Irene de Hesse-Darmstadt para niños
Datos para niños Irene de Hesse-Darmstadt |
||
---|---|---|
Princesa de Prusia | ||
![]() La princesa tomada por Julio Cornelio Schaarwächter, 1898.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Irene Luisa María Ana | |
Otros títulos | ||
Nacimiento | 11 de julio de 1866 Palacio Nuevo, Darmstadt, ![]() |
|
Fallecimiento | 11 de noviembre de 1953 Palacio Hemmelmark, Barkelsby, Schleswig-Holstein, ![]() |
|
Sepultura | Mausoleo familiar cerca del Palacio Hemmelmark, Barkelsby | |
Familia | ||
Casa real | Hesse-Darmstadt | |
Padre | Luis IV de Hesse-Darmstadt | |
Madre | Alicia del Reino Unido | |
Consorte | Enrique de Prusia | |
Hijos |
|
|
Irene de Hesse y del Rin (nacida en Darmstadt el 11 de julio de 1866 y fallecida en Hemmelmark el 11 de noviembre de 1953) fue una princesa alemana. Era la tercera hija del gran duque Luis IV de Hesse-Darmstadt y de la princesa Alicia del Reino Unido.
Sus abuelos maternos fueron la famosa reina Victoria del Reino Unido y el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha. Sus abuelos paternos fueron el príncipe Carlos de Hesse-Darmstadt y la princesa Isabel de Prusia.
Irene se casó con el príncipe Enrique, quien era hermano del káiser Guillermo II de Alemania. Entre sus hermanos se encontraban Victoria de Hesse-Darmstadt, Isabel, Ernesto y Alejandra, quien se convirtió en la última zarina de Rusia.
Contenido
Primeros años de la princesa Irene
La princesa Irene recibió su nombre, que significa "paz" en griego, porque nació justo después de que terminara la guerra austro-prusiana. Su educación fue similar a la de sus hermanas. Tuvieron una niñera inglesa y comían comidas sencillas.
Su madre, la princesa Alicia, quería que sus hijas aprendieran a hacer las tareas básicas del hogar, como tender la cama, cocinar y limpiar sus habitaciones. También les enseñó la importancia de la caridad, llevándolas a menudo a visitar hospitales y organizaciones de ayuda.
Un momento difícil para Irene ocurrió en 1873, cuando su hermano Federico, quien tenía hemofilia (una condición que impide que la sangre se coagule correctamente), sufrió una caída y falleció.
Años después, en 1878, Irene y sus hermanos (excepto Isabel) enfermaron de difteria, una enfermedad grave. Su hermana menor, María, falleció, y su madre también enfermó. Antes de morir, la princesa Alicia dejó instrucciones sobre cómo educar a sus hijas. Falleció de difteria el 14 de diciembre de 1878.
Después de la muerte de su madre, la reina Victoria decidió encargarse de la educación de sus nietos. Desde entonces, la princesa Irene y sus hermanos viajaban a Inglaterra una vez al año.
Matrimonio y familia de Irene
Irene se casó con el príncipe Enrique de Prusia el 24 de mayo de 1888. La boda se celebró en la capilla del palacio de Charlottenburg, en Berlín. La reina Victoria no estuvo muy contenta con el matrimonio porque no le habían informado del noviazgo hasta que la pareja ya había decidido casarse.
En el momento de la boda, el emperador de Alemania, que era tío de Irene y suegro, estaba muy enfermo. Menos de un mes después de la ceremonia, Guillermo II de Alemania subió al trono. La pareja de Irene y Enrique se llevaba muy bien y eran conocidos como "los amigables" por su buena relación con todos sus parientes.
Irene y Enrique tuvieron tres hijos:
Nombre | Nacimiento | Fallecimiento |
---|---|---|
Waldemar | 20 de marzo de 1889 | 2 de mayo de 1945 |
Segismundo | 27 de noviembre de 1896 | 14 de noviembre de 1978 |
Enrique | 9 de enero de 1900 | 26 de febrero de 1904 |
Lazos familiares y la hemofilia
Irene vivió siguiendo las costumbres de la época victoriana. En 1884, su hermana Isabel se casó con el gran duque Sergio Románov y cambió su religión a la fe ortodoxa rusa, lo cual no le gustó mucho a Irene.
En 1892, su padre, el gran duque Luis IV, falleció, y su hermano Ernesto lo sucedió. Dos años después, Ernesto se casó con la princesa Victoria Melita. Durante las celebraciones de esta boda, la hermana menor de Irene, Alejandra, aceptó casarse con el zarévich Nicolás, quien era su primo segundo.
Cuando el padre de Nicolás falleció en noviembre de 1894, Irene y su esposo viajaron a San Petersburgo para asistir al funeral del zar Alejandro III de Rusia y a la boda de Nicolás y Alejandra. Aunque al principio no estaba de acuerdo con que sus hermanas cambiaran de religión, Irene terminó aceptándolo y mantuvo una muy buena relación con ellas.
Irene transmitió la hemofilia a sus hijos, Waldemar y Enrique. El príncipe Waldemar siempre fue un niño con problemas de salud, pero vivió muchos años. Sin embargo, su hijo menor, el príncipe Enrique, falleció a los cuatro años tras una caída.
Seis meses después de la muerte de su hijo, la princesa Irene viajó a Rusia para apoyar a su hermana Alejandra, ya que ella también había transmitido la hemofilia a su hijo, el zarévich Alekséi Románov. Otras primas de Irene, la reina Victoria Eugenia de España y la princesa Alicia de Albany, también tuvieron hijos con hemofilia. En 1912, Irene fue un gran apoyo para la zarina cuando Alekséi estuvo a punto de morir por complicaciones de su hemofilia en Polonia.
Vida posterior de la princesa
Las relaciones entre Irene y sus hermanas no se interrumpieron durante la Primera Guerra Mundial. Se mantuvieron en contacto gracias a la princesa Luisa Mountbatten, hija de la princesa Victoria.
Después de la guerra, el káiser Guillermo II dejó el trono y la familia real de Prusia dejó de gobernar Alemania. Sin embargo, Irene y Enrique conservaron su propiedad en Hemmelmark, al norte de Alemania.
En 1920, una joven llamada Anna Anderson apareció en Berlín diciendo ser la gran duquesa Anastasia Nikoláyevna, sobrina de Irene. Irene, que no había visto a su sobrina desde 1913, fue al hospital donde estaba la joven para verificar su identidad, pero dijo que no era ella.
El caso de Anna Anderson causó desacuerdos entre Irene y su hijo Segismundo. Después de la muerte de su esposo en 1929, Irene quiso acercarse a Segismundo y a sus nietos. Les pidió que regresaran a Alemania, pero Segismundo no quería dejar Costa Rica.
En noviembre de 1934, Irene viajó a Costa Rica con su dama de compañía para intentar convencer a su hijo de que cambiara de opinión sobre Anna Anderson, pero no lo logró. En 1938, la actitud de Segismundo con quien decía ser la gran duquesa Anastasia molestó mucho a Irene, tanto que amenazó con quitarle su herencia si no retiraba una declaración que había hecho apoyando el caso de Anderson.
Segismundo y su esposa, Carlota Inés de Sajonia-Altemburgo, decidieron enviar a sus dos hijos, el príncipe Alfredo y la princesa Bárbara, a Alemania. Aunque Alfredo regresó a Costa Rica con sus padres, Bárbara se quedó en Alemania. Segismundo se negó a volver a vivir en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. Su otro hijo, Valdemar, enfermó y falleció en 1945 por falta de sangre para una transfusión.
En 1952, la princesa Irene adoptó a Bárbara. Un año después, el 11 de noviembre de 1953, Irene falleció, dejando toda su herencia a su nieta y ahora hija adoptiva, Bárbara.
Sepultura
El cuerpo de la princesa Irene está enterrado en el mausoleo familiar de Hemmelmark, junto a su esposo y su hijo Enrique.
Títulos y reconocimientos
Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Órdenes y distinciones
- Dama de la orden del León Dorado (
Hesse-Darmstadt, 21 de marzo de 1883)
- Dama de segunda clase de la Real Orden de Victoria y Alberto. (
Reino Unido)
- Dama gran cruz de la Orden de Isabel. (
Imperio austrohúngaro)
Véase también
En inglés: Princess Irene of Hesse and by Rhine Facts for Kids