robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Dien Bien Phu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Dien Bien Phu
Parte de la guerra de Indochina
Dien Bein Phu map.png
Fecha 13 de marzo - 7 de mayo de 1954
(55 días)
Lugar Dien Bien Phu, Vietnam
Coordenadas 21°23′13″N 103°00′56″E / 21.386944444444, 103.01555555556
Resultado Victoria decisiva vietnamita
Consecuencias
  • Fin de la ocupación francesa en Indochina
  • Conferencia de Ginebra
Beligerantes
Flag of North Vietnam (1955–1975).svg Viet Minh

Respaldados por:

Bandera de Francia Francia

Respaldados por:

Comandantes
Flag of North Vietnam (1955–1975).svg Võ Nguyên Giáp
  • Flag of North Vietnam (1955–1975).svg Hoang Van Thai
  • Flag of North Vietnam (1955–1975).svg Lê Liêm
  • Flag of North Vietnam (1955–1975).svg Đặng Kim Giang
  • Flag of North Vietnam (1955–1975).svg Le Trong Tan
  • Flag of North Vietnam (1955–1975).svg Vuong Thua Vu
  • Flag of North Vietnam (1955–1975).svg Hoang Minh Thao
  • Flag of North Vietnam (1955–1975).svg Le Quang Ba
Bandera de Francia Christian de Castries (P.D.G.)
  • Bandera de Francia Pierre Langlais (P.D.G.)
  • Bandera de Francia Henri Navarre
Fuerzas en combate
50 000 regulares, 55 000 irregulares y 100 000 trabajadores Bandera de Francia 15 000
Bandera de Estados Unidos 37 pilotos
Bajas
Según Vietnam:
  • 4020 muertos
  • 9118 heridos
  • 792 desaparecidos
  • Según Francia:
  • 8000 muertos
  • 15 000 heridos
2293 muertos
  • 5195 heridos
  • 11 721 prisioneros
  • 1729 desaparecidos
  • 62 aviones destruidos
  • 10 tanques destruidos
  • 167 aviones dañados
  • Bandera de Estados Unidos 2 muertos

La Batalla de Dien Bien Phu fue un enfrentamiento muy importante que ocurrió en 1954. Se libró entre el Viet Minh, un grupo de fuerzas vietnamitas liderado por el General Võ Nguyên Giáp, y el ejército francés, comandado por el General Henri Navarre. Esta batalla tuvo lugar cerca de la aldea de Dien Bien Phu en Vietnam y fue el último gran combate de la guerra de Indochina.

¿Qué llevó a la Batalla de Dien Bien Phu?

El control francés en Indochina

En 1940, después de que Francia fuera derrotada en la Segunda Guerra Mundial, Japón ocupó la colonia francesa de Indochina (que incluía a Vietnam). Aunque los japoneses permitieron que un gobierno francés siguiera administrando la zona, la reputación de Francia se vio afectada. Cuando los japoneses detuvieron a los administradores franceses, muchos huyeron a China.

Francia intentó recuperar su control después de la guerra. En 1949, comenzaron los enfrentamientos en Hanói entre las fuerzas francesas y el Viet Minh, un movimiento que buscaba la independencia de Vietnam.

Cambios en las tácticas de guerra

Al principio, las tropas francesas lograron controlar las ciudades grandes. Sin embargo, en las zonas rurales, la situación era diferente. Para mantener el control, Francia estableció bases en el campo y en la frontera, conectadas por carreteras. Pero abastecer estas bases era muy peligroso debido a los ataques constantes.

Después de sufrir muchas pérdidas, el nuevo comandante francés, el general Jean de Lattre de Tassigny, decidió cambiar de estrategia. Fortaleció las defensas alrededor del delta del río Rojo, con Hanói como centro. El plan era resistir los ataques y usar el poder aéreo para detener a las fuerzas vietnamitas en campo abierto.

La idea de una gran base defensiva

En 1953, el general Võ Nguyên Giáp lanzó una ofensiva contra Na San, un campamento fortificado que recibía suministros por aire. Aunque hubo combates intensos, el Viet Minh fue derrotado.

Estos eventos le dieron al general Henri Navarre, el nuevo comandante francés, la idea de crear una base aún más grande y mejor equipada. El objetivo era establecer un campamento fortificado al noroeste de Hanói para cortar las rutas del Viet Minh que conectaban China con Laos. Así, podrían enfrentar a las fuerzas de Giap desde una posición muy bien defendida.

A finales de 1953, ambas partes se preparaban para conversaciones de paz. Los franceses querían una gran victoria para tener una mejor posición en las negociaciones, por lo que comenzaron sus acciones en la zona de Dien Bien Phu.

¿Cómo se desarrolló la Operación Cástor?

El general Navarre eligió Dien Bien Phu como el lugar ideal. Ya había sido ocupado por los franceses antes y tenía un aeródromo. Estaba en un valle con un río que podía dificultar los ataques masivos, justo en el corazón de los territorios controlados por el Viet Minh. Era una zona de selva y montañas, difícil de alcanzar y de abastecer por tierra. Los franceses pensaron que Giap no podría llevar armamento pesado a esa zona.

El 20 de noviembre de 1953, comenzó la operación Cástor. Los primeros aviones llevaron paracaidistas desde Hanói al valle. Ese mismo día, los paracaidistas tomaron la posición con pocas bajas.

En total, Navarre envió 9000 soldados en paracaídas en tres días. Estas fuerzas construyeron dos aeropuertos y reforzaron los alrededores del pueblo con cuatro fortificaciones separadas. A principios de 1954, la fuerza francesa era de 13 000 hombres, incluyendo artillería y tanques. El Viet Minh no interfirió en estos preparativos.

El desarrollo de la Batalla de Dien Bien Phu

El ataque inicial vietnamita

En marzo de 1954, Giap decidió aceptar el desafío de una batalla decisiva. La batalla comenzó el 13 de marzo con un ataque masivo de artillería, algo que sorprendió a los franceses. Esa primera noche, cayeron 9000 bombas sobre las posiciones francesas llamadas Béatrice y Gabrielle.

La artillería vietnamita había sido transportada pieza por pieza a través de la selva por miles de trabajadores, usando bicicletas o arrastrándola a mano. Fue una operación logística increíblemente difícil. Ambas posiciones francesas cayeron, aunque los atacantes sufrieron muchas bajas. Los vietnamitas avanzaban en oleadas, incluso usando los cuerpos de sus compañeros caídos para cruzar las alambradas.

Los franceses habían pensado que las montañas alrededor de la posición eran impenetrables. Al darse cuenta de que la posición estaba perdida y que la artillería vietnamita era imposible de localizar porque estaba enterrada, el comandante francés de artillería falleció esa misma noche. Su muerte no fue comunicada a las tropas para no afectar su ánimo.

El cerco y la caída de los aeropuertos

Los franceses enviaron más paracaidistas, pero fueron atacados por fuego antiaéreo, lo que fue otra sorpresa, ya que se creía que el Viet Minh tenía pocas armas de este tipo. Como la fortificación estaba completamente rodeada, el suministro aéreo era vital. Por eso, Giap se concentró en capturar los dos aeropuertos.

Los vietnamitas rodearon la base de forma tradicional, bombardeando los aeropuertos y construyendo trincheras para acercarse a las fortificaciones antes de lanzar asaltos de infantería. Después de cinco días de combates, entre el 18 y el 23 de marzo, el primer aeropuerto fue tomado. El último avión que aterrizó en la pista restante lo hizo el día 28, pero fue destruido. Ese mismo día, los franceses contraatacaron las posiciones antiaéreas en las colinas, pero tuvieron que retirarse por falta de refuerzos. Ese mismo mes, el segundo aeropuerto también cayó en manos vietnamitas.

Ahora, los suministros franceses tenían que ser lanzados directamente en paracaídas, pero muchos de ellos caían en la zona controlada por el Viet Minh. Giap había ganado la batalla en este punto.

El final de la batalla

En la última semana de abril, llegó el monzón, una época de lluvias intensas, lo que impidió cualquier ayuda aérea. Las trincheras se llenaron de barro y los búnkeres se inundaron. Los últimos refuerzos que llegaron en paracaídas no pudieron compensar las grandes pérdidas sufridas.

Los franceses sabían que la derrota era inminente, pero necesitaban resistir hasta el inicio de la Conferencia de Ginebra, que comenzaría el 26 de abril. La última ofensiva francesa fue el 4 de mayo, pero no tuvo éxito. Una fuerza de apoyo que intentó llegar a la posición tuvo que regresar. El Viet Minh lanzó un asalto final entre el 6 y el 7 de mayo de 1954.

Al final, los franceses tuvieron 2293 muertos de los 20 000 soldados que defendían la base, y 11 721 fueron hechos prisioneros. Los vietnamitas tuvieron 7900 muertos y 15 000 heridos.

El general francés Christian-Marie-Ferdinand de la Croix de Castries se rindió y fue prisionero durante cuatro meses, hasta que se llegó a un acuerdo de paz en Ginebra.

¿Qué pasó después de la Batalla?

Archivo:Vittoria a Dien Bien Phu
Soldados vietnamitas izan su bandera en Dien Bien Phu

Durante la guerra, muchos soldados franceses fueron hechos prisioneros. Algunos sufrieron dificultades y enfermedades durante su detención. Muchos de ellos no eran de Francia, sino de otras regiones como Senegal o Vietnam.

La victoria del Viet Minh marcó el fin de la guerra con los acuerdos de Ginebra. Estos acuerdos dividieron Vietnam en dos partes: el norte, bajo el liderazgo de Hồ Chí Minh, y el sur, con Bao Dai como emperador. Se planeó que se realizaran elecciones dos años después para reunificar el país.

Sin embargo, Estados Unidos, que no firmó los acuerdos, apoyó a Ngô Đình Diệm, quien rechazó los acuerdos de paz. Diệm estableció un gobierno autoritario y comenzó a perseguir a quienes se oponían a él, incluyendo a budistas y otros grupos. Esto llevó a que las hostilidades se reanudaran en 1958 y a la formación del Frente Nacional de Liberación de Vietnam (también conocido como Viet Cong) en 1960.

Años más tarde, en 1968, Giap intentó una táctica similar en Khe Sanh, pero el gran poder aéreo de Estados Unidos le impidió repetir su éxito.

La Batalla de Dien Bien Phu fue la primera del siglo XX en la que un país europeo que controlaba una colonia fue derrotado por fuerzas locales que luchaban por su libertad. Este ejemplo inspiró a otros, y en las siguientes dos décadas, muchos imperios coloniales se disolvieron debido a la amenaza de conflictos similares.

La Batalla de Dien Bien Phu en el cine

La batalla ha sido representada en el cine. Una película francesa de 1992, dirigida por Pierre Schoendoerffer, se llamó Diên Biên Phu. También, el director de cine vietnamita Nguyễn Tiến Lợi hizo un documental sobre el tema en 1955.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Ðiện Biên Phủ Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Dien Bien Phu para Niños. Enciclopedia Kiddle.