Nabta Playa para niños
Nabta Playa fue un lugar muy importante en el desierto de Nubia, en el sur de Egipto. Hace miles de años, no era un desierto seco como hoy, sino una gran cuenca que se llenaba de agua de lluvia, formando un lago estacional. Este lugar, a unos 800 kilómetros al sur de El Cairo, es famoso por sus descubrimientos arqueológicos que nos cuentan cómo vivían las personas antiguas.
Contenido
¿Cómo era Nabta Playa en el pasado?
Aunque el desierto de Egipto es muy seco ahora, no siempre fue así. Hubo épocas en el pasado en las que llovía mucho, hasta 500 milímetros al año. La más reciente de estas épocas húmedas fue hace entre 130.000 y 70.000 años. En ese tiempo, la zona era una sabana verde, llena de animales como búfalos, jirafas, antílopes y gacelas.
Los primeros pobladores y su forma de vida
Alrededor del año 10.000 a.C., el desierto de Nubia empezó a recibir más lluvias. Esto creó lagos temporales, llamados "playas". Los primeros grupos de personas del Neolítico se sintieron atraídos por esta región. Venían buscando agua y pasto para su ganado vacuno.
Los hallazgos arqueológicos muestran que hubo asentamientos en Nabta Playa entre el 10.000 y el 8.000 a.C. Estas personas fueron de las primeras en África en criar ganado. También hacían cerámica con diseños complejos, quizás grabados con peines.
Hacia el 7.000 a.C., existió un asentamiento grande y bien organizado. Tenían un pozo profundo para obtener agua todo el año. Construían cabañas con postes y se alimentaban de frutas, legumbres, mijo, sorgo y tubérculos. Más tarde, en el mismo milenio, también empezaron a criar cabras y ovejas.
¿Cómo se organizaban las comunidades de Nabta Playa?
Los descubrimientos arqueológicos nos muestran que estas personas prehistóricas tenían un alto nivel de organización. Era incluso mayor que el de otras comunidades de su tiempo en el Valle del Nilo.
- Construían estructuras de piedra tanto en la superficie como bajo tierra.
- Diseñaban sus pueblos con planos muy claros.
- Cavaban pozos profundos que les daban agua durante todo el año.
Parece que la región solo se ocupaba en ciertas estaciones, probablemente en verano. Era cuando el lago se llenaba de agua y había pasto para el ganado. Los estudios de restos humanos sugieren que estas personas migraron desde el África subsahariana.
¿Qué creencias tenían los antiguos habitantes de Nabta Playa?
Alrededor del 6.000 a.C., aparecieron señales de una religión o culto prehistórico. Se han encontrado sacrificios de ganado vacuno, enterrados en cámaras de piedra con techos de arcilla. Algunos expertos creen que este culto al ganado en Nabta Playa podría ser un inicio de lo que más tarde sería el culto a la diosa Hator en el Antiguo Egipto. Hator era adorada como protectora en las zonas desérticas.
Sin embargo, el egiptólogo Mark Lehner advierte que, aunque hay conexiones, no se puede decir que estos monumentos sean directamente el origen de las pirámides egipcias. También se han encontrado otros complejos subterráneos, incluyendo lo que podría ser un intento temprano de escultura egipcia.
¿Qué son las agrupaciones de piedras en Nabta Playa?

Entre el 6100 y el 5800 a.C., los habitantes de Nabta Playa crearon una de las construcciones de piedra más antiguas que se conocen. Es un pequeño círculo de piedras, llamado "crómlech", que es mil años más antiguo que Stonehenge. Está formado por treinta piedras en círculo, con otras seis piedras en el centro. También hay cinco líneas de piedras que salen de un grupo central.
¿Para qué servía el círculo de piedras?
El astrofísico Thomas G. Brophy sugirió que los "megalitos" de Nabta Playa podrían haber sido un tipo de observatorio astronómico. El círculo de piedras funcionaría como un calendario. Tenía cuatro pares de piedras que actuaban como "puertas", orientadas en direcciones específicas: una pareja hacia el norte-sur y otra hacia el noreste-suroeste, señalando el solsticio.
Brophy también propuso que las seis piedras centrales y sus inclinaciones formaban parte del observatorio. Él cree que tres de esas piedras se relacionan con el cinturón de Orión y las otras tres con el hombro y la estrella principal de Orión. Su ciclo se repite cada 25.000 años, siguiendo el movimiento de la Tierra.
En cuanto a las cinco líneas de piedras que salen del centro, Brophy pensó que representaban los lugares en el cielo donde se encontraban varias estrellas en el momento del amanecer del equinoccio de primavera. Incluso sugirió que las distancias entre las piedras representaban el brillo de las estrellas.
Galería de imágenes
-
Reconstrucción del crómlech de Nabta Playa.
Véase también
En inglés: Nabta Playa Facts for Kids