robot de la enciclopedia para niños

Sistema de la Integración Centroamericana para niños

Enciclopedia para niños

El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es una organización muy importante para los países de Centroamérica. Fue creada por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Más tarde se unieron Belice en el año 2000 y la República Dominicana en 2013.

El SICA busca que estos países trabajen juntos para lograr la paz, la libertad, la democracia y el desarrollo en la región. Es como un gran equipo donde todos se apoyan para mejorar.

Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
Central American Intergration System en inglés
Flag of the Central American Integration System.svg
Bandera
Escudo de Sistema de la Integración Centroamericana
Escudo
Lema: Paz, Democracia, Libertad y Desarrollo (en inglés, Peace, Democracy, Freedom and Development)
Himno: La Granadera
El SICA (en verde)

El SICA (en verde)
 
Capital “ninguna” (de jure)
[[|Ciudad más poblada]] Área metropolitana de Santo Domingo
Idiomas oficiales Español

Inglés

Tipo Unión supranacional
Presidente pro tempore
Reunión de Presidentes
Comité Ejecutivo
Secretario General


Bandera de Belice Johnny Briceño

Bandera de BeliceAmalia Mai

Bandera de Nicaragua Werner Isaac Vargas Torres
Estados miembros
8
República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
PanamáFlag of Panama.svg Panamá
Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
HondurasBandera de Honduras Honduras
NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua
BeliceBandera de Belice Belice
 • Observadores Regionales
12
MéxicoFlag of Mexico.svg México
ChileBandera de Chile Chile
BrasilBandera de Brasil Brasil
Bandera de Argentina Argentina
PerúFlag of Peru.svg Perú
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
ColombiaBandera de Colombia Colombia
CanadáBandera de Canadá Canadá
BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
HaitíBandera de Haití Haití
 • Observadores Extrarregionales
20
EspañaBandera de España España
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
JapónBandera de Japón Japón
Bandera de Australia Australia
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur
Bandera de Francia Francia
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
CatarBandera de Catar Catar
TurquíaBandera de Turquía Turquía
SerbiaBandera de Serbia Serbia
RusiaFlag of Russia.svg Rusia
SueciaFlag of Sweden.svg Suecia
EgiptoFlag of Egypt.svg Egipto
GeorgiaBandera de Georgia Georgia
Emiratos Árabes UnidosFlag of the United Arab Emirates.svg EAU
GreciaFlag of Greece.svg Grecia
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
Superficie
 • Total
Fronteras

570,723 km²
Terrestre: Colombia, México, Haití
Población
 • Total
 • Densidad
Puesto 24.º
62.129.540 hab (2023)
n/d
PIB (nominal)
 • Total (2025)
 • Per cápita

Crecimiento US$542,076 millones
US$8,725
PIB (PPA)
 • Total (2025)
 • Per cápita

Crecimiento US$1,084,152 millones
US$17,450
IDH (2024) Crecimiento 0,759
Moneda Peso centroamericano
Gentilicio Centroamericano, -a,
Huso horario UTC -6 a UTC -4
Dominio Internet .gt, .sv, .bz, .hn, .ni, .cr, .pa, .do
Sitio web SICA
Miembro de: OEA

¿Qué es el SICA?

El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es la forma en que los países de Centroamérica se organizan para trabajar juntos. Fue creado para reemplazar a una organización anterior llamada ODECA.

¿Cuándo se creó el SICA?

El SICA se formó el 13 de diciembre de 1991, cuando se firmó el Protocolo de Tegucigalpa. Este documento cambió las reglas de la antigua ODECA, que había sido creada en 1951. El SICA empezó a funcionar oficialmente el 1 de febrero de 1993. La sede principal del SICA está en El Salvador.

¿Por qué es importante el SICA?

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) apoyó la creación del SICA en 1993. Esto significa que el SICA es reconocido a nivel mundial y puede colaborar con otras organizaciones internacionales.

El SICA también trabaja con otras uniones de países, como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). El SICA aprendió de las experiencias pasadas de la región, incluyendo momentos difíciles y logros de organizaciones anteriores. Su meta principal es unir a Centroamérica para que sea una región de paz, libertad, democracia y desarrollo, siempre respetando los Derechos Humanos.

¿Cuáles son los objetivos del SICA?

El SICA tiene como meta principal lograr la unión de Centroamérica para que sea una región de paz, libertad, democracia y desarrollo. Para esto, busca lo siguiente:

Promover la paz y la democracia

  • Fortalecer la democracia y sus instituciones, asegurando que los gobiernos sean elegidos de forma justa y que se respeten los Derechos Humanos.
  • Crear un modelo de seguridad regional que promueva la estabilidad, el poder de los ciudadanos y la superación de la pobreza. También busca prevenir problemas como el crimen y el tráfico ilegal.
  • Impulsar la libertad para que todas las personas y la sociedad puedan crecer y desarrollarse plenamente.

Impulsar el desarrollo y el bienestar

  • Lograr que los pueblos centroamericanos tengan un buen nivel de vida, con justicia económica y social.
  • Fortalecer la economía y el sistema financiero de Centroamérica.
  • Hacer que la región sea un bloque económico fuerte para participar mejor en el comercio mundial.
  • Unir a Centroamérica en sus relaciones con otros países, para que la región tenga una voz más fuerte a nivel internacional.
  • Promover el desarrollo económico, social, cultural y político de todos los países miembros de manera equilibrada.

Proteger el medio ambiente

  • Trabajar juntos para cuidar el medio ambiente, respetando la naturaleza y usando los recursos naturales de forma responsable. Esto busca crear un nuevo equilibrio ecológico en la región.
  • Asegurar que el SICA funcione de manera organizada, con leyes claras y respeto mutuo entre los países miembros.

Principios que guían al SICA

Para lograr sus objetivos, el SICA y sus países miembros siguen estos principios:

  • El respeto y la promoción de los Derechos Humanos son la base del SICA.
  • La paz, la democracia, el desarrollo y la libertad son ideas que van juntas y guían las acciones de los países miembros.
  • La identidad centroamericana es importante, mostrando el interés de la región en unirse.
  • La solidaridad entre los países centroamericanos, reconociendo que dependen unos de otros y comparten un futuro.
  • El proceso de integración económica debe ser gradual y equilibrado, ayudando especialmente a los países con menos desarrollo.
  • La integración debe incluir a todos los grupos de la sociedad.
  • Las relaciones entre los países miembros deben ser justas y los problemas deben resolverse de forma pacífica.
  • Los países miembros deben cumplir sus acuerdos de buena fe y no hacer nada que impida los objetivos del SICA.
  • El SICA respeta los principios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Documentos importantes del SICA

El SICA se basa en varios acuerdos y tratados que guían su funcionamiento.

Protocolo de Tegucigalpa

Este documento, firmado el 13 de diciembre de 1991, creó el SICA. Estableció la visión de Centroamérica como una región de paz, libertad, democracia y desarrollo.

Tratado de Integración Económica

El Tratado General de la Integración Económica Centroamericana, firmado en 1960, dio origen al Mercado Común Centroamericano (MCCA). En 1993, se firmó el Protocolo de Guatemala, donde los países acordaron avanzar hacia una Unión Económica Centroamericana. La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) es el organismo técnico que apoya este proceso y tiene su sede en Guatemala.

Tratado de Integración Social

Firmado el 30 de marzo de 1995, este tratado organiza el área social del SICA. Su objetivo es coordinar las políticas sociales entre los países miembros. Aunque su sede debería estar en Panamá, funciona desde las oficinas de la Secretaría General del SICA en El Salvador.

Alianza para el Desarrollo Sostenible

La Alianza para el Desarrollo Sostenible (ALIDES) se creó el 12 de octubre de 1994. Es una estrategia completa para el desarrollo de la región que se enfoca en cuatro áreas: democracia, desarrollo social y cultural, desarrollo económico, y manejo responsable de los recursos naturales y mejora del medio ambiente.

Relanzamiento de la Integración Centroamericana

En una reunión en San Salvador, El Salvador, el 20 de julio de 2010, los líderes de los países del SICA decidieron impulsar de nuevo el proceso de integración. Acordaron trabajar en cinco áreas clave:

  • Seguridad democrática.
  • Prevención de desastres naturales y efectos del cambio climático.
  • Integración social.
  • Integración económica.
  • Fortalecimiento de las instituciones regionales.

También aprobaron un plan de acción para guiar este relanzamiento.

Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica

Este tratado se firmó en San Pedro Sula, Honduras, el 15 de diciembre de 1995. Estableció el Modelo Centroamericano de Seguridad Democrática, que se basa en la democracia, el fortalecimiento de las instituciones y el respeto total de los Derechos Humanos en los países centroamericanos.

Estructura del SICA

El SICA tiene una organización clara para funcionar. Puedes ver cómo está estructurado en el siguiente diagrama.

Archivo:Orgasica
Organigrama del Sistema de Integración Centroamericana

¿Quiénes forman parte del SICA?

El SICA está formado por países miembros y países observadores.

Países miembros

Bandera
Escudo
Nombre
Fecha de ingreso
Población
Área (km²)
Moneda
PIB PPA (US$ bn)
Bandera de Belice Coat of arms of Belize.svg Belice 2000 335 188 22 966 Dólar beliceño 8 412
Bandera de Costa Rica Coat of arms of Costa Rica.svg Costa Rica Fundador 4 937 755 51 100 Colón 24,836
Bandera de El Salvador Coat of arms of El Salvador.svg El Salvador Fundador 6 383 752 20 742 Dólar estadounidense 7 746
Bandera de Guatemala Coat of arms of Guatemala.svg Guatemala Fundador 16 051 208 108 889 Quetzal 8 000
Bandera de Honduras Coat of arms of Honduras.svg Honduras Fundador 8 725 000 112 492 Lempira 4 700
Bandera de Nicaragua Coat of arms of Nicaragua.svg Nicaragua Fundador 6 038 652 129 494 Córdoba 4 500
Bandera de Panamá Coat of arms of Panama.svg Panamá Fundador 4 058 374 78 569 Balboa, Dólar estadounidense 29,608
Bandera de la República Dominicana Coat of arms of the Dominican Republic.svg República Dominicana 2013 10 766 998 48 311 Peso dominicano 20,750

Países observadores regionales

Estos países de América Latina y el Caribe participan en el SICA como observadores:

Países observadores extrarregionales

Estos países de otras partes del mundo también son observadores del SICA:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Central American Integration System Facts for Kids

  • Mercado Común Centroamericano
  • Mercado Común del Sur
  • Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central
  • Banco Centroamericano de Integración Económica
  • Corte Centroamericana de Justicia
  • Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana
  • Carta de las Naciones Unidas
  • Declaración Universal de Derechos Humanos
  • Carta Internacional de Derechos Humanos
  • Parlamento Centroamericano
kids search engine
Sistema de la Integración Centroamericana para Niños. Enciclopedia Kiddle.