles (Mercurio), jueves (Júpiter) y viernes (Venus).

El Siete en la Cultura y la Historia

  • Hay siete días de la semana: domingo, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado.
  • La ciudad de Roma se construyó sobre siete colinas.
  • En un dado de 6 caras, la suma de los puntos en las caras opuestas siempre es 7.
  • Se habla de los siete mares para referirse a todos los océanos del mundo.
  • Los siete metales eran los metales conocidos en la antigüedad: oro, cobre, plata, plomo, estaño, hierro y mercurio.
  • La escala diatónica en la música occidental tiene siete notas.
  • El Menorá, un candelabro sagrado judío, tiene siete brazos.
  • Las siete maravillas del mundo antiguo eran construcciones impresionantes de la antigüedad.
  • En la historia, se mencionan a los siete sabios de Grecia.
  • En la religión católica, hay siete sacramentos y los siete dones del Espíritu Santo.
  • Las siete Bellas artes son: arquitectura, danza, escultura, música, pintura, literatura y cinematografía.
  • Los colores del Arcoíris son siete: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta.
  • En cuentos populares, como Blancanieves, aparecen los siete enanitos.
  • En la serie de libros y películas de Harry Potter, Lord Voldemort crea 7 objetos mágicos llamados horrocruxes.
  • En el universo de Dragon Ball, hay 7 esferas mágicas que conceden deseos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 7 Facts for Kids

kids search engine
Siete para Niños. Enciclopedia Kiddle.