robot de la enciclopedia para niños

Andy Murray para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andy Murray
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Murray A. REN21 (1) (51602037818).jpg
Murray en 2021
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Residencia Londres, Inglaterra
Fecha de nacimiento 15 de mayo de 1987
Lugar de nacimiento Glasgow, Escocia
Altura 1,90 m (6 3)
Peso 82 kg (180 lb)
Entrenador Jamie Delgado
Profesional desde 2005
Retiro 2024
Brazo hábil Diestro; revés a dos manos
Dinero ganado 64 687 542 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 739–262
Títulos de su carrera 46 ATP
Mejor ranking 1.º (7 de noviembre de 2016)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia F (2010, 2011, 2013, 2015, 2016)
Roland Garros F (2016)
Wimbledon G (2013, 2016)
Abierto de EE. UU. G (2012)
Otros torneos
ATP World Tour Finals G (2016)
Juegos Olímpicos Gold medal.svg Oro (2012)
Gold medal.svg Oro (2016)
Dobles
Récord de su carrera 83–86
Títulos de su carrera 3 ATP
Ranking actual -
Mejor ranking 51.º (17 de octubre de 2011)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 1R (2006)
Roland Garros 3R (2008)
Wimbledon 2R (2019)
Abierto de EE. UU. 2R (2008)
Otros torneos
Juegos Olímpicos CF (2024)
Resultados de Grand Slam dobles mixtos
Juegos Olímpicos Silver medal.svg Plata (2012)
Competiciones por equipos
Copa Davis G (2015)
Copa Hopman F (2010)
Última actualización: 5 de noviembre de 2018.

Andrew Barron Murray (nacido el 15 de mayo de 1987 en Glasgow, Escocia), conocido como Andy Murray, es un exjugador de tenis y entrenador escocés. Es famoso por haber sido el número 1 del mundo en tenis y por ganar importantes torneos.

En noviembre de 2016, Andy Murray alcanzó la cima del Ranking ATP, el puesto número 1 del mundo en tenis. Mantuvo este lugar durante 41 semanas, lo que lo coloca entre los mejores jugadores de la historia. Fue uno de los cuatro tenistas más exitosos de la década de 2010, junto con Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.

Murray ganó tres títulos de Grand Slam, que son los torneos de tenis más importantes:

  • El 10 de septiembre de 2012, ganó el Abierto de Estados Unidos, siendo el primer británico en lograrlo desde 1936.
  • El 7 de julio de 2013, se convirtió en el primer tenista británico en ganar el famoso torneo de Wimbledon en 77 años.
  • El 10 de julio de 2016, volvió a ser campeón en Wimbledon.

También llegó a otras 8 finales de Grand Slam. Además, ganó catorce torneos de la categoría Masters 1000 y el ATP World Tour Finals 2016, terminando ese año como el número 1 del mundo.

Representando a su país, Murray ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la categoría individual. Fue el primer británico en ganar el oro olímpico en tenis individual desde 1908. También obtuvo una medalla de plata en dobles mixtos en esos mismos Juegos. Repitió la hazaña en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, ganando otra medalla de oro en individuales. En 2015, fue clave para que el Equipo de Copa Davis del Reino Unido ganara la Copa Davis.

Andy Murray ha ganado 45 títulos ATP en 67 finales. Su porcentaje de victorias es muy alto, lo que lo sitúa entre los mejores de la historia. También es uno de los tenistas con más victorias contra jugadores del Top 10.

Primeros años y formación

Andrew nació en Glasgow, Escocia. Sus padres son Will y Judy Murray. Su abuelo materno, Roy Ersine, fue futbolista profesional. Su hermano, Jamie Murray, también es tenista profesional, pero se especializa más en partidos de dobles.

Cuando Andy tenía nueve años, sus padres se separaron. Él y su hermano Jamie vivieron con su padre. Andy asistió a la escuela primaria de Dunblane. Estuvo presente durante un evento muy triste que ocurrió allí en 1996. Andy ha dicho que era muy joven para entender lo que pasó y prefiere no hablar mucho de ello en las entrevistas.

A los 15 años, Andy tuvo la oportunidad de entrenar en un club de fútbol, pero decidió dedicarse por completo al tenis. Se mudó a Barcelona, España, para entrenar en la Academia Sánchez-Casal, conocida por sus canchas de arcilla. Andy ha dicho que esa época fue un gran sacrificio. Allí, entrenó con Emilio Sánchez Vicario, un extenista famoso.

Carrera profesional: Momentos clave

Inicios y primeros éxitos

El entrenador de Andy Murray, Leon Smith, lo describió como "increíblemente competitivo". En 1999, con solo 12 años, Murray ganó su categoría en el Orange Bowl, un torneo muy importante para jóvenes tenistas. Lo ganó de nuevo a los 14 años, siendo uno de los pocos en lograrlo dos veces.

En 2003, Andy comenzó a jugar en torneos profesionales más pequeños, como el Challenger y Futures. Ganó su primer título profesional en el torneo Glasgow Futures.

En 2004, sufrió una lesión en la rodilla que lo mantuvo fuera de las canchas por un tiempo. Sin embargo, ese mismo año, ganó el US Open Junior y fue seleccionado para el equipo de Copa Davis de Gran Bretaña.

2005: Debut profesional y primera final

En 2005, Andy Murray dio un gran salto en el ranking, subiendo 449 posiciones hasta el puesto 65. Fue el segundo jugador más joven en terminar el año entre los 100 mejores. Hizo su debut en torneos ATP y llegó a la tercera ronda en Wimbledon. Ese año, alcanzó su primera final ATP en el Torneo de Bangkok, donde perdió contra el número 1 del mundo, Roger Federer.

2006: Primer título ATP y número uno británico

En 2006, Murray terminó el año entre los 20 mejores por primera vez, en el puesto 17. Ganó su primer título ATP en el Torneo de San José en febrero, venciendo a jugadores importantes como Andy Roddick y Lleyton Hewitt. También logró una victoria destacada contra Roger Federer en el Masters de Cincinnati, rompiendo una racha de 55 victorias seguidas de Federer en Norteamérica.

2007: Entrada al Top 10

En 2007, Andy Murray siguió mejorando y entró al Top 10 del ranking mundial en abril. Aunque sufrió algunas lesiones en la espalda y la muñeca que lo mantuvieron fuera de juego por casi cuatro meses, logró terminar el año en el puesto 11.

2008: Primera final de Grand Slam

Archivo:Andy Murray at the 2008 US Open3
Murray durante la final del US Open donde perdió contra Roger Federer.

El 2008 fue un gran año para Murray, ganando cinco títulos ATP y llegando a su primera final de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos. Fue el primer británico en ganar cinco títulos en un año en la Era Abierta del tenis. En esa final, perdió contra Roger Federer. También ganó su primer título ATP Masters Series en el Masters de Cincinnati.

2009: Más títulos Masters 1000

Archivo:Murray serve 2009 WImby (4)
Murray al servicio en el Campeonato de Wimbledon 2009.

En 2009, Andy Murray alcanzó su mejor ranking hasta ese momento, el número 2 del mundo en agosto. Ganó seis títulos ATP, incluyendo el Masters de Miami y el Masters de Montreal. Fue el primer británico en ganar el torneo de Miami en 25 años.

2010: Subcampeón del Abierto de Australia

Archivo:Australian Open 2010 Quarterfinals Nadal Vs Murray 3
Murray ante Roger Federer en la final Abierto de Australia 2010.

En 2010, Murray llegó a su segunda final de Grand Slam en el Abierto de Australia, donde perdió nuevamente contra Roger Federer. También ganó el Masters de Shanghái, sin perder un solo set en el torneo.

2011: Otra final en Australia

En 2011, Andy Murray llegó a su tercera final del Abierto de Australia, pero volvió a perder, esta vez contra Novak Djokovic. A pesar de esto, tuvo un gran final de temporada, ganando tres títulos seguidos en Asia.

2012: Oro olímpico y primer Grand Slam

Archivo:Andy Murray US Open 2012 (16)
Murray en el US Open 2012 ganó su primer Grand Slam.

El 2012 fue un año histórico para Andy Murray. Con Ivan Lendl como su nuevo entrenador, ganó la medalla de oro en individuales en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, venciendo a Roger Federer en la final. Poco después, ganó su primer título de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, derrotando a Novak Djokovic en una emocionante final de casi cinco horas. Se convirtió en el primer británico en ganar un Grand Slam desde 1936.

2013: Campeón de Wimbledon y cirugía

Archivo:Murray wins Wimbledon
Murray celebrando su título tras ganar Wimbledon 2013 y así puso fin a una sequía de 77 años que un británico no ganara Wimbledon desde Fred Perry en 1936.

En 2013, Andy Murray hizo historia al ganar Wimbledon, siendo el primer tenista británico en lograrlo en 77 años. Venció a Novak Djokovic en la final. Ese año también ganó el Masters de Miami. Sin embargo, su temporada terminó antes de tiempo debido a una cirugía de cadera.

2014: Recuperación y salida del Top 10

Archivo:Andy Murray (14399419246)
Andy Murray en 2014

Después de su cirugía, 2014 fue un año de recuperación para Murray. Llegó a cuartos de final en el Abierto de Australia y Wimbledon. Al final del año, ganó dos títulos ATP en Shenzhen y Viena, lo que le permitió regresar al Top 10 del ranking.

2015: Campeón de Copa Davis y regreso al número 2

Archivo:Andy Murray wins the Coupe Rogers (20613594930)
Murray levantado el trofeo del Masters de Montreal 2015 tras doblegar a Novak Djokovic luego de 8 derrotas consecutivas.

En 2015, Murray tuvo una gran temporada en tierra batida, ganando sus primeros títulos en esa superficie en Múnich y el Masters de Madrid, donde venció a Rafael Nadal. Regresó al puesto número 2 del mundo. El punto culminante del año fue liderar a Gran Bretaña a ganar la Copa Davis por primera vez en 79 años, ganando todos sus partidos individuales y de dobles en la final.

2016: El mejor año: Número 1 del mundo y más títulos

Archivo:AndyMurrayWimbledon2016
2016 fue el mejor año en la carrera de Murray al lograr su segundo Wimbledon (siendo finalista además en Australia y Roland Garros), conquistando 3 Masters 1000, otros 3 ATP 500 además revalidando su oro olímpico en individuales en Río 2016 y ganando el Torneo de Maestros, sumando un total de 9 títulos, además de convertirse en N.º 1 por primera vez en su carrera.

El 2016 fue el año más exitoso de la carrera de Andy Murray.

  • Llegó a la final del Abierto de Australia y Torneo de Roland Garros, perdiendo en ambas contra Novak Djokovic.
  • Ganó su segundo título de Wimbledon, venciendo a Milos Raonic en la final.
  • Revalidó su medalla de oro en individuales en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, convirtiéndose en el único tenista masculino en ganar dos oros olímpicos consecutivos en individuales.
  • Ganó el Masters de Roma, el Torneo de Queen's Club, el Torneo de Pekín, el Masters de Shanghái y el Torneo de Viena.
  • En noviembre, se convirtió en el número 1 del mundo por primera vez en su carrera, y terminó el año en esa posición al ganar el ATP World Tour Finals 2016, derrotando a Novak Djokovic en la final.

2017: Lesiones y pérdida del número uno

Archivo:Qatar open 2017 SF, Murray vs Berdych1183
Imagen de la semifinal entre Tomáš Berdych y Andy Murray por el Torneo de Doha 2017.

A principios de 2017, Andy Murray fue nombrado "Sir" por la Corona británica por sus logros. Sin embargo, este año estuvo marcado por las lesiones, especialmente en la cadera. Aunque ganó el Torneo de Dubái, no pudo mantener su nivel y perdió el puesto número 1 del mundo ante Rafael Nadal. Se retiró de varios torneos importantes debido a su lesión.

2018: Cirugía de cadera y regreso

Archivo:Andy Murray (29885062428)
Andy Murray durante el Torneo de Washington, uno de sus primeros torneos en su regreso al circuito tras su lesión en la cadera que lo mantuvo 11 meses fuera.

En 2018, Andy Murray se sometió a una cirugía de cadera. Esto lo mantuvo fuera de las canchas durante 11 meses y su ranking bajó considerablemente. Regresó a jugar en algunos torneos, pero decidió terminar la temporada antes de tiempo para recuperarse completamente.

2019: Segunda operación y un nuevo título

Archivo:Williams Murray wayout
Serena Williams y Andy Murray jugando su partido de tercera ronda en el dobles mixtos de Wimbledon 2019 donde cayeron en tres mangas con los sembrados N.º 1 Bruno Soares y Nicole Melichar.

A principios de 2019, Andy Murray anunció que se retiraría del tenis profesional debido al dolor persistente en su cadera. Sin embargo, después de una segunda cirugía de cadera, regresó al circuito. Primero jugó dobles, ganando el Torneo de Queen's Club con Feliciano López. También jugó dobles mixtos en Wimbledon con Serena Williams. Más tarde, regresó a jugar partidos individuales y, sorprendentemente, ganó el Torneo de Amberes, su primer título individual desde 2017.

Estilo de juego

Andy Murray mide 1,90 metros y juega con la mano derecha, usando un revés a dos manos. Es conocido por su gran habilidad con la raqueta, especialmente con su revés, con el que puede hacer tiros ganadores y pases muy efectivos. También es muy bueno defendiendo en la cancha.

Aunque ha dicho que prefiere las canchas de tierra batida, sus mejores resultados han sido en superficies duras. Es famoso por sus defensas increíbles, gracias a su buena condición física y su capacidad para anticipar los tiros de sus oponentes.

Murray tiene una gran variedad de golpes. Su mejor arma es el revés a dos manos, considerado uno de los mejores del mundo. También tiene un excelente revés cortado, que usa para defenderse y cambiar el ritmo del juego. Aunque no sube mucho a la red, tiene buena técnica para jugar allí. Ha trabajado mucho en su golpe de derecha, mejorándolo para atacar y dominar los puntos.

Juegos Olímpicos

Andy Murray ha representado a Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos en varias ocasiones.

Pekín 2008

En sus primeros Juegos Olímpicos en Pekín 2008, compitió en individuales y dobles masculinos. Fue eliminado en la primera ronda en individuales y en la segunda ronda en dobles con su hermano Jamie.

Londres 2012

Archivo:RobsonMurray2012Olympics-Wimbledon cropped 16-9

En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Murray ganó la medalla de oro en individuales, venciendo a Novak Djokovic en semifinales y a Roger Federer en la final. También ganó una medalla de plata en dobles mixtos con Laura Robson.

Río 2016

Archivo:2016 Summer Olympics opening ceremony 1035369-olimpiadas abertura-2902
Murray fue el abanderado de Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Río 2016

Murray fue el abanderado de Gran Bretaña en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Ganó la medalla de oro en individuales por segunda vez consecutiva, derrotando a Juan Martín del Potro en una final muy emocionante. Es el único tenista masculino en lograr dos oros olímpicos seguidos en individuales.

Equipamiento

Desde 2015, Andy Murray viste ropa de la marca Under Armour. Antes de eso, usaba ropa Adidas. También ha tenido acuerdos con la marca de relojes suizos Rado. Murray usa raquetas de la marca Head. Actualmente, viste ropa de la marca deportiva inglesa Castore.

Rivalidades destacadas

Ante Novak Djokovic

Novak Djokovic y Andy Murray se han enfrentado 36 veces. Djokovic ha ganado 25 partidos y Murray 11. Son casi de la misma edad y se conocen desde jóvenes. Han jugado 19 finales, incluyendo 7 finales de Grand Slam. Djokovic ha ganado 5 de esas finales de Grand Slam (todas en el Abierto de Australia y Roland Garros), mientras que Murray ganó en Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Sus partidos suelen ser muy emocionantes y reñidos.

Ante Roger Federer

Andy Murray y Roger Federer se han enfrentado 25 veces. Federer ha ganado 14 partidos y Murray 11. Federer ha ganado 3 finales de Grand Slam contra Murray (US Open 2008, Abierto de Australia 2010 y Wimbledon 2012). Sin embargo, Murray le ganó a Federer en la final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 para llevarse el oro. Murray es uno de los pocos jugadores que ha ganado 10 o más veces a Federer.

Ante Rafael Nadal

Contra Rafael Nadal, Andy Murray ha jugado 24 veces. Nadal ha ganado 17 partidos y Murray 7. Nadal tiene ventaja en canchas de tierra batida y hierba, mientras que en canchas duras están más parejos. Nunca se han enfrentado en una final de Grand Slam. Murray logró su primera victoria contra Nadal en tierra batida en la final del Masters de Madrid 2015.

Ante Stan Wawrinka

Andy Murray y Stan Wawrinka se han enfrentado 21 veces. Murray ha ganado 12 partidos y Wawrinka 9. Han tenido partidos muy intensos, incluyendo seis en Grand Slam. Murray ganó la final del Torneo de Amberes 2019 contra Wawrinka.

Clasificación histórica

Individuales

Torneo 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 T/P G–P %
Torneos de Grand Slam
Bandera de Australia Open Australia A A A 1R 4R 1R 4R F F SF F CF F F 4R A 1R A A 2R 3R 0 / 15 51–15 77%
Bandera de Francia Roland Garros A A A 1R A 3R CF 4R SF CF A SF SF F SF A A 1R A A A 0 / 11 39–11 78%
Bandera del Reino Unido Wimbledon A A 3R 4R A CF SF SF SF F G CF SF G CF A A ND 3R 2R 2R 2 / 14 61–13 82%
Bandera de Estados Unidos US Open A A 2R 4R 3R F 4R 3R SF G CF CF 4R CF A 2R A 2R 1R 3R 2R 1 / 16 49–16 75%
G–P 0-0 0-0 3–2 6–4 5–2 12–4 15–4 16–4 21–4 22–3 17–2 17–4 19–4 23–3 12–3 1–1 0–1 1–2 2-2 4–3 4–3 3 / 46 200–55 78%
Torneo de maestros
Bandera de Italia ATP Finals No se clasificó SF RR SF RR SF A RR RR G No se clasificó 1 / 8 16–11 59%
ATP Tour Masters 1000
Bandera de Estados Unidos Indian Wells A A A 2R SF 4R F CF 2R 2R CF 4R SF 3R 2R A A ND 3R 2R 3R 0 / 15 30–15 67%
Bandera de Estados Unidos Miami A A A 1R SF 2R G 2R 2R F G CF F 3R A A A ND A 2R 1R 2 / 13 29–11 73%
Bandera de Mónaco Montecarlo A A A 1R A 3R SF 2R SF CF 3R A A SF 3R A A ND A A 1R 0 / 10 15–10 60%
Bandera de España Madrid1 A A A 3R 3R G CF CF 3R A CF 3R G F 3R A A ND A 3R 1R 2 / 13 32–10 76%
Bandera de Italia Roma A A A 1R 1R 2R 2R 3R SF 3R 2R CF 3R G 2R A A A A A 1R 1 / 13 14–11 56%
Bandera de Canadá Canadá A A A SF 2R SF G G 2R 3R 3R CF G A A A A ND A 1R 3 / 11 26–7 79%
Bandera de Estados Unidos Cincinnati A A 2R CF 1R G SF CF G 3R CF CF SF F A 1R 1R 3R 2R 2R 2 / 17 35–15 71%
Bandera de la República Popular China Shanghái2 No realizado A G G F A 3R SF G A A 2R No disputado 3 / 7 30–4 92%
Bandera de Francia París A A A 3R CF CF 3R CF CF 3R A CF F G A A A A 1R 1R 1 / 12 21–11 66%
Bandera de Alemania Hamburgo3 A A A 2R 1R 3R Descontinuado 0 / 3 3–3 50%
G–P 0-0 0-0 1–1 12–9 13–8 22–7 25–6 20–7 18–7 12–7 15–6 15–8 30–5 27–5 2–4 0–1 1–2 2–1 3–3 5–5 2–5 14 / 114 225–98 71%
Representación nacional
Bandera de los Juegos Olímpicos JJ.OO. NR A No realizado 1R No realizado G No realizado G No realizado A NR 2 / 3 12–1 92%
Bandera del Reino Unido Copa Davis A A PO Z1 PO PO Z1 A Z2 A PO CF G SF A A SF A A RR 1 / 5 32–3 91%
G–P 0-0 0-0 0–1 3–0 3–0 2–1 2–0 0–0 4–0 6–0 2–0 3–1 8–0 9–1 0–0 0–0 1–0 0–0 0–0 1–0 3 / 8 44–4 92%
Estadísticas
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 T/P G–P %
Torneos 0 0 9 26 16 22 18 19 18 19 12 21 18 17 11 6 8 4 14 19 282
Títulos 0 0 0 1 2 5 6 2 5 3 4 3 4 9 1 0 1 0 0 0 46
Finales 0 0 1 2 4 6 7 4 6 7 5 3 7 13 2 0 1 0 0 2 70
G–P en Dura 0-0 0-0 7–4 26–14 36–12 43–10 47–6 34–12 35–8 35–10 26–5 43–14 42–12 48–6 12–3 6–3 11–7 3–3 12–12 17–16 34 / 188 483–157 76%
G-P en Tierra 0-0 0-0 0–2 4–5 0–2 7–5 9–4 6–4 12–4 9–4 5–3 11–4 17–1 18–3 9–5 0–0 0–0 0–1 0–0 2–0 3 / 50 109–47 70%
G-P en Hierba 0-0 0-0 5–3 9–4 2–0 8–1 10–1 6–2 9–1 12–2 12–0 5–2 12–1 12–0 4–2 1–2 0–0 0–0 3–2 7–3 8 / 35 117–26 82%
G-P en Moqueta 0–0 0–0 0–0 0–0 2–1 1–2 5–0 0–0 Descontinuado 1 / 4 8–3 73%
G-P en general 0–0 0–0 14–10 40–25 43–14 58–16 66–11 46–18 56–13 56–16 43–8 59–20 71–14 78–9 25–10 7–4 11–7 3–4 15–14 26–19 46 / 277 717–233
Victorias % -- -- 58% 62% 75% 78% 86% 72% 81% 78% 84% 75% 84% 90% 71% 58% 63% 43% 52% 58% 75.47%

Notas:

  • 1: El Masters de Madrid se jugó en pista dura desde 2002 hasta 2008, desde 2009 se juega en arcilla.
  • 2: El Masters de Shanghái se juega desde 2009, reemplazando al Masters de Madrid en la superficie dura.
  • 3: El Masters de Hamburgo se jugó hasta 2008 como Masters 1000, desde 2009 es un torneo ATP 500.

Dobles

Torneo 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 P/T G–P
Torneos de Grand Slam
Bandera de Australia Abierto de Australia A A A 1R A A A A A A A A A A A A A 0 / 1 0–1
Bandera de Francia Roland Garros A A A 2R A A A A A A A A A A A A A 0 / 1 1–1
Bandera del Reino Unido Wimbledon A A 1R A A A A A A A A A A A A A 2R 0 / 2 1–2
Bandera de Estados Unidos US Open A A A 1R A 2R A A A A A A A A A A A 0 / 2 1–2
Ganados-Perdidos 0–0 0–0 0–1 1–3 0–0 1–1 0–0 0–0 0–0 0–0 0–0 0–0 0–0 0–0 0–0 0–0 1–1 0 / 6 3–6
ATP World Tour Masters 1000
Bandera de Estados Unidos Indian Wells A A A A CF 2R CF 1R CF 2R 2R 2R 2R 1R 2R A A 0 / 11 12–11
Bandera de Estados Unidos Miami A A A A A A A A 1R A A A A A A A A 0 / 1 0–1
Bandera de Mónaco Montecarlo A A A 2R 1R A A 2R A 2R A A A CF A A A 0 / 5 5–5
Bandera de España Madrid A A A A A 1R A A 1R A A A A A A A A 0 / 2 0–2
Bandera de Italia Roma A A A A A A 1R A A A A A A A A A A 0 / 1 0–1
Bandera de Canadá Canadá A A A A A 2R 1R 1R CF A F A 2R A A A 2R 0 / 7 9–7
Bandera de Estados Unidos Cincinnati A A A A A A A A A A A A A A A A CF 0 / 1 2–1
Bandera de la República Popular China Shanghái No realizado A A A A A A A A A A A 0 / 0 0–0
Bandera de Francia París A A A A 1R A A A 2R A A A 1R A A A A 0 / 3 1–3
Ganados-Perdidos 0–0 0–0 0–0 1–1 2–3 2–3 2–3 1–3 5–5 2–2 5–2 1–1 2–3 2–2 1–1 0–0 3–2 0 / 31 29–31
Representación nacional
Bandera de los Juegos Olímpicos Juegos Olímpicos NR A No realizado 2R No realizado 1R No realizado 1R No realizado 0 / 3 1–3
Bandera del Reino Unido Copa Davis A A PO Z1 PO PO Z1 A Z2 A PO CF G SF A A A 0 / 3 9–5
Ganados–Perdidos 0–0 0–0 1–1 0–3 0–0 1–1 0–1 0–0 1–0 0–1 1–0 1–0 3–0 2–1 0–0 0–0 0–0 0 / 6 10–8
Estadísticas en su carrera
Torneos 1 0 2 12 6 8 7 5 10 6 2 2 7 3 3 0 5 79
Títulos / Finales 0 / 0 0 / 0 0 / 0 0 / 1 0 / 0 0 / 0 0 / 0 1 / 1 1 / 1 0 / 0 0 / 1 0 / 0 0 / 0 0 / 0 0 / 0 0 / 0 1 / 1 3 / 5
En general G–P 0–1 0–0 1–2 8–14 5–5 6–9 3–7 6–4 12–7 5–6 6–2 3–2 7–6 4–3 1–3 0–0 9–5 76–76
Ranking al final del año 708 NA 1414 132 210 218 306 131 68 182 108 336 149 353 544 N/A 50%

Ranking ATP al final de la temporada

Año 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Ranking en individuales 540 Crecimiento 411 Crecimiento 63 Crecimiento 17 Crecimiento 11 Crecimiento 4 Sin cambios 4 Sin cambios 4 Sin cambios 4 Crecimiento 3 Decrecimiento 4 Decrecimiento 6 Crecimiento 2 Crecimiento 1 Decrecimiento 16 Decrecimiento 240 Crecimiento 125 Crecimiento 122 Decrecimiento 134 Crecimiento 49 Crecimiento 42
kids search engine
Andy Murray para Niños. Enciclopedia Kiddle.