Estado de Vietnam para niños
Datos para niños Estado de Vietnam國家越南 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado asociado de la Unión Francesa (1949-1954) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
1949-1955 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: Dân vi quý «Las personas son lo mas importante» |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: Thanh niên Hành Khúc «Llamado a los ciudadanos» |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación del Estado de Vietnam en 1954.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Sello Estatal: (1949-1954)
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 10°48′N 106°39′E / 10.8, 106.65 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Saigón | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado asociado de la Unión Francesa (1949-1954) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Vietnamita, Francés | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 173 809 km² | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Población () | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 12 000 000 hab. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 69,04 hab/km² | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | Vietnamita, Survietnamita (1954-1955) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Catolicismo Budismo Confucianismo Taoísmo Religión tradicional vietnamita |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Piastra de Indochina (1949-1952) Dong survietnamita (1953-1955) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Guerra de Indochina, Guerra fría | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 2 de julio de 1949 |
Proclamación | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 20 de julio de 1954 | Conferencia de Ginebra | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 26 de octubre de 1955 |
Disolución | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Gobierno provisional | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Jefe de Estado • 1949-1955
|
Bảo Đại |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Primer Ministro • 1949-1950
• 1950 • 1950-1952 • 1952-1953 • 1953-1954 • 1954-1955 |
Bảo Đại Nguyễn Phan Long Trần Văn Hữu Nguyễn Văn Tâm Bửu Lộc Ngô Đình Diệm |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Correspondencia actual | Vietnam | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Estado de Vietnam (en vietnamita: Quốc gia Việt Nam) fue un gobierno que existió en la región que hoy conocemos como Vietnam. Este estado se formó en 1949 y fue reconocido por otros países en 1950. Reemplazó a un gobierno provisional anterior y buscaba tener autoridad sobre todo el territorio vietnamita.
Sin embargo, su poder principal se encontraba en el sur del país. Al mismo tiempo, otro gobierno, la República Democrática de Vietnam, controlaba el norte. El antiguo emperador Bảo Đại fue el jefe de este Estado. En 1954, Ngô Đình Diệm se convirtió en su primer ministro. Un año después, Diem tomó el poder de Bảo Đại y se proclamó presidente de la República de Vietnam.
Contenido
Historia del Estado de Vietnam
¿Cómo se unificó Vietnam? (1947-1948)
En 1945, las tropas francesas recuperaron el control de Tonkín y su capital, Hanói. Así, el territorio de Vietnam volvió a estar bajo el control de Francia. El grupo conocido como Việt Minh, que había luchado por la independencia contra los japoneses, se negó a entregar sus armas a los franceses. Se refugiaron en la selva y continuaron su lucha por la independencia, esta vez contra el gobierno colonial francés.
Para reducir la influencia del Việt Minh y de su líder, Hồ Chí Minh, las autoridades francesas en Indochina apoyaron el regreso al poder del emperador Bảo Đại. Él había sido obligado a dejar su puesto por el Việt Minh en 1945.
El 5 de junio de 1948, se firmaron los Acuerdos de Ha-Long. Estos acuerdos permitieron crear un Estado unificado de Vietnam. Este nuevo estado reemplazó a las antiguas regiones de Tonkín, Annam y Cochinchina. Se unió a Francia dentro de la Unión Francesa, que también incluía a Laos y Camboya. Sin embargo, la República Democrática de Vietnam ya había declarado la independencia de Vietnam en 1945 y controlaba gran parte del territorio.
Los Acuerdos de la Bahía de Ha-Long tuvieron algunos problemas. Esto llevó a la aplicación de un acuerdo anterior, el Convenio de la Independencia de Indochina, firmado en 1946 por Hồ Chí Minh y el representante de Francia.
El Estado de Vietnam y la Unión Francesa (1949-1954)
Desde su declaración de independencia el 14 de junio de 1949 hasta 1954, el Estado de Vietnam tuvo cierta autonomía de Francia. Funcionaba como un estado asociado dentro de la Unión Francesa.
Bao Đại y su gobierno compitieron con el líder Hồ Chí Minh por el control de todo Vietnam. Esta lucha se dio entre el Ejército Nacional de Vietnam y el Việt Minh durante la Guerra de Indochina.
El Estado de Vietnam recibió apoyo de Francia y de los Estados Unidos entre 1950 y 1954. Por otro lado, Hồ Chí Minh fue apoyado por la República Popular China y, en menor medida, por la Unión Soviética.
La división de Vietnam (1954-1955)
Después de la Conferencia de Ginebra en 1954, el Estado de Vietnam se volvió completamente independiente. Salió de la Unión Francesa y su territorio se limitó a las tierras al sur del paralelo 17. Por esta razón, se le empezó a conocer como Vietnam del Sur.
Durante el verano de 1954, muchas personas que no estaban de acuerdo con el gobierno del norte, especialmente católicos, se trasladaron masivamente desde Vietnam del Norte. Esto ocurrió durante una operación conjunta franco-estadounidense llamada Operación Pasaje a la Libertad.
El referéndum de 1955
En 1955, se realizó un referéndum para decidir el futuro del país. Como resultado de esta votación, el Estado de Vietnam dejó de existir el 26 de octubre de 1955. Fue reemplazado por la República de Vietnam, conocida como Vietnam del Sur. Este nuevo estado continuó la lucha contra los grupos armados de Vietnam del Norte, como el Viet Cong, durante la guerra de Vietnam.
El Ejército Nacional Vietnamita
El Ejército Nacional Vietnamita (en vietnamita: Quân đội Quốc gia Việt Nam) fue la fuerza militar del Estado de Vietnam. Se creó poco después de los Acuerdos del Elíseo, cuando Francia reconoció al Estado de Vietnam como un país independiente bajo el emperador Bảo Đại.
Este ejército estaba al mando del general vietnamita Hinh y era leal a Bảo Đại. El Ejército Nacional Vietnamita participó en operaciones junto con las fuerzas francesas contra los grupos liderados por Ho Chi Minh. Algunas de las batallas en las que lucharon incluyen la Batalla de Nà Sản (1952) y la Batalla de Dien Bien Phu (1954).
No debe confundirse con otro grupo militar que también usó un nombre similar, el Ejército Popular de Vietnam, que era el ejército de Ho Chi Minh. Cuando las tropas francesas se retiraron de Indochina en 1956, el Ejército Nacional Vietnamita se reorganizó y se convirtió en las Fuerzas Militares de la República de Vietnam.
Operaciones militares (1949-1955)
El Ejército Nacional Vietnamita se formó oficialmente el 1 de enero de 1949. Al principio, contaba con unos 25.000 soldados, incluyendo unos 10.000 combatientes no regulares. Unos 1.000 oficiales franceses se encargaron de entrenar y supervisar a este nuevo ejército. El Estado de Vietnam fue proclamado el 2 de julio de ese mismo año, con el ex-emperador Bảo Đại como Jefe de Estado.
El número de soldados en el Ejército Nacional Vietnamita fue creciendo. Lucharon junto a los franceses contra el Việt Minh, liderado por Ho Chi Minh, durante la Primera Guerra de Indochina. Los franceses ayudaron a fortalecer este ejército para que pudiera asumir más operaciones.
El ejército de Bảo Đại luchó junto a las fuerzas francesas hasta 1954, cuando Vietnam se dividió. En 1955, el Estado de Vietnam se disolvió y fue reemplazado por la República de Vietnam en el sur, bajo el presidente Ngô Đình Diệm. La República Democrática de Vietnam de Ho Chi Minh siguió siendo el estado rival en el norte.
A principios de mayo de 1955, hubo un conflicto en la capital de Vietnam del Sur. El Ejército Nacional Vietnamita luchó contra las fuerzas de Bình Xuyên en las zonas que controlaban. En 1956, todas las tropas francesas se retiraron de Vietnam. La mayoría de los oficiales del Ejército Nacional Vietnamita continuaron sirviendo en el Ejército de la República de Vietnam. Después de la Caída de Saigón en 1975, algunos se unieron a la Legión Extranjera Francesa, y otros se fueron a vivir a Francia o a los Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: State of Vietnam Facts for Kids