robot de la enciclopedia para niños

Grigor Dimitrov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grigor Dimitrov
Dimitrov WM16 (67) (28385960076).jpg
País BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
Fecha de nacimiento 16 de mayo de 1991
Lugar de nacimiento Jaskovo, Bulgaria
Altura 1,88 m (6 2)
Peso 81 kg (178 lb)
Profesional desde 2008
Brazo hábil Diestro; revés a 1 mano
Dinero ganado 30 056 134 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 473–301
Títulos de su carrera 9 ATP
Ranking actual 21.° (23 de junio de 2025)
Mejor ranking 3.º (20 de noviembre de 2017)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia SF (2017)
Roland Garros CF (2024)
Wimbledon SF (2014)
Abierto de EE. UU. SF (2019)
Otros torneos
ATP World Tour Finals G (2017)
Juegos Olímpicos 2R (2012)
Dobles
Récord de su carrera 56–78
Títulos de su carrera 0
Mejor ranking 66.º (26 de agosto de 2013)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3R (2013)
Roland Garros 2R (2013)
Wimbledon 2R (2011, 2013)
Abierto de EE. UU. 1R (2011)
Competiciones por equipos
Copa Laver G (2018, 2024)
Última actualización: 20 de enero de 2020.

Grigor Dimitrov (en búlgaro: Григор Димитров; Jaskovo, 16 de mayo de 1991) es un talentoso tenista profesional de Bulgaria. En 2017, logró importantes victorias al ganar el Masters de Cincinnati y el ATP Finals. También ha llegado a las semifinales en tres de los torneos más grandes del tenis, conocidos como Grand Slam: Wimbledon en 2014, el Abierto de Australia en 2017 y el Abierto de Estados Unidos en 2019.

Grigor ha conseguido 25 victorias contra jugadores que estaban entre los diez mejores del mundo. Entre ellos se encuentran grandes nombres como Novak Djokovic, Rafael Nadal, Roger Federer y Carlos Alcaraz.

La vida de Grigor Dimitrov

Grigor comenzó a jugar al tenis cuando tenía solo cinco años. Sus amigos y fans lo conocen por varios apodos, como G-Force, Dimi o PT (Prime Time). Su padre, Dimitar, es entrenador de tenis, y su madre, María, fue profesora de deportes y jugadora de voleibol. Grigor habla búlgaro e inglés.

Su golpe favorito en el tenis es el revés, y le encanta jugar en canchas duras y de césped. Su gran sueño es llegar a ser el número uno del mundo. Su ídolo en el tenis es Roger Federer. Fuera de la cancha, le gusta mucho todo lo relacionado con los autos, las computadoras y los relojes.

Grigor tuvo un excelente desempeño cuando era joven, terminando 2008 como el tercer mejor jugador júnior del mundo. Entrena en la Academia de Tenis Mouratoglou en París.

Carrera como jugador júnior

En 2006, Grigor ganó el torneo Orange Bowl para jugadores menores de 16 años. Más tarde, en 2007, fue reconocido como una "Estrella en Ascenso" en el torneo Eddie Herr International.

En 2007, Grigor llegó a la final del Orange Bowl para menores de 18 años, pero perdió contra Ričardas Berankis. También alcanzó la final de dobles en el Abierto de Estados Unidos de 2007 junto a Vasek Pospisil.

Archivo:Grigor Dimitrov
Dimitrov con su trofeo de campeón júnior del Campeonato de Wimbledon 2008.

En 2008, Grigor tuvo un gran año. Llegó a los cuartos de final en Roland Garros y luego ganó el torneo de Wimbledon en la categoría júnior. Lo hizo sin perder un solo set, a pesar de tener una lesión en el hombro. Esta victoria le permitió participar en el cuadro principal de Wimbledon en 2009.

Su éxito continuó en el Abierto de Estados Unidos, donde también se coronó campeón júnior en septiembre de 2008. Después de este torneo, Grigor anunció que dejaba la categoría júnior para concentrarse en su carrera profesional y subir en el ranking de la ATP. El 8 de septiembre, se convirtió en el número uno del mundo en la categoría júnior.

Carrera profesional de Grigor Dimitrov

Inicios y primeros logros (2008-2010)

Grigor comenzó a competir en torneos profesionales en 2008. Ganó su primer título en un torneo Future en Barcelona. Su primer partido a nivel ATP fue en Bolduque.

Después de ganar el Abierto de Estados Unidos júnior, Grigor ganó más torneos Future en Madrid, lo que lo ayudó a subir rápidamente en el ranking. Sus buenos resultados le valieron invitaciones para torneos importantes, como el Masters de Madrid. En el Torneo de Basilea, logró su primera victoria en un partido profesional a nivel ATP.

En 2009, Grigor recibió una invitación para el Torneo de Róterdam, donde sorprendió al mundo al vencer al entonces número 23, Tomáš Berdych. En la siguiente ronda, se enfrentó al número 1 del mundo, Rafael Nadal, y aunque perdió, fue un partido muy disputado.

En 2010, Grigor ganó su primer partido ATP del año en el Torneo de Eastbourne. También tuvo un gran desempeño en varios torneos Challenger, ganando tres títulos seguidos en Ginebra y Bangkok. Estas victorias lo ayudaron a entrar en el Top 150 del mundo y se convirtió en el jugador adolescente mejor clasificado en el circuito ATP.

Ascenso al Top 100 (2011-2012)

En 2011, Grigor se clasificó para el Abierto de Australia y llegó a la segunda ronda. También se clasificó para otros torneos importantes como el Torneo de Róterdam y el Torneo de Dubái. Ganó su primer torneo Challenger de la temporada en Cherburgo-Octeville, lo que lo llevó por primera vez al Top 70 del ranking ATP.

Durante 2012, Grigor continuó su ascenso. En el Masters de Miami, logró su primera victoria contra un jugador del Top 10, al vencer a Tomáš Berdych. Llegó a las semifinales en el Torneo de Queen's Club, uno de sus mejores resultados hasta ese momento. También alcanzó las semifinales en los torneos de Bastad y Gstaad.

Grigor representó a Bulgaria en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, donde llegó a la segunda ronda. Terminó el año 2012 en el puesto 48 del ranking ATP.

Primer título ATP y grandes victorias (2013)

Archivo:Grigor Dimitrov (BUL)
Dimitrov en 2013

El año 2013 fue muy importante para Grigor. Comenzó llegando a su primera final ATP en el Torneo de Brisbane, donde se enfrentó a Andy Murray. Aunque perdió, fue un gran paso en su carrera.

En el Masters de Madrid, Grigor logró una de las victorias más importantes de su carrera al vencer al número 1 del mundo, Novak Djokovic. Este triunfo lo puso en el centro de atención del tenis mundial. También llegó a los cuartos de final en el Masters de Montecarlo, donde jugó un gran partido contra Rafael Nadal.

Su momento de gloria llegó al final de la temporada en el Torneo de Estocolmo. Allí, Grigor ganó su primer título ATP World Tour al derrotar a David Ferrer en la final. Este logro lo impulsó al puesto 22 del mundo, marcando su mejor temporada hasta la fecha.

Tres títulos y semifinal de Grand Slam (2014)

Archivo:Grigor Dimitrov (14419255351)
Dimitrov en 2014

El 2014 fue un año de consolidación para Grigor. En el Abierto de Australia, alcanzó los cuartos de final por primera vez en un Grand Slam, lo que lo llevó a entrar en el Top 20 del ranking ATP.

Archivo:Григор Димитров с купата си от
Grigor con el trofeo de campeón del Torneo de Acapulco en 2014.

Ganó su segundo título ATP en el Torneo de Acapulco, un torneo de categoría 500, al vencer a Kevin Anderson en una emocionante final. También se llevó el título en el Torneo de Bucarest, su primer trofeo en canchas de tierra batida.

En la temporada de césped, Grigor ganó el Torneo de Queen's Club, su cuarto título ATP y el tercero del año. Este triunfo fue muy especial, ya que salvó un punto de partido en la final.

Su gran momento llegó en Wimbledon, donde alcanzó las semifinales por primera vez en un Grand Slam. En el camino, venció al campeón defensor Andy Murray. Esta actuación lo catapultó al Top 10 del mundo, siendo el primer tenista búlgaro en lograrlo.

Desafíos y recuperación (2015-2016)

El año 2015 fue un poco más difícil para Grigor, con algunos resultados irregulares. A pesar de ello, tuvo momentos destacados, como llegar a semifinales en Brisbane y cuartos de final en Montecarlo.

En 2016, Grigor mostró signos de recuperación. Llegó a la final en Sídney y a semifinales en Delray Beach. En el Masters de Miami, logró una importante victoria contra el número 2 del mundo, Andy Murray.

Aunque tuvo algunos desafíos en la temporada de tierra batida, Grigor tuvo una gran actuación en el Masters de Cincinnati, llegando a su tercera semifinal de Masters 1000. Terminó el año en el puesto 17 del ranking ATP, mostrando un resurgimiento en su juego.

El mejor año de su carrera (2017)

Archivo:2017 Citi Open Tennis Grigor Dimitrov (35536815903)
2017 fue la mejor temporada en la carrera de Dimitrov, logrando llegar a semis en el Australian Open, ganando su primer Masters 1000 y la Copa de Maestros y finalizando el año como número 3 del mundo

El 2017 fue el año más exitoso en la carrera de Grigor. Comenzó ganando el Torneo de Brisbane, su primer título en dos años y medio, venciendo a tres jugadores del Top 10 en el camino.

Luego, tuvo una increíble actuación en el Abierto de Australia, llegando a las semifinales. Allí jugó un partido épico de casi cinco horas contra Rafael Nadal, considerado uno de los mejores partidos del año.

En su país natal, Bulgaria, ganó el Torneo de Sofía, sumando su segundo título del año. Pero el punto culminante llegó en el Masters de Cincinnati, donde ganó su primer título de Masters 1000 sin perder un solo set. Fue un logro histórico, ya que fue la primera final de Masters 1000 entre dos jugadores nacidos en los años 90.

Gracias a estos resultados, Grigor se clasificó por primera vez para el Torneo de Maestros en Londres. Allí, tuvo una actuación impecable, ganando todos sus partidos y coronándose campeón invicto. Esta victoria fue el título más importante de su carrera y lo llevó a terminar el año en el puesto número 3 del mundo, su mejor clasificación histórica.

Altibajos y regreso al Top 10 (2018-2024)

Archivo:Grigor Dimitrov (Bul) (24852347247)
Grigor Dimitrov en 2018

Después de su gran año en 2017, Grigor tuvo un 2018 con algunos desafíos. Llegó a semifinales en Brisbane y a la final en Róterdam, pero luego experimentó una racha de malos resultados. A pesar de ello, formó parte del equipo de Europa que ganó la Copa Laver en 2018.

En 2019, una lesión en el hombro afectó su rendimiento, haciendo que su ranking bajara. Sin embargo, tuvo una increíble recuperación en el Abierto de Estados Unidos, donde llegó a las semifinales. En ese torneo, logró una victoria histórica contra Roger Federer, venciéndolo por primera vez en su carrera. Esta actuación lo ayudó a subir 53 puestos en el ranking.

El año 2020 estuvo marcado por la pandemia, pero Grigor logró llegar a semifinales en el Abierto Mexicano y a cuartos de final en el Masters de Roma. En 2021, a pesar de algunas lesiones, alcanzó los cuartos de final en el Abierto de Australia y las semifinales en el Masters de Indian Wells.

En 2022, Grigor continuó mostrando su talento, llegando a semifinales en el Masters de Montecarlo y en el Torneo de Viena.

El 2023 fue un año de renacimiento para Grigor. Llegó a la final del Torneo de Ginebra y tuvo grandes actuaciones en los Masters 1000, alcanzando las semifinales en Masters de Shanghái y la final en el Masters de París, donde se enfrentó a Novak Djokovic.

El 2024 ha sido otro año destacado para Grigor. Comenzó ganando el Torneo de Brisbane, su primer título desde 2017. Luego, llegó a la final del Torneo de Marsella y a semifinales en el Torneo de Róterdam. Su gran momento llegó en el Masters de Miami, donde fue finalista y venció a grandes jugadores como Carlos Alcaraz y Alexander Zverev. Esta actuación le permitió regresar al Top 10 del ranking ATP por primera vez en seis años. También alcanzó los cuartos de final en Roland Garros y la cuarta ronda en Wimbledon. Al final de 2024, Grigor se mantuvo en el puesto número 10 del ranking ATP.

Estilo de juego de Grigor Dimitrov

Archivo:Grigor Dimitrov backhand (35399983821)
Grigor Dimitrov en la cancha.

Grigor Dimitrov es un jugador que se destaca por su juego desde el fondo de la cancha. Es diestro y usa el revés a una sola mano. Su golpe favorito es el revés paralelo a la línea. Le encanta jugar en canchas duras y de césped, aunque también ha tenido mucho éxito en canchas de tierra batida, como lo demuestran sus victorias contra Novak Djokovic y sus partidos difíciles contra Rafael Nadal.

Su estilo de juego a menudo se ha comparado con el de Roger Federer, lo que le valió el apodo de "Baby Fed" debido a la similitud en sus golpes. Sin embargo, Grigor prefiere que la gente lo reconozca por su propio estilo único.

Hoy en día, su juego se basa mucho en su saque y su golpe de derecha. También es muy bueno defendiendo y puede mantener intercambios de golpes muy largos. Ha mejorado mucho su juego de revés y ahora usa más efectos y sube a la red para hacer voleas o dejadas, lo que demuestra su confianza y una estrategia más variada. Aunque ha mejorado, la devolución de su servicio sigue siendo un área en la que trabaja.

Representación de Bulgaria

Copa Davis

Grigor Dimitrov debutó en la Copa Davis representando a Bulgaria en 2008, cuando tenía solo 16 años. En ese torneo, ganó todos sus partidos, tanto individuales como de dobles, ayudando a su país a ascender a una división superior.

En 2009, Grigor volvió a jugar para el equipo búlgaro en la Copa Davis y ganó sus dos partidos individuales, lo que llevó a Bulgaria a una victoria. A lo largo de los años, ha seguido representando a su país en esta importante competición por equipos.

Juegos Olímpicos

Grigor representó a Bulgaria en sus primeros Juegos Olímpicos en Londres 2012. Llegó a la segunda ronda en la competición individual.

También participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Equipamiento de Grigor Dimitrov

Grigor Dimitrov usa una raqueta Pro staff 97 spin, que es un modelo especial de la marca Wilson. Su ropa deportiva es de la marca Lacoste, y sus zapatillas son las Nike Zoom Vapor Tour 9.5.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grigor Dimitrov Facts for Kids

kids search engine
Grigor Dimitrov para Niños. Enciclopedia Kiddle.