robot de la enciclopedia para niños

Sorghum bicolor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sorgo
Sorghum.jpg
Planta de sorgo
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Panicoideae
Género: Sorghum
Especie: Sorghum bicolor
(L.) Moench, 1794
Sinonimia

Ver lista en anexo

Archivo:Sorghum bicolor Moderne MHNT.BOT.2015.34.152
Sorghum bicolor Moderne (MHNT)
Sorgo
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 322 kcal 1347 kJ
Carbohidratos 74.63 g
 • Azúcares 3.39 g
 • Fibra alimentaria 6.3 g
Grasas 3.30 g
Proteínas 11.30 g
Agua 9.20 g
Tiamina (vit. B1) 0.237 mg (18%)
Riboflavina (vit. B2) 0.142 mg (9%)
Niacina (vit. B3) 2.927 mg (20%)
Vitamina B6 0.590 mg (45%)
Vitamina C 0 mg (0%)
Vitamina E 0.81 mg (5%)
Calcio 28 mg (3%)
Hierro 4.40 mg (35%)
Magnesio 190 mg (51%)
Fósforo 287 mg (41%)
Potasio 350 mg (7%)
Sodio 6 mg (0%)
Zinc 1.54 mg (15%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Sorgo en la base de datos de nutrientes de USDA.

El sorgo (Sorghum bicolor), también conocido como adaza o mijo grande, es un tipo de hierba que se cultiva por sus granos. Estos granos se usan para alimentar a las personas y a los animales, y también para producir etanol. El sorgo es originario de África y hoy se cultiva mucho en zonas cálidas y tropicales.

Es el quinto cereal más importante del mundo, después del arroz, el trigo, el maíz y la cebada. En 2018, se produjeron más de 59 millones de toneladas métricas. La planta de sorgo suele vivir un año, pero algunas variedades pueden vivir más. Crece en grupos y puede alcanzar más de 4 metros de altura. Sus granos son pequeños, de 2 a 4 milímetros de diámetro. Existen variedades de sorgo dulce que se cultivan para forraje (alimento para animales), jarabe y etanol. Estas variedades son más altas que las que se cultivan para grano.

El Sorghum bicolor es la especie de sorgo que se cultiva. Sus parientes silvestres forman parte del género botánico Sorghum.

Historia del Sorgo

Origen y Desarrollo

Los restos más antiguos de sorgo se encontraron en Nabta Playa, en el Alto Nilo, hace unos 10.000 años. Sin embargo, estos eran de sorgo silvestre. Se cree que el sorgo comenzó a cultivarse entre el 7000 y el 5000 a.C. en el valle del río Níger.

Los expertos dividen el sorgo en cinco tipos principales:

  • durra: se desarrolló en la India.
  • Guinea: una variedad de África Occidental que necesita mucha lluvia.
  • caudatum: cultivado por pueblos entre el lago Chad y Etiopía.
  • kafir: un tipo que resiste la sequía, cultivado en el sur de África.
  • bicolor: el grano más común.

El sorgo llegó a los Estados Unidos y fue mencionado por primera vez por Ben Franklin en 1757. En el siglo XIX, en Etiopía, el sorgo durra era a menudo el primer cultivo que se sembraba en tierras nuevas. Esto se debía a que no necesitaba un arado tan profundo como otros cultivos. Además, sus raíces ayudaban a mejorar el suelo.

En los escritos europeos del siglo XIX, a veces se usaba la palabra "mijo" para referirse tanto al mijo perla como al sorgo. En portugués, "milho" se usaba para el maíz y el sorgo, porque su ciclo de crecimiento es similar. Sin embargo, el sorgo produce una espiga de granos expuestos, a diferencia del maíz que tiene una cáscara.

Usos del Sorgo

El sorgo se cultiva en muchas partes del mundo. Su grano se usa como alimento para personas, para hacer bebidas, para alimentar animales y para producir etanol de origen biológico. El grano de sorgo no tiene gluten y es rico en almidón resistente y otros compuestos beneficiosos.

Sorgo en la Cocina

Archivo:Piece of sorghum bread contained in basket S - Museo Egizio, Turin S 285 p09
Pedazo de pan de sorgo en una canasta, Egipto predinástico, alrededor del 3100 a.C. Museo Egizio, Turín.

El sorgo puede crecer en condiciones difíciles, especialmente con poca agua. Esto lo convierte en una fuente de alimento muy importante en lugares donde llueve poco, como el noreste de África y las llanuras del sur de los Estados Unidos.

En muchas partes de Asia y África, el grano de sorgo se usa para hacer panes planos, que son el alimento básico de muchas culturas. Los granos también se pueden hacer explotar, como las palomitas de maíz. Cien gramos de semilla de sorgo tienen 1418 calorías, 11.3 gramos de proteínas y 3.30 gramos de grasa. Su nivel de proteína es de alrededor del 9%, lo que ayuda a la alimentación de las personas en tiempos difíciles.

En la India, el sorgo se conoce como jwaarie o jowar. Es una fuente importante de alimento en varios estados, como Rajastán y Maharashtra. Con este grano se prepara un pan indio llamado bhakri o jowar roti.

En Túnez, se le llama droô. Se usa para preparar un plato tradicional de gachas con granos molidos, leche y azúcar. Es un desayuno común en invierno.

En Centroamérica, a veces se hacen tortillas con sorgo. Aunque el maíz es el preferido, el sorgo es muy usado en Honduras. El sorgo blanco es el más elegido para las tortillas.

El jarabe de sorgo dulce se conoce como melaza en algunas partes de los EE. UU. En los países del sur de África, el sorgo se usa con leche, azúcar y mantequilla para hacer Maltabella, una variación de las gachas. En Corea, se cocina con arroz o se usa su harina para hacer el susu bukkumi.

Bebidas y Combustibles

En China, el sorgo se llama gaoliang. Se fermenta y destila para producir una bebida alcohólica clara llamada baijiu. En Taiwán, en la isla de Kinmen, se hace licor de sorgo. En varios países de África, como Zimbabue y Nigeria, el sorgo rojo y blanco se usa para hacer cerveza tradicional.

En Australia, América del Sur y los Estados Unidos, el grano de sorgo se usa principalmente para alimentar al ganado y para producir etanol en plantas especializadas. Los tallos de sorgo dulce también se usan para producir biocombustible al extraer su jugo y fermentarlo.

Uso en Ganadería

El sorgo se utiliza para alimentar y pastorear al ganado. Sin embargo, su almidón y proteína son más difíciles de digerir para los animales que los del maíz. Se investigan formas de procesar el grano para mejorar su digestión. Un estudio mostró que el sorgo en copos era mejor para el aumento de peso del ganado. Para los cerdos, el sorgo ha demostrado ser un alimento más eficiente que el maíz si se procesan de la misma manera.

La mejora de las variedades de sorgo y las prácticas de cultivo han aumentado su productividad. En la India, esto ha permitido liberar millones de hectáreas de tierra.

Otros Usos del Sorgo

El sorgo también se usa para hacer escobas tradicionales. Los tallos de la planta de sorgo se utilizan para crear un material decorativo llamado tablero Kirei.

Producción Mundial de Sorgo

Principales productores de sorgo (2018)
(toneladas)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 9.271.070
NigeriaBandera de Nigeria Nigeria 6.862.343
Bandera de Sudán Sudán 4.953.000
EtiopíaBandera de Etiopía Etiopía 4.932.408
Bandera de la India India 4.800.000
MéxicoFlag of Mexico.svg México 4.531.097
BrasilBandera de Brasil Brasil 2.272.939
ChinaBandera de la República Popular China China 2.192.032
NígerBandera de Niger Níger 2.100.190
Burkina FasoBandera de Burkina Faso Burkina Faso 1.929.834
Bandera de Argentina Argentina 1.563.445
MalíBandera de Malí Malí 1.469.688
CamerúnBandera de Camerún Camerún 1.416.116
Bandera de Australia Australia 1.257.219
BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia 1.023.314

Fuente: Producción de Sorgo según la FAO (2018)

Cultivo del Sorgo

¿Dónde se Cultiva el Sorgo?

Los principales países productores de S. bicolor en 2011 fueron Nigeria (12.6%), India (11.2%), México (11.2%) y Estados Unidos (10.0%). El sorgo puede crecer en una gran variedad de temperaturas, altitudes y tipos de suelo. También puede recuperarse después de un período de sequía.

¿Cómo Resiste el Sorgo la Sequía?

El sorgo tiene cinco características que lo hacen muy resistente a la sequía:

  • Tiene muchas raíces en comparación con sus hojas.
  • Cuando hay sequía, sus hojas se enrollan para perder menos agua.
  • Si la sequía sigue, la planta se "duerme" en lugar de morir.
  • Sus hojas tienen una capa cerosa que las protege.
  • Usa un tipo especial de fotosíntesis (C4) que necesita solo un tercio del agua que usan otras plantas (C3).

Para consumir el grano de sorgo, es necesario quitarle la cáscara. Antiguamente, esto se hacía a mano con un mortero.

Morfología y Características de la Planta

La planta de sorgo mide entre 1 y 2 metros de altura. Sus flores crecen en grupos llamados panojas, y sus semillas son pequeñas (3 mm), redondas u ovaladas, de colores negro, rojizo o amarillento. Sus raíces pueden crecer hasta 2 metros de profundidad en suelos permeables. Las flores suelen tener partes masculinas y femeninas, pero se han encontrado sorgos con flores separadas en Sudán.

El valor energético del grano de sorgo es un poco menor que el del maíz. Es un poco más rico en proteínas, pero tiene menos grasa que el maíz.

Requisitos para el Cultivo

El sorgo necesita más calor que el maíz para crecer. Para germinar, necesita una temperatura de 12 a 13 °C, por lo que se siembra unas 3 o 4 semanas después del maíz. Su crecimiento es más activo por encima de los 15 °C, siendo ideal alrededor de los 32 °C.

Al principio, el sorgo soporta las bajas temperaturas de forma similar al maíz. Las temperaturas muy bajas durante la floración pueden reducir la cantidad de grano. Sin embargo, el sorgo resiste mucho mejor las altas temperaturas que el maíz. Si el suelo está húmedo, las flores no se caen con el calor intenso.

El sorgo resiste la sequía mejor que el maíz. Puede soportar un período largo de sequía y luego volver a crecer cuando llueve. Además, necesita menos agua que el maíz para producir la misma cantidad de materia seca.

Crece bien en suelos alcalinos, especialmente las variedades dulces que necesitan carbonato cálcico en el suelo. Prefiere suelos sanos, profundos y no muy pesados. También soporta un poco la sal.

Ecología del Sorgo

La planta de sorgo es alimento para las larvas de la mariposa Charaxes jasius.

Taxonomía del Sorgo

Sorghum bicolor fue descrita por (L.) Moench y publicada en Methodus Plantas Horti Botanici et Agri Marburgensis : a staminum situ describendi en 1794.

Sinonimia
  • Sorghum vulgare Pers.
  • Andropogon sorghum L. - Brot.
  • Holcus bicolor L. basónimo
  • Sorghum cernuum (Ard.) Host (1809)
  • Sorghum bicolor (L.) Moench (1794)
  • Holcus cernuus Ard. (1786)
  • Sorghum sudanense (Piper) Stapf (1917)
  • Sorghum membranaceum Chiov.
  • Holcus durra Forssk.
  • Sorghum durra (Forssk.) Stapf (1917)
  • Sorghum melanocarpum Huber (1868)
  • Sorghum halepense subsp. sativum (Hack.) Trab. (1895)
  • Sorghum dochna (Forssk.) Snowden
  • Holcus dochna Forssk.
  • Sorghum ankolib (Hack.) Stapf
  • Sorghum caudatum (Hack.) Stapf
  • Sorghum roxburghii Stapf (1917)
  • Milium nigricans Ruiz & Pav.
  • Sorghum nigricans (Ruíz & Pav.) Snowden
  • Sorghum basutorum Snowden (1935)
  • Sorghum conspicuum Snowden (1935)
  • Sorghum coriaceum Snowden (1935)
  • Sorghum dulcicaule Snowden (1935)
  • Sorghum exsertum Snowden (1935)
  • Sorghum gambicum Snowden (1935)
  • Sorghum mellitum Snowden (1935)
  • Sorghum notabile Snowden (1935)
  • Sorghum rigidum Snowden (1935)
  • Sorghum simulans Snowden (1935)

Investigaciones sobre el Sorgo

Se están realizando investigaciones para que el sorgo sea más resistente a temperaturas frías. También se busca entender cómo resiste la sequía, ya que es una planta de climas cálidos. En los Estados Unidos, esto es importante porque el costo del maíz aumenta debido a su uso para producir etanol para la gasolina.

El ensilaje de sorgo (sorgo fermentado para alimento) puede reemplazar al ensilaje de maíz en la dieta de las vacas lecheras. Las investigaciones han demostrado que el sorgo tiene un valor nutricional más alto que el maíz para el ganado lechero. El tipo de procesamiento también es clave para obtener el máximo valor nutritivo del grano.

Se investiga el sorgo como una posible fuente de alimento para satisfacer la creciente demanda mundial. El sorgo es resistente a la sequía y al calor. Su diversidad genética lo hace más resistente a plagas y patógenos que otros alimentos. Además, es muy eficiente en convertir la energía del sol en energía química y en usar el agua. Por estas razones, muchos grupos en el mundo investigan el sorgo, como la Universidad de Purdue y la Universidad de Queensland.

Otro campo de investigación es el sorgo como biocombustible. El sorgo dulce tiene mucho azúcar en su tallo, que se puede convertir en etanol. La biomasa del sorgo también se puede quemar para producir carbón vegetal o gas sintético.

Plagas y Parásitos del Sorgo

El sorgo puede ser afectado por la planta parásita Striga hermonthica, que es una plaga muy dañina. El barrenador europeo del maíz (Ostrinia nubilalis) llegó a América del Norte a través de escobas de sorgo infestadas.

Algunas plagas que afectan al sorgo en el norte de Malí son:

  • Atherigona soccata (mosca del brote de sorgo): Sus larvas cortan el punto de crecimiento de la hoja.
  • Agonoscelis pubescens: También es una plaga del sorgo.
  • Busseola fusca (barrenador del tallo del maíz): Ataca el maíz y el sorgo, especialmente en altitudes altas.
  • Chilo partellus (barrenador del tallo manchado): Sus larvas atacan el sorgo y el maíz.
  • Contarinia sorghicola (mosquita del sorgo): Sus larvas se alimentan de los ovarios de los granos de sorgo.
  • Melanaphis sacchari (pulgón de caña de azúcar): Ataca el sorgo.

El Sitophilus zeamais (picudo del maíz) y la Sitotroga cerealella (polilla del grano de Angumois) atacan el sorgo y el maíz almacenados.

Nombres Comunes del Sorgo

Otros nombres para el sorgo incluyen: alcandía, maíz de Guinea, mazamorra del Perú, panizo negro, saina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sorghum Facts for Kids

kids search engine
Sorghum bicolor para Niños. Enciclopedia Kiddle.