Jimmy Connors para niños
Datos para niños Jimmy Connors |
||
---|---|---|
![]() Jimmy Connors
|
||
Apodo | Jimbo, The brash basher of Belleville | |
País | ![]() |
|
Residencia | Belleville, Illinois, Estados Unidos | |
Fecha de nacimiento | 2 de septiembre de 1952 | |
Lugar de nacimiento | Belleville, Illinois, Estados Unidos | |
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
Peso | 71 kg (156 lb) | |
Entrenador | - | |
Profesional desde | 1972 | |
Retiro | 1996 | |
Brazo hábil | Zurdo; revés a dos manos | |
Dinero ganado | 8 641 040 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 1253–279 | |
Títulos de su carrera | 109 (estadísticas de la ATP) | |
Ranking actual | - | |
Mejor ranking | 1 (29 de julio de 1974) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | G (1974) | |
Roland Garros | SF (1979, 1980, 1984, 1985) | |
Wimbledon | G (1974, 1982) | |
Abierto de EE. UU. | G (1974, 1976, 1978, 1982, 1983) | |
Otros torneos | ||
ATP World Tour Finals | G (1977) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 174–78 | |
Títulos de su carrera | 16 (estadísticas de la ATP) | |
Ranking actual | - | |
Mejor ranking | 370 (1 de marzo de 1993) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Roland Garros | F (1973) | |
Wimbledon | G (1973) | |
Abierto de EE. UU. | G (1975) | |
Competiciones por equipos | ||
Copa Davis | G (1981) | |
Última actualización: 1 de abril de 2012. | ||
James Scott Connors (nacido el 2 de septiembre de 1952 en East St. Louis, Illinois, Estados Unidos) es un exjugador de tenis estadounidense y actual entrenador. Fue el tenista número 1 del mundo en el ranking ATP en varias ocasiones entre 1974 y 1983. También se mantuvo entre los 10 mejores jugadores durante 16 años, desde 1973 hasta 1988.
Jimmy Connors es conocido por su larga y exitosa carrera, y aún hoy mantiene varios récords importantes en la historia del tenis desde que comenzó la era abierta en 1968. Es el tenista con más títulos ATP, con 109 victorias en 164 finales. También es el jugador con más partidos ganados en el circuito ATP, con 1274 victorias. Es el segundo con más victorias en Wimbledon (84) y en el Abierto de Estados Unidos (98).
Connors ha ganado el Abierto de Estados Unidos cinco veces en la Era Abierta, igualando a Roger Federer y Pete Sampras. Además, es el jugador que más veces ha llegado a las semifinales de este torneo (14 veces). Pasó 817 semanas entre los 10 mejores del mundo, un récord, y 705 semanas entre los 5 mejores. Terminó 16 temporadas entre los Top 10, 14 entre los Top 5 y 12 entre los Top 3. Es el único tenista que se ha clasificado 17 veces para el Torneo de fin de temporada, donde solo compiten los 8 mejores de cada año. Por todos estos logros, Jimmy Connors es considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos.
Ganó ocho títulos individuales de Grand Slam: el Abierto de Australia en 1974, el Campeonato de Wimbledon en 1974 y 1982, y el Abierto de Estados Unidos en 1974, 1976, 1978, 1982 y 1983. Su único Grand Slam que no pudo ganar fue el Torneo de Roland Garros, donde llegó a semifinales cuatro veces. En total, alcanzó 15 finales y 31 semifinales de Grand Slam. También ganó 17 títulos y llegó a 29 finales en torneos Masters, y ganó el Masters Grand Prix en 1977 y las finales de WCT en 1977 y 1980.
Jimmy Connors alcanzó el puesto número 1 del ranking ATP el 29 de julio de 1974 y se mantuvo en esa posición durante 84 semanas seguidas. Terminó cinco temporadas consecutivas como número uno (entre 1974 y 1978), tres como número dos y cuatro como número tres.
Además, Connors formó parte del equipo de Copa Davis de Estados Unidos que ganó el título en 1981.
Contenido
- ¿Cómo comenzó Jimmy Connors en el tenis?
- ¿Qué hizo a Jimmy Connors un jugador especial?
- ¿Cuáles fueron los años más exitosos de Jimmy Connors?
- ¿Cómo le fue a Jimmy Connors en la Copa Davis?
- ¿Quiénes fueron los principales rivales de Jimmy Connors?
- ¿Qué se sabe de la vida personal de Jimmy Connors?
- ¿Qué reconocimientos ha recibido Jimmy Connors?
- Clasificación histórica
- Véase también
¿Cómo comenzó Jimmy Connors en el tenis?
Jimmy Connors empezó a jugar tenis a los 3 años, enseñado por su madre, quien era profesora de este deporte, y su abuela. Cuando era adolescente, se mudó a California con su familia, donde tuvo la oportunidad de ser entrenado por grandes figuras del tenis como Pancho Gonzáles y Pancho Segura.
Connors asistió a la universidad por un año en la UCLA y ganó el título de la NCAA en 1971.
Su debut en el circuito profesional ATP fue en agosto de 1970, en el Abierto de Merion, en Estados Unidos. Ganó su primer partido contra el francés Jean-Baptiste Chanfreau. Un año después, en el Abierto de Columbia, llegó a su primera final, pero perdió contra su compatriota Tom Gorman.
En 1972, Connors ganó su primer título al vencer a Clark Graebner en la final de Jacksonville. Ese mismo año, ganó otros títulos en Columbia, Londres, Cincinnati, Albany y Baltimore.
¿Qué hizo a Jimmy Connors un jugador especial?
Jimmy Connors se destacó desde el principio por su gran espíritu competitivo. Nunca se rendía y lo daba todo en cada punto del partido. Le encantaba jugar frente a grandes audiencias y a veces usaba tácticas para obtener ventaja, como discutir con los árbitros. Su fuerte personalidad en la cancha le valió la reputación de ser un jugador muy apasionado. Por eso, lo apodaron "Jimbo" y "El impetuoso machacador de Belleville".
En 1973, ganó 11 títulos, todos en canchas duras, la mayoría en Estados Unidos, uno en Canadá y otro en Sudáfrica.
Connors era zurdo y usaba un revés a dos manos, aunque también sabía golpear con una mano. Su estilo de juego era muy agresivo, con golpes planos y poca rotación, lo que lo hacía muy efectivo en canchas rápidas. Un oponente dijo una vez que jugar contra Connors era como pelear con un boxeador que siempre te ataca y nunca se detiene.
¿Cuáles fueron los años más exitosos de Jimmy Connors?
En 1974, Connors tuvo un año increíble, ganando 14 títulos, incluyendo 3 de Grand Slam. Ganó su primer Grand Slam en el Abierto de Australia al derrotar a Phil Dent. Luego, se llevó su primer Wimbledon y Abierto de EE. UU. al vencer en ambas finales al experimentado australiano Ken Rosewall. En la final del Abierto de Estados Unidos, Connors ganó de forma muy contundente. En julio de ese año, alcanzó el puesto número 1 del mundo y lo mantuvo por 160 semanas consecutivas, un récord que solo fue superado por Roger Federer en 2007.
En 1975, Connors llegó a las finales de los tres Grand Slams que había ganado el año anterior, pero perdió en todas ellas. En Australia, perdió contra John Newcombe, y en el Abierto de EE. UU., fue sorprendido por el español Manuel Orantes. La final más esperada fue la de Wimbledon, donde perdió contra Arthur Ashe.
En 1976, Connors siguió siendo el número 1 y ganó 12 títulos, incluyendo su segundo Abierto de Estados Unidos (el primero en cancha de arcilla) al vencer a Björn Borg. Esta fue la primera de cuatro finales de Grand Slam que jugaron entre ellos.
En 1977, Connors llegó a la final de Wimbledon, pero perdió contra Borg en un partido muy reñido. También perdió la final del Abierto de Estados Unidos contra el argentino Guillermo Vilas. Ese año, Connors decidió participar en el campeonato Masters y derrotó a Borg en la final para ganar el título. Terminó su cuarto año consecutivo como número 1 del mundo.
En 1978, Connors perdió la final de Wimbledon contra Borg, pero se recuperó y lo venció en la final del Abierto de Estados Unidos, que ahora se jugaba en canchas duras. Así, se convirtió en el único hombre en ganar el torneo en tres superficies diferentes (hierba, arcilla y cancha dura). Terminó su quinto año consecutivo como número 1 del mundo.
Después de unos años menos espectaculares, en los que ganó 18 títulos (7 en 1979, 6 en 1980 y 4 en 1981) y perdió el liderazgo mundial en 1979 ante Borg, Connors regresó con fuerza en 1982.
Llegó a la final de Wimbledon y sorprendió a la joven estrella John McEnroe en un emocionante partido de cinco sets. Poco después, venció a otra joven promesa, el checo Ivan Lendl, en la final de su quinto y último título en el Abierto de Estados Unidos. Recuperó el puesto de número 1 del mundo por algunas semanas, pero terminó la temporada en el puesto 2, detrás de McEnroe.
En 1983, Connors ganó su último Grand Slam (con casi 31 años) al derrotar de nuevo a Lendl en la final del Abierto de Estados Unidos. Aunque llegó cuatro veces a las semifinales de Roland Garros, nunca pudo alcanzar la final.
En 1984, llegó por quinta vez a la final de Wimbledon, pero perdió contra McEnroe. A pesar de la derrota, cuando le preguntaron si admitía que su rival era mejor, Connors respondió: "Nunca".
Su nivel de juego disminuyó en los años siguientes, pero su energía no. Siguió jugando hasta los 41 años, compitiendo contra jugadores mucho más jóvenes. Ganó su último título (el número 109) en Tel Aviv en 1989. En 1990, jugó solo tres partidos y cayó al puesto 936 del ranking. Muchos pensaron que su carrera había terminado, pero después de una operación en su muñeca izquierda, regresó en 1991. Ese año, tuvo una destacada actuación en el Abierto de Estados Unidos, llegando a las semifinales después de partidos muy difíciles. En la primera ronda, se recuperó de una desventaja de dos sets para vencer a Patrick McEnroe. En octavos de final, en un partido muy recordado, derrotó a Aaron Krickstein. Su camino terminó contra Jim Courier en las semifinales.
En su carrera, Jimmy Connors ganó 109 títulos individuales (un récord absoluto) y 15 títulos de dobles, incluyendo dos Grand Slams con Ilie Nastase. Jugó su último partido en el torneo de Atlanta en 1996, a los 43 años, donde perdió contra Richey Reneberg.
Se retiró con un récord de 1275 victorias y 285 derrotas en partidos individuales. También tuvo un récord de 147 victorias y 127 derrotas contra jugadores del Top 10. Se enfrentó a 462 rivales diferentes y les ganó al menos una vez a 431 de ellos. Tuvo un historial favorable contra 408 jugadores, empató con 12 y tuvo un historial desfavorable con 42. Además, logró una racha de 37 victorias consecutivas en 1974 y otra de 36 en 1975, superando a otros grandes tenistas.
¿Cómo le fue a Jimmy Connors en la Copa Davis?
La participación de Connors en la Copa Davis no fue tan extensa como su carrera individual. A pesar de su talento, solo jugó en 7 series durante sus 20 años como profesional. Debutó en 1975 y en 1981 ayudó a EE. UU. a ganar el título al ganar sus dos partidos individuales en los cuartos de final contra Checoslovaquia.
En noviembre de 1975, jugando en la Ciudad de México contra el equipo mexicano de Copa Davis, perdió en cinco sets contra Raúl Ramírez, lo que resultó en la eliminación del equipo estadounidense. Connors, que era el número 1 del mundo en ese momento, se sintió tan frustrado que rompió varias raquetas.
Su participación más destacada fue en 1984, cuando jugó en las cuatro series de su país hasta la final. Ganó 5 partidos y perdió 2 en individuales. En la final contra Suecia en Gotemburgo, perdió su primer partido contra Mats Wilander, y Suecia ganó la serie por 4-1, llevándose el trofeo.
¿Quiénes fueron los principales rivales de Jimmy Connors?
Jimmy Connors compitió contra muchos grandes jugadores de su época. Algunos de sus contemporáneos fueron Phil Dent, Brian Gottfried, Raúl Ramírez, Harold Solomon, Dick Stockton, Roscoe Tanner y Guillermo Vilas. Entre los jugadores más veteranos, se enfrentó a Arthur Ashe, Rod Laver, Ilie Năstase, John Newcombe, Manuel Orantes y Stan Smith. También tuvo grandes rivalidades con jugadores más jóvenes como Björn Borg, Vitas Gerulaitis, Ivan Lendl y John McEnroe.
Björn Borg
Durante sus mejores años (1974 a 1978), Connors tuvo muchos partidos importantes contra Björn Borg. Borg ganó solo cuatro de esos veinte encuentros, pero dos de sus victorias fueron en las finales de Wimbledon de 1977 y 1978. En las finales de campeonatos, tuvieron un empate: Borg ganó dos Wimbledon (1977 y 1978) y Connors ganó dos Abiertos de Estados Unidos (1976 y 1978).
Ilie Năstase
El rumano Ilie Năstase fue otro rival importante de Connors. Năstase, seis años mayor, ganó diez de sus primeros once partidos contra Connors. Sin embargo, Connors ganó el undécimo partido de sus catorce encuentros. Los dos también formaron equipo y ganaron el campeonato de dobles en Wimbledon en 1973 y en el Abierto de Estados Unidos en 1975.
Manuel Orantes y Guillermo Vilas
El español Manuel Orantes sorprendió a Connors en la final del Abierto de Estados Unidos en 1975. Sin embargo, Connors generalmente ganaba sus partidos contra Orantes, con un récord de 11-3 en el circuito. Por otro lado, los partidos contra el argentino Guillermo Vilas, quien también era zurdo, eran muy competitivos. Connors tuvo un récord de 5-4 contra Vilas en los torneos.
Rod Laver y John Newcombe
En 1975, Connors ganó dos torneos especiales llamados "Challenge Matches", organizados por la compañía Riordan y televisados. El primer encuentro fue en febrero contra el australiano Rod Laver, donde Connors ganó. En abril, Connors se enfrentó a otro australiano, John Newcombe, y también ganó el partido.
Connors jugó contra Newcombe en cuatro torneos más. Newcombe ganó los dos primeros encuentros en hierba (cuartos de final del Abierto de Estados Unidos en 1973 y la final del Abierto de Australia en 1975). Connors ganó los dos últimos en cancha dura (cuartos de final de Sídney Indoor en 1978 y en Hong Kong en 1979).
John McEnroe
En las finales de WCT de 1980, Connors derrotó al campeón defensor John McEnroe. En 1982, a los 29 años, Connors regresó a una final individual en Wimbledon, donde se enfrentó a McEnroe, quien ya era el número uno del mundo. Connors se recuperó de una situación difícil para ganar el partido en cinco sets y conseguir su segundo título de Wimbledon, ocho años después del primero. El récord de Connors contra McEnroe es de 14 victorias y 20 derrotas. McEnroe, seis años más joven, tuvo un récord negativo contra Connors hasta que ganó 12 de sus últimos 14 enfrentamientos. En las finales de campeonatos, se dividieron las victorias: Connors ganó Wimbledon en 1982 y McEnroe lo ganó en 1984.
Ivan Lendl
Connors derrotó a otro jugador de la siguiente generación, el checo Ivan Lendl, en el Abierto de Estados Unidos de 1982 y regresó al número 1 del ranking mundial. Connors tiene un récord de 13 victorias y 22 derrotas contra Lendl, quien es siete años más joven. Lendl tuvo un récord negativo contra Connors hasta que le ganó en su decimoséptimo enfrentamiento. En las finales de campeonatos, Connors ganó ambos encuentros: el Abierto de Estados Unidos en 1982 y 1983.
Otros enfrentamientos
Connors siguió enfrentándose a jugadores más jóvenes hasta los 41 años. En la cuarta ronda del Campeonato de Wimbledon de 1987, Connors derrotó a Mikael Pernfors, diez años menor que él, en un partido de cinco sets. En julio de 1988, Connors ganó por cuarta vez el Sovran Bank Tennis Classic en Washington D.C., su título número 106.
En el Abierto de Estados Unidos de 1989, derrotó al sueco Stefan Edberg en la cuarta ronda y luego venció a Andre Agassi en los cuartos de final en un partido de cinco sets.
Su carrera comenzó a declinar a finales de 1990. Después de una cirugía en su muñeca izquierda, regresó en 1991 para jugar 14 torneos. Una lesión en la espalda lo obligó a retirarse en el quinto set en la tercera ronda del Abierto de Francia contra Michael Chang.
¿Qué se sabe de la vida personal de Jimmy Connors?
Jimmy Connors estuvo comprometido con la también tenista Chris Evert al inicio de sus carreras profesionales. Ambos ganaron sus partidos individuales en Wimbledon en 1974, un logro que los medios llamaron "The Lovebird Double".
En 1979, Connors se casó con Patti McGuire. Tienen dos hijos y viven en el área de Santa Bárbara, California.
En 1988, Connors fue anfitrión de una versión diaria del programa de televisión "Wheel of Fortune" en NBC.
En la década de 1990, se unió a su hermano John como inversionista en una compañía de juegos. En 1995, se anunciaron planes para un casino temático de Jimmy Connors en Henderson, Nevada, pero nunca abrió bajo su propiedad y fue destruido por un incendio en 2008.
En octubre de 2005, se sometió a una cirugía de cadera en Los Ángeles, California.
El 8 de enero de 2007, su madre, Gloria, falleció a los 82 años.
El 21 de noviembre de 2008, fue detenido brevemente fuera de un partido de baloncesto universitario por no seguir una orden de alejamiento. Los cargos fueron retirados en febrero de 2009.
¿Qué reconocimientos ha recibido Jimmy Connors?
Jimmy Connors fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Tenis en 1988 y tiene su propia estrella en el Saint Louis Walk of Fame. Jack Kramer lo consideró uno de los 21 mejores jugadores de la historia en 1979. La revista TENNIS lo ubicó en el puesto número 7 entre los 40 mejores jugadores de la Era Abierta.
Es el único jugador en ganar el mismo Grand Slam, el Abierto de Estados Unidos, en tres superficies distintas: en hierba en 1974, en arcilla en 1976 y en cancha dura en 1978 (la superficie que se usa hasta hoy).
Actualmente, Connors es ocasionalmente comentarista para la BBC. También fue entrenador de Andy Roddick por poco más de un año y medio. En julio de 2013, fue entrenador de María Sharápova, aunque ella lo despidió después de perder su primer partido bajo su dirección.
Clasificación histórica
Tournament | 1970 | 1971 | 1972 | 1973 | 1974 | 1975 | 1976 | 1977 | 1978 | 1979 | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | SR | G–P | Win % |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grand Slam | ||||||||||||||||||||||||||||||
Abierto de Australia | G | F | NH | 1 / 2 | 11–1 | 91.67 | ||||||||||||||||||||||||
Roland Garros | 2R | 1R | SF | SF | CF | CF | CF | SF | SF | CF | 2R | 3R | 1R | 0 / 13 | 40–13 | 75.47 | ||||||||||||||
Wimbledon | CF | CF | G | F | CF | F | F | SF | SF | SF | G | 4R | F | SF | 1R | SF | 4R | 2R | 3R | 1R | 2 / 20 | 84–18 | 82.35 | |||||||
Abierto de Estados Unidos | 1R | 2R | 1R | CF | G | F | G | F | G | SF | SF | SF | G | G | SF | SF | 3R | SF | CF | CF | SF | 2R | 5 / 22 | 98–17 | 85.22 | |||||
G–P | 0–1 | 1–1 | 5–3 | 8–3 | 20–0 | 17–3 | 11–1 | 12–2 | 13–1 | 15–3 | 15–3 | 14–3 | 18–1 | 14–2 | 16–3 | 15–3 | 2–2 | 14–3 | 7–2 | 6–3 | 0–0 | 9–3 | 1–3 | 0–0 | 0–0 | 0–0 | 0–0 | 8 / 57 | 233–49 | 82.62 |
Year End Championships | ||||||||||||||||||||||||||||||
Masters Cup | SF | SF | G | RR | SF | SF | RR | SF | SF | SF | RR | 1 / 11 | 18–17 | 51.43 | ||||||||||||||||
WCT Finals | G | RR | G | F | SF | 2 / 5 | 10–3 | 76.92 | ||||||||||||||||||||||
G–P | 2–2 | 2–2 | 7–1 | 1–1 | 3–3 | 6–1 | 1–2 | 1–1 | 1–1 | 3–2 | 1–1 | 0–3 | 3 / 16 | 28–20 | 58.33 | |||||||||||||||
Ranking | – | – | – | 3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 | 3 | 2 | 3 | 2 | 4 | 8 | 4 | 7 | 14 | 936 | 49 | 84 | 370 | 672 | 419 | 1300 | $ 8,641,040 |
Véase también
En inglés: Jimmy Connors Facts for Kids