Parque industrial para niños
Un parque industrial, también conocido como polígono industrial en España, es un área especial donde se agrupan muchas empresas y fábricas. Estas empresas pueden dedicarse a diferentes actividades, pero se ubican juntas en un lugar que les resulta conveniente.
Generalmente, un parque industrial tiene características importantes como:
- Acceso a fuentes de energía.
- Buenas opciones de transporte y disponibilidad de trabajadores.
- Cercanía a mercados o lugares donde se venden sus productos.
- Consideraciones sobre impuestos y aranceles (tarifas de comercio).
- Disponibilidad de servicios públicos esenciales, como agua y electricidad, y otros servicios de apoyo que son clave para que las fábricas funcionen bien.
Los parques industriales suelen ofrecer servicios compartidos, como:
- Suministro de energía eléctrica.
- Abastecimiento de agua con diferentes tratamientos, según el uso (por ejemplo, para beber, para calderas o para enfriar).
- Servicios de vigilancia y control de acceso.
- Tratamiento de aguas usadas.
Plantilla:Ficha de infraestructura
Contenido
¿Cómo se eligen los lugares para las fábricas?
La forma de elegir dónde construir una fábrica ha cambiado mucho. Ahora, se toman en cuenta el medio ambiente natural y el impacto en las personas que viven cerca. Es importante que las comunidades acepten la nueva fábrica, ya que puede afectarlas de forma positiva o negativa.
Antes, solo se pensaba en el crecimiento de la industria. Pero ahora, se sabe más sobre cómo las fábricas pueden afectar la salud de las personas y el medio ambiente (aire, agua y tierra). Por eso, es vital planificar bien las zonas industriales. Además, las comunidades no quieren ruidos, mucho tráfico, malos olores o grandes edificios cerca de sus casas. También, la gente es más consciente de los peligros que algunas industrias pueden tener, especialmente después de accidentes importantes que se hicieron muy conocidos.
Las empresas también han aprendido que controlar la contaminación y manejar los desechos cuesta dinero. En los países con leyes ambientales estrictas, esto es un gasto importante. Por eso, al buscar un lugar para una nueva fábrica, las empresas consideran los costos ambientales. Los lugares que son muy delicados para el medio ambiente y necesitan medidas especiales para protegerlos, resultan menos atractivos económicamente. En cambio, los parques industriales que ya están planificados, con sistemas para tratar desechos y otras instalaciones necesarias, ofrecen muchas ventajas.
Por todo esto, cada vez es más común que los gobiernos pidan permiso antes de que se construyan industrias que puedan causar problemas.
- En India, desde 1988, se necesita la aprobación de un consejo especial antes de elegir un lugar para una fábrica. Esto se hace antes de que la fábrica empiece a funcionar. El Ministerio de Industria de India tiene un proceso formal para elegir lugares para industrias que contaminan mucho.
- Recientemente, Indonesia empezó a pedir a las empresas que hagan un estudio ambiental de las nuevas fábricas. Si se encuentran posibles problemas importantes, la empresa debe hacer una evaluación completa antes de obtener un permiso del gobierno.
La idea es que la elección del lugar sea parte de un plan general para controlar la contaminación y cuidar el medio ambiente. Muchas agencias que controlan la contaminación y otras que promueven la industria, buscan lo mismo: que el cuidado del medio ambiente sea muy importante al elegir, ubicar y diseñar los proyectos.
Pasos para elegir un sitio industrial

Aunque hay diferentes maneras de elegir un lugar, hay siete pasos básicos que se suelen seguir:
- Hacer una lista corta de posibles lugares (incluyendo los preferidos y otras opciones).
- Describir cada lugar, viendo si hay cosas delicadas para la naturaleza o la cultura.
- Analizar si cada lugar puede soportar los impactos de la fábrica, sin dañar los recursos naturales y culturales.
- Eliminar los lugares que tienen problemas ambientales muy serios.
- Para los lugares que quedan, describir qué se necesita hacer para evitar o reducir los impactos y cumplir con las normas ambientales. Esto incluye pensar si es posible hacerlo, si es confiable y cuánto costará a largo plazo.
- Hablar con las comunidades que podrían ser afectadas.
- Comparar las opciones y elegir el lugar propuesto.
El proceso de elegir el lugar puede ser parte de una evaluación ambiental más grande, o un análisis más específico para obtener un permiso, dependiendo de las leyes de cada país y del tipo de industria.
A veces, los lugares ya están "preseleccionados" como parte de un plan de urbanismo que solo permite industrias en ciertas áreas, o bajo políticas que buscan ubicar las industrias en parques específicos. Si la planificación de estos parques ya considera el medio ambiente, quizás no se necesiten más estudios. Pero a menudo, solo se piensa en lo económico y técnico al elegir las áreas industriales. En esos casos, no hay garantía de que se cumplan los objetivos ambientales. Por eso, siempre se debería hacer una evaluación ambiental de los posibles lugares.
Si una fábrica quiere expandirse en su lugar actual, es importante evaluar el sitio considerando los efectos de las operaciones existentes y las nuevas juntas. Podría ser que algo nuevo haga que el lugar no sea adecuado, o que las medidas para manejar el impacto total sean tan caras que sea mejor buscar un lugar nuevo. Lo mismo aplica si se quiere poner una nueva fábrica en una zona que ya tiene muchas industrias. Por ejemplo, si se suman muchas emisiones al aire, el lugar podría no ser aceptable para la nueva instalación.
Industrias que necesitan más atención
No todas las industrias necesitan una selección de sitio tan estricta. Algunas, por su tamaño pequeño o por el tipo de actividad, tienen poco riesgo de causar un impacto negativo en el medio ambiente o en las comunidades.
- Indonesia tiene un proceso de evaluación ambiental de dos niveles. Todas las empresas que piden permisos deben hacer una evaluación inicial. Las actividades que puedan tener impactos muy fuertes necesitan una evaluación de impacto completa.
- India tiene otro enfoque. El Ministerio de Industria publica una lista de unas veinte industrias que necesitan un permiso ambiental formal del gobierno antes de elegir su lugar. Algunos ejemplos son: industrias metalúrgicas (que trabajan con metales), fábricas de pulpa y papel, pinturas, curtido de cuero, baterías, caucho sintético, cemento y procesos de electrodeposición. Las fábricas grandes deben hacer Evaluaciones del Impacto Ambiental según las normas del Ministerio del Medio Ambiente y Bosques de India.
Criterios para elegir los lugares
Los lugares deben compararse y elegirse usando una lista completa de criterios. A veces, ya existen reglas y guías del gobierno para esto. Si no, se pueden crear a partir de varias fuentes. Los criterios pueden estar implícitos en la planificación de las zonas, como base para decidir si un lugar es apto para la industria. Las leyes que protegen ciertas áreas o recursos delicados actúan como límites y deben incluirse en los criterios. También hay criterios que son buenas prácticas para ciertas industrias. Finalmente, existen principios generales para planificar el uso de tierras que son sensibles al medio ambiente.
Siguiendo el ejemplo de India, el Ministerio de Medio Ambiente y Bosques ha recomendado guías que tratan los siguientes puntos:
- Áreas que deben evitarse.
- Requisitos ambientales para los lugares industriales.
Aquí hay algunos ejemplos (GeethKrishnan 1989):
- El lugar industrial debe estar, al menos, a estas distancias de los siguientes sitios:
- 25 km de áreas sensibles (como sitios religiosos o históricos, monumentos, lugares bonitos, playas, zonas costeras, parques nacionales, lagos naturales, pantanos y asentamientos de comunidades).
- 0,5 km de la línea de marea alta en las zonas costeras.
- 0,5 km de los límites naturales o modificados de las zonas de inundación.
- 25 km del límite de crecimiento futuro de ciudades grandes (con 3 millones o más de habitantes).
- Estos son ejemplos de requisitos ambientales para el uso industrial de lugares específicos:
- No se pueden convertir bosques para actividades industriales.
- No se pueden usar las mejores tierras agrícolas para la industria.
- Debe haber suficiente espacio en el lugar para guardar los desechos sólidos y tratar y reutilizar el agua usada.
- Debe haber un cinturón verde (una franja de árboles y plantas) de 0,5 km de ancho alrededor del lugar.
- La fábrica debe adaptarse al paisaje para no alterar la belleza del lugar.
Las guías de India quizás no apliquen en todos los países, pero muestran el tipo de cosas que los gobiernos están pidiendo para elegir lugares industriales. Otros factores que podrían prohibir la elección de un lugar para una industria que contamina mucho (dependiendo de la industria) son:
- Si es un área que recarga un acuífero (agua subterránea) que se usa o podría usarse para beber, o si es una zona de captación de agua para un depósito público de agua potable.
- Si los ríos o lagos cercanos no pueden recibir el agua usada de la fábrica sin que su calidad empeore, incluso después de ser tratada.
- Si la zona climática suele tener periodos de aire poco saludable.
- Si es el hogar de una especie en peligro de extinción.
- Si el lugar (o los caminos de acceso) están cerca de lugares como hospitales, escuelas o zonas residenciales.
- Si no hay capacidad en la región para eliminar desechos peligrosos (si la industria los produce).
Hay otros factores que, normalmente, no impiden elegir un lugar, pero son importantes al comparar las opciones:
- El número de personas que tendrían que mudarse.
- El número de propiedades que serían afectadas.
- La distancia al lugar no industrial más cercano.
- Si el agua usada de la fábrica es compatible con el sistema local de recolección y tratamiento de agua, si existe.
La importancia de la evaluación ambiental
La evaluación ambiental es muy útil para elegir el lugar de una fábrica, pero solo si se empieza a hacer antes de decidirse por una opción. Los proyectos industriales grandes y complejos que pueden causar un impacto ambiental significativo no se pueden manejar solo con criterios simples de selección de lugar. Estos proyectos necesitan una evaluación ambiental completa. Esta debe empezar mucho antes de elegir el lugar, para poder considerar todas las opciones reales. Al identificar los posibles impactos de cada lugar y compararlos, los problemas ambientales se descubren a tiempo. Esto permite a los planificadores y diseñadores del proyecto encontrar las mejores maneras de evitar los impactos. Si hay impactos que no se pueden evitar y se aceptan como parte del costo del desarrollo, se puede elegir un lugar alternativo. Así, las medidas para reducir los impactos pueden ser más efectivas y menos costosas. Además, una evaluación ambiental a tiempo ayuda a evitar interrupciones, retrasos y costos adicionales que ocurren cuando hay que cambiar de lugar por problemas ambientales o porque la gente no lo acepta, y esto se descubre tarde.
Área de influencia de una fábrica
Dependiendo del tipo de fábrica y del medio (aire, agua, plantas, animales, personas), el impacto de un proyecto puede sentirse mucho más allá del lugar y sus alrededores inmediatos. Al elegir el lugar, se deben considerar factores como el efecto en la disponibilidad de agua en el punto de extracción, o su calidad río abajo del punto de descarga. Las características de los recursos naturales y el uso de la tierra en la zona climática a favor del viento (por donde sopla el viento) son importantes a grandes distancias, así como los impactos ambientales en las vías de transporte. Si el proyecto va a causar un desarrollo secundario que variaría según el lugar elegido (por ejemplo, nuevas carreteras, viviendas para trabajadores), las zonas de captación de agua y las zonas climáticas deben considerarse en la decisión.
Preparación para emergencias
No es responsable ubicar una fábrica en un lugar donde represente un riesgo grande para las comunidades cercanas o para la naturaleza delicada, si no es posible manejar una emergencia para evitar daños o un desastre. Si no se puede crear un plan de acción que sea efectivo (incluyendo planes de evacuación si la fábrica lo requiere), se debe elegir otro lugar. Si no hay medios de comunicación y respuesta de emergencia, es imposible manejar los riesgos. Caminos o trenes inseguros, o camiones y trenes que no son confiables, son riesgos inaceptables si se usan para transportar materiales peligrosos por zonas residenciales. La falta de una zona de seguridad entre el almacenamiento de materiales peligrosos o la fábrica y las comunidades o sistemas naturales delicados (como zonas donde los peces ponen huevos) crea una situación en la que ni la advertencia ni la contención serán lo suficientemente rápidas para prevenir daños.
Algunas de estas limitaciones se pueden superar si el proyecto incluye formas de manejar los riesgos. Se puede mejorar la capacidad de respuesta del gobierno local dando equipos y capacitación. Los medios de transporte pueden mejorarse o se pueden construir rutas alternativas para llegar al lugar. Sin embargo, algunas partes del problema de respuesta a emergencias solo se pueden resolver eligiendo el lugar con mucho cuidado.
Crecimiento de las comunidades cercanas
Las oportunidades de empleo atraen a los trabajadores y hacen crecer a las comunidades locales. Especialmente al principio del crecimiento industrial, la comunidad puede experimentar un desarrollo rápido y no estar preparada para manejar los impactos. Esto incluye la sobrecarga de los servicios municipales (como agua, luz, transporte) y posibles conflictos entre los residentes antiguos y los nuevos trabajadores. Hay que prestar especial atención a evitar que se formen asentamientos no planificados junto a las fábricas. Fortalecer el gobierno local y hacer que las comunidades participen en la preparación del proyecto son formas efectivas de reducir estos impactos negativos.
Más información
- Parque empresarial
- Parque científico
Véase también
En inglés: Industrial park Facts for Kids