Chivacoa para niños
Datos para niños Chivacoa |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad Área Metropolitana de San Felipe |
||||
Estatua de la deidad femenina María Lionza en la entrada de Chivacoa.
|
||||
|
||||
Localización de Chivacoa en Venezuela
|
||||
Localización de Chivacoa en Yaracuy
|
||||
Coordenadas | 10°09′36″N 68°54′35″O / 10.16, -68.909722222222 | |||
Entidad | Ciudad Área Metropolitana de San Felipe |
|||
• País | Venezuela | |||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | ![]() |
|||
Alcalde | Carlos González (PSUV) | |||
Superficie | ||||
• Total | 417 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 296 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 84,305 hab. | |||
• Densidad | 0,2 hab./km² | |||
Gentilicio | Chivacoeña, o | |||
Huso horario | UTC -4:30 | |||
Código postal | 3202 | |||
Prefijo telefónico | 0251 | |||
Sitio web oficial | ||||
Chivacoa es una ciudad importante en el Estado Yaracuy, Venezuela. Es la capital del Municipio Bruzual y forma parte de la Región Centroccidental del país. Chivacoa es muy conocida por estar cerca de la famosa Montaña de Sorte, un monumento natural.
La ciudad tiene una extensión de 417 kilómetros cuadrados y, según el censo de 2011, cuenta con una población de 84.305 habitantes. Cerca de la ciudad, hacia el suroeste, se encuentra el Parque de Recreación Embalse Cumaripa, un lugar ideal para actividades al aire libre. La Montaña de Sorte es un sitio especial, considerado un lugar de honor para la deidad femenina venezolana, María Lionza.
Contenido
Historia de Chivacoa
En el año 1680, la zona de Chivacoa ya estaba habitada por los Caquetíos, un pueblo indígena. Junto con otros grupos indígenas, ellos fueron los primeros pobladores de esta ciudad. Chivacoa fue fundada oficialmente el 11 de febrero de 1695. Esto fue posible gracias a los esfuerzos de José Ramírez de Arellano, un corregidor español, quien siguió las órdenes del Capitán General de Venezuela de ese tiempo, Francisco de Berrotarán y Gainza.
Geografía y Entorno Natural
Chivacoa se ubica en un valle amplio, al norte de la Montaña de Sorte. La ciudad se encuentra a una altitud de 298 metros sobre el nivel del mar. Su paisaje es una mezcla de vegetación natural y áreas modificadas por el ser humano. El clima es de tipo interior transicional y el suelo es fértil, conocido como fluvisol.
Ríos y Quebradas de Chivacoa
Chivacoa cuenta con varias quebradas, que son pequeños arroyos. Estas quebradas desembocan en el Río Yaracuy, que pasa al sur de la ciudad, cerca de la Montaña de Sorte. Luego, el río llega a la represa de Cumaripa, un embalse situado al sureste de la ciudad, antes de continuar su camino hacia las zonas bajas de Yaracuy y finalmente al Golfo Triste.
Clima de la Ciudad
Chivacoa tiene un clima tropical. La temperatura promedio anual es de 26 grados Celsius. Las temperaturas mínimas suelen rondar los 21.3 grados Celsius, mientras que las máximas pueden alcanzar los 30.8 grados Celsius. Esto la convierte en una de las ciudades con temperaturas más altas del estado.
Economía y Actividades Productivas
Chivacoa es una región muy importante para la agricultura, especialmente en la producción de maíz y caña de azúcar. Es tan relevante como Yaritagua, otra localidad cercana. La ciudad es famosa por su Feria Internacional del Maíz y las fiestas de la Cruz de Mayo.
La economía de Chivacoa se basa principalmente en la agricultura. El embalse de Cumaripa es fundamental, ya que proporciona agua para regar una gran parte de la región de Bruzual. Aunque históricamente se cultivaba mucha caña de azúcar y maíz, ahora también se producen otros alimentos como auyama, legumbres (caraotas y frijoles) y plátanos.
En el ámbito industrial, Chivacoa es considerada una ciudad industrial en Yaracuy. Aquí se encuentran empresas que producen alimentos como harina de maíz precocida, harina de trigo, alimentos para animales, productos lácteos, azúcar y alcoholes. También hay empresas de metalmecánica y agropecuarias. La ubicación estratégica de Chivacoa, en un cruce de caminos que conecta con los estados Lara y Carabobo, ha sido clave para el desarrollo de estas industrias.
El sector de servicios también es muy activo en Chivacoa. La ciudad tiene muchas tiendas que ofrecen diversos productos y servicios, como alimentos, bancos y hoteles. Estos servicios no solo benefician a los habitantes de Chivacoa, sino también a las personas de las comunidades cercanas.
Transporte en Chivacoa
Es fácil llegar a Chivacoa a través de la Autopista Centro Occidental Cimarrón-Andresote. Esta autopista tiene un ramal que conecta Chivacoa con otras poblaciones como Nirgua, Miranda, Montalbán y Bejuma, y termina en Tocuyito.
Educación en la Ciudad
Según datos del INE, la tasa de personas que no saben leer ni escribir en Chivacoa (para mayores de 10 años) es del 8.7%. Sin embargo, la ciudad cuenta con una buena infraestructura educativa. Hay escuelas que ofrecen desde preescolar hasta estudios profesionales. Algunas de las instituciones educativas más conocidas en Chivacoa son Monseñor Arias Blanco, la Tribu Jirajara, el Colegio Santa María, los Liceos Carlos José Mujica, Raúl Ramos Gímenez, Escalona y Calatayud, y la U.E San Ramón. Entre los colegios privados pioneros están el preescolar Jean Piaget y el colegio Manuel Ezequiel Bruzual, conocido como "LIVA". Además, hay una extensión de la UNEFA.
Salud y Bienestar
Chivacoa cuenta con el Hospital tipo I "Dr. Tiburcio Garrido", ubicado al noroeste de la ciudad. También tiene el Centro Ambulatorio Chivacoa del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) que forma parte de la Misión Barrio Adentro, anexo al hospital.
Medios de Comunicación Locales
Chivacoa siempre ha tenido diversos medios de comunicación para informar a sus habitantes.
Medios Digitales
- www.chivacoaldia.com.ve
Radio
- Alegría 1020 AM
- Alegria 99.9 FM
- Impacto de Luz 104.7 FM
- Jirajara 97.7 FM
- Belen 106.3 FM
- Radio Interactiva 95.5 FM (Zona Sur Chivacoa)
Televisión
Además de los canales nacionales y de televisión por suscripción, Chivacoa tiene una estación de televisión local:
- Yaravisión
Yaravisión, en el canal 10 de TECNICABLE, ofrece una programación variada durante las 24 horas del día, incluyendo entretenimiento, educación, salud y cultura.
Prensa Escrita
- Diario Yaracuy al Día
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chivacoa Facts for Kids
- Anexo:Ciudades de Venezuela
- Lista de municipios de Venezuela
- Venezuela