Daniil Medvédev para niños
Datos para niños Daniil Medvédev |
||
---|---|---|
![]() Medvédev en 2018.
|
||
Apodo | Meddy bear, Androide, El Loco Daniil , Octopus | |
Residencia | Montecarlo, Mónaco | |
Fecha de nacimiento | 11 de febrero de 1996 | |
Lugar de nacimiento | Moscú, Rusia | |
Altura | 1,98 m (6′ 6″) | |
Peso | 83 kg (183 lb) | |
Entrenador | Gilles Cervara | |
Profesional desde | 2014 | |
Brazo hábil | Diestro (revés a dos manos) | |
Dinero ganado | 46 365 783 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 397–168 | |
Títulos de su carrera | 20 ATP | |
Ranking actual | 9.º (23 de junio de 2025) | |
Mejor ranking | 1.º (28 de febrero de 2022) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | F (2021, 2022, 2024) | |
Roland Garros | CF (2021) | |
Wimbledon | SF (2023, 2024) | |
Abierto de EE. UU. | G (2021) | |
Otros torneos | ||
ATP World Tour Finals | G (2020) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 18–27 | |
Títulos de su carrera | 0 | |
Ranking actual | - | |
Mejor ranking | 170.º (19 de agosto de 2019) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Roland Garros | 1R (2017) | |
Abierto de EE. UU. | 2R (2017) | |
Competiciones por equipos | ||
Copa Davis | G (2021) | |
Copa ATP | G (2021) | |
Copa Laver | G (2021, 2024) | |
Última actualización: 12 de septiembre de 2022. | ||
Daniil Serguéievich Medvédev (nacido el 11 de febrero de 1996 en Moscú, Rusia) es un tenista profesional. Su mayor logro es haber ganado el Abierto de Estados Unidos 2021. También alcanzó el puesto número 1 en el ranking ATP el 28 de febrero de 2022.
Contenido
- Carrera de Daniil Medvédev
- Inicios como profesional (2015-2016)
- Primera final ATP y triunfo en Grand Slam (2017)
- Primeros títulos ATP (2018)
- Primera final de Grand Slam y Masters 1000 (2019)
- Campeón de Masters 1000 y ATP Finals (2020)
- Primer Grand Slam y número 2 del mundo (2021)
- Finalista de Australia y número 1 del mundo (2022)
- Cinco títulos y nueva final de US Open (2023)
- Finalista del Abierto de Australia y semifinalista de Wimbledon (2024)
- Estilo de juego de Daniil Medvédev
- Torneos de Grand Slam
- ATP World Tour Finals
- ATP World Tour Masters 1000
- Títulos ATP (20; 20+0)
- Clasificación histórica
- Galería de imágenes
- Vida personal
- Véase también
Carrera de Daniil Medvédev
Daniil Medvédev ha logrado 20 títulos en la categoría ATP. También ganó un título en la categoría ATP Challenger Tour. Su mejor posición en individuales fue el número 1 del mundo. En dobles, su mejor puesto fue el 265.
Inicios como profesional (2015-2016)
Medvédev comenzó su carrera profesional en 2014. Hizo su primera aparición en un torneo ATP en dobles en el Torneo de Moscú 2015. Llegó hasta la segunda ronda de ese torneo.
En 2016, Daniil debutó en un torneo ATP individual en el Torneo de Niza. Aunque perdió en primera ronda, poco después consiguió su primera victoria en el ATP Tour. Fue en el Torneo de 's-Hertogenbosch en Holanda.
Ese mismo año, ganó su primer torneo de la serie ATP Challenger Series en individuales. Fue en Saint-Rémy-de-Provence. Terminó el año llegando a los cuartos de final del Torneo de Moscú.
Primera final ATP y triunfo en Grand Slam (2017)
En 2017, Daniil llegó a su primera final ATP en el ATP 250 de Chennai. Aunque perdió la final, subió muchas posiciones en el ranking.
Ese año, jugó su primer torneo de Grand Slam en el Abierto de Australia. Más tarde, en Wimbledon, logró su primera victoria en un Grand Slam. Derrotó a un jugador muy bien clasificado en la primera ronda.
Al final de 2017, se clasificó para las NextGen ATP Finals. Llegó hasta las semifinales de este importante torneo para jóvenes promesas.
Primeros títulos ATP (2018)
El año 2018 fue muy bueno para Medvédev, ya que ganó su primer título ATP en el Torneo de Sídney. Llegó a la final desde la fase de clasificación y venció a varios jugadores importantes.
Más tarde, en el Torneo de Winston-Salem, consiguió su segundo título profesional. Su tercer título ATP llegó en el Torneo de Tokio, un torneo de categoría ATP 500. Este triunfo lo llevó al puesto 22 del ranking y lo convirtió en el tenista número 1 de su país.
Terminó el año 2018 con 3 títulos y un buen récord de victorias. Fue el tenista con más victorias en canchas duras esa temporada.
Primera final de Grand Slam y Masters 1000 (2019)
En 2019, Medvédev tuvo un gran comienzo de temporada. Llegó a la final del Torneo de Brisbane. En el Abierto de Australia, llegó a la cuarta ronda por primera vez en un Grand Slam.
En febrero, ganó el Torneo de Sofía, su cuarto título profesional. En la temporada de tierra batida, sorprendió al llegar a las semifinales del Masters de Montecarlo. Allí, logró su primera victoria contra un número 1 del mundo. También llegó a su primera final en tierra batida en el Torneo Conde de Godó en Barcelona.
En la gira de canchas duras de Norteamérica, Daniil tuvo un rendimiento increíble. Llegó a cuatro finales seguidas, algo muy difícil de lograr. Ganó su primer título de Masters 1000 en el Masters de Cincinnati.
Su gran momento continuó en el US Open. Llegó a su primera final de Grand Slam, donde jugó un partido épico contra Rafael Nadal. Aunque perdió, demostró su gran nivel y subió al cuarto puesto del ranking. Después, ganó el Torneo de San Petersburgo y el Masters de Shanghái, su segundo Masters 1000.
Terminó el año en el puesto número 5 del mundo.
Campeón de Masters 1000 y ATP Finals (2020)
El año 2020 comenzó con Daniil llegando a las semifinales de la Copa ATP con su país. En el Abierto de Australia, alcanzó la cuarta ronda.
Debido a la situación mundial, muchos torneos se suspendieron. Cuando el tenis regresó, Daniil ganó el Masters 1000 de París, su tercer título de esta categoría.
Su mayor logro de 2020 fue ganar las ATP Finals en Londres. Lo hizo de forma invicta, venciendo a los mejores jugadores del mundo. Terminó el año con dos títulos y un gran desempeño.
Primer Grand Slam y número 2 del mundo (2021)
En 2021, Daniil Medvédev y su equipo ganaron la Copa ATP por primera vez. En el Abierto de Australia, llegó a la final, pero perdió contra Novak Djokovic. A pesar de la derrota, subió al puesto número 2 del mundo, su mejor ranking hasta ese momento.
Ganó el Torneo de Marsella y el Torneo de Mallorca, su primer título en hierba. En el Masters de Canadá en Toronto, ganó su cuarto Masters 1000.
El punto culminante de 2021 fue su victoria en el US Open. Venció a Novak Djokovic en la final, logrando su primer título de Grand Slam. También ganó la Copa Davis con su país. Terminó el año como número 2 del mundo, consolidándose como uno de los mejores tenistas.
Finalista de Australia y número 1 del mundo (2022)
En 2022, Daniil Medvédev llegó nuevamente a la final del Abierto de Australia. Fue un partido muy largo y emocionante contra Rafael Nadal, donde Daniil estuvo cerca de ganar, pero finalmente perdió.
A pesar de la derrota, este torneo le permitió alcanzar el puesto número 1 del mundo por primera vez en su carrera. Más tarde, ganó el Torneo de Los Cabos, su primer título del año. También ganó el Torneo de Viena.
En el US Open, Daniil no pudo defender su título y perdió en la cuarta ronda. Terminó el año en el puesto número 7 del ranking.
Cinco títulos y nueva final de US Open (2023)
El año 2023 fue muy exitoso para Medvédev. Ganó cinco títulos en la temporada. Empezó fuerte ganando el Torneo de Róterdam, el Torneo de Doha y el Torneo de Dubái de forma consecutiva.
En los torneos Masters 1000, llegó a la final de Indian Wells y ganó el Masters de Miami, su quinto Masters 1000. También consiguió su primer título en tierra batida en el Masters de Roma.
En el US Open, Daniil llegó a su tercera final en este Grand Slam, donde se enfrentó a Novak Djokovic. Aunque no pudo ganar el título, su desempeño fue excelente. Terminó el año en el puesto número 3 del mundo.
Finalista del Abierto de Australia y semifinalista de Wimbledon (2024)
En 2024, Daniil Medvédev volvió a ser finalista del Abierto de Australia. Fue un partido muy disputado en cinco sets. También llegó a las semifinales del Torneo de Dubái y a la final del Masters de Indian Wells.
En la temporada de hierba, alcanzó las semifinales de Wimbledon, uno de los torneos más importantes. Participó en los Juegos Olímpicos de París en individuales y dobles.
Daniil también fue parte del Equipo Europa en la Laver Cup en Berlín, donde su equipo ganó la competición. Terminó el año con buenas actuaciones en varios torneos importantes.
Estilo de juego de Daniil Medvédev
Medvédev mide 1.98 metros y su forma de jugar se basa en quedarse en el fondo de la cancha. Su mejor golpe es el revés a dos manos, con el que puede golpear la pelota con mucha fuerza o de forma más suave. También tiene un servicio muy potente, aprovechando su altura.
Es conocido por su agilidad en la cancha y su gran fortaleza mental. Es muy paciente y lucha por cada punto, incluso cuando parece que está perdido. Por esta habilidad, a veces lo llaman "el Pulpo". Aunque puede mejorar su golpe de derecha y su juego cerca de la red, su mente fuerte es su mayor ventaja.
Otros tenistas importantes han hablado de su estilo. Novak Djokovic lo describió como un jugador "muy completo". Alexander Zverev lo llamó "el mejor jugador del mundo" en un momento. Rafael Nadal destacó su personalidad y su capacidad para luchar por los torneos más importantes.
Torneos de Grand Slam
Individual
Ganados (1)
Año | Campeonato | Oponente en la final | Resultado en final |
2021 | ![]() |
![]() |
6-4, 6-4, 6-4 |
Finalista (5)
Año | Campeonato | Oponente en la final | Resultado en final |
2019 | ![]() |
![]() |
5-7, 3-6, 7-5, 6-4, 4-6 |
2021 | ![]() |
![]() |
5-7, 2-6, 2-6 |
2022 | ![]() |
![]() |
6-2, 7-6(5), 4-6, 4-6, 5-7 |
2023 | ![]() |
![]() |
3-6, 6-7(5), 3-6 |
2024 | ![]() |
![]() |
6-3, 6-3, 4-6, 4-6, 3-6 |
ATP World Tour Finals
Títulos (1)
Año | Torneo | Superficie | Ind/Outdoor | Oponente en la final | Resultado |
2020 | ![]() |
Dura | Indoor | ![]() |
4-6, 7-6(4), 6-4 |
Finalista (1)
Año | Torneo | Superficie | Ind/Outdoor | Oponente en la final | Resultado |
2021 | ![]() |
Dura | Indoor | ![]() |
4-6, 4-6 |
ATP World Tour Masters 1000
Títulos (6)
Año | Torneo | Superficie | Ind/Outdoor | Oponente en la final | Resultado |
2019 | ![]() |
Dura | Outdoor | ![]() |
7-6(3), 6-4 |
2019 | ![]() |
Dura | Outdoor | ![]() |
6-4, 6-1 |
2020 | ![]() |
Dura | Indoor | ![]() |
5-7, 6-4, 6-1 |
2021 | ![]() |
Dura | Outdoor | ![]() |
6-4, 6-3 |
2023 | ![]() |
Dura | Outdoor | ![]() |
7-5, 6-3 |
2023 | ![]() |
Tierra batida | Outdoor | ![]() |
7-5, 7-5 |
Finalista (4)
Año | Torneo | Superficie | Ind/Outdoor | Oponente en la final | Resultado |
2019 | ![]() |
Dura | Outdoor | ![]() |
3-6, 0-6 |
2021 | ![]() |
Dura | Indoor | ![]() |
6-4, 3-6, 3-6 |
2023 | ![]() |
Dura | Outdoor | ![]() |
3-6, 2-6 |
2024 | ![]() |
Dura | Outdoor | ![]() |
6-7(5), 1-6 |
Títulos ATP (20; 20+0)
Individual (20)
|
|
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 13 de enero de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
1-6, 6-4, 7-5 |
2. | 25 de agosto de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-4 |
3. | 7 de octubre de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-2, 6-4 |
4. | 10 de febrero de 2019 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-4, 6-3 |
5. | 18 de agosto de 2019 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-6(3), 6-4 |
6. | 22 de septiembre de 2019 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-3, 6-1 |
7. | 13 de octubre de 2019 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-1 |
8. | 8 de noviembre de 2020 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
5-7, 6-4, 6-1 |
9. | 22 de noviembre de 2020 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
4-6, 7-6(2), 6-4 |
10. | 14 de marzo de 2021 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-4, 6-7(4), 6-4 |
11. | 26 de junio de 2021 | ![]() |
Hierba | ![]() |
6-4, 6-2 |
12. | 15 de agosto de 2021 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-3 |
13. | 12 de septiembre de 2021 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-4, 6-4 |
14. | 7 de agosto de 2022 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-5, 6-0 |
15. | 30 de octubre de 2022 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
4-6, 6-3, 6-2 |
16. | 19 de febrero de 2023 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
5-7, 6-2, 6-2 |
17. | 25 de febrero de 2023 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-4 |
18. | 4 de marzo de 2023 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-2, 6-2 |
19. | 2 de abril de 2023 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-5, 6-3 |
20. | 21 de mayo de 2023 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-5, 7-5 |
Finalista (19)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 8 de enero de 2017 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 4-6 |
2. | 6 de enero de 2019 | ![]() |
Dura | ![]() |
4-6, 6-3, 2-6 |
3. | 28 de abril de 2019 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
4-6, 0-6 |
4. | 4 de agosto de 2019 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-7(6), 6-7(4) |
5. | 11 de agosto de 2019 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 0-6 |
6. | 8 de septiembre de 2019 | ![]() |
Dura | ![]() |
5-7, 3-6, 7-5, 6-4, 4-6 |
7. | 21 de febrero de 2021 | ![]() |
Dura | ![]() |
5-7, 2-6, 2-6 |
8. | 7 de noviembre de 2021 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-4, 3-6, 3-6 |
9. | 21 de noviembre de 2021 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
4-6, 4-6 |
10. | 30 de enero de 2022 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-2, 7-6(5), 4-6, 4-6, 5-7 |
11. | 12 de junio de 2022 | ![]() |
Hierba | ![]() |
4-6, 1-6 |
12. | 19 de junio de 2022 | ![]() |
Hierba | ![]() |
1-6, 4-6 |
13. | 19 de marzo de 2023 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 2-6 |
14. | 10 de septiembre de 2023 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 6-7(5), 3-6 |
15. | 4 de octubre de 2023 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-7(2), 6-7(2) |
16. | 29 de octubre de 2023 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-7(7), 6-4, 3-6 |
17. | 28 de enero de 2024 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-3, 6-3, 4-6, 4-6, 3-6 |
18. | 17 de marzo de 2024 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-7(5), 1-6 |
19. | 22 de junio de 2025 | ![]() |
Hierba | ![]() |
3-6, 6-7(4) |
Clasificación histórica
Torneo | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | Títulos | G-P | % | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneos de Grand Slam | |||||||||||||||||||||||
![]() |
A | 1R | 2R | 4R | 4R | F | F | 3R | F | 2R | 0 / 9 | 28-9 | 75% | ||||||||||
![]() |
A | 1R | 1R | 1R | 1R | CF | 4R | 1R | 4R | 0 / 8 | 10-8 | 50% | |||||||||||
![]() |
Q3 | 2R | 3R | 3R | ND | 4R | A | SF | SF | 0 / 6 | 18-6 | 75% | |||||||||||
![]() |
Q1 | 1R | 3R | F | SF | G | 4R | F | CF | 1 / 8 | 33-7 | 82% | |||||||||||
Total G-P | 0-0 | 1-4 | 5-4 | 11-4 | 8-3 | 20-3 | 12-3 | 13-4 | 18-4 | 1-1 | 1 / 31 | 89-30 | 74% | ||||||||||
ATP Finals | |||||||||||||||||||||||
![]() |
No se clasificó | RR | G | F | RR | SF | RR | 1 / 6 | 12-11 | 52% | |||||||||||||
Total G-P | 0-3 | 5-0 | 4-1 | 0-3 | 2-2 | 1-2 | |||||||||||||||||
ATP Tour Masters 1000 | |||||||||||||||||||||||
![]() |
A | 1R | 3R | 3R | ND | 4R | 3R | F | F | 0 / 7 | 16-7 | 69% | |||||||||||
![]() |
A | A | 2R | 4R | ND | CF | CF | G | SF | 1 / 6 | 19-5 | 79% | |||||||||||
![]() |
Q1 | 1R | 2R | SF | ND | A | A | CF | 3R | 0 / 6 | 8–5 | 61% | |||||||||||
![]() |
A | A | 1R | 1R | ND | 3R | A | 4R | CF | 0 / 5 | 6–5 | 54% | |||||||||||
![]() |
A | A | 1R | 1R | A | 2R | A | G | 4R | 1 / 5 | 8–4 | 66% | |||||||||||
![]() |
A | 1R | 3R | F | ND | G | 2R | CF | 2R | 1 / 7 | 13–6 | 68% | |||||||||||
![]() |
A | 1R | 1R | G | CF | SF | SF | 3R | 2R | 1 / 8 | 15–7 | 68% | |||||||||||
![]() |
A | 1R | 2R | G | No disputado | 3R | CF | 1 / 5 | 10–4 | 71% | |||||||||||||
![]() |
A | Q1 | 2R | 2R | G | F | 2R | 2R | 2R | 1 / 8 | 10–6 | 62% | |||||||||||
Total G-P | 0-0 | 0-5 | 8-9 | 22-7 | 7-1 | 18-6 | 7-5 | 23-7 | 18-9 | 6 / 53 | 103-49 | 67% | |||||||||||
Torneos ATP 500 | |||||||||||||||||||||||
![]() |
A | A | CF | SF | 1R | 1R | A | Róterdam | A | 2R | 1 / 6 | 11-5 | 68% | ||||||||||
![]() |
A | A | A | A | A | A | SF | A | A | 0 / 1 | 3-1 | 75% | |||||||||||
![]() |
A | 2R | A | 1R | A | A | A | Dubái | SF | 1 / 4 | 9-3 | 75% | |||||||||||
![]() |
A | A | A | F | ND | A | A | A | A | 0 / 1 | 4-1 | 80% | |||||||||||
![]() |
A | CF | 2R | SF | ND | A | A | A | A | 0 / 3 | 6-3 | 67% | |||||||||||
![]() |
A | A | A | A | ND | 1R | F | CF | 2R | 0 / 4 | 7-4 | 63% | |||||||||||
![]() |
2R | A | A | A | 1R | A | A | A | A | 0 / 2 | 1-2 | 33% | |||||||||||
![]() |
A | CF | 2R | F | ND | A | A | A | A | 0 / 3 | 8-3 | 73% | |||||||||||
![]() |
Inexistente | ATP 250 | SF | ATP 250 | 0 / 1 | 3-1 | 75% | ||||||||||||||||
![]() |
A | A | A | A | No disputado | Pekín | SF | 0 / 2 | 7-2 | 77% | |||||||||||||
![]() |
A | 1R | Tokio | A | ND | A | A | A | 1 / 2 | 5-1 | 83% | ||||||||||||
![]() |
A | A | SF | A | ND | A | A | A | 0 / 1 | 3-1 | 75% | ||||||||||||
![]() |
A | A | A | A | CF | A | Viena | Viena | A | 1 / 3 | 11-2 | 84% | |||||||||||
Total G-P | 1-1 | 6-4 | 12-4 | 14-5 | 2-3 | 0-2 | 15-3 | 20-3 | 7-3 | 1-1 | 4 / 32 | 78-29 | 72% | ||||||||||
Representación nacional | |||||||||||||||||||||||
![]() |
NSC | No disputado | CF | No disputado | 3R | ND | 0 / 2 | 5-2 | 71% | ||||||||||||||
![]() |
A | 1R | Z1 | A | A | G | A | A | A | 1 / 2 | 8-2 | 80% | |||||||||||
![]() |
Inexistente | SF | G | SF | Inexistente | 1 / 3 | 11-2 | 85% | |||||||||||||||
Total G-P | 0-0 | 0-1 | 2-1 | 1-0 | 4-1 | 12-1 | 3-1 | 0-0 | 2-1 | 2 / 7 | 24-6 | 80% | |||||||||||
Estadísticas | |||||||||||||||||||||||
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | Totales | |||||||||||||
Torneos ATP jugados | 5 | 24 | 26 | 24 | 9 | 17 | 18 | 23 | 2 | 143 | |||||||||||||
Finales ATP disputadas | 0 | 1 | 3 | 9 | 2 | 7 | 5 | 10 | 0 | 37 | |||||||||||||
Torneos ATP ganados | 0 | 0 | 3 | 4 | 2 | 4 | 2 | 5 | 0 | 20 | |||||||||||||
G-P en Dura | 3-2 | 16-18 | 38-15 | 46-13 | 28-8 | 51-8 | 34-14 | 53-13 | 2-2 | 18 / 105 | 289-97 | 74% | |||||||||||
G-P en Tierra batida | 1-2 | 0-4 | 1-5 | 8-5 | 0-2 | 5-3 | 3-2 | 10-3 | 1 / 28 | 29-27 | 52% | ||||||||||||
G-P en Hierba | 1-1 | 8-4 | 4-4 | 5-3 | 0-0 | 7-2 | 8-3 | 7-3 | 1 / 21 | 40-20 | 67% | ||||||||||||
G-P en General | 5–5 | 24–26 | 43–24 | 59–21 | 28–10 | 63–13 | 45–19 | 70–19 | 2-2 | 358–144 | |||||||||||||
Victorias (%) | 50% | 48% | 64% | 74% | 70% | 83% | 70% | 79% | 50% | 72% |
Leyenda
G | F | SF | CF | #R | RR | Q# | P# | NSC | NE | A | Z# | PO | O | P | B | ATP# | TI | TD | ND |
- Medvédev ha ganado títulos ATP en 16 países diferentes: Australia, Austria, Bulgaria, Canadá, China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Japón, México, Países Bajos, Reino Unido, Rusia, .
Galería de imágenes
Vida personal
Daniil Medvédev está casado con Daria Medvédeva desde 2018. En octubre de 2022, anunciaron el nacimiento de su hija.
Véase también
En inglés: Daniil Medvedev Facts for Kids