robot de la enciclopedia para niños

Jonas Björkman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jonas Björkman
Jonas Björkman 2014.jpg
Jonas Björkman
Apodo Björkmanator
País SueciaFlag of Sweden.svg Suecia
Residencia Estocolmo, Suecia
Fecha de nacimiento 23 de marzo de 1972
Lugar de nacimiento Vaxjo, Suecia
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 83 kg (183 lb)
Profesional desde 1991
Retiro 2008
Brazo hábil Diestro; revés a dos manos
Dinero ganado 14 610 671 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 414–362
Títulos de su carrera 6 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 4 (3 de noviembre de 1997)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia CF (1998, 2002)
Roland Garros 4R (1996, 2007)
Wimbledon SF (2006)
Abierto de EE. UU. SF (1997)
Dobles
Récord de su carrera 712–307
Títulos de su carrera 54 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 1 (9 de julio de 2001)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (1998, 1999, 2001)
Roland Garros G (2005, 2006)
Wimbledon G (2002, 2003, 2004)
Abierto de EE. UU. G (2004)
Otros torneos
ATP World Tour Finals G (1994)
Competiciones por equipos
Copa Davis G (1994, 1997, 1998)
Última actualización: 25 de agosto de 2008.

Jonas Lars Björkman (nacido el 23 de marzo de 1972 en Växjö, Suecia) es un extenista sueco. Aunque tuvo un buen desempeño en partidos individuales, llegando a ser el número 4 del mundo, su carrera en dobles fue realmente destacada.

Jonas ganó muchos títulos importantes en dobles, incluyendo 9 Grand Slam. Ha llegado a las finales de los torneos más grandes del tenis, como los 4 Grand Slam, los 9 Masters Series y la Tennis Masters Cup. Solo le faltó ganar el Masters de Roma.

Formó parejas muy exitosas con tenistas como Todd Woodbridge, Max Mirnyi, Patrick Rafter y Jan Apell. Después de su carrera en tenis, Jonas Björkman también ha jugado pádel en el circuito APT Padel Tour junto a su antiguo compañero de dobles, Thomas Johansson.

Logros de Jonas Björkman en el Tenis

¿Qué son los Torneos de Grand Slam?

Los Grand Slam son los cuatro torneos de tenis más importantes del mundo: el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Ganar uno de estos es un gran logro.

Campeón de Dobles en Grand Slam

Jonas Björkman ganó 9 títulos de dobles en los torneos de Grand Slam. Aquí puedes ver los detalles de sus victorias:

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1998 Australian Open Bandera de los Países Bajos Jacco Eltingh Bandera de Australia Todd Woodbridge
Bandera de Australia Mark Woodforde
6-2 5-7 2-6 6-4 6-3
1999 Australian Open(2) Bandera de Australia Patrick Rafter Bandera de la India Mahesh Bhupathi
Bandera de la India Leander Paes
6-3 4-6 6-4 6-7(10) 6-4
2001 Australian Open(3) Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Zimbabue Byron Black
Bandera de Alemania David Prinosil
6-1 5-7 6-4 6-4
2002 Wimbledon Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Bahamas Mark Knowles
Bandera de Canadá Daniel Nestor
6-1 6-2 6-7(7) 7-5
2003 Wimbledon(2) Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de la India Mahesh Bhupathi
Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi
3-6 6-3 7-6(4) 6-3
2003 US Open Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
5-7 6-0 7-5
2004 Wimbledon(3) Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Austria Julian Knowle
Bandera de Serbia Nenad Zimonjić
6-1 6-4 4-6 6-4
2005 Roland Garros Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
2-6 6-1 6-4
2006 Roland Garros(2) Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
6-7(5) 6-4 7-5

Finalista de Dobles en Grand Slam

Jonas también llegó a varias finales de Grand Slam en dobles, aunque no pudo ganar en estas ocasiones:

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1994 Roland Garros Bandera de Suecia Jan Apell Bandera de Zimbabue Byron Black
Bandera de Estados Unidos Jonathan Stark
4-6 6-7(5)
1997 US Open Bandera de Suecia Nicklas Kulti Bandera de Rusia Yevgeny Kafelnikov
Bandera de República Checa Daniel Vacek
6-7 3-6
2005 US Open Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
1-6 4-6
2006 US Open Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de República Checa Martin Damm
Bandera de la India Leander Paes
7-6(5) 4-6 3-6
2007 Australian Open Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
5-7 5-7
2008 Wimbledon Bandera de Zimbabue Kevin Ullyett Bandera de Canadá Daniel Nestor
Bandera de Serbia Nenad Zimonjić
6-7(12) 7-6(3) 3-6 3-6

Títulos Ganados por Jonas Björkman

Jonas Björkman ganó varios torneos a lo largo de su carrera, tanto en individuales como en dobles.

Títulos Individuales

Aquí están los 9 títulos que Jonas ganó en la categoría individual:

Leyenda
Grand Slam (0)
Tennis Masters Cup (0)
ATP Masters Series (0)
ATP Tour (6)
Challengers (3)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 15 de marzo de 1993 Bandera de Italia Bérgamo Dura Bandera de Italia Paolo Cane 7-5 6-2
2. 19 de abril de 1993 Bandera de Japón Nagoya Dura Bandera de Australia Patrick Rafter 7-6 7-6
3. 1 de noviembre de 1993 Bandera de Alemania Aquisgrán Carpeta Bandera de Suecia Jan Apell 6-3 3-6 7-5
4. 6 de enero de 1997 Bandera de Nueva Zelanda Auckland Dura Bandera de Dinamarca Kenneth Carlsen 7-6 6-0
5. 11 de agosto de 1997 Bandera de Estados Unidos Indianápolis Dura Bandera de España Carlos Moyá 6-3 7-6(3)
6. 3 de noviembre de 1997 Bandera de Suecia Estocolmo Dura Bandera de los Países Bajos Jan Siemerink 3-6 7-6(2) 6-2 6-4
7. 15 de junio de 1998 Bandera de Reino Unido Nottingham Césped Bandera de Zimbabue Byron Black 6-3 6-2
8. 17 de junio de 2002 Bandera de Reino Unido Nottingham Césped Bandera de Australia Wayne Arthurs 6-2 6-7(5) 6-2
9. 26 de septiembre de 2005 Bandera de Vietnam Ho Chi Minh Carpeta Bandera de República Checa Radek Štěpánek 6-3 7-6(4)

Finales Individuales

Jonas Björkman llegó a la final en estos torneos individuales, pero no logró el título:

  • 1995: Hong Kong (perdió contra Michael Chang)
  • 1997: Coral Springs (perdió contra Jason Stoltenberg)
  • 1997: París TMS (perdió contra Pete Sampras)
  • 2003: Marsella (perdió contra Roger Federer)

Desempeño en Grand Slam Individuales

Esta tabla muestra hasta qué ronda llegó Jonas en los torneos de Grand Slam en la categoría individual:

Torneo 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 Títulos
Australian Open - 2R 1R 1R 1R - CF 1R 3R 1R CF 4R 4R 3R 2R - 0
Roland Garros 1R 4R - 1R 2R 2R 1R 1R 1R 1R 1R 2R 4R 1R 3R - 0
Wimbledon 1R 4R SF 3R 3R CF 1R 3R 4R 2R 3R 1R 1R 2R 4R - 0
US Open 2R 2R 2R 2R 1R 4R 1R 2R 2R 3R CF SF 3R 3R CF 2r 0
Tennis Masters Cup - - - - - - - - - - - SF - - - - 0

Títulos de Dobles (54)

Jonas Björkman ganó un impresionante total de 54 títulos en la categoría de dobles. Aquí se muestran algunos de los más importantes:

Leyenda
Grand Slam (9)
Tennis Masters Cup (2)
ATP Masters Series (15)
ATP Tour (28)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 10 de enero de 1994 Bandera de Indonesia Yakarta Dura Bandera de Australia Neil Borwick Bandera de México Jorge Lozano
Bandera de Estados Unidos Jim Pugh
6-4 6-1
2. 21 de febrero de 1994 Bandera de los Países Bajos Róterdam Carpeta Bandera de Reino Unido Jeremy Bates Bandera de los Países Bajos Jacco Eltingh
Bandera de los Países Bajos Paul Haarhuis
6-4 6-1
3. 6 de junio de 1994 Bandera de Reino Unido Queen's Club Césped Bandera de Suecia Jan Apell Bandera de Australia Todd Woodbridge
Bandera de Australia Mark Woodforde
3-6 7-6 6-4
4. 4 de julio de 1994 Bandera de Suecia Båstad Tierra batida Bandera de Suecia Jan Apell Bandera de Suecia Nicklas Kulti
Bandera de Suecia Mikael Tillström
6-2 6-3
5. 22 de agosto de 1994 Bandera de Estados Unidos Schenectady Dura Bandera de Suecia Jan Apell Bandera de los Países Bajos Jacco Eltingh
Bandera de los Países Bajos Paul Haarhuis
6-4 7-6
6. 7 de noviembre de 1994 Bandera de Bélgica Amberes Carpeta Bandera de Suecia Jan Apell Bandera de los Países Bajos Hendrik Jan Davids
Bandera de Canadá Sébastien Lareau
4-6 6-1 6-2
7. 23 de noviembre de 1994 Bandera de Indonesia Tennis Masters Cup Dura Bandera de Suecia Jan Apell Bandera de Australia Todd Woodbridge
Bandera de Australia Mark Woodforde
6-4 4-6 4-6 7-6 7-6
8. 10 de julio de 1995 Bandera de Suecia Båstad Tierra batida Bandera de Suecia Jan Apell Bandera de Australia Jon Ireland
Bandera de Australia Andrew Kratzmann
6-3 6-0
9. 2 de octubre de 1995 Bandera de Francia Toulouse Dura Bandera de Sudáfrica John-Laffnie de Jager Bandera de Estados Unidos Dave Randall
Bandera de Estados Unidos Greg Van Emburgh
7-6 7-6
10. 9 de octubre de 1995 Bandera de República Checa Ostrava Carpeta Bandera de Argentina Javier Frana Bandera de Francia Guy Forget
Bandera de Australia Patrick Rafter
6-7 6-4 7-6
11. 19 de febrero de 1996 Bandera de Bélgica Amberes Carpeta Bandera de Suecia Nicklas Kulti Bandera de Rusia Yevgeny Kafelnikov
Bandera de los Países Bajos Menno Oosting
6-4 6-4
12. 8 de abril de 1996 Bandera de la India Nueva Delhi Dura Bandera de Suecia Nicklas Kulti Bandera de Zimbabue Byron Black
Bandera de Australia Sandon Stolle
4-6 6-4 6-4
13. 28 de abril de 1997 Bandera de Estados Unidos Atlanta Tierra batida Bandera de Suecia Nicklas Kulti Bandera de Estados Unidos Davis Scott
Bandera de Estados Unidos Kelly Jones
6-2 7-6
14. 19 de enero de 1998 Bandera de Australia Australian Open Dura Bandera de los Países Bajos Jacco Eltingh Bandera de Australia Todd Woodbridge
Bandera de Australia Mark Woodforde
6-2 5-7 2-6 6-4 6-3
15. 9 de marzo de 1998 Bandera de Estados Unidos Indian Wells TMS Dura Bandera de Australia Patrick Rafter Bandera de Estados Unidos Richey Reneberg
Bandera de Estados Unidos Todd Martin
6-4 7-6
16. 18 de enero de 1999 Bandera de Australia Australian Open Dura Bandera de Australia Patrick Rafter Bandera de la India Mahesh Bhupathi
Bandera de la India Leander Paes
6-3 4-6 6-4 6-7(10) 6-4
17. 7 de junio de 1999 Bandera de Alemania Halle Césped Bandera de Australia Patrick Rafter Bandera de los Países Bajos Paul Haarhuis
Bandera de Estados Unidos Jared Palmer
6-3 7-5
18. 2 de agosto de 1999 Bandera de Canadá Montreal TMS Dura Bandera de Australia Patrick Rafter Bandera de Zimbabue Byron Black
Bandera de Sudáfrica Wayne Ferreira
7-6(5) 6-4
19. 9 de agosto de 1999 Bandera de Estados Unidos Cincinnati TMS Dura Bandera de Zimbabue Byron Black Bandera de Australia Todd Woodbridge
Bandera de Australia Mark Woodforde
6-3 7-6(6)
20. 25 de octubre de 1999 Bandera de Alemania Stuttgart Indoor TMS Dura Bandera de Zimbabue Byron Black Bandera de Sudáfrica David Adams
Bandera de Sudáfrica John Laffnie de Jager
6-7(6) 7-6(2) 6-0
21. 23 de octubre de 2000 Bandera de Rusia Moscú Carpeta Bandera de Alemania David Prinosil Bandera de República Checa Jiří Novák
Bandera de República Checa David Rikl
6-2 6-3
22. 15 de enero de 2001 Bandera de Australia Australian Open Dura Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Zimbabue Byron Black
Bandera de Alemania David Prinosil
6-1 5-7 6-4 6-4
23. 19 de febrero de 2001 Bandera de los Países Bajos Róterdam Dura Bandera de Suiza Roger Federer Bandera de República Checa Petr Pála
Bandera de República Checa Pavel Vízner
6-3 6-0
24. 16 de abril de 2001 Bandera de Mónaco Montecarlo TMS Tierra batida Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Australia Joshua Eagle
Bandera de Australia Florent Andrew
3-6 6-4 6-2
25. 14 de mayo de 2001 Bandera de Alemania Hamburgo TMS Tierra batida Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Canadá Daniel Nestor
Bandera de Australia Sandon Stolle
7-6(2) 3-6 6-3
26. 7 de enero de 2002 Bandera de Nueva Zelanda Auckland Dura Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Argentina Martín García
Bandera de República Checa Cyril Suk
7-6(5) 7-6(7)
27. 15 de abril de 2002 Bandera de Mónaco Montecarlo TMS Tierra batida Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de los Países Bajos Paul Haarhuis
Bandera de Rusia Yevgeny Kafelnikov
6-3 3-6 10-7
28. 24 de junio de 2002 Bandera de Reino Unido Wimbledon Césped Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Bahamas Mark Knowles
Bandera de Canadá Daniel Nestor
6-1 6-2 6-7(7) 7-5
29. 8 de julio de 2002 Bandera de Suecia Båstad Tierra batida Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Australia Paul Hanley
Bandera de Australia Michael Hill
7-6(6) 6-4
30. 9 de junio de 2003 Bandera de Alemania Halle Césped Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de República Checa Martin Damm
Bandera de República Checa Cyril Suk
6-3 6-4
31. 23 de junio de 2003 Bandera de Reino Unido Wimbledon Césped Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de la India Mahesh Bhupathi
Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi
3-6 6-3 7-6(4) 6-3
32. 25 de agosto de 2003 Bandera de Estados Unidos US Open Dura Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
5-7 6-0 7-5
33. 20 de octubre de 2003 Bandera de Suecia Estocolmo Dura Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Australia Wayne Arthurs
Bandera de Australia Paul Hanley
6-3 6-4
34. 12 de enero de 2004 Bandera de Australia Sídney Dura Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
7-6(3) 7-5
35. 21 de junio de 2004 Bandera de Reino Unido Wimbledon Césped Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Austria Julian Knowle
Bandera de Serbia Nenad Zimonjić
6-1 6-4 4-6 6-4
36. 5 de julio de 2004 Bandera de Suecia Båstad Tierra batida Bandera de la India Mahesh Bhupathi Bandera de Suecia Simon Aspelin
Bandera de Australia Todd Perry
4-6 7-6(2) 7-6(6)
37. 1 de noviembre de 2004 Bandera de Francia París TMS Carpeta Bandera de Australia Todd Woodbridge Bandera de Zimbabue Wayne Black
Bandera de Zimbabue Kevin Ullyett
6-3 6-4
38. 21 de marzo de 2005 Bandera de Estados Unidos Miami TMS Dura Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Zimbabue Wayne Black
Bandera de Zimbabue Kevin Ullyett
6-1 6-2
39. 9 de mayo de 2005 Bandera de Alemania Hamburgo TMS Tierra batida Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Francia Michael Llodra
Bandera de Francia Fabrice Santoro
4-6 7-6(2) 7-6(3)
40. 23 de mayo de 2005 Bandera de Francia Roland Garros Tierra batida Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
2-6 6-1 6-4
41. 4 de julio de 2005 Bandera de Suecia Båstad Tierra batida Bandera de Suecia Joachim Johansson Bandera de Argentina José Acasuso
Bandera de Argentina Sebastián Prieto
6-2 6-3
42. 15 de agosto de 2005 Bandera de Estados Unidos Cincinnati TMS Dura Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Zimbabue Wayne Black
Bandera de Zimbabue Kevin Ullyett
7-6(3) 6-2
43. 2 de enero de 2006 Bandera de Catar Doha Dura Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Bélgica Pepito Federer
Bandera de Bélgica Christophe Rochus
2-6 6-3 10-8
44. 13 de febrero de 2006 Bandera de Estados Unidos San José Dura Bandera de Estados Unidos John McEnroe Bandera de Estados Unidos Paul Goldstein
Bandera de Estados Unidos Jim Thomas
7-6(2) 4-6 10-7
45. 20 de marzo de 2006 Bandera de Estados Unidos Miami TMS Dura Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
6-4 6-4
46. 17 de abril de 2006 Bandera de Mónaco Montecarlo TMS Tierra batida Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Francia Fabrice Santoro
Bandera de Serbia Nenad Zimonjić
6-2 7-6(2)
47. 29 de mayo de 2006 Bandera de Francia Roland Garros Tierra batida Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
6-7(5) 6-4 7-5
48. 10 de julio de 2006 Bandera de Suecia Båstad Tierra batida Bandera de Suecia Thomas Johansson Bandera de Alemania Christopher Kas
Bandera de Austria Oliver Marach
6-3 4-6 10-4
49. 14 de agosto de 2006 Bandera de Estados Unidos Cincinnati TMS Dura Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
3-6 6-3 10-7
50. 19 de noviembre de 2006 Bandera de la República Popular China Tennis Masters Cup Dura Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Bahamas Mark Knowles
Bandera de Canadá Daniel Nestor
6-2 6-4
51. 8 de octubre de 2007 Bandera de Suecia Estocolmo Dura Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi Bandera de Francia Arnaud Clément
Bandera de Francia Michaël Llodra
6-4 6-4
52. 7 de julio de 2008 Bandera de Suecia Båstad Tierra batida Bandera de Suecia Robin Söderling Bandera de Suecia Johan Brunstrom
Bandera de Antillas Neerlandesas Jean-Julien Rojer
6-2 6-2
53. 6 de octubre de 2008 Bandera de Suecia Estocolmo Dura (i) Bandera de Zimbabue Kevin Ullyett Bandera de Suecia Johan Brunstrom
Bandera de Suecia Michael Ryderstedt
6-1 6-3
54. 2 de noviembre de 2008 Bandera de Francia París TMS Dura (i) Bandera de Zimbabue Kevin Ullyett Bandera de Sudáfrica Jeff Coetzee
Bandera de Sudáfrica Wesley Moodie
6-2 6-2

Finales de Dobles

Jonas Björkman también llegó a la final en muchos torneos de dobles, aunque no siempre ganó el título. Aquí están algunas de esas finales:

  • 1992: Praga (junto a Jon Ireland perdieron contra Karel Nováček y Branislav Stankovic)
  • 1993: Moscú (junto a Jan Apell perdieron contra Jacco Eltingh y Paul Haarhuis)
  • 1993: Kuala Lumpur (junto a Lars-Anders Wahlgren perdieron contra Jacco Eltingh y Paul Haarhuis)
  • 1994: Hong Kong (junto a Patrick Rafter perdieron contra Jim Grabb y Brett Steven)
  • 1994: Roland Garros (junto a Jan Apell perdieron contra Byron Black y Jonathan Stark)
  • 1994: Washington (junto a Jakob Hlasek perdieron contra Grant Connell y Patrick Galbraith)
  • 1994: Tel Aviv (junto a Jan Apell perdieron contra Lan Bale y John-Laffnie de Jager)
  • 1994: Estocolmo (junto a Jan Apell perdieron contra Todd Woodbridge y Mark Woodforde)
  • 1995: Masters de Roma (junto a Jan Apell perdieron contra Cyril Suk y Daniel Vacek)
  • 1995: Queen's (junto a Jan Apell perdieron contra Todd Martin y Pete Sampras)
  • 1996: Adelaida (junto a Tommy Ho perdieron contra Todd Woodbridge y Mark Woodforde)
  • 1996: Auckland (junto a Brett Steven perdieron contra Marcos Ondruska y Jack Waite)
  • 1996: Masters de Montecarlo (junto a Nicklas Kulti perdieron contra Ellis Ferreira y Jan Siemerink)
  • 1996: Los Ángeles (junto a Nicklas Kulti perdieron contra Marius Barnard y Piet Norval)
  • 1996: New Haven (junto a Nicklas Kulti perdieron contra Byron Black y Grant Connell)
  • 1997: Scottsdale (junto a Rick Leach perdieron contra Luis Lobo y Javier Sánchez Vicario)
  • 1997: Indianápolis (junto a Nicklas Kulti perdieron contra Michael Tebbutt y Mikael Tillström)
  • 1997: US Open (junto a Nicklas Kulti perdieron contra Yevgeny Kafelnikov y Daniel Vacek)
  • 2000: Copenhague (junto a Sébastien Lareau perdieron contra Martin Damm y David Prinosil)
  • 2000: Indianápolis (junto a Max Mirnyi perdieron contra Lleyton Hewitt y Sandon Stolle)
  • 2001: Sídney (junto a Todd Woodbridge perdieron contra Daniel Nestor y Sandon Stolle)
  • 2001: Masters de Indian Wells (junto a Todd Woodbridge perdieron contra Wayne Ferreira y Yevgeny Kafelnikov)
  • 2001: Masters de Miami (junto a Todd Woodbridge perdieron contra Jiří Novák y David Rikl)
  • 2001: Estocolmo (junto a Todd Woodbridge perdieron contra Donald Johnson y Jared Palmer)
  • 2002: Masters de Hamburgo (junto a Todd Woodbridge perdieron contra Mahesh Bhupathi y Jan-Michael Gambill)
  • 2002: Halle (junto a Todd Woodbridge perdieron contra David Prinosil y David Rikl)
  • 2003: Masters de Canadá (junto a Todd Woodbridge perdieron contra Mahesh Bhupathi y Max Mirnyi)
  • 2004: Dubái (junto a Leander Paes perdieron contra Mahesh Bhupathi y Fabrice Santoro)
  • 2004: Masters de Miami (junto a Todd Woodbridge perdieron contra Wayne Black y Kevin Ullyett)
  • 2004: Masters de Canadá (junto a Max Mirnyi perdieron contra Mahesh Bhupathi y Leander Paes)
  • 2004: Masters de Cincinnati (junto a Todd Woodbridge perdieron contra Mark Knowles y Daniel Nestor)
  • 2004: Lyon (junto a Radek Štěpánek perdieron contra Jonathan Erlich y Andy Ram)
  • 2004: Moscú (junto a Igor Andreev y Nikolay Davydenko)
  • 2005: Chennai (junto a Mahesh Bhupathi perdieron contra Yen-Hsun Lu y Rainer Schüttler)
  • 2005: Dubái (junto a Fabrice Santoro perdieron contra Martin Damm y Radek Štěpánek)
  • 2005: Queen's (junto a Max Mirnyi perdieron contra Bob Bryan y Mike Bryan)
  • 2005: US Open (junto a Max Mirnyi perdieron contra Bob Bryan y Mike Bryan)
  • 2005: San Petersburgo (junto a Max Mirnyi perdieron contra Julian Knowle y Jürgen Melzer)
  • 2006: Queen's (junto a Max Mirnyi perdieron contra Paul Hanley y Kevin Ullyett)
  • 2006: US Open (junto a Max Mirnyi perdieron contra Martin Damm y Leander Paes)
  • 2007: Abierto de Australia (junto a Max Mirnyi perdieron contra Bob Bryan y Mike Bryan)
  • 2008: Wimbledon (junto a Kevin Ullyett perdieron contra Daniel Nestor y Nenad Zimonjić)

Desempeño en Grand Slam Dobles

Esta tabla muestra el recorrido de Jonas Björkman en los torneos de Grand Slam en la categoría de dobles:

Torneo 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 G-P Títulos
Abierto de Australia SF 1r 3r 3r G G 2r G 2r SF SF CF F 44-10 3
Roland Garros 1r F 2r CF 2r SF 3r 2r CF CF 2r 3r G G CF 41-13 2
Wimbledon 1r 3r 3r CF CF SF CF 3r 3r G G G SF CF 1r 47-12 3
US Open CF 1r 1r 1r F CF SF 1r 3r SF G 3r F F 3r 41-14 1

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jonas Björkman Facts for Kids

kids search engine
Jonas Björkman para Niños. Enciclopedia Kiddle.