robot de la enciclopedia para niños

Imperio de Vietnam para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Imperio de Vietnam
ベトナム帝国  (japonés)
Betonamu Teikoku
Đế quốc Việt Nam  (vietnamita)
Estado títere del Imperio del Japón
1945
Long tinh flag.svg Flag of the Empire of Vietnam (1945).svg
Bandera antes y después del 12 de junio de 1945
Lema: Dân vi quý
«Las personas son lo mas preciado»
Himno: Đăng đàn cung
«El rey monta su trono»

Việt Nam minh châu trời Đông
«Vietnam, perla de oriente»
Hoàng Đế chi bảo (皇帝之寶).svg
Sello imperial
Hoàng Đế chi bảo
LocationEmpireofVietnam.svg
Ubicación del Imperio de Vietnam (verde oscuro) y la Cochinchina francesa (verde claro) bajo ocupación militar del Imperio del Japón.
Coordenadas 16°27′49″N 107°35′27″E / 16.463611111111, 107.59083333333
Capital Huế
Entidad Estado títere del Imperio del Japón
Idioma oficial Vietnamita, Japonés
Moneda Văn vietnamita, Piastra de la Indochina francesa, Yen militar japonés
Período histórico Segunda Guerra Mundial
 • 9 de marzo-15 de mayo
de 1945
Golpe de Estado japonés
 • 11 de marzo de 1945 Proclamación
 • 17 de abril de 1945 Gabinete formado
 • 15 de agosto de 1945 Rendición de Japón
 • 16-30 de agosto de 1945 Revolución de agosto
 • 25 de agosto de 1945 Abdicación de Bảo Đại
 • 30 de agosto
de 1945
Disolución
Forma de gobierno Monarquía absoluta unitaria bajo ocupación militar japonesa
Emperador
• 1945

Bảo Đại
Primer Ministro
• 1945

Trần Trọng Kim
Correspondencia actual Vietnam
Precedido por
Sucedido por
Dinastía Nguyễn
Protectorado francés de Annam
Protectorado francés de Tonkín
Indochina francesa
Vietnam del Norte
Indochina francesa

El Imperio de Vietnam (en vietnamita: Đế quốc Việt Nam; en japonés: ベトナム帝国, Betonamu Teikoku) fue un país que existió por un corto tiempo en 1945. Fue un Estado títere del Imperio del Japón y su existencia coincidió con el final de la Segunda Guerra Mundial y la rendición de Japón.

Después de que los japoneses tomaran el control total de la Indochina francesa en marzo de 1945, pensaron en crear nuevos países en el territorio colonial. Esta idea era parte de un plan más grande llamado Esfera de Coprosperidad de la Gran Asia Oriental, que buscaba unir a varios países asiáticos bajo el liderazgo de Japón. Sin embargo, el Imperio de Vietnam se creó muy tarde en la Segunda Guerra Mundial, por lo que no tuvo mucho impacto.

¿Cómo surgió el Imperio de Vietnam?

Durante la Segunda Guerra Mundial, después de que Francia fuera derrotada y se estableciera el gobierno de Francia de Vichy, las autoridades francesas perdieron el control de Indochina a manos de los japoneses. A pesar de esto, los japoneses permitieron que los funcionarios franceses siguieran administrando el territorio.

Esta situación cambió el 9 de marzo de 1945, cuando Japón tomó el control total. Para conseguir el apoyo de la gente de Vietnam, los japoneses anunciaron que devolverían la independencia a Vietnam. Al mismo tiempo, el antiguo emperador Bảo Đại declaró que un tratado que había firmado con Francia en 1884 ya no era válido. Trần Trọng Kim, un conocido profesor e historiador, fue elegido para ser el Primer Ministro del nuevo gobierno.

¿Cómo funcionaba el gobierno del Imperio de Vietnam?

Cambios importantes en el país

Archivo:Bao Dai 1953
Bảo Đại, el último Emperador de Annam, fue el líder principal del Imperio de Vietnam en 1945.

En su primera reunión en Huế el 4 de mayo de 1945, el Primer Ministro Kim y sus ministros planearon cómo sería el nuevo gobierno. Una de sus primeras decisiones fue cambiar el nombre oficial del país a Việt Nam. Esta decisión también significaba que todo el territorio de Vietnam estaría unido. El nombre "Việt Nam" había sido elegido por el Emperador Gia Long en 1802. Esta fue la primera vez que los vietnamitas de las regiones del norte, centro y sur reconocieron oficialmente este nombre.

Cuando se proclamó el Imperio de Vietnam, los japoneses mantuvieron el control directo de la región de Cochinchina, al igual que lo habían hecho los franceses antes. También se cambiaron algunos nombres de lugares, como el de la ciudad de Huế, que volvió a llamarse "Thuận Hóa". Además, se dejó de usar el término francés "Annamitas" para referirse a la gente de Vietnam, y se empezó a usar "Vietnamitas".

Las primeras acciones del Primer Ministro Kim buscaban crear un fuerte sentimiento nacional en Vietnam y terminar con la división del país en tres regiones: "Tonkín", "Annam" y "Cochinchina", que habían sido creadas por los franceses. El 12 de junio, el Primer Ministro eligió una nueva bandera nacional, de color amarillo con tres franjas rojas horizontales en el centro. También se eligió un nuevo himno nacional, el antiguo himno Dang Dan Cung (que significa El Rey monta su trono).

Mejoras en la educación

Al principio, el nuevo gobierno se enfocó mucho en mejorar la educación. Querían desarrollar nuevas formas de enseñanza. Una idea importante era usar la escritura romanizada (quốc ngữ) en las escuelas primarias. En julio, cuando los japoneses ya habían decidido dar total independencia y unidad a Vietnam, el gobierno de Kim comenzó a implementar sus reformas educativas para crear un nuevo sistema nacional de enseñanza.

Cambios en la justicia

El ministro de Justicia, Trịnh Dinh Thao, intentó reformar el sistema judicial. Pudo llevar a cabo una pequeña parte de sus planes. Por ejemplo, se concedió amnistía y se revisaron las sentencias de prisioneros que habían sido encarcelados por oponerse a los franceses.

Más participación de la gente

Otro objetivo del gobierno de Kim era que la gente tuviera más voz en la política. Para lograr esto, en los meses siguientes a la formación del gobierno, se crearon varias asociaciones (para jóvenes, culturales, etc.). Estas asociaciones buscaban movilizar a la gente para apoyar al nuevo gobierno. Kim puso especial atención en la participación de los jóvenes, y las autoridades intentaron unir a todas las organizaciones juveniles de Vietnam. Incluso se permitió la Libertad de expresión, lo que, curiosamente, también llevó a críticas hacia el gobierno.

Unificación del territorio

Archivo:Flag of the Empire of Vietnam (1945)
La nueva Bandera del Imperio, elegida por el Gobierno de Kim.

Uno de los mayores logros del gobierno de Kim fue conseguir que los japoneses aceptaran la unificación del territorio vietnamita. Los franceses habían dividido Vietnam en tres regiones separadas: Cochinchina (en 1862), Annam y Tonkín (ambas en 1884). Cochinchina estaba bajo control directo francés, mientras que las otras dos eran "protectorados".

Al principio, los japoneses no estaban muy interesados en la unificación. Cuando se formó el Gobierno de Kim en abril, los japoneses mantuvieron el control directo de ciudades importantes como Hanói, Haiphong y Da Nang, así como del sur de Vietnam. A principios de mayo de 1945, el ministro de Asuntos Exteriores, Tran Van Chuong, comenzó a negociar con los japoneses en Hanói para que devolvieran el control de estas ciudades. Los japoneses se negaron al principio, ya que eran puntos clave para su defensa contra las fuerzas aliadas.

Sin embargo, el 16 de junio, el Emperador Bảo Đại emitió un decreto anunciando que la reunificación de Vietnam estaba cerca. El 29 de junio, el Gobernador-general japonés, el General Tsuchihashi, firmó decretos que transferían algunas responsabilidades a los gobiernos de Vietnam, Laos y Camboya.

Más tarde, los líderes vietnamitas invitaron a representantes de las regiones del sur a trabajar juntos por un Vietnam unido. El 13 de julio, Trần Trọng Kim fue a Hanói para negociar directamente con el Gobernador general japonés, quien finalmente aceptó entregar el control de Hanói, Haiphong y Da Nang al gobierno vietnamita. Después de la reunión, el Primer Ministro viajó a Saigón para las ceremonias de reunificación, que estaban planeadas para el 8 de agosto.

¿Cómo terminó el Imperio de Vietnam?

La rendición de Japón

Todas las acciones del Gobierno de Kim se vieron rápidamente afectadas por la Segunda Guerra Mundial y los problemas internos. El 26 de julio, los líderes aliados exigieron la rendición incondicional de Japón. Los japoneses llevaban meses perdiendo terreno y buscaban una forma honorable de terminar la guerra.

En Vietnam, la posibilidad de ser castigados por colaborar con los japoneses hizo que muchos posibles apoyos al nuevo gobierno desaparecieran. A medida que la guerra se acercaba a su fin, los funcionarios y colaboradores del gobierno vietnamita se desanimaron. Las reuniones del gobierno del 5 y 6 de agosto estuvieron llenas de discusiones y renuncias de ministros. El 7 de agosto, el gobierno renunció. El Emperador Bảo Đại preguntó a Kim si podía formar un nuevo gobierno, pero el final de la guerra lo hizo imposible.

El 8 de agosto de 1945, la Unión Soviética declaró la guerra a Japón e invadió Manchukuo. Al día siguiente, se lanzó otra bomba atómica sobre Nagasaki, lo que marcó el fin de la resistencia japonesa. Las autoridades japonesas decidieron conceder al gobierno de Kim y a los vietnamitas la independencia y unificación que tanto habían deseado.

El Vietminh toma el control

En agosto de 1945, Vietnam estaba pasando por grandes cambios políticos. Por un lado, las potencias aliadas empezaban a decidir cómo sería Vietnam después de la guerra, incluyendo el desarme de las tropas japonesas y la división de Indochina en dos zonas. Después de que Japón se rindiera, tanto el personal militar como civil japonés en la colonia estaban de acuerdo en la rendición, pero tenían diferentes opiniones sobre los vietnamitas. Algunos japoneses apoyaban al Vietminh (liberando prisioneros y dándoles armas), mientras que otros (incluyendo la mayoría de los oficiales) querían usar sus fuerzas para apoyar al gobierno de Kim y detener a los comunistas. A pesar de esto, los comunistas del Vietminh lograron tomar la delantera para llenar el vacío de poder dejado por los japoneses.

Ante la rendición incondicional, el Primer Ministro vietnamita Kim y sus seguidores intentaron controlar la situación. El 12 de agosto, el gobierno vietnamita se declaró a sí mismo como un Gobierno provisional para intentar mantener el orden en el país. Mientras tanto, los partidarios del Vietminh comenzaron a organizarse para la nueva situación.

El 17 de agosto, los líderes del Vietminh en Hanói tomaron el control de una gran manifestación que había sido organizada para celebrar la independencia y apoyar al Gobierno de Kim. Dos días después, cuando el Ejército Imperial Japonés dejó de luchar, el gobierno imperial vietnamita se derrumbó por completo. El 23 de agosto, el Vietminh tomó el control de Huế. Y dos días después, Bảo Đại abdicó oficialmente, y las autoridades de Saigón entregaron el control de la ciudad al Vietminh. El Imperio de Vietnam había caído junto con el plan japonés de la Esfera de Coprosperidad de la Gran Asia Oriental. El último acto del Vietminh ocurrió el 2 de septiembre en Hanói, cuando Hồ Chí Minh proclamó la República Democrática de Vietnam, marcando el comienzo de un nuevo período en la historia de Vietnam.

Más información

  • Annam
  • Tonkín
  • Cochinchina
  • Ocupación japonesa de Indochina
  • Hambruna vietnamita de 1945

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Empire of Vietnam Facts for Kids

kids search engine
Imperio de Vietnam para Niños. Enciclopedia Kiddle.