robot de la enciclopedia para niños

Stéfanos Tsitsipás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stéfanos Tsitsipás
Tsitsipas S. MCM22 (20) (52036915350).jpg
Tsitsipás en 2022.
País Bandera de Grecia Grecia
Residencia Montecarlo
Fecha de nacimiento 12 de agosto de 1998
Lugar de nacimiento Atenas, Grecia
Altura 1,93 m (6 4)
Peso 90 kg (198 lb)
Entrenador Goran Ivanisevic
Profesional desde 2016
Brazo hábil Diestro; revés a una mano
Dinero ganado 34 744 725 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 363–176
Títulos de su carrera 12 ATP
Ranking actual 26.º (23 de junio de 2025)
Mejor ranking 3.º (9 de agosto de 2021)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia F (2023)
Roland Garros F (2021)
Wimbledon 4R (2018, 2023)
Abierto de EE. UU. 3R (2020, 2021)
Otros torneos
ATP World Tour Finals G (2019)
Juegos Olímpicos CF (2024)
Dobles
Récord de su carrera 45–77
Títulos de su carrera 2 ATP
Ranking actual 88.° (10 de junio de 2024
Mejor ranking 64.º (29 de agosto de 2022)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2R (2023)
Roland Garros CF (2024)
Wimbledon 1R (2018, 2021, 2023)
Abierto de EE. UU. 2R (2018, 2023)
Competiciones por equipos
Copa Laver G (2019, 2021, 2024)
Última actualización: 17 de enero de 2022.

Stéfanos Tsitsipás (en griego: Στέφανος Τσιτσιπάς; Atenas, 12 de agosto de 1998) es un tenista griego que se hizo profesional en 2016. Llegó a ser el número 3 del ranking ATP en agosto de 2021. Ese mismo año, fue el primer tenista de su país en jugar una final del Torneo de Roland Garros.

Entre sus logros más importantes están ganar la Copa de Maestros en 2019 y el Masters 1000 de Montecarlo en 2021, 2022 y 2024. También ha ganado 7 títulos ATP 250 y las NextGen Finals. En los torneos Grand Slam, sus mejores resultados fueron las finales de Roland Garros en 2021 y del Abierto de Australia en 2023.

Su forma de jugar se destaca por golpear bien desde el fondo de la cancha y subir a la red para rematar la jugada. Aprovecha su altura y sus brazos largos para dominar el juego.

Stéfanos Tsitsipás: Un Joven Talento del Tenis

¿Quién es Stéfanos Tsitsipás?

Stéfanos Tsitsipás nació en Atenas, Grecia, el 12 de agosto de 1998. Su padre, Apóstolos, es griego y también es su entrenador. Su madre, Julia Apostoli, fue tenista y es de origen ruso, pero se hizo ciudadana griega. Stéfanos es nieto de Serguéi Sálnikov, un famoso jugador y entrenador de fútbol que ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1956. Desde los doce años, su padre lo entrena.

Sus Primeros Pasos en el Tenis

Stéfanos empezó a jugar en torneos de bajo nivel en Grecia en 2013, cuando tenía 15 años. Allí lo vio Patrick Mouratoglou, un reconocido entrenador, y se unió a su academia en 2015. Poco después, empezó a competir en el circuito júnior y llegó a la final del Orange Bowl en 2014 y 2015.

Inicios como Profesional (2015-2016)

Archivo:Open Brest Arena 2016 - Chardy - Tsitsipas - 03
Tsitsipás en 2016.

En 2015, con solo 16 años, Stéfanos jugó su primer torneo Challenger. Ganó su primer título Futures ese año y, para finales de 2016, ya tenía 11 títulos Futures (5 en individuales y 6 en dobles). En julio de 2016, ganó el Campeonato de Wimbledon en la categoría júnior de dobles junto a Kenneth Raisma. Ese año, llegó a dos finales de Challenger en Marruecos, lo que lo ayudó a entrar en el top 200 del ranking mundial.

Ascenso al Top 100 (2017)

Archivo:2017 Roland Garros Qualifying Tournament - 64
Tsitsipás durante la clasificación de cara a Roland Garros 2017, el primer Grand Slam en el que jugaría.

En 2017, Tsitsipás jugó su primer torneo ATP en Róterdam. También debutó en los torneos Grand Slam, jugando en Roland Garros y Wimbledon. En septiembre, ganó su primer título Challenger en Génova.

En octubre, llegó a las semifinales de un torneo ATP por primera vez en Amberes, Bélgica. Allí, logró su primera victoria contra un jugador del top 10, David Goffin. Gracias a este gran torneo, Tsitsipás entró en el top 100 del Ranking ATP con solo 19 años, siendo el primer griego en lograrlo.

Grandes Logros y Títulos (2018-2019)

Archivo:Stefanos Tsitsipas (42567961914)
Tsitsipás durante Wimbledon 2018; este sería el primer torneo de Grand Slam en el que alcanzó los octavos de final.

En 2018, Tsitsipás tuvo un año increíble. Llegó a la final del Torneo Conde de Godó en Barcelona, donde perdió contra Rafael Nadal. En el Masters de Canadá en Toronto, llegó a otra final de Masters 1000, venciendo a tres jugadores del top 10 en el camino, incluyendo a Novak Djokovic y Alexander Zverev. Aunque perdió la final contra Nadal, su actuación lo llevó al top 15 del ranking.

Archivo:Stefanos Tsitsipas (46934776482)
Tsitsipás durante el US Open 2018.

En octubre de 2018, ganó su primer título ATP en el Torneo de Estocolmo, convirtiéndose en el primer griego en lograrlo. Terminó el año ganando las Next Generation ATP Finals en Milán, un torneo para los mejores jugadores jóvenes. Fue nombrado el "Jugador ATP de Mayor Progresión del Año".

Archivo:Tsitsipas at Aussie Open (46790810151)
Tsitsipás en el Abierto de Australia 2019 alcanzó sus primeras semifinales de Grand Slam cayendo frente a Rafael Nadal por un claro 6-2, 6-4 y 6-0, antes en la cuarta ronda dio el batacazo y venció al campeón defensor Roger Federer en cuatro sets.

En 2019, Tsitsipás llegó a las semifinales del Abierto de Australia, donde venció a Roger Federer. Después, ganó el Torneo de Marsella y llegó a la final del Torneo de Dubái, lo que le permitió entrar por primera vez en el top 10 del ranking mundial. También ganó el Torneo de Estoril, su primer título en tierra batida.

Su mayor logro de 2019 fue ganar la ATP World Tour Finals en Londres, el torneo que reúne a los ocho mejores jugadores del año. Se convirtió en el ganador más joven de este torneo desde 2001.

Desafíos y Victorias Recientes (2020-2025)

En 2020, Tsitsipás defendió su título en Marsella y llegó a las semifinales de Roland Garros. En 2021, ganó su primer título de la serie Masters 1000 en Montecarlo y llegó a la final de Roland Garros, donde fue el primer griego en alcanzar una final de Grand Slam. Ese año, alcanzó su mejor ranking, el número 3 del mundo.

En 2022, defendió con éxito su título en Montecarlo y logró su victoria número 200 en el circuito. En 2023, fue finalista del Abierto de Australia y ganó el Torneo de Los Cabos. En 2024, ganó el Masters de Montecarlo por tercera vez. En 2025, ganó su primer título ATP 500 en Torneo de Dubái.

¿Cómo Juega Stéfanos Tsitsipás?

Archivo:Stefanos Tsitsipas serving
Tsitsipás sirviendo.

Stéfanos Tsitsipás es un jugador que ataca mucho desde el fondo de la cancha. Le gusta golpear con fuerza y subir a la red para terminar los puntos. Su saque es muy potente. A veces, al intentar ser demasiado agresivo, puede cometer errores.

Su golpe especial es el revés a una mano, algo poco común en el tenis actual. Lo practica desde los ocho años porque sus padres y su ídolo, Roger Federer, también lo usaban.

Tsitsipás se adapta bien a todas las superficies de juego. Su favorita es la hierba, y Wimbledon es su torneo preferido. También juega muy bien en tierra batida, ya que creció practicando en esa superficie en Grecia. Ha dicho que se siente muy seguro en tierra batida y que allí muestra su mejor tenis. También ha tenido buenos resultados en canchas duras, llegando a finales y semifinales importantes.

Algunos expertos en tenis han elogiado su forma de ser en la cancha y su estilo de juego. Por ejemplo, Greg Rusedski lo ha comparado con Björn Borg por su calma y con Andy Murray por su espíritu competitivo.

Sus Mayores Éxitos

Stéfanos Tsitsipás ha logrado varios títulos importantes en su carrera.

Finales de Grand Slam

Campeón de las ATP Finals

Títulos Masters 1000

  • 2021: Ganó en Montecarlo (venció a Andrey Rublev)
  • 2022: Ganó en Montecarlo (venció a Alejandro Davidovich)
  • 2024: Ganó en Montecarlo (venció a Casper Ruud)

Otros Títulos Individuales

Ha ganado 12 títulos individuales en el circuito ATP, incluyendo:

  • 2018: Torneo de Estocolmo
  • 2019: Torneo de Marsella, Torneo de Estoril
  • 2020: Torneo de Marsella
  • 2021: Torneo de Lyon
  • 2022: Torneo de Mallorca
  • 2023: Torneo de Los Cabos
  • 2025: Torneo de Dubái

Títulos en Dobles

Ha ganado 2 títulos en dobles:

  • 2022: Torneo de Acapulco (con Feliciano López)
  • 2023: Torneo ATP de Amberes (con su hermano Petros Tsitsipas)

Campeón de las Next Gen ATP Finals

Representando a su País

Stéfanos Tsitsipás ha representado a Grecia en varias competiciones por equipos.

Copa ATP

  • 2020, 2021, 2022: Participó en la Copa ATP, un torneo por equipos nacionales.

Copa Davis

  • 2019, 2021, 2022, 2023, 2024: Ha jugado en la Copa Davis, otra importante competición por equipos nacionales, logrando varias victorias para Grecia.

United Cup

  • 2023, 2024, 2025: Participó en la United Cup, un torneo mixto por equipos donde hombres y mujeres compiten juntos.

Laver Cup

  • 2019, 2021, 2024: Ha sido parte del Equipo Europa en la Laver Cup, un torneo donde se enfrentan los mejores jugadores de Europa contra los del resto del mundo. Su equipo ha ganado la competición en varias ocasiones.

Vida Personal

Desde finales de abril de 2023, Stéfanos Tsitsipás tiene una relación con la tenista española Paula Badosa.

Estilo de juego

Tsitsipás es un jugador que ataca mucho desde el fondo de la cancha. Su objetivo es golpear con fuerza para ganar puntos directamente. Tiene un golpe de derecha muy potente. También saca muy bien y sube a la red más a menudo que otros jugadores que se quedan en el fondo. A veces, al intentar ser demasiado bueno, puede cometer errores.

Su golpe especial es el revés a una mano, que es poco común en el tenis de hoy. Probó con revés a una y dos manos cuando era joven, pero eligió el de una mano, que practicaba desde los ocho años. Esto fue porque sus padres (que también fueron tenistas) y su ídolo Roger Federer usaban el revés a una mano, y a él le parecía más natural.

Tsitsipás cree que su juego es bueno para todas las superficies. Su superficie favorita es la hierba y Wimbledon es su torneo preferido. También juega muy bien en tierra batida, ya que creció practicando en esa superficie en Grecia. Él dijo: "Me siento muy seguro cuando piso la tierra. Siempre muestro mi mejor tenis en esta superficie". Tsitsipás también ha tenido buenos resultados en canchas duras, llegando a una final de Masters 1000 y a dos semifinales del Abierto de Australia en esta superficie.

Los exjugadores británicos número 1 Greg Rusedski y Annabel Croft han elogiado el comportamiento de Tsitsipás en la cancha y su estilo de juego. Rusedski, en particular, ha dicho que "Tsitsipás me recuerda un poco a Björn Borg. Hace todo bien, es espectacular como tenista y fue sensacional por lo tranquilo y sereno que estaba y no se inmutó en momentos difíciles. Tiene la naturaleza competitiva de Andy Murray, pero también una calma que me recuerda a Roger Federer".

Clasificación histórica

Torneo 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Títulos G-P %
Grand Slams
Bandera de Australia Abierto de Australia A Q2 1R SF 3R SF SF F 4R 1R 0 / 8 24-8 75%
Bandera de Francia Roland Garros A 1R 2R 4R SF F 4R CF CF 0 / 8 26-8 76%
Bandera de Reino Unido Wimbledon A 1R 4R 1R ND 1R 3R 4R 2R 0 / 7 9-7 57%
Bandera de Estados Unidos US Open A Q3 2R 1R 3R 3R 1R 2R 1R 0 / 7 6-7 46%
Títulos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 / 30 64-30 70%
Ganados-Perdidos 0-0 0-2 5-4 8-4 8-3 12-4 10-4 14-4 7-4 0-1
Torneos de maestros
Bandera de Italia ATP Finals No se clasificó G RR RR RR RR NC 1 / 5 6-8 43%
Bandera de Italia NextGen ATP Finals NSC G Menores de 21 años 1 / 1 5-0 100%
Títulos 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 / 6 11-8 59%
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 5-0 4-1 1-2 0-1 1-2 0-2 0-0
ATP Tour Masters 1000
Bandera de Estados Unidos Indian Wells A A 2R 2R ND CF 3R 2R 4R 4R 0 / 7 9-7 56%
Bandera de Estados Unidos Miami A A 1R 4R ND CF 4R 4R 2R 3R 0 / 7 9-7 56%
Bandera de Mónaco Montecarlo A A 2R 3R ND G G CF G CF 3 / 7 23-4 85%
Bandera de España Madrid A A 1R F ND 3R SF CF 2R 0 / 6 11-6 69%
Bandera de Italia Roma A A 2R SF 2R CF F SF CF 0 / 7 16-7 68%
Bandera de Canadá Canadá A A F 2R ND SF 2R 2R 2R 0 / 6 8-6 58%
Bandera de Estados Unidos Cincinnati A A 1R 2R SF SF F 2R 3R 0 / 7 14-7 67%
Bandera de la República Popular China Shanghái A 2R 3R SF No disputado 3R 4R 0 / 5 9-5 65%
Bandera de Francia París A A 2R CF 2R 2R SF SF CF 0 / 7 11-7 62%
Títulos 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 3 / 59 93-56 65%
Ganados-Perdidos 0-0 1-1 10-9 14-9 3-3 20-7 22-7 15-9 16-8 5-3
ATP Tour 500
Bandera de los Países Bajos Róterdam A 1R Q2 1R 2R SF F 2R A CF 0 / 7 10-7 59%
Bandera de Brasil Río de Janeiro A A A A A ND A A A A 0 / 0 0-0 -%
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái A A CF F F A A A A G 1 / 4 15-3 84%
Bandera de México Acapulco A A A A A F SF A CF A 0 / 3 9-3 75%
Bandera de España Barcelona A A F 3R ND F CF F F 0 / 6 20-6 77%
Bandera de Alemania Halle A A 2R A ND A 2R 2R 3R 0 / 4 4-4 50%
Bandera de Reino Unido Londres A A A CF ND A A A A 0 / 1 2-1 66%
Bandera de Alemania Hamburgo A A A A F CF A A A 0 / 2 5-2 71%
Bandera de Estados Unidos Washington A A SF SF ND A A A A 0 / 2 6-2 75%
Bandera de Kazajistán Astaná Inexistente F 250 0 / 1 4-1 80%
Bandera de la República Popular China Pekín A A A F No disputado 1R A 0 / 2 4-2 67%
Bandera de Japón Tokio A 1R CF A No disputado A A 2R 0 / 3 3-3 50%
Bandera de Suiza Basilea Q2 A CF SF No disputado A A A 0 / 2 5-2 70%
Bandera de Austria Viena A A A A 2R 2R 2R SF A 0 / 4 6-4 60%
Títulos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 / 41 99-40 71%
Ganados-Perdidos 0-0 0-2 11-6 17-7 10-4 13-5 15-6 9-5 7-4 7-1
Representación nacional
Bandera de los Juegos Olímpicos Juegos Olímpicos A No disputado 3R No disputado CF ND 0 / 2 5-2 71%
Bandera de Grecia Copa Davis A A A G3 A G2 G2 G1 G1 0 / 0 12-1 92%
Bandera de Grecia ATP Cup Inexistente RR RR RR No Disputado 0 / 3 4-3 57%
Bandera de Grecia United Cup Inexistente SF CF 0 / 3 5-1 83%
Títulos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 / 6 23-6 79%
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-0 4-0 1-2 6-1 3-1 6-0 2-1
Estadísticas
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Totales
Torneos ATP jugados 0 10 29 27 11 21 23 23 22 6 173
Torneos ATP ganados 0 0 1 3 1 2 2 1 1 1 11
Finales ATP disputadas 0 0 4 6 3 5 7 3 2 1 30
G-P Dura 0-0 4-7 29-18 37-17 16-8 32-13 36-17 30-15 11-5 5/100 197-104 65%
G-P Tierra batida 0-0 0-2 11-6 15-5 9-3 23-5 17-4 17-5 10-1 5/36 104-31 77%
G-P Hierba 0-0 0-1 6-3 2-3 0-0 0-1 8-3 4-4 0-0 1/16 20-15 57%
G-P global 0-0 4-10 46-27 54-25 25-11 55-19 61-24 51-24 21-7 11-6 321-150
Victorias (%) 0% 29% 63% 68% 69% 74% 72% 68% 75% 69% 68%

Leyenda

G  F  SF CF #R RR Q# P# NSC NE A Z# PO O P B ATP# TI TD ND
(G) Ganador; (F) Finalista; (SF) Semifinalista; (CF) Cuartos de final; (#R) Rondas 4, 3, 2, 1; (RR) Round Robin; (Q#) Rondas clasificatorias; (P#) Rondas Preliminares; (NSC) No se clasificó; (NE) No elegible; (A) Ausente; (Z#) Davis/Copa Federación - Grupo Zona (con indicador numérico) o (PO) Play-off - repesca; (O) Oro, (P) Plata o (B) Bronce en los Juegos Olímpicos; (ATP#) Perteneciente al circuito ATP 250, 500, 1000; (TI) Torneo inexistente; (TD) Torneo descontinuado; (ND) No disputado; (EP) En proceso; (%) Porcentaje de éxito (eventos ganados / participaciones); (G–P) Ganados-Perdidos.
Para evitar confusiones y conteos dobles, estos gráficos son actualizados a la conclusión del torneo o cuando ha finalizado la participación del jugador en dicho torneo.

Ranking ATP al final de la temporada

Año 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Ranking en individuales 1985 Crecimiento 1280 Crecimiento 576 Crecimiento 210 Crecimiento 91 Crecimiento 15 Crecimiento 6 Sin cambios 6 Crecimiento 4 Sin cambios 4 Decrecimiento 6 Decrecimiento 11

Victorias sobre Top 10

  • Tsitsipás tiene un registro de 35-50 contra jugadores que en el momento en que se jugó el partido se encontraban entre los 10 primeros del ranking mundial.
Temporada 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Total
Victorias 0 1 6 9 2 5 8 1 3 35
# Oponente Ranking Torneo Superficie Ronda Resultado Ranking
Tsitsipás
2017
1. Bandera de Bélgica David Goffin 10 Bandera de Bélgica Amberes, Bélgica Dura (i) CF 2–6, 7–6(7–1), 7–6(7–4) 122
2018
2. Bandera de Austria Dominic Thiem 7 Bandera de España Barcelona, España Tierra batida CF 6–3, 6–2 63
3. Bandera de Sudáfrica Kevin Anderson 8 Bandera de Portugal Estoril, Portugal Tierra batida 2R 6–7(3–7), 6–3, 6–3 44
4. Bandera de Austria Dominic Thiem 8 Bandera de Canadá Toronto, Canadá Dura 2R 6–3, 7–6(8–6) 27
5. Bandera de Serbia Novak Djokovic 10 3R 6–3, 6–7(5–7), 6–3 27
6. Bandera de Alemania Alexander Zverev 3 CF 3–6, 7–6(13–11), 6–4 27
7. Bandera de Sudáfrica Kevin Anderson 6 SF 6–7(4–7), 6–4, 7–6(9–7) 27
2019
8. Bandera de Suiza Roger Federer 3 Bandera de Australia Abierto de Australia, Melbourne, Australia Dura 4R 6–7(11–13), 7–6(7–3), 7–5, 7–6(7–5) 15
9. Bandera de Alemania Alexander Zverev 4 Bandera de España Madrid, España Tierra batida CF 7–5, 3–6, 6–2 9
10. Bandera de España Rafael Nadal 2 SF 6–4, 2–6, 6–3 9
11. Bandera de Alemania Alexander Zverev 6 Bandera de la República Popular China Pekín, China Dura SF 7–6(8–6), 6–4 7
12. Bandera de Serbia Novak Djokovic 1 Bandera de la República Popular China Shanghái, China Dura CF 3–6, 7–5, 6–3 7
13. Bandera de Rusia Daniil Medvédev 4 Bandera de Reino Unido ATP Finals, Londres, Reino Unido Dura (i) RR 7–6(7–5), 6–4 6
14. Bandera de Alemania Alexander Zverev 7 RR 6–3, 6–2 6
15. Bandera de Suiza Roger Federer 3 SF 6–3, 6–4 6
16. Bandera de Austria Dominic Thiem 5 F 6–7(6–8), 6–2, 7–6(7–4) 6
2020
17. Bandera de Alemania Alexander Zverev 7 Bandera de Australia ATP Cup, Brisbane, Australia Dura RR 6–1, 6–4 6
18. Bandera de Rusia Andrey Rublev 8 Bandera de Reino Unido ATP Finals, Londres, Reino Unido Dura (i) RR 6–1, 4–6, 7–6(8–6) 6
2021
19. Bandera de España Rafael Nadal 2 Bandera de Australia Abierto de Australia, Melbourne, Australia Dura CF 3–6, 2–6, 7–6(7–4), 6–4, 7–5 6
20. Bandera de Rusia Andrey Rublev 8 Bandera de Mónaco Montecarlo, Mónaco Tierra batida F 6–3, 6–3 5
21. Bandera de Italia Matteo Berrettini 9 Bandera de Italia Roma, Italia Tierra batida 3R 7-6(7-3), 6-2 5
22. Bandera de Rusia Daniil Medvédev 2 Bandera de Francia Roland Garros, París, Francia Tierra batida CF 6–3, 7–6(7–3), 7–5 5
23. Bandera de Alemania Alexander Zverev 6 SF 6–3, 6–3, 4–6, 4–6, 6–3 5
2022
24. Bandera de Italia Jannik Sinner 10 Bandera de Australia Abierto de Australia, Melbourne, Australia Dura CF 6-3, 6–4, 6-2 4
25. Bandera de Alemania Alexander Zverev 3 Bandera de Mónaco Montecarlo, Mónaco Tierra batida SF 6–4, 6–2 5
26. Bandera de Rusia Andrey Rublev 8 Bandera de España Madrid, España Tierra batida CF 6–3, 2-6, 6–4 5
27. Bandera de Alemania Alexander Zverev 3 Bandera de Italia Roma, Italia Tierra batida SF 4-6, 6–3, 6–3 5
28. Bandera de Rusia Daniil Medvédev 1 Bandera de Estados Unidos Cincinnati, Estados Unidos Dura SF 7–6(8-6), 3–6, 6–3 7
29. Bandera de Polonia Hubert Hurkacz 10 Bandera de Kazajistán Astaná, Kazajistán Dura (i) CF 7-6(8-6), 6-3 6
30. Bandera de Rusia Andrey Rublev 9 SF 4-6, 6–4, 6-3 6
31. Bandera de Rusia Daniil Medvédev 5 Bandera de Italia ATP Finals, Milán, Italia Dura (i) RR 6–3, 6-7(9–11), 7–6(7–1) 3
2023
32. Bandera de Alemania Alexander Zverev 9 Bandera de Francia Paris, Francia Dura (i) 3R 7-6(7-2), 6-4 6
2024
33. Bandera de Alemania Alexander Zverev 5 Bandera de Mónaco Montecarlo, Mónaco Tierra batida 3R 7-5, 7-6(7-3) 12
34. Bandera de Italia Jannik Sinner 2 SF 6-4, 3-6, 6-4 12
35. Bandera de Noruega Casper Ruud 10 F 6-1, 6-4 12

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stefanos Tsitsipas Facts for Kids

kids search engine
Stéfanos Tsitsipás para Niños. Enciclopedia Kiddle.