Jack Sock para niños
Datos para niños Jack Sock |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() |
||
Apodo | "J.Sizzle", "Showtime", "Mr. Laver Cup" | |
País | ![]() |
|
Fecha de nacimiento | 24 de septiembre de 1992 | |
Lugar de nacimiento | Lincoln, Nebraska | |
Altura | 1,91 m (6′ 3″) | |
Peso | 88 kg (194 lb) | |
Entrenador | Mark Knowles | |
Profesional desde | 2011 | |
Retiro | 2023 | |
Brazo hábil | Diestro; revés a dos manos | |
Dinero ganado | 11 952 110 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 181–154 | |
Títulos de su carrera | 4 ATP | |
Ranking actual | 485.º (21 de agosto de 2023) | |
Mejor ranking | 8.º (20 de noviembre de 2017) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 3R (2017) | |
Roland Garros | 4R (2015) | |
Wimbledon | 3R (2016) | |
Abierto de EE. UU. | 4R (2016) | |
Otros torneos | ||
ATP World Tour Finals | SF (2017) | |
Juegos Olímpicos | 1R (2016) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 210–101 | |
Títulos de su carrera | 17 ATP | |
Ranking actual | 199.º (28 de agosto de 2023) | |
Mejor ranking | 2.º (10 de septiembre de 2018) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | CF (2016) | |
Roland Garros | CF (2015) | |
Wimbledon | G (2014, 2018) | |
Abierto de EE. UU. | G (2018) | |
Otros torneos | ||
ATP World Tour Finals | G (2018) | |
Juegos Olímpicos | ![]() |
|
Dobles Mixto | ||
Títulos de su carrera | 1 | |
Resultados de Grand Slam dobles mixtos | ||
Abierto de EE. UU. | G (2011) | |
Juegos Olímpicos | ![]() |
|
Competiciones por equipos | ||
Copa Laver | G (2022) | |
Copa Hopman | F (2017) | |
Última actualización: 13 de septiembre de 2018. | ||
Medallero | |||
---|---|---|---|
Tenis Masculino | |||
![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Oro | ![]() |
Dobles mixto | |
Bronce | ![]() |
Dobles |
Jack Sock (nacido en Lincoln, Nebraska, Estados Unidos, el 24 de septiembre de 1992) es un exjugador de tenis profesional. Es conocido por sus grandes logros tanto en partidos individuales como en dobles.
En su carrera individual, Jack Sock ganó el Masters de París 2017. También llegó a las semifinales del Masters de Indian Wells 2017 y de las ATP World Tour Finals 2017. Logró importantes victorias contra tenistas famosos como Marin Čilić, Juan Martín del Potro, Grigor Dimitrov y Alexander Zverev.
En la categoría de dobles masculinos, Jack Sock ganó el Campeonato de Wimbledon en 2014 y 2018. También se llevó el título del Abierto de Estados Unidos en 2018 y las ATP World Tour Finals 2018. Además, ganó tres torneos ATP Masters 1000 y una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2016.
En dobles mixtos, Jack Sock fue campeón del Abierto de Estados Unidos en 2011. También ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2016. Con el equipo de Copa Davis de Estados Unidos, tuvo un buen desempeño, ganando siete de diez partidos.
Contenido
- ¿Cómo fue la carrera de Jack Sock como juvenil?
- ¿Cuándo comenzó la carrera profesional de Jack Sock?
- ¿Cómo es el estilo de juego de Jack Sock?
- Títulos importantes de Jack Sock
- Medallas olímpicas
- Títulos ATP World Tour Masters 1000
- Títulos ATP (21 en total: 4 individuales, 17 dobles)
- Títulos ATP Challenger
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo fue la carrera de Jack Sock como juvenil?
Jack Sock tuvo una destacada carrera como jugador juvenil. En octubre de 2010, alcanzó el puesto número 22 en el ranking mundial juvenil. Su primer torneo juvenil ITF fue en octubre de 2008, cuando tenía 16 años.
En el US Open juvenil de 2009, llegó a las semifinales en dobles. En el US Open juvenil de 2010, ganó el título. Derrotó a su compatriota Denis Kudla en la final. Fue el primer estadounidense en ganar ese campeonato juvenil desde Andy Roddick en el año 2000.
¿Cuándo comenzó la carrera profesional de Jack Sock?
Inicios y primeros éxitos (2009-2012)
Jack Sock empezó a jugar en torneos profesionales en 2009. Ganó su primer torneo sénior en noviembre de ese año. Su primer partido profesional en un torneo importante fue en el US Open 2010.
En 2011, Jack Sock ganó su primer partido en un torneo ATP en el US Open 2011. Lo hizo contra Marc Gicquel. Luego jugó contra su ídolo, Andy Roddick. Aunque perdió, dejó una buena impresión.
El gran avance de Sock llegó en dobles mixtos en el US Open 2011. Junto a Melanie Oudin, sorprendieron al ganar el título. Derrotaron a parejas favoritas en el camino.
Ascenso en el ranking (2013)
En 2013, Jack Sock logró entrar al cuadro principal de Roland Garros. Derrotó a Guillermo García-López en la primera ronda. Ese año, ganó su segundo título en el circuito Challenger. Esto le permitió entrar por primera vez al grupo de los 100 mejores tenistas del mundo.
En el US Open 2013, llegó a la tercera ronda. Después de este torneo, su clasificación subió al puesto 86.º.
Primer título de Grand Slam en dobles (2014)
En 2014, Jack Sock tuvo un buen comienzo de temporada. En el Torneo de Auckland, derrotó al número 12 del mundo, Tommy Haas.
Su mayor logro llegó en Wimbledon 2014. Allí, se unió al canadiense Vasek Pospisil en el último momento. Juntos, ganaron el título de dobles masculinos. Vencieron a los famosos hermanos Bob y Mike Bryan en una emocionante final de cinco sets.

Primer título individual y Top 25 (2015)
Después de una operación de cadera, Sock regresó en el Masters de Indian Wells en 2015. Allí, junto a Pospisil, ganó su primer título de dobles en un torneo Masters 1000.
En abril, Jack Sock ganó su primer título individual ATP en Houston. En su camino al título, derrotó a varios jugadores importantes.
En Roland Garros, Sock llegó a la cuarta ronda. Fue el estadounidense más joven en lograrlo desde Pete Sampras en 1993. Se enfrentó a Rafael Nadal, uno de los mejores jugadores de tierra batida.
A finales de 2015, Jack Sock entró por primera vez en el grupo de los 25 mejores tenistas del mundo.
Medallas olímpicas y número uno estadounidense (2016)
El año 2016 fue muy exitoso para Jack Sock. En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, compitió en tres categorías. Ganó una medalla de bronce en dobles masculinos con Steve Johnson. Lo más destacado fue su medalla de oro en dobles mixtos, junto a Bethanie Mattek-Sands.
En el Abierto de Estados Unidos, Sock venció al número 9 del mundo, Marin Čilić. También ganó el Masters de Shanghái en dobles con John Isner. Gracias a sus buenos resultados, se convirtió en el tenista estadounidense mejor clasificado.
Top 10 y primer Masters 1000 (2017)
En 2017, Jack Sock continuó su ascenso. Ganó el Torneo de Auckland y el Torneo de Delray Beach. Esto lo llevó a estar entre los 20 mejores del mundo.
En el Masters de Indian Wells, llegó a las semifinales. Venció a jugadores importantes como Grigor Dimitrov y Kei Nishikori. Fue su primera victoria contra un jugador del Top 5.
El mayor logro de Sock en 2017 fue ganar el Masters de París. Este fue el título más importante de su carrera. Gracias a esta victoria, subió al puesto número 8 del mundo. También se clasificó para las Nitto ATP Finals por primera vez. Fue el primer estadounidense en ganar un Masters 1000 desde Andy Roddick en 2010.
Más títulos de Grand Slam en dobles (2018)
En 2018, Jack Sock tuvo un comienzo difícil en individuales. Sin embargo, siguió destacando en dobles. Ganó el título de dobles en el Torneo de Delray Beach con Jackson Withrow.
También ganó el Masters de Indian Wells en dobles con John Isner. Su gran éxito llegó en Wimbledon, donde ganó el título de dobles con Mike Bryan. Repitió esta hazaña en el Abierto de Estados Unidos, ganando su tercer título de Grand Slam en dobles con Mike Bryan.
Finalizó el 2018 con otro gran título en dobles. Junto a Mike Bryan, ganaron el Torneo de Maestros.
¿Cómo es el estilo de juego de Jack Sock?
Jack Sock es un jugador que prefiere atacar desde el fondo de la cancha. Es bueno tanto en ataque como en defensa. Su golpe de derecha es muy potente y le permite mover a sus oponentes por toda la cancha. También tiene un saque muy fuerte.
Su saque puede alcanzar velocidades de hasta 227 km/h. Es capaz de golpear la pelota con mucha fuerza y precisión.
Jack Sock es muy rápido en la cancha. Esto le permite correr para golpear su golpe de derecha, que es su arma principal. Su velocidad le ayuda a recuperar muchas pelotas y a usar su golpe más fuerte con frecuencia.
Algunos expertos han dicho que, aunque su técnica de golpe de derecha es efectiva, a veces puede dificultarle devolver los saques de sus oponentes.
Títulos importantes de Jack Sock
Títulos de Grand Slam en dobles (3)
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
2014 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
7-6(5), 6-7(3), 6-4, 3-6, 7-5 |
2018 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-7(7), 6-3, 5-7, 7-5 |
2018 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-1 |
Títulos de Grand Slam en dobles mixtos (1)
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
2011 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
7-6(4), 4-6, [10-8] |
Títulos individuales juveniles (1)
Año | Campeonato | Oponente en la Final | Resultado |
2010 | US Open | ![]() |
3-6 6-2 6-2 |
Medallas olímpicas
Dobles masculinos: Medalla de bronce
Año | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 6-4 |
Dobles mixtos: Medalla de oro
Año | Torneos | Superficie | Pareja | Oponentes | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-7(3), 6-1, [10-7] |
Títulos ATP World Tour Masters 1000
Títulos individuales (1)
Año | Torneo | Superficie | Ind/Outdoor | Oponente en la final | Resultado |
2017 | ![]() |
Dura | Indoor | ![]() |
5-7, 6-4, 6-1 |
Títulos ATP (21 en total: 4 individuales, 17 dobles)
Títulos individuales (4)
Leyenda |
Grand Slam (0) |
ATP World Tour Finals (0) |
ATP Masters 1000 World Tour (1) |
ATP World Tour 500 series (0) |
ATP World Tour 250 series (3) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 12 de abril de 2015 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-6(9), 7-6(2) |
2. | 14 de enero de 2017 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-3, 5-7, 6-3 |
3. | 26 de febrero de 2017 | ![]() |
Dura | ![]() |
w/o |
4. | 5 de noviembre de 2017 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
5-7, 6-4, 6-1 |
Finales individuales perdidas (4)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 25 de octubre de 2015 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-7(1), 2-6 |
2. | 16 de enero de 2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
1-6, 0-1, ret. |
3. | 10 de abril de 2016 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-3, 3-6, 5-7 |
4. | 23 de octubre de 2016 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
5-7, 1-6 |
Títulos de dobles (17)
Leyenda |
Grand Slam (3) |
ATP Wourld Tour Finals (1) |
ATP Masters 1000 World Tour (4) |
ATP World Tour 500 series (3) |
ATP World Tour 250 series (6) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 3 de marzo de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-4 |
2. | 5 de julio de 2014 | ![]() |
Hierba | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(5), 6-7(3), 6-4, 3-6, 7-5 |
3. | 27 de julio de 2014 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 5-7, [10-5] |
4. | 21 de marzo de 2015 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-7(3), [10-7] |
5. | 11 de octubre de 2015 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 6-3, [10-6] |
6. | 25 de octubre de 2015 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
7-5, 6-2 |
7. | 16 de octubre de 2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-4 |
8. | 30 de octubre de 2016 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-4 |
9. | 25 de febrero de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
4-6, 6-4, [10-8] |
10. | 17 de marzo de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(4), 7-6(2) |
11. | 26 de mayo de 2018 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
7-5, 2-6, [11-9] |
12. | 14 de julio de 2018 | ![]() |
Hierba | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-7(7), 6-3, 5-7, 7-5 |
13. | 7 de septiembre de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-1 |
14. | 18 de noviembre de 2018 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
5-7, 6-1, [13-11] |
15. | 18 de julio de 2021 | ![]() |
Hierba | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 7-6(3) |
16. | 19 de marzo de 2022 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(4), 6-3 |
17. | 7 de agosto de 2022 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-5, 6-4 |
Finales de dobles perdidas (10)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Compañero | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 24 de febrero de 2013 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
1-6, 2-6 |
2. | 17 de agosto de 2014 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 2-6 |
3. | 19 de octubre de 2014 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
4-6, 3-6 |
4. | 4 de abril de 2015 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 6-1, [8-10] |
5. | 8 de noviembre de 2015 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 3-6, [5-10] |
6. | 19 de marzo de 2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 6-7(5) |
7. | 15 de mayo de 2016 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 3-6, [7-10] |
8. | 9 de octubre de 2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(6), 2-6, [8-10] |
9. | 1 de abril de 2017 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
5-7, 3-6 |
10. | 8 de octubre de 2017 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 6-3, [7-10] |
Títulos ATP Challenger
Títulos individuales (4)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jack Sock Facts for Kids