Todd Woodbridge para niños
Datos para niños Todd Woodbridge |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() Todd Woodbridge
|
||
País | ![]() |
|
Residencia | Orlando, Florida, Estados Unidos | |
Fecha de nacimiento | 2 de abril de 1971 | |
Lugar de nacimiento | Sídney, Australia | |
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
Peso | 75 kg (165 lb) | |
Profesional desde | 1988 | |
Retiro | 2005 | |
Brazo hábil | Diestro | |
Dinero ganado | 10 078 820 dólares estadounidenses | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 244–236 | |
Títulos de su carrera | 2 (estadísticas de la ATP) | |
Mejor ranking | 19.º (14 de julio de 1997) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 4R (1991, 1998) | |
Roland Garros | 3R (1992, 1996, 1998) | |
Wimbledon | SF (1997) | |
Abierto de EE. UU. | 3R (1991, 1994, 1995) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 782–260 | |
Títulos de su carrera | 83 (estadísticas de la ATP) | |
Mejor ranking | 1.º (6 de julio de 1992) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | G (1992, 1997, 2001) | |
Roland Garros | G (2000) | |
Wimbledon | G (1993-1997, 2000, 2002-2004) | |
Abierto de EE. UU. | G (1995, 1996, 2003) | |
Otros torneos | ||
ATP World Tour Finals | G (1992, 1996) | |
Juegos Olímpicos | ![]() ![]() |
|
Competiciones por equipos | ||
Copa Davis | G (1999, 2003) | |
Última actualización: 24 de septiembre de 2008. | ||
Medallero | |||
---|---|---|---|
Tenis Masculino | |||
![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Oro | Atlanta 1996 | Dobles | |
Plata | Sídney 2000 | Dobles |
Todd Andrew Woodbridge, nacido en Sídney, Australia, el 2 de abril de 1971, es un exjugador de tenis australiano. Se hizo muy famoso en los años 1990 y 2000 por su habilidad en la modalidad de dobles. Junto a su compatriota Mark Woodforde, formó una de las parejas más exitosas en la historia del tenis, conocida como "los Woodies".
Contenido
La Carrera de Todd Woodbridge en el Tenis
Todd Woodbridge tuvo una carrera muy exitosa, tanto en sus inicios como jugador juvenil como en su etapa profesional.
Inicios como Jugador Juvenil
Antes de ser profesional, Woodbridge fue un tenista juvenil destacado.
- En 1987, llegó a la final de individuales en Wimbledon.
- También alcanzó las finales del Abierto de Australia en 1987 y 1989.
- En dobles, ganó títulos en Roland Garros y Wimbledon en 1988.
- En 1989, volvió a ganar en dobles en el Abierto de Australia y Roland Garros.
- En 1987, fue el jugador número 1 del mundo en dobles en la categoría juvenil.
Éxitos en Dobles con "Los Woodies"
Junto a Mark Woodforde, su compañero de equipo, Todd Woodbridge ganó 61 títulos de la ATP.
- De estos, 11 fueron títulos de Grand Slam, que son los torneos más importantes del tenis.
- Después de que Woodforde se retirara, Todd formó otra gran pareja con el sueco Jonas Björkman.
- Con Björkman, ganaron 5 títulos de Grand Slam más en solo cuatro años.
Participación en la Copa Davis y Juegos Olímpicos
Todd Woodbridge fue un miembro importante del equipo australiano de Copa Davis.
- Ayudó a su país a ganar la Copa Davis en 1999 y 2003.
- En los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, llegó a la final de dobles con Woodforde.
- Aunque perdieron la final, ganaron una medalla de plata para Australia.
- En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, la pareja "Woodies" ganó la medalla de oro.
Récords y Retiro
Todd Woodbridge tiene un récord impresionante:
- Sus 83 títulos en dobles lo convierten en el jugador con más títulos en esta especialidad en la historia del tenis.
- Se retiró del tenis profesional en 2005.
- Desde su retiro, ha trabajado como comentarista de tenis para la cadena australiana Seven Networks.
Torneos de Grand Slam Ganados
Todd Woodbridge ganó un total de 16 títulos de dobles masculinos y 6 títulos de dobles mixtos en torneos de Grand Slam.
Campeón de Dobles Masculinos (16)
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
1992 | Abierto de Australia | ![]() |
![]() ![]() |
6-4 6-3 6-4 |
1993 | Wimbledon | ![]() |
![]() ![]() |
7-5 6-3 7-6(4) |
1994 | Wimbledon | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(3) 6-3 6-1 |
1995 | Wimbledon | ![]() |
![]() ![]() |
7-5 7-6(8) 7-6(5) |
1995 | US Open | ![]() |
![]() ![]() |
6-3 6-3 |
1996 | Wimbledon | ![]() |
![]() ![]() |
4-6 6-1 6-3 6-2 |
1996 | US Open | ![]() |
![]() ![]() |
4-6 7-6 7-6 |
1997 | Abierto de Australia | ![]() |
![]() ![]() |
4-6 7-5 7-5 6-3 |
1997 | Wimbledon | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(4) 7-6(7) 5-7 6-3 |
2000 | Roland Garros | ![]() |
![]() ![]() |
7-6 6-4 |
2000 | Wimbledon | ![]() |
![]() ![]() |
6-3 6-4 6-1 |
2001 | Abierto de Australia | ![]() |
![]() ![]() |
6-1 5-7 6-4 6-4 |
2002 | Wimbledon | ![]() |
![]() ![]() |
6-1 6-2 6-7(7) 7-5 |
2003 | Wimbledon | ![]() |
![]() ![]() |
3-6 6-3 7-6(4) 6-3 |
2003 | US Open | ![]() |
![]() ![]() |
5-7 6-0 7-5 |
2004 | Wimbledon | ![]() |
![]() ![]() |
6-1 6-4 4-6 6-4 |
Finalista de Dobles Masculinos (4)
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
1994 | US Open | ![]() |
![]() ![]() |
3-6 6-8 |
1997 | Roland Garros | ![]() |
![]() ![]() |
6-7(12) 6-4 3-6 |
1998 | Abierto de Australia | ![]() |
![]() ![]() |
2-6 7-5 6-2 4-6 3-6 |
1998 | Wimbledon | ![]() |
![]() ![]() |
6-2 4-6 6-7(3) 7-5 8-10 |
Campeón de Dobles Mixtos (6)
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
1990 | US Open | ![]() |
![]() ![]() |
6-4 6-2 |
1993 | Abierto de Australia | ![]() |
![]() ![]() |
7-5 6-4 |
1993 | US Open | ![]() |
![]() ![]() |
6-3 7-6 |
1994 | Wimbledon | ![]() |
![]() ![]() |
3-6 7-5 6-3 |
1995 | Roland Garros | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(8) 7-6(4) |
2001 | US Open | ![]() |
![]() ![]() |
6-4 5-7 7-6 |
Títulos Ganados por Todd Woodbridge
Todd Woodbridge ganó un total de 85 títulos en su carrera: 2 en individuales y 83 en dobles.
Títulos en Individuales (2)
Leyenda |
Grand Slam (0) |
Tennis Masters Cup (0) |
ATP Masters Series (0) |
ATP Tour (2) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 22 de mayo de 1995 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-4 6-2 |
2. | 6 de enero de 1997 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-2 6-1 |
Finalista en Individuales (7)
Todd Woodbridge llegó a la final de 7 torneos individuales, pero no pudo ganar el título:
- 1990: New Haven (perdió contra Derrick Rostagno)
- 1992: Seúl (perdió contra Shuzo Matsuoka)
- 1993: Seúl (perdió contra Chuck Adams)
- 1994: Newport (perdió contra David Wheaton)
- 1995: Nottingham (perdió contra Javier Frana)
- 1996: TMS Toronto (perdió contra Wayne Ferreira)
- 1997: Memphis (perdió contra Michael Chang)
Títulos en Dobles (83)
Leyenda |
Grand Slam (16) |
Tennis Masters Cup (2) |
ATP Masters Series (18) |
Oro Olímpico (1) |
ATP Tour (46) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 12 de marzo de 1990 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-1 |
2. | 1 de octubre de 1990 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
2-6, 6-4, 6-4 |
3. | 18 de febrero de 1991 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-0 |
4. | 11 de marzo de 1991 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-1 |
5. | 15 de abril de 1991 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 7-6 |
6. | 17 de junio de 1991 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 6-4 |
7. | 26 de agosto de 1991 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 7-6, 7-6 |
8. | 30 de septiembre de 1991 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 6-3 |
9. | 27 de enero de 1992 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-3, 6-4 |
10. | 17 de febrero de 1992 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 6-1 |
11. | 24 de febrero de 1992 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
7-5, 1-0, ret. |
12. | 6 de abril de 1992 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-7, 6-2, 6-4 |
13. | 17 de agosto de 1992 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 6-4 |
14. | 19 de octubre de 1992 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 7-6 |
15. | 2 de noviembre de 1992 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-4 |
16. | 29 de noviembre de 1992 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 7-6, 5-7, 3-6, 6-3 |
17. | 11 de enero de 1993 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 7-5 |
18. | 15 de febrero de 1993 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 4-6, 6-3 |
19. | 19 de abril de 1993 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-1, 6-3 |
20. | 14 de junio de 1993 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-7, 6-3 |
21. | 5 de julio de 1993 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 6-3, 7-6 |
22. | 1 de noviembre de 1993 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 5-7, 7-6 |
23. | 7 de febrero de 1994 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-7, 6-4, 6-2 |
24. | 9 de mayo de 1994 | ![]() |
Clay | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 3-6, 6-3 |
25. | 4 de julio de 1994 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 6-3, 6-1 |
26. | 22 de agosto de 1994 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-2 |
27. | 31 de octubre de 1994 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 4-6, 6-3 |
28. | 16 de enero de 1995 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 6-4 |
29. | 27 de marzo de 1995 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 3-6, 7-6 |
30. | 15 de mayo de 1995 | ![]() |
Clay | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 6-4 |
31. | 22 de mayo de 1995 | ![]() |
Clay | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-1 |
32. | 10 de julio de 1995 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
7-5, 7-6, 7-6 |
33. | 14 de agosto de 1995 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-4 |
34. | 11 de septiembre de 1995 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-3 |
35. | 8 de enero de 1996 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-5, 7-6 |
36. | 4 de marzo de 1996 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 6-2 |
37. | 18 de marzo de 1996 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-4 |
38. | 1 de abril de 1996 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-7, 7-6 |
39. | 22 de abril de 1996 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-1, 7-6 |
40. | 20 de mayo de 1996 | ![]() |
Clay | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-3 |
41. | 17 de junio de 1996 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 6-7, 6-3 |
42. | 8 de julio de 1996 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
4-6, 6-1, 6-3, 6-2 |
43. | 29 de julio de 1996 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-4, 6-2 |
44. | 9 de septiembre de 1996 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
4-6, 7-6, 7-6 |
45. | 7 de octubre de 1996 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 7-6 |
46. | 17 de noviembre de 1996 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 5-7, 6-2, 7-6 |
47. | 27 de enero de 1997 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
4-6, 7-5, 7-5, 6-3 |
48. | 31 de marzo de 1997 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 3-6, 6-3 |
49. | 7 de julio de 1997 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 7-6, 5-7, 6-3 |
50. | 11 de agosto de 1997 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-2 |
51. | 27 de octubre de 1997 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 7-6 |
52. | 19 de enero de 1998 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 7-5 |
53. | 16 de febrero de 1998 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-1, 7-5 |
54. | 23 de febrero de 1998 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-2 |
55. | 4 de mayo de 1998 | ![]() |
Clay | ![]() |
![]() ![]() |
6-0, 6-3 |
56. | 19 de octubre de 1998 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 6-3 |
57. | 15 de febrero de 1999 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-5, 6-7, 6-4 |
58. | 22 de febrero de 1999 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 7-5 |
59. | 26 de abril de 1999 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 6-4 |
60. | 10 de enero de 2000 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-2 |
61. | 17 de enero de 2000 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-5, 6-4 |
62. | 3 de abril de 2000 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-1 |
63. | 22 de mayo de 2000 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-7, 6-4, 6-3 |
64. | 12 de junio de 2000 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 6-4 |
65. | 19 de junio de 2000 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 6-4 |
66. | 10 de julio de 2000 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-4, 6-1 |
67. | 14 de agosto de 2000 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-6, 6-4 |
68. | 15 de enero de 2001 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-1 5-7 6-4 6-4 |
69. | 16 de abril de 2001 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
3-6 6-4 6-2 |
70. | 14 de mayo de 2001 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(2) 3-6 6-3 |
71. | 7 de enero de 2002 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(5) 7-6(7) |
72. | 15 de abril de 2002 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-3 3-6 10-7 |
73. | 24 de junio de 2002 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
6-1 6-2 6-7(7) 7-5 |
74. | 8 de julio de 2002 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(6) 6-4 |
75. | 9 de junio de 2003 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
6-3 6-4 |
76. | 23 de junio de 2003 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
3-6 6-3 7-6(4) 6-3 |
77. | 25 de agosto de 2003 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
5-7 6-0 7-5 |
78. | 20 de octubre de 2003 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-3 6-4 |
79. | 12 de enero de 2004 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(3) 7-5 |
80. | 21 de junio de 2004 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
6-4, 6-3 |
81. | 21 de junio de 2004 | ![]() |
Césped | ![]() |
![]() ![]() |
6-1 6-4 4-6 6-4 |
82. | 1 de noviembre de 2004 | ![]() |
Moqueta | ![]() |
![]() ![]() |
6-3 6-4 |
83. | 17 de junio de 2005 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-3 |
Finalista en Dobles (Torneos Importantes)
Todd Woodbridge también llegó a la final de varios torneos importantes en dobles, aunque no los ganó:
- 1993: Johannesburgo Doubles Championships (con Mark Woodforde, perdieron contra Jacco Eltingh y Paul Haarhuis)
- 1994: US Open
- 1994: Yakarta Doubles Championships (con Mark Woodforde perdieron contra Jan Apell y Jonas Björkman)
- 1997: Roland Garros
- 1998: Abierto de Australia
- 1998: Masters de Montecarlo (con Mark Woodforde perdieron contra Jacco Eltingh y Paul Haarhuis)
- 1998: Wimbledon
- 1999: Masters de Cincinnati (con Mark Woodforde perdieron contra Byron Black y Jonas Björkman)
- 2000: JJ.OO de Sídney 2000 (con Mark Woodforde perdieron contra Sébastien Lareau y Daniel Nestor)
- 2001: Masters de Indian Wells (con Jonas Björkman perdieron contra Wayne Ferreira y Yevgeny Kafelnikov)
- 2001: Masters de Miami (con Jonas Björkman perdieron contra Jiří Novák y David Rikl)
- 2002: Masters de Hamburgo (con Jonas Björkman perdieron contra Mahesh Bhupathi y Jan-Michael Gambill)
- 2003: Masters de Canadá (con Jonas Björkman perdieron contra Mahesh Bhupathi y Max Mirnyi)
- 2004: Masters de Miami (con Jonas Björkman perdieron contra Wayne Black y Kevin Ullyett)
- 2004: Masters de Cincinnati (con Jonas Björkman perdieron contra Mark Knowles y Daniel Nestor)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Todd Woodbridge Facts for Kids