San Felipe (Venezuela) para niños
Datos para niños San Felipe |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad y capital de Yaracuy | |||||||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: El Palacio Gubernamental del Gobierno de Yaracuy en la Avenida Caracas, la Plaza Rafael Andrade, el Museo Carmelo Fernández, la Catedral de San Felipe, el Monumento al Cacique Yaracuy y la Plaza Bolívar
|
|||||||||
|
|||||||||
Localización de San Felipe en Yaracuy
|
|||||||||
Localización de San Felipe en Venezuela
|
|||||||||
Coordenadas | 10°20′07″N 68°44′45″O / 10.335277777778, -68.745833333333 | ||||||||
Entidad | Ciudad y capital de Yaracuy | ||||||||
• País | ![]() |
||||||||
• Estado | ![]() |
||||||||
• Municipio | San Felipe | ||||||||
Gobernador | Julio León Heredia (PSUV) | ||||||||
Eventos históricos | |||||||||
• Fundación | 6 de noviembre de 1729 (por Juan de Villegas) | ||||||||
Superficie | |||||||||
• Total | 247 km² | ||||||||
Altitud | |||||||||
• Media | 800 m s. n. m. | ||||||||
• Máxima | 1500 m s. n. m. | ||||||||
• Mínima | 515 m s. n. m. | ||||||||
Clima | Clima oceánico | ||||||||
Población (2023) | |||||||||
• Total | 161,308 hab. | ||||||||
• Densidad | 467,77 hab./km² | ||||||||
• Metropolitana | 323,761 hab. | ||||||||
Gentilicio | Sanfelipeño, -a | ||||||||
Huso horario | UTC -4 | ||||||||
Código postal | 3201 | ||||||||
Prefijo telefónico | 254 | ||||||||
Hermanada con | |||||||||
Patrono(a) | San Felipe Apóstol | ||||||||
Aeropuerto | Aeropuerto Internacional Subteniente Néstor Arias | ||||||||
Sitio web oficial | |||||||||
San Felipe es la ciudad principal y capital del Estado Yaracuy en Venezuela. Se encuentra en la Cordillera de la Costa, una cadena de montañas, lo que le da un clima muy agradable. La ciudad está rodeada de una vegetación hermosa y exótica.
Una de las atracciones más importantes de San Felipe es el Parque de la Exótica Flora Tropical, un jardín botánico lleno de plantas de muchos lugares del mundo. En 2011, la ciudad tenía una población de más de 161.000 habitantes. Si contamos las ciudades cercanas, su área metropolitana suma más de 323.000 personas.
San Felipe tiene una ubicación estratégica. Está a unos 270 km de Caracas, la capital de Venezuela, y a distancias convenientes de importantes puertos y otras ciudades. El Aeropuerto Subteniente Néstor Arias es el principal aeropuerto de la ciudad.
La ciudad es un centro educativo, con la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy y otras instituciones. También es sede de la primera planta de ensamblaje de autobuses de la empresa china Yutong en Latinoamérica. Cerca de San Felipe, puedes visitar el Parque de Recreación Embalse Cumaripa y la Montaña de Sorte, un lugar importante para la cultura local.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de San Felipe?
El nombre de San Felipe fue dado oficialmente a la ciudad el 6 de noviembre de 1729. Fue nombrado así en honor al rey Felipe V de España, quien gobernaba en ese momento.
Historia de San Felipe
¿Cuándo se fundó San Felipe?
San Felipe fue fundada en 1556 por el español Juan de Villegas. La ciudad tuvo que ser reconstruida en 1812 después de un gran terremoto. Desde su fundación, se convirtió en un lugar muy importante para la economía del país. Esto se debe a que está en una de las regiones agrícolas más ricas de Venezuela.
La ciudad comenzó como un pequeño asentamiento llamado Cerritos de Cocorote a finales del siglo XVII. Al principio, los líderes de Barquisimeto no querían que San Felipe fuera una ciudad independiente. Pero en 1729, el rey Felipe V de España firmó un documento especial, la Real Cédula, que le dio a San Felipe el título de ciudad. Esto se hizo realidad el 3 de mayo de 1731, cuando se estableció su propio gobierno local.
¿Cómo es la geografía de San Felipe?

San Felipe se encuentra en la Cordillera de la Costa, una zona montañosa. Las montañas son una característica muy notable de la ciudad y se pueden ver desde casi todas partes. Las avenidas principales de San Felipe, como La Patria, Yaracuy y La Paz, están en la parte alta de la ciudad. Allí se encuentran importantes edificios como el Hospital Central y algunas zonas residenciales.
En la parte baja de la ciudad, cerca de la Avenida Libertador y la Autopista Cimarrón Andresote, hay otras zonas residenciales. Una de las más grandes es la Ciudadela de San Felipe, un proyecto de vivienda.
La región donde se ubica San Felipe es conocida como la Depresión Turbio-Yaracuy. Está rodeada por la Sierra de Aroa y el Macizo de Nirgua. El Río Yaracuy y sus afluentes riegan esta depresión, y su altura disminuye a medida que se acerca al Mar Caribe.
¿Qué ríos importantes tiene San Felipe?
El principal río de San Felipe es el Río Yurubí. Nace en el Parque nacional Yurubí, un área protegida desde 1960. Este parque es muy importante porque protege los bosques y es la fuente de agua dulce para la ciudad. El Río Yurubí es un afluente del Río Yaracuy y sus aguas llegan hasta el Mar Caribe.
¿Cómo es el clima en San Felipe?
El clima de San Felipe es clima oceánico, lo que significa que es agradable. La temperatura promedio anual es de unos 24.8°C. Las temperaturas mínimas suelen ser de 18°C y las máximas de 29.8°C. La ciudad recibe bastante lluvia, con un promedio de 1750 mm al año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 28 | 28 | 31 | 34 | 33 | 32 | 34 | 32 | 32 | 30 | 29 | 28 | 30 |
Temp. mín. media (°C) | 18 | 18 | 19 | 21 | 22 | 22 | 23 | 23 | 22 | 20 | 19 | 19 | 20 |
Lluvias (mm) | 106 | 110 | 116 | 122 | 144 | 155 | 166 | 171 | 175 | 186 | 169 | 130 | 1750 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 11 | 10 | 11 | 12 | 15 | 16 | 16 | 17 | 19 | 20 | 18 | 14 | 179 |
Horas de sol | 144 | 151 | 230 | 251 | 250 | 244 | 246 | 236 | 225 | 216 | 200 | 175 | 2568 |
¿Cómo es la economía de San Felipe?

San Felipe tiene una Zona industrial en su área metropolitana que está creciendo. La ciudad exporta productos agrícolas como plátano, cambur, yuca, ocumo, ñame y quinchoncho.
También hay empresas de diferentes sectores, como el químico, farmacéutico, de juguetes y alimentos. Sin embargo, el sector de servicios es el más desarrollado. Hay muchos bancos, hoteles, restaurantes y tiendas de ropa, calzado y otros productos.
San Felipe es un centro industrial importante en Venezuela. Aquí se encuentran empresas conocidas a nivel nacional e internacional, como Empresas Polar, Pastas Sindoni, Kellogg's, PepsiCo y Coca-Cola. En 2015, se inauguró la primera planta de ensamblaje de autobuses de la empresa china Yutong en Venezuela y Latinoamérica.
Educación en San Felipe
San Felipe es una ciudad con muchos estudiantes. Un gran porcentaje de sus habitantes asisten a clases, especialmente en la universidad. La tasa de alfabetismo (personas que saben leer y escribir) es muy alta, del 97%.
La ciudad cuenta con varias instituciones de educación superior, incluyendo universidades e institutos. Una de las más antiguas es la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy, fundada en 1974.

Universidades en San Felipe
En San Felipe, puedes encontrar trece universidades para continuar tus estudios:
- Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy
- Universidad Nacional Experimental de Yaracuy
- Universidad Fermín Toro Núcleo San Felipe
- Universidad Nacional Abierta
- Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
- Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
- Colegio Universitario de Administración y Mercadeo
- Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
- Universidad Bolivariana de Venezuela
- Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
- Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
- Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Arias
- Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Cultura en San Felipe
Infraestructura cultural
San Felipe tiene el Complejo Cultural Andrés Bello. Aquí se encuentra el Teatro Jacobo Ramírez, un teatro moderno con capacidad para unas 1000 personas. Es un lugar importante para espectáculos culturales, eventos científicos y reuniones sociales. También está el Museo Carmelo Fernández, que se inauguró en 1982.
Tradiciones y eventos
En San Felipe se celebran varias tradiciones culturales, muchas de ellas de tipo religioso, como la Quema del Judas, el Niño Dios y la Invención de la Santa Cruz. También se realizan eventos como las corrida de toros.
¿Quiénes viven en San Felipe?
La ciudad ha recibido a muchas personas de otras partes de Venezuela y de otros países. Antes, había una gran comunidad de extranjeros, especialmente de origen chino y árabe, seguidos por italianos, portugueses, colombianos y peruanos. En 1990, más del 8% de la población de la ciudad era de origen extranjero.
Deportes en San Felipe
Instalaciones deportivas
La ciudad deportiva de San Felipe se encuentra en la Avenida Ravell. Ha sido sede de eventos importantes como los Juegos Deportivos Nacionales de Venezuela y partidos de la Copa América 2007.
Las instalaciones deportivas cuentan con pistas para saltos, lanzamientos y arquerías. Se pueden practicar muchos deportes tradicionales como el Tenis, la natación, el fútbol, el baloncesto, el béisbol, el rugby y juegos nacionales como las bolas criollas.
Equipos deportivos
Predecesor:![]() |
![]() Ciudad Sudamericana 1994 |
Sucesor:![]() |
Transporte en San Felipe
Transporte público en la ciudad
San Felipe cuenta con un sistema de transporte público con rutas fijas que conectan la ciudad con sus alrededores. Hay autobuses y microbuses que recorren las avenidas principales.
Además, la fábrica china Yutong, que tiene su sede en la ciudad, ha puesto en marcha varias rutas de autobuses. Estas líneas conectan San Felipe con otras localidades cercanas y también con Barquisimeto.
Transporte en tren
Desde mayo de 2018, San Felipe tiene conexión por tren con estaciones en Chivacoa y Yaritagua, hacia Barquisimeto. Esta conexión permite el transporte de pasajeros y, lo que es muy importante, de carga. Así, los productos pueden ser llevados al puerto marítimo internacional de Puerto Cabello.
Terminales de autobuses
El principal medio de transporte terrestre en San Felipe es el autobús. La Terminal de Pasajeros de Independencia es la estación de autobuses más grande del Estado Yaracuy. Desde aquí, puedes viajar a todas las capitales municipales del estado y a muchas ciudades importantes de Venezuela.
También existe el Terminal de Pasajeros de San Felipe, que conecta la ciudad con localidades más cercanas como Chivacoa, Guama y Cocorote. En 2021, se añadieron 20 nuevas unidades de autobuses Yutong para mejorar el servicio.
Transporte aéreo
San Felipe cuenta con el Aeropuerto Subteniente Néstor Arias, ubicado en Las Flores. Es un aeropuerto pequeño que se usa para vuelos privados y aeronaves de menor tamaño.
Patrimonio de San Felipe
- Catedral de San Felipe: Fue diseñada por el arquitecto venezolano Erasmo Calvani e inaugurada en 1973. Su diseño se inspiró en la Capilla Notre Dame du Haut del arquitecto suizo Le Corbusier.
- Monumento Indio Yaracuy: Este monumento, creado por el escultor venezolano Alejandro Colina en 1952, rinde homenaje al Cacique Yaracuy, una figura importante en la historia y mitología del estado.
- Parque nacional Yurubí: Ubicado al norte de San Felipe, este parque nacional fue fundado en 1960 para proteger la cuenca del Río Yurubí, que es la fuente de agua dulce de la ciudad.
- Parque de la Exótica Flora Tropical: Es un jardín botánico con más de 2500 tipos de plantas de diferentes países. Tiene un recorrido de 4.5 kilómetros y es famoso por sus heliconias, gingers, bromelias y orquídeas.
Ciudades hermanadas
San Felipe tiene acuerdos de hermandad y cooperación con otras ciudades alrededor del mundo para fomentar el intercambio cultural. Algunas de estas ciudades son:
San Cristóbal, Venezuela
Tovar, Venezuela
Santa Ana de Coro, Venezuela
Boconó, Venezuela
Río Gallegos, Argentina
La Paz, Bolivia
Talca, Chile
San Felipe, Chile
San Felipe, Texas, Estados Unidos
San Felipe, Guanajuato, México
San Felipe, Yucatán, México
Cartagena de Indias, Colombia
Charleville-Mézières, Francia
La Chaux-de-Fonds, Suiza
Versalles, Francia
Anklam, Alemania
Roma, Italia
Cuenca, Ecuador
Zhengzhou, Henan, China
Véase también
En inglés: San Felipe, Venezuela Facts for Kids
- Anexo:Ciudades de Venezuela
- Anexo:Municipios de Venezuela