robot de la enciclopedia para niños

Nikolái Davydenko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nikolái Davydenko
Nikolay Davydenko at the 2009 US Open 01.jpg
Nikolái Davydenko
Apodo Hombre de Hielo, Robocop, Kolya, Iron Man, La Máquina, El termómetro
País Bandera de Rusia Rusia
Residencia Moscú, Rusia
Fecha de nacimiento 2 de junio de 1981
Lugar de nacimiento Sievierodonetsk, Ucrania
Altura 1,78 m (5 10)
Peso 70 kg (154 lb)
Entrenador Eduard Davydenko
Profesional desde 1999
Retiro 2014
Brazo hábil Diestro; revés a dos manos
Dinero ganado 16 186 480 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 482–329
Títulos de su carrera 21 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 3.º (6 de noviembre de 2006)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia CF (2005, 2006, 2007, 2010)
Roland Garros SF (2005, 2007)
Wimbledon 4R (2007)
Abierto de EE. UU. SF (2006, 2007)
Otros torneos
ATP World Tour Finals G (2009)
Dobles
Récord de su carrera 61–67
Títulos de su carrera 2 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 31.º (13 de junio de 2005)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2R (2005)
Roland Garros 3R (2005)
Wimbledon CF (2004)
Abierto de EE. UU. 2R (2004, 2005)
Competiciones por equipos
Copa Davis G (2006)
Última actualización: 30 de abril de 2012.

Nikolái Vladímirovich Davydenko, conocido como Nikolái Davydenko, es un extenista profesional de Rusia. Nació el 2 de junio de 1981 en Sievierodonetsk, Ucrania, que en ese momento era parte de la Unión Soviética.

Nikolái era famoso por su gran velocidad y cómo se movía en la cancha. Esto le permitía defender muy bien y dificultar que sus rivales ganaran puntos fácilmente. También era conocido por ser muy tranquilo y no mostrar muchas emociones durante los partidos. Por eso, a veces lo llamaban el "Hombre de Hielo".

Fue parte del equipo ruso que ganó la Copa Davis 2006. En esa final, jugó junto a otros grandes tenistas como Marat Safin y Mijaíl Yuzhny.

El 29 de noviembre de 2009, Nikolái logró una de las victorias más importantes de su carrera. Ganó el ATP World Tour Finals en Londres al vencer a Juan Martín Del Potro. En ese torneo, también les ganó a otros campeones importantes como Roger Federer y Rafael Nadal.

Además, ganó 3 torneos Masters 1000 y otros 17 torneos de la ATP. Llegó a la final del ATP World Tour Finals 2008 y a las semifinales de 4 torneos Grand Slam. Estuvo entre los 6 mejores tenistas del mundo durante cinco años, de 2005 a 2009.

Muchos lo consideran uno de los mejores jugadores de tenis que no ganó un título de Grand Slam. Anunció su retiro del tenis el 16 de octubre de 2014, a los 33 años, durante el Torneo de Moscú 2014.

La Vida de Nikolái Davydenko

Nikolái Davydenko nació el 2 de junio de 1981. Cuando tenía 11 años, dejó a su familia en Ucrania para vivir con su hermano Eduard en Rusia. Pensaba que allí tendría más oportunidades para convertirse en tenista profesional.

Años después, Nikolái contó que su hermano Eduard fue su entrenador y fue muy exigente con él. Cuando cumplió 15 años, se fueron a Alemania. Allí pudo jugar más torneos y ganar más experiencia.

Davydenko se hizo ciudadano ruso en 1999, cuando tenía 18 años, y representó a Rusia desde entonces. En 2007, intentó obtener la ciudadanía austriaca para facilitar sus viajes por el mundo, pero siempre quiso seguir representando a Rusia.

En 2006, después de ganar la Copa Davis, Nikolái se casó con su novia, Irina. Actualmente vive en Volgogrado, Rusia, y su hermano Eduard sigue siendo su entrenador.

La Carrera de Tenis de Nikolái

Nikolái Davydenko empezó a jugar tenis a los 7 años con su hermano. Para mejorar su juego, se mudó a Alemania. Se hizo profesional en 1999. En el año 2000, ganó un título y llegó a tres finales en torneos más pequeños.

Su debut en un torneo ATP fue en Ámsterdam, donde llegó a las semifinales. Poco después, ganó su primer título Challenger en Mönchengladbach, Alemania.

Primeros Pasos en el Circuito (2001-2002)

En 2001, Davydenko jugó su primer Grand Slam, el Australian Open. Llegó a la segunda ronda, mostrando su talento. Ese año también ganó dos títulos Challenger en Alemania y Turquía.

En 2002, continuó compitiendo en el ATP Tour y en torneos Challenger. Alcanzó los cuartos de final en algunos torneos y ganó su cuarto título Challenger en Polonia.

Consolidación en el ATP Tour (2003-2004)

En 2003, Davydenko se estableció en el circuito ATP. Ganó su primer título ATP en el Torneo de Adelaida en Australia. Unos meses después, consiguió su segundo título ATP en el Torneo de Estoril, Portugal. Terminó el año entre los 50 mejores del mundo.

Su progreso continuó en 2004, ganando dos títulos más. En mayo, ganó el BMW Open en Múnich. En octubre, logró su primera victoria en su país, ganando la Kremlin Cup en el Torneo de Moscú, tanto en individuales como en dobles. Terminó el año entre los 30 mejores tenistas.

Ascenso al Top 10 (2005)

El año 2005 comenzó muy bien para Nikolái. Llegó a los cuartos de final del Australian Open por primera vez en un Grand Slam. Luego, ganó su quinto título ATP en Austria.

Tuvo un gran desempeño en el Abierto de Francia, el famoso Roland Garros, donde llegó a las semifinales. Gracias a estos resultados, Nikolái entró por primera vez en el grupo de los 10 mejores tenistas del mundo. Terminó el año como el número 5 del mundo.

Éxito y Copa Davis (2006)

En 2006, Nikolái siguió en el top 5. Volvió a llegar a los cuartos de final en el Australian Open. Ganó torneos en Polonia y Estados Unidos.

Alcanzó su segunda semifinal en un Grand Slam en el US Open. Terminó la temporada ganando en Moscú y, por primera vez, un Masters Series en París. Además, fue clave para que Rusia ganara la Copa Davis contra Argentina. Por todo esto, Davydenko llegó a ser el número 3 del mundo.

Manteniéndose en la Cima (2007)

El 2007 empezó con otra vez cuartos de final en Australia. Aunque tuvo un inicio de temporada un poco lento, recuperó su nivel en el Masters Series de Roma, llegando a semifinales.

Volvió a alcanzar las semifinales en Roland Garros. En Wimbledon, sorprendió al llegar a los cuartos de final, a pesar de que esa superficie era la que más le costaba. También llegó a las semifinales del US Open por segundo año consecutivo y defendió su título en Moscú.

Un Año de Victorias (2008)

En 2008, Davydenko llegó a la final del Masters de Miami, donde derrotó a Rafael Nadal y ganó su segundo título Masters Series. También ganó el torneo de Pörtschach en Austria y el de Varsovia.

Al final de la temporada, recuperó su buen nivel. Llegó a las semifinales del Masters de París y a la final de la Tennis Masters Cup, donde perdió contra Novak Djokovic.

El Año de su Mayor Triunfo (2009)

El 2009 fue un año importante para Davydenko. Después de recuperarse de una lesión, volvió a las canchas en abril. Llegó a cuartos de final en Masters de Montecarlo y a semifinales en Barcelona y Estoril.

En julio, ganó su primer torneo del año en Hamburgo, y la semana siguiente, el Torneo de Umag. En la gira asiática, ganó el Torneo de Kuala Lumpur y su tercer ATP Masters 1000 en el Masters de Shanghái, venciendo a Rafael Nadal en la final.

El 29 de noviembre, logró su mayor victoria al convertirse en campeón del Tennis Masters Cup de Londres, superando a Juan Martín del Potro.

Desafíos y Lesiones (2010-2011)

En 2010, Davydenko comenzó ganando el torneo de Doha, donde venció a Roger Federer y Rafael Nadal. En el Abierto de Australia, llegó a cuartos de final. Sin embargo, una lesión en la muñeca lo mantuvo fuera de las canchas por un tiempo.

En 2011, defendió su título en Doha, llegando a la final. Pero el resto del año fue más difícil, con varias eliminaciones tempranas en torneos importantes. A pesar de esto, ganó el torneo de Múnich. En el US Open, llegó a la tercera ronda.

Clasificación Histórica en Torneos Importantes

Torneo 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 G-P Títulos
Bandera de Australia Australian Open 2r 1r 1r 2r CF CF CF 4r - CF 1r 1r 2r 2r 23-13 0
Bandera de Francia Roland Garros 2r 2r 2r 1r SF CF SF 3r CF - 2r 1r 3r 1r 26-13 0
Bandera de Reino Unido Wimbledon - 1r 1r 1r 2r 1r 4r 1r 3r 2r 1r 1r - 7-10 0
Bandera de Estados Unidos US Open 1r 2r 2r 3r 2r SF SF 4r 4r 2r 3r 2r 2r 26-13 0
Bandera de Reino Unido ATP World Tour Finals - - - - SF RR RR F G - - - - 12-7 1
Torneo 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Títulos G-P
Bandera de Estados Unidos Indian Wells A LQ A 1R 2R 3R 4R 3R A 3R 2R 3R 2R 2R 0 / 9 15–8
Bandera de Estados Unidos Miami 2R 1R 2R 2R 4R 3R G A A 1R 2R 2R 1R 1 / 10 16–10
Bandera de Mónaco Monte Carlo LQ LQ 1R CF 3R 1R 2R SF CF A 1R A 2R A 0 / 9 10–9
Bandera de España Madrid LQ A 1R A 3R 2R A 2R 3R A 1R 2R 1R A 0 / 9 13–9
Bandera de Italia Roma LQ 1R 2R 3R 1R 3R SF 3R 2R A 1R 1R 1R A 0 / 11 9–11
Bandera de Canadá Toronto / Montreal A A 2R A 3R 1R CF 3R CF 3R 2R A CF 0 / 9 14–8
Bandera de Estados Unidos Cincinnati A A 1R A CF 1R SF 2R 3R CF 2R 3R 2R 0 / 9 12-9
Bandera de la República Popular China Shanghái No Master Series G 2R A A A 1 / 2 6–5
Bandera de Francia París A A 1R 2R CF G 3R SF 3R CF 1R A A 1 / 9 15–8
Bandera de Alemania Hamburgo A LQ 2R 1R SF CF 3R 3R No Masters Series 0 / 6 10–6
Ranking Final 79 85 44 28 5 3 4 5 6 22 41 44 53 254

Posición en el Ranking ATP al Final de Cada Año

Año 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Ranking ATP Individuales 652 Crecimiento 133 Crecimiento 79 Decrecimiento 81 Crecimiento 44 Crecimiento 28 Crecimiento 5 Crecimiento 3 Decrecimiento 4 Decrecimiento 5 Decrecimiento 6 Decrecimiento 22 Decrecimiento 41 Decrecimiento 44 Decrecimiento 53 Decrecimiento 250

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nikolay Davydenko Facts for Kids

kids search engine
Nikolái Davydenko para Niños. Enciclopedia Kiddle.