Juan Martín del Potro para niños
Datos para niños Juan Martín del Potro |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() Del Potro, campeón del Masters de Indian Wells 2018.
|
||
Apodo | Delpo La torre de Tandil |
|
País | Argentina | |
Residencia | Tandil, Argentina | |
Fecha de nacimiento | 23 de septiembre de 1988 | |
Lugar de nacimiento | ![]() |
|
Altura | 1,98 m (6′ 6″) | |
Peso | 97 kg (213 lb) | |
Entrenador | Sebastián Prieto | |
Profesional desde | 2005 | |
Retiro | 2022 | |
Brazo hábil | Diestro, revés a dos manos | |
Dinero ganado | 25 896 046 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 439–174 | |
Títulos de su carrera | 22 ATP | |
Mejor ranking | 3° (13 de agosto de 2018) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | CF (2009, 2012) | |
Roland Garros | SF (2009, 2018) | |
Wimbledon | SF (2013) | |
Abierto de EE. UU. | G (2009) | |
Otros torneos | ||
ATP World Tour Finals | F (2009) | |
Juegos Olímpicos | ![]() ![]() |
|
Dobles | ||
Récord de su carrera | 41–44 | |
Títulos de su carrera | 1 ATP | |
Mejor ranking | 105° (25 de mayo de 2009) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Roland Garros | 1R (2006, 2007) | |
Wimbledon | 1R (2007, 2008) | |
Otros torneos | ||
Juegos Olímpicos | 2R (2016) | |
Competiciones por equipos | ||
Copa Davis | G (2016) | |
Última actualización: 14 de febrero de 2022. | ||
Medallero | |||
---|---|---|---|
Tenis | |||
![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Bronce | ![]() |
Individual | |
Plata | ![]() |
Individual |
Juan Martín del Potro (nacido en Tandil, Argentina, el 23 de septiembre de 1988) es un ex tenista argentino. Comenzó su carrera profesional en 2005 y se retiró en 2022, después de 17 años. Es considerado uno de los mejores tenistas de Argentina, junto a Guillermo Vilas.
Del Potro empezó a jugar tenis a los siete años. En agosto de 2008, hizo historia en la ATP al ganar cuatro torneos seguidos como debutante. También tuvo una de las mejores rachas de victorias en 2008.
En 2009, ganó el Abierto de Estados Unidos en individuales. Fue el tercer tenista argentino en lograrlo y el cuarto en ganar un Grand Slam individual. Representando a su país, ganó dos medallas olímpicas: bronce en Londres 2012 (siendo el primer argentino en lograr una medalla olímpica en tenis masculino individual) y plata en Río de Janeiro 2016. También fue parte del equipo argentino de Copa Davis que ganó el torneo en 2016, la primera y única vez que Argentina lo ha logrado.
Del Potro subió rápidamente en el ranking ATP, llegando al Top 10 en 2008 y al puesto número 4 en 2010. Sin embargo, varias lesiones en la muñeca lo mantuvieron fuera de las canchas por mucho tiempo, haciendo que su ranking bajara. A pesar de tres operaciones en la muñeca izquierda, siempre se recuperó con mucho esfuerzo y dedicación.
En 2009, recibió el Premio Olimpia de oro como el mejor deportista argentino del año. En 2011, la ATP lo nombró "Regreso del Año" por su increíble recuperación en el ranking.
Su estilo de juego se destacaba por un saque muy potente y una derecha fuerte, a la que llamaban "el martillo". A pesar de su altura (1,98 m), se movía muy bien en la cancha.
En 2018, ganó su primer torneo Masters 1000 en Indian Wells, venciendo a Roger Federer en la final. Ese mismo año, alcanzó el puesto número 3 del mundo, su mejor posición histórica.
Contenido
Biografía y comienzos
Juan Martín nació en Tandil, una ciudad en la Provincia de Buenos Aires. Su padre, Daniel, era veterinario y jugador de rugby. Su madre es maestra. Tiene dos hermanas menores, Julieta y Guadalupe.
Del Potro empezó a jugar tenis a los siete años en el Club Independiente con su entrenador Marcelo Gómez. Su talento fue notado por Hugo Colombini, un profesional de tenis italiano. Desde joven, soñaba con ganar un Grand Slam y la Copa Davis. A los 15 años, firmó un acuerdo con Nike. También ha sido imagen de marcas como Wilson y Rolex.
Primeros pasos en el tenis (2003-2006)
En 2003, con solo 14 años, Del Potro jugó sus primeros torneos. En 2004, logró su primera victoria y terminó el año en el puesto 1077 del ranking ATP.
El año 2005 fue importante, ya que ganó un torneo Challenger y tres torneos más pequeños llamados Futures. Terminó la temporada en el puesto 159.
En 2006, ganó su primer partido en el circuito ATP en Viña del Mar. También jugó su primer torneo de Grand Slam en Roland Garros. Terminó el año como el jugador más joven entre los cien mejores, en el puesto 92.
Primeras victorias importantes (2007-2008)
En 2007, Del Potro llegó a su primera semifinal ATP en Adelaida. Logró su primera victoria en un Grand Slam en el Abierto de Australia. También debutó en la Copa Davis, ayudando a Argentina a pasar a cuartos de final. Ganó su primer título ATP en dobles en Indianápolis. Ese año, logró su primera victoria contra un jugador del Top Ten.
En 2008, a pesar de una lesión en la espalda, Del Potro tuvo un gran avance. Ganó sus primeros cuatro títulos ATP seguidos en Stuttgart, Kitzbühel, Los Ángeles y Washington. Esto lo convirtió en el primer jugador en la historia en ganar sus primeros cuatro títulos de forma consecutiva.
En el Abierto de Estados Unidos 2008, llegó a cuartos de final. También fue clave para que Argentina llegara a la final de la Copa Davis 2008, aunque no pudieron ganar el título. Terminó 2008 como el jugador más joven en el Top 10.
Campeón de Grand Slam y Top 5 (2009)
El 2009 fue un año increíble para Del Potro. Ganó el Torneo de Auckland y llegó a semifinales en Roland Garros.

Su mayor logro fue ganar el Abierto de Estados Unidos 2009, venciendo a Roger Federer en una emocionante final de cinco sets. Fue el segundo argentino en ganar este torneo y el primero de Latinoamérica en ganar un Grand Slam en esa superficie. Al regresar a Tandil, fue recibido como un héroe por miles de personas.
Terminó 2009 en el puesto número 5 del ranking ATP y ganó el Olimpia de oro como el mejor deportista argentino.
Desafíos y regresos (2010-2015)
El 2010 fue difícil para Del Potro. Una lesión en la muñeca lo mantuvo fuera de las canchas la mayor parte del año, haciendo que su ranking bajara mucho.
En 2011, regresó al circuito y tuvo una gran temporada, ganando dos títulos y subiendo del puesto 484 al 11. La ATP lo reconoció como el "Regreso del Año".
En 2012, volvió al Top 10. Ganó cuatro títulos y logró una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, venciendo a Novak Djokovic. Fue un momento histórico para el tenis argentino.

En 2013, regresó al Top 5 y llegó a semifinales en Wimbledon, donde jugó un partido muy largo y emocionante contra Novak Djokovic. Ganó cuatro títulos ese año.
Las temporadas 2014 y 2015 fueron nuevamente afectadas por lesiones en la muñeca. Tuvo que someterse a más operaciones y su ranking bajó drásticamente.
Medallas Olímpicas y Copa Davis (2016)
El 2016 fue otro año de regreso triunfal para Del Potro. Después de 11 meses sin competir, volvió en el Torneo de Delray Beach.
En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, sorprendió al mundo al vencer al número 1 del mundo, Novak Djokovic, en la primera ronda. Luego, en semifinales, le ganó a Rafael Nadal en un partido muy emocionante. Finalmente, obtuvo la medalla de plata al perder la final contra Andy Murray. Fue el primer tenista argentino en ganar varias medallas olímpicas.
Ese mismo año, lideró al equipo argentino para ganar la Copa Davis 2016 por primera vez en la historia. Fue un logro increíble para el tenis de su país. Por todo esto, volvió a ganar el premio ATP "Regreso del Año" y el Olimpia de oro.
Consolidación y lesiones (2017-2019)
En 2017, Del Potro continuó su ascenso. Llegó a semifinales del US Open, donde venció a Roger Federer en cuartos de final en un partido memorable. Ganó su título número 20 en el Torneo de Estocolmo.
El 2018 fue un año destacado. Ganó el Torneo de Acapulco y, lo más importante, su primer Masters 1000 en Indian Wells, venciendo nuevamente a Roger Federer. Alcanzó el puesto número 3 del mundo, su mejor ranking histórico. Llegó a la final del US Open, pero perdió contra Novak Djokovic. Lamentablemente, una fractura en la rótula de la rodilla derecha puso fin a su temporada.
En 2019, intentó regresar, pero la lesión en la rodilla persistió, obligándolo a someterse a otra operación y a perderse el resto de la temporada.
Retiro del tenis (2022-2024)
Después de varios meses de recuperación, Juan Martín recibió invitaciones para jugar en los torneos de Buenos Aires y Río de Janeiro en 2022. El 5 de febrero de 2022, anunció que el Torneo de Buenos Aires sería su último torneo profesional. Jugó su último partido contra Federico Delbonis, perdiendo por 6-1 y 6-3. Con esto, Del Potro se despidió del tenis profesional, al menos hasta recuperarse completamente de su rodilla.
En 2024, tuvo una despedida especial en el Parque Roca, con la presencia de Novak Djokovic. Fue un momento emotivo donde Del Potro agradeció a sus fans y colgó su vincha en la red, simbolizando el fin de su carrera.
Estilo de juego
Juan Martín del Potro era conocido por su potente golpe de derecha, uno de los más fuertes en el tenis, que podía alcanzar velocidades de 150 km/h. También tenía un revés a dos manos muy consistente. Su altura (1,98 m) le permitía sacar muy fuerte, llegando a velocidades de hasta 237 km/h. A lo largo de su carrera, mejoró mucho su movimiento en la cancha, lo que le permitía cubrirla bien a pesar de su estatura.
Equipamiento
Del Potro usaba raquetas Wilson. También estaba patrocinado por Nike, usando su ropa y calzado deportivo.
Indumentaria y raquetas
|
|
Récord contra los mejores (Big Four)
Del Potro tuvo un buen récord contra los "Big Four" del tenis (Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray). Es uno de los pocos jugadores que ha ganado al menos tres partidos contra cada uno de ellos.
- vs. Roger Federer: Del Potro le ganó 7 de 25 partidos. Le ganó finales importantes, incluyendo el Abierto de Estados Unidos 2009 y el Masters de Indian Wells 2018.
- vs. Novak Djokovic: Del Potro le ganó 4 de 20 partidos. Su victoria más notable fue por la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en la primera ronda de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
- vs. Rafael Nadal: Del Potro le ganó 6 de 17 partidos. Su primera victoria fue en las semifinales del Abierto de Estados Unidos 2009. También le ganó en las semifinales de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
- vs. Andy Murray: Del Potro le ganó 3 de 10 partidos. Una victoria muy importante fue en las semifinales de la Copa Davis 2016, en un partido que duró más de 5 horas.
Títulos ATP (23; 22 individuales + 1 dobles)
Individual (22)
|
|
|
Nº | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
1. | 13 de julio de 2008 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-4, 7-5 |
2. | 20 de julio de 2008 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-2, 6-1 |
3. | 10 de agosto de 2008 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-1, 7-6(2) |
4. | 17 de agosto de 2008 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-3, 6-3 |
5. | 17 de enero de 2009 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-4 |
6. | 9 de agosto de 2009 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 7-5, 7-6(6) |
7. | 14 de septiembre de 2009 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 7-6(5), 4-6, 7-6(4), 6-2 |
8. | 27 de febrero de 2011 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-4 |
9. | 1 de mayo de 2011 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-2, 6-2 |
10. | 26 de febrero de 2012 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-4, 6-4 |
11. | 6 de mayo de 2012 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-4, 6-2 |
12. | 21 de octubre de 2012 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
7-5, 6-3 |
13. | 28 de octubre de 2012 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-4, 6-7(5), 7-6(3) |
14. | 17 de febrero de 2013 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
7-6(2), 6-3 |
15. | 4 de agosto de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 6-1, 6-2 |
16. | 6 de octubre de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-6(5), 7-5 |
17. | 27 de octubre de 2013 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
7-6(3), 2-6, 6-4 |
18. | 11 de enero de 2014 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-3, 6-1 |
19. | 23 de octubre de 2016 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
7-5, 6-1 |
20. | 22 de octubre de 2017 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
6-4, 6-2 |
21. | 3 de marzo de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-4 |
22. | 18 de marzo de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-7(8), 7-6(2) |
Finalista (13)
Nº | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
1. | 5 de octubre de 2008 | ![]() |
Dura | ![]() |
1-6, 4-6 |
2. | 16 de agosto de 2009 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-6(4), 6-7(3), 1-6 |
3. | 29 de noviembre de 2009 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
3-6, 4-6 |
4. | 30 de octubre de 2011 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
7-6(5), 3-6, 4-6 |
5. | 19 de febrero de 2012 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
1-6, 4-6 |
6. | 17 de marzo de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 3-6, 4-6 |
7. | 13 de octubre de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
1-6, 6-3, 6-7(3) |
8. | 14 de agosto de 2016 | ![]() |
Dura | ![]() |
5-7, 6-4, 2-6, 5-7 |
9. | 29 de octubre de 2017 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
7-6(5), 4-6, 3-6 |
10. | 13 de enero de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
1-6, 6-4, 5-7 |
11. | 4 de agosto de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
4-6, 2-6 |
12. | 9 de septiembre de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 6-7(4), 3-6 |
13. | 7 de octubre de 2018 | ![]() |
Dura | ![]() |
4-6, 4-6 |
Dobles (1)
|
|
|
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 30 de julio de 2007 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 6-2, [10-6] |
Copa Davis
La Copa Davis es una competencia por equipos donde los países compiten en tenis. Juan Martín del Potro fue una pieza clave para el equipo argentino.
Edición 2007
- Debutó en la Copa Davis, ayudando a Argentina a avanzar.
Edición 2008
- Ganó sus dos partidos individuales en semifinales contra Rusia, llevando a Argentina a la final.
- En la final, Argentina perdió contra España.
Edición 2009
- Ganó sus dos partidos individuales en cuartos de final contra República Checa, aunque Argentina perdió la serie.
Edición 2011
- Regresó a la Copa Davis y ganó sus partidos en cuartos y semifinales, incluyendo una victoria contra Novak Djokovic.
- En la final, Argentina perdió contra España.
Edición 2012
- Ganó sus dos partidos en cuartos de final contra Croacia.
- En semifinales, ganó su primer partido, pero una lesión le impidió jugar el segundo, y Argentina perdió la serie.
Edición 2016
- Fue fundamental para que Argentina ganara la Copa Davis por primera vez en su historia.
- En semifinales, le ganó a Andy Murray en un partido muy largo.
- En la final contra Croacia, ganó dos partidos individuales muy importantes, incluyendo una remontada histórica de dos sets abajo contra Marin Čilić.
Juegos Olímpicos
Juan Martín del Potro representó a Argentina en los Juegos Olímpicos en dos ocasiones, ganando medallas en ambas.
Londres 2012

En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Del Potro ganó la medalla de bronce en individuales. En semifinales, jugó un partido histórico de más de 4 horas contra Roger Federer, el más largo a tres sets en la historia del tenis. Luego, venció a Novak Djokovic para ganar la medalla, siendo el primer argentino en lograr una medalla en tenis individual masculino.
Río de Janeiro 2016

En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Del Potro tuvo otra actuación memorable. En la primera ronda, venció al número uno del mundo, Novak Djokovic. En semifinales, le ganó a Rafael Nadal en un partido muy reñido. Finalmente, obtuvo la medalla de plata al perder la final contra Andy Murray.
Ranking ATP al final de la temporada
Año | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
Ranking en individuales | 1,047 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Premios y récords
- 2008: Primer jugador en la historia de la ATP en ganar cuatro torneos seguidos como debutante.
- 2009: Campeón del Abierto de Estados Unidos. Segundo argentino más joven en ganar un Grand Slam. Primer jugador en ganarle una final del US Open a Roger Federer. Ganador del Olimpia de oro.
- 2010: Recibió el Premio Konex como uno de los 5 mejores tenistas argentinos de la década.
- 2011: La ATP lo nombró "Regreso del Año".
- 2012: Primer argentino en ganar una medalla olímpica en tenis individual masculino (bronce en Londres).
- 2013: Segundo argentino en llegar a una semifinal de Wimbledon.
- 2016: Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Primer campeón de la Copa Davis argentino. Ganador del Olimpia de oro por segunda vez.
- 2020: Recibió otro Premio Konex como uno de los 5 mejores tenistas argentinos de la década.
Vida personal
Juan Martín es hijo de Horacio Daniel del Potro y Elisabet Patricia Lucas. Tiene dos hermanas menores, Guadalupe y Julieta. De niño, le gustaba mucho el fútbol y jugó en el club Independiente de Tandil. Es un gran fanático del Club Atlético Boca Juniors. En 2021, su padre falleció.
Del Potro habla español e inglés. Además del tenis, le encanta jugar al fútbol. Es amigo de Martín Palermo y ha regalado camisetas de Boca Juniors a otros tenistas como Roger Federer, Jo-Wilfried Tsonga y Marin Čilić.
Véase también
En inglés: Juan Martín del Potro Facts for Kids