robot de la enciclopedia para niños

Tom Okker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tom Okker
KLM Open 2009 Tom Okker.JPG
Tom Okker
País Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
Residencia Hazerswoude-Dorp
Fecha de nacimiento 22 de febrero de 1944
Lugar de nacimiento Ámsterdam, Países Bajos
Altura 1,77 m (5 10)
Peso 66 kg (145 lb)
Profesional desde 1968
Retiro 1980
Brazo hábil Diestro
Dinero ganado 1 257 200 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 579–247
Títulos de su carrera 26 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 3 (2 de marzo de 1974)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia SF (1971)
Roland Garros SF (1969)
Wimbledon SF (1978)
Abierto de EE. UU. F (1968)
Otros torneos
ATP World Tour Finals F (1973)
Dobles
Récord de su carrera 541–152
Títulos de su carrera 69 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 1 (1969)
Última actualización: 16 de septiembre de 2008.

Tom Okker nació el 22 de febrero de 1944 en Ámsterdam, Países Bajos. Fue un tenista muy importante a finales de los años 1960 y durante la década de 1970. Antes de convertirse en jugador profesional en 1968, fue campeón de tenis en su país, los Países Bajos, entre 1964 y 1968.

La carrera de Tom Okker en el tenis

Primeros éxitos y el apodo "El neerlandés volador"

En 1968, Tom Okker llegó a los cuartos de final en el famoso torneo de Wimbledon. Allí, le ganó a un gran jugador, Roy Emerson. Ese mismo año, logró su mejor resultado en un torneo de Grand Slam al llegar a la final del US Open. En esa final, perdió contra el estadounidense Arthur Ashe en un partido muy emocionante de cinco sets.

Tom Okker era conocido por su forma de jugar, muy elegante y con mucha habilidad. Por eso, la prensa lo apodó "El neerlandés volador". Su estilo de juego principal era el "saque y volea", que consiste en sacar la pelota y luego correr rápido a la red para golpear la pelota antes de que toque el suelo.

Grandes torneos y rivales

En 1969, Tom Okker llegó a las semifinales del Roland Garros, otro torneo de Grand Slam. Le ganó a John Newcombe en un partido de cinco sets, pero luego perdió contra Rod Laver, quien ese año ganó los cuatro torneos de Grand Slam. En Wimbledon, volvió a llegar a los cuartos de final.

Su mejor participación en el Abierto de Australia fue en 1971, cuando llegó a las semifinales. Allí, perdió contra Ken Rosewall, quien después ganó el torneo. Ese mismo año, también llegó a las semifinales del US Open, pero fue derrotado por Stan Smith. En 1978, tuvo su única semifinal en Wimbledon, donde, después de ganar a Guillermo Vilas e Ilie Năstase, perdió contra el sueco Björn Borg. Es interesante que, en todas las ocasiones que llegó a las semifinales de un Grand Slam, perdió contra el jugador que luego se convertiría en campeón.

Un jugador destacado en los años 70

Tom Okker fue uno de los tenistas más importantes a principios de los años 70. Estuvo entre los diez mejores jugadores del mundo durante siete años seguidos, desde 1968 hasta 1974. Aunque no ganó ningún título de Grand Slam en individuales, logró vencer a muchos de los grandes jugadores de su época.

Ganó un total de 22 títulos en individuales, incluyendo torneos importantes como el Montecarlo, Roma y Hamburgo. En 1973, llegó a la final de la Copa Masters, donde perdió contra Ilie Năstase.

Éxito en dobles

Tom Okker fue aún más exitoso en la categoría de dobles (cuando juegan dos contra dos). Ganó una cantidad asombrosa de 78 títulos en dobles, aunque la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) solo cuenta 69 de ellos. Este fue un récord durante muchos años, hasta que fue superado por Todd Woodbridge y luego igualado por John McEnroe.

Entre sus victorias en dobles, destacan un título en Roland Garros y otro en el US Open. Su compañero de dobles más conocido fue el estadounidense Marty Riessen. Juntos, llegaron a cuatro finales de Grand Slam y ganaron una de ellas.

Representación nacional y logros económicos

Tom Okker representó a los Países Bajos en la Copa Davis, una competencia por equipos, entre 1964 y 1981. No participó entre 1969 y 1973 porque en ese tiempo era jugador profesional.

En 1969, fue elegido como el deportista del año en los Países Bajos. Es uno de los pocos jugadores en la historia del tenis que ha ganado más de 100 títulos como profesional. También fue uno de los primeros tenistas en ganar más de un millón de dólares en premios, acumulando un total de 1.257.200 dólares estadounidenses al final de su carrera.

Torneos de Grand Slam

Finalista en individuales (1)

Año Torneo Oponente en la final Resultado
1968 US Open Bandera de Estados Unidos Arthur Ashe 12-14 7-5 3-6 6-3 3-6

Campeón en dobles (2)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1973 Roland Garros Bandera de Australia John Newcombe Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors
Bandera de Rumanía Ilie Năstase
6-1 3-6 6-3 5-7 6-4
1976 US Open Bandera de Estados Unidos Marty Riessen Bandera de Australia Paul Kronk
Bandera de Australia Cliff Letcher
4-6 0-6

Finalista en dobles (3)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1969 Wimbledon Bandera de Estados Unidos Marty Riessen Bandera de Australia John Newcombe
Bandera de Australia Tony Roche
5-7 9-11 3-6
1971 Abierto de Australia Bandera de Estados Unidos Marty Riessen Bandera de Australia John Newcombe
Bandera de Australia Tony Roche
2-6 6-7
1975 US Open Bandera de Estados Unidos Marty Riessen Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors
Bandera de Rumanía Ilie Năstase
4-6 6-7

Títulos oficiales en la Era Abierta (91)

Títulos individuales (22)

Grand Slam (0)
Tennis Masters Cup (0)
ATP Tour (22)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 6 de mayo de 1968 Roma, Italia Tierra Batida Bandera de Sudáfrica Bob Hewitt 10-8 6-8 6-1 1-6 6-0
2. 1969 Montecarlo, Mónaco Tierra Batida Bandera de Australia John Newcombe
3. 1969 Hilversum, Países Bajos
4. 1969 París, Francia Indoors Bandera de Estados Unidos Butch Buchholz
5. 2 de agosto de 1970 Hilversum, Países Bajos Dura Bandera de Reino Unido Roger Taylor 4-6 6-0 6-1 6-3
6. 17 de agosto de 1970 Hamburgo, Alemania Tierra Batida Bandera de Rumanía Ilie Năstase 4-6 6-3 6-3 6-4
7. 24 de julio de 1971 Louisville WCT, Estados Unidos Tierra Batida Bandera de Sudáfrica Cliff Drysdale 3-6 6-4 6-1
8. 1 de agosto de 1971 Quebec WCT, Canadá Bandera de Australia Rod Laver 6-3 7-6 6-7 6-4
9. 16 de marzo de 1972 Chicago WCT, Estados Unidos Moqueta Bandera de Estados Unidos Arthur Ashe 4-6 6-2 6-3
10. 19 de marzo de 1973 Washington WCT, Estados Unidos Moqueta Bandera de Estados Unidos Arthur Ashe 6-3 6-7(4) 7-6(3)
11. 23 de julio de 1973 Hilversum, Países Bajos Tierra Batida Bandera de España Andrés Gimeno 2-6 6-4 6-4 6-7 6-3
12. 20 de agosto de 1973 Montreal, Canadá Dura Bandera de España Manuel Orantes 6-3 6-2 6-1
13. 16 de septiembre de 1973 Seattle, Estados Unidos Bandera de Australia John Alexander 7-5 6-4
14. 30 de septiembre de 1973 Chicago-2, Estados Unidos Moqueta Bandera de Australia John Newcombe 3-6 7-6 6-3
15. 21 de octubre de 1973 Madrid, España Tierra Batida Bandera de Chile Jaime Fillol 4-6 6-3 6-3 7-5
16. 17 de noviembre de 1973 Londres, Reino Unido Moqueta Bandera de Rumanía Ilie Năstase 6-3 6-4
17. 17 de febrero de 1974 Toronto WCT, Canadá Moqueta Bandera de Rumanía Ilie Năstase 6-3 6-4
18. 25 de marzo de 1974 Rótterdam, Países Bajos Moqueta Bandera de Estados Unidos Tom Gorman 4-6 7-6(2) 6-1
19. 16 de junio de 1975 Nottingham, Reino Unido Césped Bandera de Australia Tony Roche 6-1 3-6 6-3
20. 27 de octubre de 1975 París, Francia Dura Bandera de Estados Unidos Arthur Ashe 6-3 2-6 6-3 3-6 6-4
21. 31 de enero de 1977 Richmond WCT, Estados Unidos Moqueta Bandera de Estados Unidos Vitas Gerulaitis 3-6 6-3 6-4
22. 8 de octubre de 1979 Tel Aviv, Israel Dura Bandera de Suecia Per Hjertquist 6-4 6-3

Finalista en individuales (23)

  • 1968: Gstaad (pierde ante Cliff Drysdale)
  • 1968: US Open (pierde ante Arthur Ashe)
  • 1969: Hamburgo (pierde ante Tony Roche)
  • 1969: Gstaad (pierde ante Roy Emerson)
  • 1970: Gstaad (pierde ante Tony Roche)
  • 1971: Montecarlo (pierde ante Ilie Năstase)
  • 1971: Gstaad (pierde ante John Newcombe)
  • 1971: Montreal (pierde ante John Newcombe)
  • 1971: Toronto (pierde ante John Newcombe)
  • 1971: Vancouver (pierde ante Ken Rosewall)
  • 1972: Boston (pierde ante Robert Lutz)
  • 1972: Estocolmo (pierde ante Stan Smith)
  • 1972: Rótterdam (pierde ante Arthur Ashe)
  • 1973: Washington (pierde ante Arthur Ashe)
  • 1973: Los Ángeles (pierde ante Jimmy Connors)
  • 1973: Boston Masters (pierde ante Ilie Năstase)
  • 1974: Washington-1 (pierde ante Ilie Năstase)
  • 1974: Boston (pierde ante Björn Borg)
  • 1974: Estocolmo (pierde ante Arthur Ashe)
  • 1975: Rótterdam (pierde ante Arthur Ashe)
  • 1975: Johannesburgo-1 (pierde ante Buster Mottram)
  • 1975: Estocolmo (pierde ante Arthur Ashe)
  • 1978: Hilversum (pierde ante Balazs Taroczy)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tom Okker Facts for Kids

kids search engine
Tom Okker para Niños. Enciclopedia Kiddle.