robot de la enciclopedia para niños

ATP Finals para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
ATP Finals
Turín 2024
ATP Final
2014-11-12 2014 ATP World Tour Finals show court during Marin Cilic vs Thomas Berdych match 3 by Michael Frey.jpg
Datos generales
Sede Turín
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Recinto Pala Alpitour
Categoría ATP World Tour Finals
Superficie Dura cubierta
Cuadro 8S / 8D
Organizador Asociación de Tenistas Profesionales
Patrocinador Pepsi, Commercial Union, Colgate-Palmolive, Volvo Cars, Nabisco, IBM, Phoenix Games, Gold Flake, Barclays y Nitto Denko
Premio $14 750 000 (2022)
Sitio oficial

Las ATP Finals son un importante torneo de tenis que se juega al final de cada temporada. En este evento, compiten los ocho mejores jugadores individuales y las ocho mejores parejas de dobles del mundo. Se juega en una cancha dura que está cubierta, lo que significa que se disputa bajo techo.

A diferencia de la mayoría de los torneos de tenis, las ATP Finals no son de eliminación directa desde el principio. Los ocho jugadores se dividen en dos grupos de cuatro. Cada tenista juega contra los otros tres de su grupo. Los dos mejores de cada grupo avanzan a las semifinales, que sí son partidos de eliminación directa. Finalmente, los ganadores de las semifinales se enfrentan en la gran final.

Los jugadores ganan puntos por cada partido que ganan en la primera ronda. Si un jugador gana todos sus partidos de grupo, suma una buena cantidad de puntos. Al llegar a la final, se suman más puntos, y el campeón recibe aún más. Si un jugador gana el torneo sin perder ningún partido, obtiene la máxima cantidad de puntos.

¿Cómo se clasifican los jugadores para las ATP Finals?

Para participar en las ATP Finals, los jugadores deben acumular puntos durante toda la temporada. Esto se hace a través de un sistema llamado la "Carrera a Turín". Los siete jugadores con más puntos en esta clasificación, después del último torneo importante de la temporada, se clasifican directamente.

Si un jugador ha ganado uno de los cuatro torneos más grandes del año, conocidos como Grand Slams (como el Abierto de Australia o Wimbledon), y está entre los puestos 8 y 20 de la clasificación, tiene un lugar asegurado en las ATP Finals. Esto significa que podría quitarle el puesto al jugador que esté en el octavo lugar si no ha ganado un Grand Slam.

La "Carrera de Campeones" suma los 18 mejores resultados de cada tenista. Es obligatorio que se cuenten los puntos de los cuatro Grand Slams y de los nueve torneos Masters Series.

Historia de las ATP Finals

Este torneo ha cambiado de nombre y formato varias veces desde que comenzó en 1970.

Primeros años: Grand Prix de Maestros

Al principio, el torneo se llamaba el Grand Prix de Maestros. Era un evento para los mejores jugadores al final del año, pero los puntos que se ganaban no contaban para la clasificación mundial de los tenistas.

La era del Campeonato Mundial ATP Tour

En 1990, la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) tomó el control del tenis masculino. El torneo cambió su nombre a Campeonato Mundial ATP Tour. Desde entonces, los puntos ganados en este torneo sí empezaron a contar para la clasificación mundial. De hecho, ganar este torneo sin perder ningún partido daba tantos puntos como ganar un Grand Slam.

La Copa Masters de Tenis

En 1999, la ATP y otra organización de tenis se unieron para crear un solo torneo de fin de año, al que llamaron Copa Masters de Tenis. Se mantuvo la regla de que solo los ocho mejores jugadores participaban. Una nueva regla importante fue que si un jugador ganaba un Grand Slam durante el año y estaba entre los 20 mejores del mundo, se le garantizaba un lugar en la Copa Masters.

ATP World Tour Finals y la sede de Londres

En 2009, el torneo volvió a cambiar de nombre, esta vez a ATP World Tour Finals. Durante muchos años, desde 2009 hasta 2020, la ciudad de Londres en el Reino Unido fue la sede de este emocionante evento.

La era de Turín

Desde el año 2021 y hasta el 2025, la sede de las ATP Finals es la ciudad de Turín, en Italia.

El torneo de dobles

Durante mucho tiempo, el torneo de dobles se jugaba en una semana diferente a la de individuales. Sin embargo, ahora se juega en la misma semana y en el mismo lugar. Al igual que en individuales, participan las ocho mejores parejas de dobles de la temporada, que también se dividen en grupos antes de pasar a las semifinales.

Campeones de las ATP Finals

Aquí puedes ver quiénes han ganado este importante torneo a lo largo de los años, tanto en individuales como en dobles.

Campeones individuales

Sede Año Campeón Subcampeón Resultado
Masters Grand Prix
Bandera de Japón Tokio 1970 Flag of the United States.svg Stan Smith Flag of Australia.svg Rod Laver Liga
Bandera de Francia París 1971 Flag of Romania (1965-1989).svg Ilie Năstase Flag of the United States.svg Stan Smith Liga
Bandera de España Barcelona 1972 Flag of Romania (1965-1989).svg Ilie Năstase Flag of the United States.svg Stan Smith 6-3, 6-2, 3-6, 2-6, 6-3
Bandera de Estados Unidos Boston 1973 Flag of Romania (1965-1989).svg Ilie Năstase Bandera de los Países Bajos. Tom Okker 6-3, 7-5, 4-6, 6-3
Bandera de Australia Melbourne 1974 Bandera de Argentina. Guillermo Vilas Flag of Romania (1965-1989).svg Ilie Năstase 7-6, 6-2, 3-6, 3-6, 6-4
Bandera de Suecia Estocolmo 1975 Flag of Romania (1965-1989).svg Ilie Năstase Bandera de Suecia. Björn Borg 6-2, 6-2, 6-1
Bandera de Estados Unidos Houston 1976 Bandera de España Manuel Orantes Flag of Poland.svg Wojtek Fibak 5-7, 6-2, 0-6, 7-6, 6-1
Bandera de Estados Unidos Nueva York 1977 Flag of the United States.svg Jimmy Connors Björn Borg 6-4, 1-6, 6-4
1978 Flag of the United States.svg John McEnroe Flag of the United States.svg Arthur Ashe 6-7, 6-3, 7-5
1979 Bandera de Suecia. Björn Borg Flag of the United States.svg Vitas Gerulaitis 6-2, 6-2
1980 Bandera de Suecia. Björn Borg Bandera de Checoslovaquia. Ivan Lendl 6-4, 6-2, 6-2
1981 Bandera de Checoslovaquia. Ivan Lendl Flag of the United States.svg Vitas Gerulaitis 6-7, 2-6, 7-6, 6-2, 6-4
1982 Bandera de Checoslovaquia. Ivan Lendl Flag of the United States.svg John McEnroe 6-4, 6-4, 6-2
1983 Flag of the United States.svg John McEnroe Bandera de Checoslovaquia. Ivan Lendl 6-3, 6-4, 6-4
1984 Flag of the United States.svg John McEnroe Bandera de Checoslovaquia. Ivan Lendl 7-5, 6-0, 6-4
1985 Bandera de Checoslovaquia. Ivan Lendl Bandera de Alemania. Boris Becker 6-2, 7-6, 6-3
1986 Bandera de Checoslovaquia. Ivan Lendl Bandera de Alemania. Boris Becker 6-4, 6-4, 6-4
1987 Bandera de Checoslovaquia. Ivan Lendl Bandera de Suecia. Mats Wilander 6-2, 6-2, 6-3
1988 Bandera de Alemania. Boris Becker Bandera de Checoslovaquia. Ivan Lendl 5-7, 7-6, 3-6, 6-2, 7-6
1989 Bandera de Suecia. Stefan Edberg Bandera de Alemania. Boris Becker 4-6, 7-6, 6-3, 6-1
ATP Tour World Championships
Bandera de Alemania Fráncfort 1990 Flag of the United States.svg Andre Agassi Bandera de Suecia. Stefan Edberg 5-7, 7-6, 7-5, 6-2
1991 Flag of the United States.svg Pete Sampras Flag of the United States.svg Jim Courier 3-6, 7-6, 6-3, 6-4
1992 Bandera de Alemania. Boris Becker Flag of the United States.svg Jim Courier 6-4, 6-3, 7-5
1993 Bandera de Alemania. Michael Stich Flag of the United States.svg Pete Sampras 7-6, 2-6, 7-6, 6-2
1994 Flag of the United States.svg Pete Sampras Bandera de Alemania. Boris Becker 4-6, 6-3, 7-5, 6-4
1995 Bandera de Alemania. Boris Becker Flag of the United States.svg Michael Chang 7-6, 6-0, 7-6
Bandera de Alemania Hannover 1996 Flag of the United States.svg Pete Sampras Bandera de Alemania. Boris Becker 3-6, 7-6, 7-6, 6-7, 6-4
1997 Flag of the United States.svg Pete Sampras Bandera de Rusia. Yevgeny Kafelnikov 6-3, 6-2, 6-2
1998 Bandera de España. Àlex Corretja Bandera de España. Carlos Moyá 3-6, 3-6, 7-5, 6-3, 7-5
1999 Flag of the United States.svg Pete Sampras Flag of the United States.svg Andre Agassi 6-1, 7-5, 6-4
Tennis Masters Cup
Bandera de Portugal Lisboa 2000 Bandera de Brasil. Gustavo Kuerten Flag of the United States.svg Andre Agassi 6-4, 6-4, 6-4
Bandera de Australia Sídney 2001 Bandera de Australia. Lleyton Hewitt Bandera de Francia. Sébastien Grosjean 6-3, 6-3, 6-4
Bandera de la República Popular China Shanghái 2002 Bandera de Australia. Lleyton Hewitt Bandera de España. Juan Carlos Ferrero 7-5, 7-5, 2-6, 2-6, 6-4
Bandera de Estados Unidos Houston 2003 Bandera de Suiza Roger Federer Flag of the United States.svg Andre Agassi 6-3, 6-0, 6-4
2004 Bandera de Suiza Roger Federer Bandera de Australia. Lleyton Hewitt 6-3, 6-2
Bandera de la República Popular China Shanghái 2005 Bandera de Argentina. David Nalbandian Bandera de Suiza Roger Federer 6-7, 6-7, 6-2, 6-1, 7-6
2006 Bandera de Suiza Roger Federer Flag of the United States.svg James Blake 6-0, 6-3, 6-4
2007 Bandera de Suiza Roger Federer Bandera de España. David Ferrer 6-2, 6-3, 6-2
2008 Bandera de Serbia Novak Djokovic Bandera de Rusia Nikolái Davydenko 6-1, 7-5
ATP World Tour Finals
Bandera de Reino Unido Londres 2009 Bandera de Rusia Nikolái Davydenko Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 6-3, 6-4
2010 Bandera de Suiza Roger Federer Bandera de España Rafael Nadal 6-3, 3-6, 6-1
2011 Bandera de Suiza Roger Federer Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga 6-3, 6-7 (6), 6-3
2012 Bandera de Serbia Novak Djokovic Bandera de Suiza Roger Federer 7-6 (6), 7-5
2013 Bandera de Serbia Novak Djokovic Bandera de España Rafael Nadal 6-3 , 6-4
2014 Bandera de Serbia Novak Djokovic Bandera de Suiza Roger Federer ret.
2015 Bandera de Serbia Novak Djokovic Bandera de Suiza Roger Federer 6-3, 6-4
2016 Bandera de Reino Unido Andy Murray Bandera de Serbia Novak Djokovic 6-3, 6-4
2017 Bandera de Bulgaria Grigor Dimitrov Bandera de Bélgica David Goffin 7-5, 4-6, 6-3
2018 Bandera de Alemania Alexander Zverev Bandera de Serbia Novak Djokovic 6-4, 6-3
2019 Bandera de Grecia Stefanos Tsitsipas Bandera de Austria Dominic Thiem 6-7(6), 6-2, 7-6(4)
2020 Bandera de Rusia Daniil Medvédev Bandera de Austria Dominic Thiem 4-6, 7-6(2), 6-4
Bandera de Italia Turín 2021 Bandera de Alemania Alexander Zverev Bandera de Rusia Daniil Medvédev 6-4, 6-4
2022 Bandera de Serbia Novak Djokovic Bandera de Noruega Casper Ruud 7-5, 6-3
2023 Bandera de Serbia Novak Djokovic Bandera de Italia Jannik Sinner 6-3, 6-3
2024 Bandera de Italia Jannik Sinner Bandera de Estados Unidos Taylor Fritz 6-4, 6-4

Campeones de dobles

Sede Año Campeones Subcampeones Resultado
Masters Grand Prix
Bandera de Japón Tokio 1970 Bandera de Estados Unidos Stan Smith
Bandera de Estados Unidos Arthur Ashe
Liga
1971-
1974
No celebrado
Bandera de Suecia Estocolmo 1975 Bandera de España Juan Gisbert
Bandera de España Manuel Orantes
Liga
Bandera de Estados Unidos Houston 1976 Bandera de Estados Unidos Fred McNair
Bandera de Estados Unidos Sherwood Stewart
Bandera de Estados Unidos Brian Gottfired
Bandera de México Raúl Ramírez
6-3, 5-7, 5-7, 6-4, 6-4
Bandera de Estados Unidos Nueva York 1977 Bandera de Sudáfrica Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica Frew McMillan
Bandera de Estados Unidos Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos Stan Smith
7-5, 7-6, 6-3
1978 Bandera de Estados Unidos Peter Fleming
Bandera de Estados Unidos John McEnroe
Bandera de Polonia Wojtek Fibak
Bandera de los Países Bajos Tom Okker
6-4, 6-2, 6-4
1979 Bandera de Estados Unidos Peter Fleming
Bandera de Estados Unidos John McEnroe
Bandera de Polonia Wojtek Fibak
Bandera de los Países Bajos Tom Okker
6-3, 7-6, 6-1
1980 Bandera de Estados Unidos Peter Fleming
Bandera de Estados Unidos John McEnroe
Bandera de Australia Peter McNamara
Bandera de Australia Paul McNammee
6-4, 6-3
1981 Bandera de Estados Unidos Peter Fleming
Bandera de Estados Unidos John McEnroe
Bandera de Sudáfrica Kevin Curren
Bandera de Estados Unidos Steve Denton
6-3, 6-3
1982 Bandera de Estados Unidos Peter Fleming
Bandera de Estados Unidos John McEnroe
Bandera de Estados Unidos Sherwood Stewart
Bandera de Estados Unidos Ferdi Taygan
7-5, 6-3
1983 Bandera de Estados Unidos Peter Fleming
Bandera de Estados Unidos John McEnroe
Bandera de Australia Mark Edmondson
Bandera de Estados Unidos Sherwood Stewart
6-3, 6-1
1984 Bandera de Estados Unidos Peter Fleming
Bandera de Estados Unidos John McEnroe
Bandera de Checoslovaquia Pavel Slozil
Bandera de Checoslovaquia Tomáš Šmíd
6-2, 6-2
1985 Bandera de Suecia Stefan Edberg
Bandera de Suecia Anders Jarryd
Bandera de Suecia Joakim Nystrom
Bandera de Suecia Mats Wilander
6-1, 7-6
Bandera de Reino Unido Londres 1986 Bandera de Suecia Stefan Edberg
Bandera de Suecia Anders Jarryd
Bandera de Francia Guy Forget
Bandera de Francia Yannick Noah
6-3, 7-6, 6-3
1987 Bandera de Checoslovaquia Miloslav Mecir
Bandera de Checoslovaquia Tomáš Šmíd
Bandera de Estados Unidos Ken Flach
Bandera de Estados Unidos Robert Seguso
6-4, 7-5, 6-7, 6-3
1988 Bandera de Estados Unidos Rick Leach
Bandera de Estados Unidos Jim Pugh
Bandera de España Emilio Sánchez Vicario
Bandera de España Sergio Casal
6-4, 6-3, 2-6, 6-0
1989 Bandera de Estados Unidos Jim Grabb
Bandera de Estados Unidos Patrick McEnroe
Bandera de Australia John Fitzgerald
Bandera de Suecia Anders Jarryd
7-5, 7-6, 5-7, 6-3
ATP Tour World Championships
Bandera de Australia Sanctuary Cove 1990 Bandera de Francia Guy Forget
Bandera de Suiza Jakob Hlasek
Bandera de España Emilio Sánchez Vicario
Bandera de España Sergio Casal
6-4, 7-6, 5-7, 6-4
Bandera de Sudáfrica Johannesburgo 1991 Bandera de Australia John Fitzgerald
Bandera de Suecia Anders Jarryd
Bandera de Estados Unidos Ken Flach
Bandera de Estados Unidos Robert Seguso
6-4, 6-4, 2-6, 6-4
1992 Bandera de Australia Todd Woodbridge
Bandera de Australia Mark Woodforde
Bandera de Australia John Fitzgerald
Bandera de Suecia Anders Jarryd
6-2, 7-6(4), 5-7, 3-6, 6-3
1993 Bandera de los Países Bajos Jacco Eltingh
Bandera de los Países Bajos Paul Haarhuis
Bandera de Australia Todd Woodbridge
Bandera de Australia Mark Woodforde
7-6(4), 7-6(5), 6-4
Bandera de Indonesia Yakarta 1994 Bandera de Suecia Jan Apell
Bandera de Suecia Jonas Björkman
Bandera de Australia Todd Woodbridge
Bandera de Australia Mark Woodforde
6-4, 4-6, 4-6, 7-6(5), 7-6(6)
Bandera de los Países Bajos Eindhoven 1995 Bandera de Canadá Grant Connell
Bandera de Estados Unidos Patrick Galbraith
Bandera de los Países Bajos Jacco Eltingh
Bandera de los Países Bajos Paul Haarhuis
7-6, 7-6, 3-6, 7-6
Bandera de Estados Unidos Hartford 1996 Bandera de Australia Todd Woodbridge
Bandera de Australia Mark Woodforde
Bandera de Canadá Sébastien Lareau
Bandera de Estados Unidos Alex O'Brien
6-4, 5-7, 6-2, 7-6
1997 Bandera de Estados Unidos Rick Leach
Bandera de Estados Unidos Jonathan Stark
Bandera de la India Mahesh Bhupathi
Bandera de la India Leander Paes
6-3, 6-4, 7-6
1998 Bandera de los Países Bajos Jacco Eltingh
Bandera de los Países Bajos Paul Haarhuis
Bandera de Bahamas Mark Knowles
Bandera de Canadá Daniel Nestor
6-4, 6-2, 7-5
1999 Bandera de Canadá Sébastien Lareau
Bandera de Estados Unidos Alex O'Brien
Bandera de la India Mahesh Bhupathi
Bandera de la India Leander Paes
6-3, 6-2, 6-2
Bandera de la India Bangalore 2000 Bandera de Estados Unidos Donald Johnson
Bandera de Sudáfrica Piet Norval
Bandera de la India Mahesh Bhupathi
Bandera de la India Leander Paes
7-6(10), 6-3, 6-4
Tennis Masters Cup
Bandera de Estados Unidos Houston 2003 Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
Bandera de Francia Michael Llodra
Bandera de Francia Fabrice Santoro
6-7(6), 6-3, 3-6, 7-6(3), 6-4
2004 Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
Bandera de Zimbabue Wayne Black
Bandera de Zimbabue Kevin Ullyett
4-6, 7-5, 6-4, 6-2
Bandera de la República Popular China Shanghái 2005 Bandera de Francia Michael Llodra
Bandera de Francia Fabrice Santoro
Bandera de la India Leander Paes
Bandera de Serbia y Montenegro Nenad Zimonjić
6-7(6), 6-3, 7-6(4)
2006 Bandera de Suecia Jonas Björkman
Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi
Bandera de Bahamas Mark Knowles
Bandera de Canadá Daniel Nestor
6-2, 6-4
2007 Bandera de Bahamas Mark Knowles
Bandera de Canadá Daniel Nestor
Bandera de Suecia Simon Aspelin
Bandera de Austria Julian Knowle
6-2, 6-3
2008 Bandera de Canadá Daniel Nestor
Bandera de Serbia Nenad Zimonjić
Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
7-6(3), 6-2
ATP World Tour Finals
Bandera de Reino Unido Londres 2009 Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi
Bandera de Israel Andy Ram
7-6(5), 6-3
2010 Bandera de Canadá Daniel Nestor
Bandera de Serbia Nenad Zimonjić
Bandera de la India Mahesh Bhupathi
Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi
7-6(8), 6-4
2011 Bandera de Canadá Daniel Nestor
Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi
Bandera de Polonia Marcin Matkowski
Bandera de Polonia Mariusz Fyrstenberg
7-5, 6-3
2012 Bandera de España Marcel Granollers
Bandera de España Marc López
Bandera de la India Mahesh Bhupathi
Bandera de la India Rohan Bopanna
7-5, 3-6, [10-3]
2013 Bandera de España David Marrero
Bandera de España Fernando Verdasco
Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
7-5, 6-7, [10-7]
2014 Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
Bandera de Croacia Ivan Dodig
Bandera de Brasil Marcelo Melo
6-7(5), 6-2, [10-7]
2015 Bandera de los Países Bajos Jean-Julien Rojer
Bandera de Rumanía Horia Tecau
Bandera de la India Rohan Bopanna
Bandera de Rumanía Florin Mergea
6-4, 6-3
2016 Bandera de Finlandia Henri Kontinen
Bandera de Australia John Peers
Bandera de Sudáfrica Raven Klaasen
Bandera de Estados Unidos Rajeev Ram
2-6, 6-1, [10-8]
2017 Bandera de Finlandia Henri Kontinen
Bandera de Australia John Peers
Bandera de Polonia Łukasz Kubot
Bandera de Brasil Marcelo Melo
6-4, 6-2
2018 Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
Bandera de Estados Unidos Jack Sock
Bandera de Francia Pierre-Hugues Herbert
Bandera de Francia Nicolas Mahut
5-7, 6-1, [13-11]
2019 Bandera de Francia Pierre-Hugues Herbert
Bandera de Francia Nicolas Mahut
Bandera de Sudáfrica Raven Klaasen
Bandera de Nueva Zelanda Michael Venus
6-3, 6-4
2020 Bandera de los Países Bajos Wesley Koolhof
Bandera de Croacia Nikola Mektić
Bandera de Austria Jürgen Melzer
Bandera de Francia Edouard Roger-Vasselin
6-2, 3-6, [10-5]
Bandera de Italia Turín 2021 Bandera de Francia Pierre-Hugues Herbert
Bandera de Francia Nicolas Mahut
Bandera de Estados Unidos Rajeev Ram
Bandera de Reino Unido Joe Salisbury
6-4, 7-6(0)
2022 Bandera de Estados Unidos Rajeev Ram
Bandera de Reino Unido Joe Salisbury
Bandera de Croacia Nikola Mektić
Bandera de Croacia Mate Pavić
7-6(4), 6-4
2023 Bandera de Estados Unidos Rajeev Ram
Bandera de Reino Unido Joe Salisbury
Bandera de España Marcel Granollers
Bandera de Argentina Horacio Zeballos
6-3, 6-4
2024 Bandera de Alemania Kevin Krawietz
Bandera de Alemania Tim Puetz
Bandera de El Salvador Marcelo Arévalo
Bandera de Croacia Mate Pavić
7-6(5), 7-6(6)

¿Qué jugadores han ganado más títulos individuales?

Hasta el año 2024, 27 tenistas diferentes han logrado ganar la Copa de Maestros.

Jugador Títulos Subtítulos Años
1 Bandera de Serbia Novak Djokovic
7
2
2008, 2012, 2013, 2014, 2015, 2022, 2023
2 Bandera de Suiza Roger Federer
6
4
2003, 2004, 2006, 2007, 2010, 2011
3 Bandera de República Checa Ivan Lendl
5
4
1981, 1982, 1985, 1986, 1987
4 Bandera de Estados Unidos Pete Sampras
5
1
1991, 1994, 1996, 1997, 1999
5 Bandera de Rumanía Ilie Năstase
4
1
1971, 1972, 1973, 1975
6 Bandera de Alemania Boris Becker
3
5
1988, 1992, 1995
7 Bandera de Estados Unidos John McEnroe
3
1
1978, 1983, 1984
8 Bandera de Suecia Björn Borg
2
2
1979, 1980
9 Bandera de Australia Lleyton Hewitt
2
1
2001, 2002
10 Bandera de Alemania Alexander Zverev
2
-
2018, 2021

¿Qué países han ganado más títulos individuales?

Jugadores de 16 países diferentes han ganado la Copa Masters en la categoría individual.

País Títulos Tenistas
1 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 11 5
2 Bandera de Serbia Serbia 7 1
3 Bandera de Alemania Alemania 6 3
4 Bandera de Suiza Suiza 6 1
5 Bandera de República Checa República Checa 6 1
6 Bandera de Rumanía Rumanía 4 1
7 Bandera de Suecia Suecia 3 2
8 Bandera de España España 2 2
9 Bandera de Argentina Argentina 2 2
10 Bandera de Rusia Rusia 2 2
11 Bandera de Italia Italia 2 2
12 Bandera de Australia Australia 2 1
13 Bandera de Brasil Brasil 1 1
14 Bandera de Reino Unido Reino Unido 1 1
15 Bandera de Bulgaria Bulgaria 1 1
16 Bandera de Grecia Grecia 1 1

Galería de imágenes

Ver también

  • ATP Challenger Tour Finals
  • Copa de Maestros Juvenil ITF
  • Grand Slam Cup
  • WTA Finals

Véase también

Kids robot.svg En inglés: ATP Finals Facts for Kids

kids search engine
ATP Finals para Niños. Enciclopedia Kiddle.