robot de la enciclopedia para niños

Colón (moneda de Costa Rica) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colon Costarricense
Reverso billete 5 colones.png
Antiguo billete de 5 Colones
Código ISO CRC
Símbolo
Ámbito Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
Fracción 100 céntimos
Billetes ₡1000, ₡2000, ₡5000, ₡10 000 y ₡20 000
Monedas ₡5, ₡10, ₡25, ₡50, ₡100 y ₡500
Emisor Banco Central de Costa Rica [1]
Inflación anual -0.33% (mayo 2024)
Tasa de cambio
8 de julio de 2025
1 USD = 534.35 CRC
1 EUR = 586.47 CRC
Cronología
peso costarricense Colon Costarricense

El colón costarricense es la moneda oficial de Costa Rica, un país en América Central. Recibió su nombre en honor al almirante Cristóbal Colón. Su símbolo es una letra C con dos barras inclinadas: "₡". El código internacional para esta moneda es CRC.

Antes de que existiera el colón, Costa Rica usaba la moneda española durante la época colonial. Después de su independencia en 1821, se usaron primero el real y luego el peso. El colón se estableció como la unidad monetaria oficial el 24 de octubre de 1896, durante el gobierno de Rafael Iglesias Castro. Esta decisión coincidió con las celebraciones del cuarto centenario de la llegada de Colón a América.

¿Cómo funciona el colón costarricense?

El colón se divide en 100 partes más pequeñas, llamadas céntimos. Aunque existen céntimos, en la práctica no se usan monedas de céntimos.

Monedas y billetes en circulación

Actualmente, las monedas que se usan en Costa Rica son de 5, 10, 25, 50, 100 y 500 colones. Algunas monedas antiguas de 1, 2, 5, 10 y 20 colones (plateadas) fueron retiradas. Sin embargo, las monedas plateadas de 5 y 10 colones todavía se pueden encontrar y usar.

Los billetes que circulan son de 1000, 2000, 5000, 10 000 y 20 000 colones. Antes existía un billete de 50 000 colones, pero fue retirado el 21 de febrero de 2022 porque no era muy usado en los comercios.

Los billetes de Costa Rica han sido reconocidos por su belleza. Son conocidos por sus colores llamativos y los dibujos que muestran paisajes o animales típicos del país.

Nombres populares del dinero

En Costa Rica, es común que la gente use apodos para el dinero:

  • A las monedas de 100 colones se les llama "una teja".
  • Al billete de 1000 colones se le dice "un rojo".
  • Al billete de 5000 colones se le conoce como "un tucán". Esto es porque el billete anterior de 5000 colones tenía la imagen de esta ave, junto con un jaguar.
  • A veces, en lugar de decir "colones", la gente dice "pesos" (por la moneda anterior) o "cañas".

Las monedas de 5, 10 y 25 colones tienen un valor económico bajo. Se han emitido nuevas versiones de estas monedas que son más ligeras y pequeñas. La moneda de un colón es muy rara de encontrar. Las monedas de 50, 100 y 500 colones son las que más se usan a diario.

Historia del dinero en Costa Rica

Archivo:Moneda de 10 colones costarricenses. 1900
Moneda de 10 colones costarricenses de 1900, con la imagen de Cristóbal Colón. Se encuentra en el Museo de Numismática del Banco Central de Costa Rica.

La historia del dinero en Costa Rica es muy interesante.

Primeras emisiones y bancos

En 1839, Braulio Carrillo Colina, quien era el jefe de Estado, permitió que se emitieran vales (como billetes) de 5 y 10 pesos. Esto ayudó a pagar a los empleados del gobierno. Durante la guerra contra los filibusteros estadounidenses entre 1856 y 1857, el gobierno también emitió vales para pagar a los soldados.

A mediados del siglo XIX, entre 1847 y 1849, el Dr. José María Castro Madriz intentó crear un banco. Su idea de fundar el Banco Nacional de Costa Rica no fue aceptada en ese momento.

En 1857, durante el gobierno de Juan Rafael Mora Porras, se logró establecer el primer banco. Se llamó Banco Nacional Costarricense y tenía un capital de 250 000 colones. Un año después, en 1858, se autorizó la emisión de billetes de 1, 2, 10 y 20 pesos. Sin embargo, este banco cerró en 1859.

A pesar de esto, otros bancos surgieron en la segunda mitad del siglo XIX, como el Banco Anglo Costarricense en 1863 y el Banco de la Unión en 1877, que hoy se conoce como Banco de Costa Rica.

Creación del colón y el Banco Central

En 1896, bajo la administración de Rafael Iglesias Castro, el colón fue establecido como la moneda oficial, reemplazando al peso.

Más tarde, entre 1914 y 1917, durante el gobierno de Alfredo González Flores, se creó el Banco Internacional de Costa Rica. Este banco fue el encargado de emitir el dinero del Estado. En 1936, este banco cambió su nombre a Banco Nacional de Costa Rica y creó un departamento especial para emitir billetes.

Después de la Guerra Civil de 1948 y la Constitución Política de 1949, se decidió que el Estado tendría un papel más activo en la economía. Para fortalecer el crédito y apoyar el desarrollo económico, se nacionalizaron los bancos.

En este contexto, en 1950, se fundó el Banco Central de Costa Rica. Se basó en el departamento emisor del Banco Nacional. El Banco Central se convirtió en la única entidad autorizada para emitir moneda en Costa Rica. Desde 1951, comenzó a emitir sus propios billetes.

El colón costarricense hoy

Archivo:Costa Rica banknotes 10 Colones banknote of 1967.
Viejo billete de 10 colones con la imagen del escritor costarricense Aquileo Echeverría.

El 17 de octubre de 2006, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) cambió la forma en que se manejaba el tipo de cambio del colón frente a otras monedas, como el dólar. Se implementó un sistema de "bandas" para que el mercado tuviera más libertad para fijar el precio de las monedas extranjeras.

El BCCR estableció límites de compra y venta para el dólar. Si el valor del dólar subía o bajaba demasiado, el BCCR intervenía comprando o vendiendo dólares para mantener el mercado estable. Estos límites se ajustaban cada día hábil.

Anteriormente, la moneda se devaluaba poco a poco cada día debido a la alta inflación en los años 90. Por mucho tiempo, un dólar estadounidense equivalía a 8.57 colones. Pero con los cambios económicos, se pasó a un sistema de pequeñas devaluaciones diarias.

El 22 de septiembre de 2010, se puso en circulación el nuevo billete de 20 000 colones. En 2012, también se lanzó el de 50 000 colones, aunque este último fue retirado en 2020. Estos billetes son fabricados por una empresa en Francia. Cada billete muestra uno de los seis ecosistemas de Costa Rica en el reverso y a personas importantes del país en el anverso.

Los billetes tienen el mismo alto, pero diferente ancho. Esto ayuda a las personas con problemas de visión a distinguirlos.

En junio de 2020, el BCCR anunció que el billete de 50 000 colones sería retirado de circulación. La entidad había dejado de emitirlos desde 2018. Las razones incluyeron la baja inflación, el aumento del uso de pagos electrónicos y el bajo uso de este billete en el comercio.

Monedas actuales de Costa Rica

Monedas circulantes en Costa Rica
Denominación Emisión actual Metal Forma Diámetro Catálogo Krause Diseño en el reverso Diseño en el anverso Imagen
5 colones 1993 (Retirada) Acero cromado Circular 26,0 mm KM#214.1 Escudo nacional y año de emisión "5 colones" [2]
1997 (Retirada) Bronce al Aluminio 21,5 mm KM#227 [3]
2012 Aluminio 21,5 mm KM#227a.1 [4]
10 colones 1992 (Retirada) Acero cromado 28,5 mm KM#215.2 "10 colones" [5]
1997 Latón 23,5 mm KM#228 [6]
2008 Aluminio 23,5 mm KM#228a.1 [7]
2012 Aluminio 23,5 mm KM#228a.1 [8]
20 colones 1994 (Retirada) Acero cromado 31,3 mm KM#216 "20 colones" [9]
25 colones 2007 Bronce al Aluminio 25,5 mm KM#229 "25 colones"
50 colones 2012 Bronce al Aluminio 27,5 mm KM#231 "50 colones" [10]
100 colones 2014 Latón 29,5 mm KM#230 "100 colones" [11]
500 colones 2007 Bronce al Aluminio 33,0 mm KM#239 "500 colones" [12]
2021 cobre, zinc y níquel, núcleo plateado y anillo dorado 28,0 mm sin código antorcha encendida,silueta de Costa Rica y un cuadro con la silueta de la isla del coco "500 colones" y grabado con "500" y "BCCR" según el lado que se mire

Billetes actuales de Costa Rica

Familia de billetes en Costa Rica
Denominación Serie Efigie Reverso Color predominante Dimensiones Imagen del anverso Imagen del reverso
1000 colones
C
Braulio Carrillo Colina
Bosque seco
Rojo
125 x 67 mm
2000 colones
B
Mauro Fernández Acuña
Arrecife coralino
Azul
132 x 67 mm
5000 colones
C
Alfredo González Flores
Manglar
Amarillo
139 x 67 mm
10 000 colones
B
José Figueres Ferrer
Bosque lluvioso
Verde
146 x 67mm
20 000 colones
B
Carmen Lyra
Páramo
Naranja
153 x 67 mm

En 2012, se pusieron en circulación nuevas series de los billetes de 5000 y 10 000 colones. También se lanzó un nuevo billete de 50 000 colones, que luego fue retirado en 2020.

El 11 de noviembre de 2020, se anunciaron cambios importantes en el diseño de los billetes de 2011 y 2012. Se mantuvieron los colores, las imágenes de las personas y los paisajes en el reverso. Los primeros billetes nuevos en circular fueron los de 20 000 colones, el 26 de noviembre de 2020. Para 2023, todos los billetes de polímero (un tipo de plástico) ya estaban en circulación. Solo el billete de 1000 colones de la familia anterior sigue circulando junto con los nuevos.

Billetes fuera de circulación desde 2011/2012

Antigua Familia de billetes en Costa Rica
Denominación Serie Efigie Color predominante Dimensiones Imagen del anverso Imagen del reverso
1000 colones
D
Tomás Soley Güell
Rojo
156 x 66 mm
2000 colones
A
Clodomiro Picado Twight
Café
156 x 66 mm
5000 colones
C
Chamán precolombino (figura de oro)
Celeste
156 x 66 mm
10 000 colones
A
Emma Gamboa Alvarado
Azul
156 x 66 mm

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Costa Rican colón Facts for Kids

  • Casa de Moneda (Costa Rica)
  • Costa Rica
  • Economía de Costa Rica
kids search engine
Colón (moneda de Costa Rica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.