Familia Rothschild para niños
Datos para niños Familia Rothschild |
||
---|---|---|
![]() Escudo de armas de la familia Rothschild de 1822 otorgado a los barones Rothschild en 1822 por el emperador Francisco I de Austria
|
||
|
||
Lema | Concordia, Integritas, Industria (en latín) | |
Lema traducido | Concordia, Integridad, Industria | |
|
||
Tipo | Familia noble judía | |
|
||
Lugar de origen | Frankfurt, Sacro Imperio Romano Germánico | |
Regiones actuales | Europa occidental (principalmente Reino Unido, Francia y Alemania) | |
|
||
Fundación | 1769 | |
Miembros | ||
Fundador | Mayer Amschel Rothschild (1744-1812) | |
Jefe actual | Nathaniel Rothschild, quinto barón Rothschild | |
Miembros | Amschel Mayer Rothschild Salomon Mayer Rothschild Nathan Mayer Rothschild Calmann Mayer Rothschild Jakob Mayer Rothschild |
|
La familia Rothschild es una importante dinastía de origen judío-alemán. Sus miembros fundaron bancos y empresas financieras a finales del siglo XVIII. Con el tiempo, se convirtieron en una de las familias de banqueros más influyentes del mundo.
A cinco hermanos de la rama austriaca se les dio el título de barones por el emperador Francisco I de Austria en 1816. La rama británica de la familia también recibió títulos de nobleza de la reina Victoria.
Durante más de dos siglos, la familia Rothschild ha sido objeto de diversas teorías conspirativas. Algunas de estas ideas tienen su origen en el antisemitismo, que es el prejuicio o la discriminación contra las personas judías.
Contenido
Orígenes de la Familia Rothschild
En 1743, Amschel Moses Bauer, un orfebre y cambista, abrió una tienda de monedas en el barrio judío de Fráncfort del Meno, Alemania. Sobre la puerta de su casa, donde vivía con su familia y tenía su negocio, colgó un cartel con un águila romana en un escudo rojo.
La tienda se hizo conocida como la tienda del "escudo rojo", que en alemán se dice Rothschild (Rot significa 'rojo' y Schild significa 'escudo'). Con el tiempo, esta palabra se convirtió en el apellido de la familia.
El ascenso de la familia en Europa comenzó con Mayer Amschel Rothschild, hijo de Amschel Moses. En la década de 1760, Mayer Amschel empezó a negociar con monedas y billetes en Fráncfort. En 1769, se convirtió en representante de la Corte de Guillermo I.
En 1784, compró una casa grande en la Judengasse (callejón de los judíos). Allí vivió con su esposa Gutle y sus diez hijos. Esta propiedad se conoció como la Casa del Escudo Rojo. Sus cinco hijos varones crecieron allí y aprendieron las habilidades que les permitieron convertirse en importantes banqueros.
En 1798, a los veintidós años, Nathan Mayer Rothschild se mudó a Inglaterra. Primero se estableció en Mánchester como un comerciante textil muy respetado. En 1809, Nathan se trasladó a Londres y comenzó a trabajar en la banca. Se dedicó a negociar letras de cambio y a organizar préstamos para otros países.
Su mayor proyecto llegó en 1814. El Gobierno británico les pidió a él y a sus hermanos que consiguieran dinero para ayudar a derrotar a Napoleón.
La Familia Rothschild y las Guerras Napoleónicas
La familia Rothschild ya tenía una fortuna considerable antes de las Guerras Napoleónicas (1803-1815). En ese momento, eran muy importantes en el comercio de lingotes de oro y plata.
Desde Londres, entre 1813 y 1815, Nathan Mayer Rothschild fue clave para financiar el esfuerzo de guerra británico. Él organizó el envío de lingotes a los ejércitos del duque de Wellington por toda Europa. También se encargó de pagar los apoyos económicos británicos a sus aliados en el continente.
Solo en 1815, los Rothschild prestaron 9.8 millones de libras esterlinas a los aliados de Gran Bretaña. Esta cantidad sería enorme hoy en día.
La red de comunicación de la familia permitió a Nathan recibir en Londres la noticia de la victoria de Wellington en la batalla de Waterloo un día antes que los mensajeros oficiales del gobierno. La primera preocupación de Rothschild fue llevar la noticia al gobierno.
Después de que la noticia de la victoria británica se hizo pública, Nathan Rothschild hizo un movimiento financiero muy inteligente. Calculó que la paz reduciría la necesidad del gobierno de pedir préstamos. Esto haría que el valor de los bonos del gobierno británico subiera después de un tiempo.
En lo que se ha llamado una de las decisiones más audaces en la historia financiera, Nathan compró bonos del gobierno a un precio que parecía muy alto. Esperó dos años y luego los vendió en 1817, obteniendo una ganancia del 40%. Gracias al gran poder de la familia Rothschild, esta ganancia fue una suma gigantesca.
Nathan Mayer Rothschild fundó su banco, N M Rothschild & Sons, en Londres en 1811. En 1818, organizó un préstamo de 5 millones de libras esterlinas al gobierno de Prusia. La emisión de bonos para préstamos a gobiernos se convirtió en una parte fundamental de su negocio.
Su posición en la City de Londres era tan fuerte que, entre 1825 y 1826, pudo suministrar suficientes monedas al Banco de Inglaterra. Esto ayudó al banco a evitar una crisis económica.
Crecimiento y la Revolución Industrial
Las empresas bancarias de los Rothschild fueron pioneras en apoyar la construcción de sistemas ferroviarios en todo el mundo. También participaron directamente en la independencia de Brasil de Portugal a principios del siglo XIX.
La familia financió a Cecil Rhodes para crear la colonia africana de Rodesia. Desde finales de la década de 1880, la familia tomó el control de la empresa minera Rio Tinto.
El gobierno japonés pidió fondos a las familias de Londres y París durante la Guerra Ruso-Japonesa. Los Rothschild ayudaron a emitir bonos de guerra japoneses por un total de 11.5 millones de libras esterlinas.
Cambios en la Fortuna de la Familia
La rama de los Rothschild en Nápoles fue la primera en disminuir su influencia. Esto ocurrió cuando Giuseppe Garibaldi capturó Nápoles en 1860, durante la guerra de unificación italiana. Debido a sus fuertes lazos con Austria y Francia, Adolphe Carl von Rothschild tuvo que exiliarse.
Las ramas de Rothschild en Londres, París y Viena no estaban dispuestas a apoyar económicamente al rey depuesto. Con la unificación de Italia y las tensiones crecientes, la casa de Nápoles cerró en 1863, después de 42 años de actividad.
En 1901, la sucursal alemana cerró sus puertas después de más de un siglo. Esto ocurrió tras la muerte de Wilhelm Rothschild, quien no tuvo herederos varones. La familia no regresó a Fráncfort hasta 1989.
El surgimiento del gobierno nacionalsocialista en Alemania en la década de 1930 creó una situación difícil para los Rothschild austriacos. Durante la Anexión de Austria en 1937, la familia fue obligada a vender sus bancos por una fracción de su valor real.
Mientras otros Rothschild lograron escapar, Louis Rothschild fue encarcelado por un año. Solo fue liberado después de que su familia pagó una gran suma de dinero. Después de que Louis pudo salir del país en 1939, el gobierno nacionalsocialista tomó el control de la empresa S M von Rothschild.
Oficiales y personal de museos austriacos también vaciaron las propiedades de la familia Rothschild de todos sus objetos de valor. Después de la guerra, los Rothschild austriacos no pudieron recuperar gran parte de sus bienes.
Más tarde, la Segunda Guerra Mundial llevó a la incautación de las propiedades de los Rothschild franceses bajo ocupación alemana. Aunque su banco les fue devuelto al final de la guerra, los Rothschild franceses perdieron su poder en 1982. Esto sucedió cuando su empresa familiar fue nacionalizada por el gobierno socialista del presidente François Mitterrand.
A principios del siglo XX, la introducción de nuevos sistemas de impuestos nacionales cambió la forma en que los Rothschild operaban. Las diferentes ramas de la familia comenzaron a funcionar como bancos independientes. El sistema de los cinco hermanos y sus sucesores casi desapareció con la Primera Guerra Mundial.

En la década de 1850, la familia construyó grandes y lujosas edificaciones. Entre ellas se encuentran las Torres Mentmore en Inglaterra y el Castillo de Ferrières en Francia. Estas propiedades estaban decoradas con muchas obras de arte.
En Burdeos, adquirieron los viñedos de Mouton y Lafite. También crearon fundaciones de caridad.
La familia se vio envuelta en los cambios políticos de mediados del siglo XIX. La unificación del Reino de Italia en 1861 provocó el cierre de su banco en Nápoles. Sin embargo, el negocio de la emisión de bonos siguió creciendo.
La acción rápida de Lionel de Rothschild en 1875 permitió al Gobierno británico comprar una parte importante del Canal de Suez.
Con la muerte del barón James en 1868, terminó la primera generación de banqueros Rothschild. A pesar de identificarse cada vez más con los países donde vivían (Inglaterra, Francia, Alemania y Austria), los lazos familiares de los Rothschild se mantuvieron fuertes.
El aumento de la industrialización en Europa trajo nuevos desafíos. Los Rothschild franceses se interesaron en la minería de metales básicos, como el cobre y el níquel. En Inglaterra, los Rothschild apoyaron una nueva empresa, The Exploration Company, para buscar minerales en todo el mundo.
Al financiar la creación de De Beers en 1887, los Rothschild también invirtieron en la minería de piedras preciosas en África y la India. Por un tiempo, junto con la familia Nobel, también participaron en la industria del petróleo en Rusia.
Más allá de los negocios, la familia creció. En 1895, Edmond de Rothschild, el hijo menor del barón James, visitó por primera vez Palestina otomana. En los años siguientes, apoyó la fundación de varias colonias judías. Su interés en el desarrollo de la región continuó hasta su muerte en 1934.
En Inglaterra, Walter, hijo del primer lord Rothschild, se interesó por la zoología. Creó una de las colecciones de animales más grandes del mundo. Mientras tanto, su primo Henri fue un experto en nutrición infantil en Francia.
En 1901, la rama de Fráncfort cerró sus puertas al no tener un heredero varón. Después de más de un siglo, los Rothschild cortaron sus lazos comerciales con su ciudad de origen. No regresaron hasta 1989.
Después de la Primera Guerra Mundial, los bancos de negocios dejaron de ser la principal fuente de financiación para los gobiernos. Los bancos Rothschild se enfocaron en financiar empresas comerciales e industriales.
En 1919, N. M. Rothschild & Sons asumió el papel de banco permanente para regular el precio mundial del oro.
La crisis financiera mundial de 1929 causó problemas en Austria. Allí, Louis Nathaniel de Rothschild hizo un gran esfuerzo para apoyar al Creditanstalt, el banco más grande de Austria, y evitar su quiebra.
En 1938, los bienes de los Rothschild austriacos fueron tomados por el gobierno nacionalsocialista. Esto puso fin a más de un siglo de control bancario de la familia en Europa central. En Francia y Austria, la familia se dispersó durante la guerra.
La recuperación en Europa después de la Segunda Guerra Mundial fue lenta. Muchas de las mansiones y colecciones de arte de la familia pasaron a manos del público o fueron incautadas. Los negocios se centraron en Londres, y la sede de París tuvo que ser restaurada.
En la década de 1960, la familia comenzó a recuperarse y a explorar nuevas áreas. Los bancos británicos y franceses se unieron para expandir sus operaciones en los Estados Unidos, lo que se convirtió en Rothschild Inc. En Londres, N M Rothschild & Sons tuvo un papel importante en los nuevos mercados de eurobonos.
En 1963, Edmond James de Rothschild creó la Compagnie Financière Edmond de Rothschild en Suiza. Comenzó como una empresa de capital de riesgo y luego se expandió a la banca de inversión y la gestión de activos.
En 1981, la Casa Rothschild en París fue nacionalizada por el gobierno socialista de François Mitterrand. Pero en 1983, David de Rothschild creó un nuevo banco, Rothschild & Cie, manteniendo su posición como una casa de inversión líder.
La década de 1980 vio el fenómeno de las privatizaciones a nivel mundial. Los Rothschild participaron desde el principio en más de treinta países.
Hoy en día, las oficinas de la Casa Rothschild se encuentran en más de cuarenta países.
Los Hermanos Rothschild
Mayer Amschel Rothschild aseguró el crecimiento de su empresa a través de sus hijos. Ellos se establecieron en cinco de las ciudades más importantes de Europa en ese momento. Todos se dedicaron al mismo negocio que su padre. Mientras Amschel Mayer se quedó en la casa principal en Fráncfort, sus hermanos abrieron sucursales en Viena, Londres, París y Nápoles.
Amschel Mayer Rothschild (1773-1855). Fue el hijo mayor de Mayer. Después de la muerte de su padre, se hizo cargo de la empresa en Fráncfort y se convirtió en el líder de la familia. Fráncfort siguió siendo el centro principal de reunión de la familia.
Salomon Mayer Rothschild (1774-1855). Fue el fundador de la rama austriaca de los Rothschild en Viena. Su primer éxito comercial fue en 1815. Estableció un banco en la década de 1820 y se convirtió en uno de los principales financiadores del gobierno de Metternich. A Salomon no se le permitió inicialmente comprar tierras, pero en 1822, él y sus hermanos fueron elevados a la nobleza por el emperador de Austria. Se convirtió en uno de los mayores terratenientes del país. En 1835, obtuvo la autorización para construir el Ferrocarril del Norte y creó la industria Metalúrgica Vítkovice.
Nathan Mayer Rothschild (1777-1836). Entre 1790 y 1800, abrió una empresa textil en Mánchester. En 1806, comenzó a negociar en la Bolsa de Londres. En 1811, abrió el banco N. M. Rothschild & Sons, que sigue activo hoy. Invirtió en la Compañía Británica de las Indias Orientales. Durante las guerras napoleónicas, se encargó de transferir fondos para apoyar al duque de Wellington en su campaña contra Napoleón en Portugal y España. En 1818, organizó un préstamo de cinco millones de libras al Gobierno de Prusia.
Carl Mayer von Rothschild (1788-1855). Se mudó a Nápoles en 1821, donde manejó las finanzas de los soldados austriacos. Fundó un banco que funcionó hasta 1863.
James Mayer de Rothschild (1792-1868). Fue el más joven de los cinco hermanos. En 1812, se trasladó a París, donde fundó el banco Rothschild Frères. Se convirtió en uno de los financiadores más importantes de Francia y fue asesor de los reyes franceses. Financió la construcción de ferrocarriles y minas, y ayudó a Francia a recuperarse después de la derrota en la guerra franco-prusiana.
Rama de Inglaterra
La familia de banqueros Rothschild de Inglaterra fue fundada en 1798 por Nathan Mayer Rothschild. Él fue el tercero de los hijos de Mayer Amschel Rothschild. Primero se estableció en Mánchester con una empresa textil, y luego se mudó a Londres para fundar el banco N. M. Rothschild & Sons.
Durante la primera parte del siglo XIX, el banco Rothschild de Londres fue fundamental en la gestión y financiación de los apoyos que el Gobierno británico enviaba a sus aliados durante las guerras napoleónicas. Gracias a una red de agentes y mensajeros, el banco pudo enviar fondos a los ejércitos del duque de Wellington en Portugal y España.
El hijo mayor de Nathan Mayer, Lionel de Rothschild, lo sucedió en la dirección del banco en Londres. Bajo su liderazgo, en 1875, el Banco Rothschild financió al Gobierno británico para comprar acciones del canal de Suez a Egipto. Lionel también comenzó a invertir en la construcción de ferrocarriles, siguiendo el ejemplo de su tío James en Francia.
En 1869, el hijo de Lionel, Alfred de Rothschild, se convirtió en director del Banco de Inglaterra. Ocupó este cargo durante veinte años y representó al Gobierno británico en la Conferencia Monetaria Internacional en Bruselas en 1892.
El banco Rothschild financió a Cecil Rhodes en el desarrollo de la British South Africa Company. Leopold de Rothschild administró los bienes de Rhodes después de su muerte en 1902 y contribuyó a la creación de la beca Rhodes en la Universidad de Oxford.
En 1873, De Rothschild Frères de Francia y NM Rothschild & Sons de Londres se unieron a otros inversores. Compraron las minas de cobre de Río Tinto al Gobierno español, que en ese momento no eran rentables. Crearon la Rio Tinto Company Limited. Los nuevos dueños reorganizaron la empresa y la hicieron rentable. En 1905, la participación de los Rothschild en Río Tinto superaba el treinta por ciento.
En 1887, las casas Rothschild de Francia e Inglaterra prestaron dinero para invertir en las minas de diamantes De Beers en Sudáfrica. Así se convirtieron en sus principales accionistas.
La sede bancaria de Londres continuó bajo la dirección de Lionel Nathan Rothschild y su hermano Anthony Gustav de Rothschild, y luego sir Evelyn de Rothschild. En 2003, después de que sir Evelyn se retirara como jefe de N M Rothschild & Sons de Londres, las empresas financieras inglesas y francesas se unieron bajo el liderazgo de David René de Rothschild.
Rama de Francia
Hay dos ramas de la familia Rothschild relacionadas con Francia.
La primera fue la de James Mayer de Rothschild, quien estableció De Rothschild Frères en París. Después de las guerras napoleónicas, jugó un papel fundamental en la financiación de la construcción de ferrocarriles y la minería. Esto ayudó a Francia a convertirse en una potencia industrial.
Los hijos de James, Gustave de Rothschild y Alphonse James de Rothschild, continuaron con la tradición bancaria. Ellos garantizaron el pago de los cinco mil millones de francos que el ejército prusiano de ocupación exigió a Francia después de la guerra franco-prusiana de 1870-71.
En 1980, las actividades de París empleaban a unas dos mil personas. Sin embargo, en 1982, el gobierno socialista de François Mitterrand nacionalizó la Casa Rothschild de París y la renombró como Compagnie Européenne de Banque. El barón David de Rothschild decidió quedarse y reconstruir. Creó un nuevo banco, Rothschild & Cie Banque, con solo tres empleados y un millón de dólares de capital. Hoy en día, las operaciones de París tienen veintidós socios y representan una parte importante del negocio global. Las siguientes generaciones de la familia Rothschild de París se mantuvieron involucradas en el negocio familiar, convirtiéndose en una fuerza importante en la banca de inversión internacional.
El otro hijo de James Mayer de Rothschild, Edmond James de Rothschild, se dedicó mucho a la filantropía y las artes. Fue un gran defensor del sionismo, un movimiento que apoya la creación y desarrollo del Estado de Israel. Su nieto, el barón Edmond Adolphe de Rothschild, fundó en 1953 el Grupo LCF Rothschild (ahora Edmond de Rothschild Group). Este es un banco privado que desde 1997 es presidido por el barón Benjamin de Rothschild. En 2008, el grupo manejaba cien mil millones de euros y poseía propiedades vitivinícolas en Francia, Australia y Sudáfrica.
En 1961, Adolphe Edmond de Rothschild compró la empresa Club Med. Su participación en Club Med fue vendida en 1990. En 1973, compró el Bank of California, del que vendió su participación en 1984.
La segunda rama de Francia fue fundada por Nathaniel de Rothschild. Nació en Londres y fue el cuarto hijo del fundador de la rama inglesa, Nathan Mayer Rothschild. En 1850, Nathaniel Rothschild se mudó a París. En 1853, adquirió el château Brane-Mouton, un viñedo en Pauillac. Nathaniel Rothschild le cambió el nombre a Château Mouton Rothschild, que se convertiría en una de las marcas de vino más famosas del mundo. En 1868, el tío de Nathaniel, James Mayer de Rothschild, adquirió los viñedos vecinos del château Lafite Rothschild.
La rama francesa apoyó el esfuerzo de la guerra franco-prusiana. Algunos de sus miembros lucharon en la Primera y en la Segunda Guerra Mundial. Guy de Rothschild recibió la Croix de guerre 1939-1945, una condecoración militar. La familia también tuvo que enfrentar el creciente antisemitismo. Todos sus bienes fueron confiscados por el régimen de Vichy y la ocupación alemana. Su colección de arte fue saqueada. El banco reinició sus actividades después de la Liberación.
Los Rothschild franceses también tienen una presencia importante en Uruguay. Desde los años 1960, la familia Helguera von Rothschild-Haverkate ha adquirido y desarrollado muchas empresas comerciales, filantrópicas y propiedades. Su influencia en la arquitectura y las artes se puede ver en todo Uruguay.
Rama Austríaca
En la década de 1820, Salomon Mayer Rothschild estableció un banco en Viena, la capital del Imperio austríaco. En ese momento, la rama austriaca de los Rothschild tenía una enorme riqueza y posición.
Después de los problemas causados por la crisis de 1929, el barón Louis von Rothschild intentó apoyar al Creditanstalt, el banco más grande de Austria, para evitar su colapso.
Tras la anexión de Austria a la Alemania nacionalsocialista, fueron obligados a vender su propio banco a un precio muy bajo. Después, tuvieron que huir del país.
Los palacios Rothschild, una colección de grandes palacios de la familia en Viena, fueron confiscados y saqueados por el gobierno nacionalsocialista en 1938. Los palacios eran famosos por su tamaño y elegancia, así como por sus enormes colecciones de pinturas, muebles, libros, armaduras, tapices y estatuas. Algunas de estas obras fueron devueltas a los Rothschild por el Gobierno austriaco en 1999.
Todos los miembros de esta rama de la familia lograron escapar de la persecución durante la Segunda Guerra Mundial. Algunos se trasladaron a los Estados Unidos y pudieron regresar a Europa una vez terminada la guerra. En 1999, el Gobierno de Austria acordó devolver a la familia Rothschild unas 250 obras de arte que habían sido tomadas y colocadas en museos estatales después de la guerra.
Rama de Nápoles

El banco CM de Rothschild & Figli organizó préstamos importantes para los Estados Pontificios y para varios Reyes de Nápoles, además del Ducado de Parma y el Gran Ducado de Toscana.
Sin embargo, en la década de 1830, Nápoles siguió a España en un cambio gradual hacia la emisión de bonos más comunes. Esto comenzó a afectar el crecimiento y la rentabilidad del banco. La unificación de Italia en 1861, con la disminución de la aristocracia italiana (que eran los principales clientes de los Rothschild), finalmente llevó al cierre de su banco en Nápoles. Esto se debió a las bajas expectativas de que el negocio fuera sostenible a largo plazo.
Aun así, en el siglo XIX, la familia Rothschild de Nápoles construyó relaciones cercanas con el Banco del Vaticano. Esta asociación entre la familia y el Vaticano continuó en el siglo XX. En 1832, cuando el papa Gregorio XVI se reunió con Carl Mayer von Rothschild, los observadores se sorprendieron de que los Rothschild no tuvieran que besar los pies del Papa, como se exigía a todos los demás visitantes, incluidos los monarcas.
La Casa Bancaria Rothschild en la Actualidad
Desde finales del siglo XIX, los miembros de la familia Rothschild han mantenido un perfil público más discreto. Han donado muchas de sus famosas propiedades y grandes colecciones de arte. También han realizado numerosas obras de caridad.
Hoy en día, los negocios de los Rothschild son de menor escala que en el siglo XIX, pero siguen siendo un grupo bancario importante. Algunas razones de este cambio incluyen las pérdidas que la empresa sufrió en Europa durante el período nacionalsocialista y el aumento de la competencia. A pesar de esto, sus actividades abarcan una amplia gama, como la banca, la gestión de activos, el asesoramiento financiero, las bodegas y las organizaciones benéficas.
The Rothschild Group
En 2003, las empresas inglesas y francesas de la familia se unieron para formar The Rothschild Group. Este grupo está dirigido por el barón David René de Rothschild. Actualmente, el holding francés Paris Orléans posee el cien por ciento de las acciones. A su vez, este está controlado por Rothschild Concordia SAS. Paris Orléans cotiza en Euronext Paris y es la empresa principal del grupo bancario, que tiene más de dos mil empleados. Entre los administradores de la compañía se encuentran Eric de Rothschild, Robert de Rothschild y el conde Philippe de Nicolay.
Rothschild & Cie Banque controla los negocios bancarios de Rothschild en Francia y Europa continental. Rothschild Continuation Holdings AG controla varios bancos Rothschild en otros lugares, incluyendo N M Rothschild & Sons de Londres. En 2005, el veinte por ciento de Rothschild Continuation Holdings AG fue vendido a Jardine Strategic, una empresa de Hong Kong.
En noviembre de 2008, Rabobank Group, un banco de inversión privado de los Países Bajos, adquirió el 7.5% de Rothschild Continuation Holdings AG. Rabobank y Rothschild acordaron cooperar en asesoramiento sobre fusiones y adquisiciones (M&A) y mercados de capitales para los sectores de la alimentación y la agroindustria. Esto busca que Rothschild Continuation Holdings AG acceda a más capital y amplíe su presencia en los mercados de Asia Oriental.
El banco de inversión N M Rothschild & Sons, con sede en Inglaterra, realiza la mayoría de sus operaciones como asesor en fusiones y adquisiciones. En 2004, el banco de inversión se retiró del mercado del oro, un producto con el que los banqueros Rothschild habían trabajado durante dos siglos. En 2006, ocupó el segundo lugar en el Reino Unido en ofertas, con un total de 104.9 mil millones de dólares. Ese mismo año, obtuvo una ganancia anual, antes de impuestos, de 83.2 millones de libras esterlinas.
Edmond de Rothschild Group
En 1953, un miembro de la familia suiza, el barón Edmond Adolphe de Rothschild (1926-1997), fundó el LCF Rothschild Group (ahora Edmond de Rothschild Group). Tiene su sede en Ginebra y maneja 100 mil millones de euros en activos. Hoy se extiende a quince países. Aunque este grupo es principalmente una entidad financiera especializada en la gestión de activos y banca privada, también tiene actividades en agricultura, hoteles de lujo y regatas. El comité de Edmond de Rothschild Group está actualmente presidido por la baronesa Ariane de Rothschild, desde que su marido, el barón Benjamin de Rothschild, hijo de Edmond Adolphe, falleció en 2021.
Edmond de Rothschild Group incluye las siguientes empresas:
- Banque Privée Edmond de Rothschild: banco privado suizo.
- Compagnie Financière Edmond de Rothschild: banco privado francés.
- La Compagnie Benjamin de Rothschild.
- Cogifrance: bienes inmuebles.
- Compagnie Vinicole Baron Edmond de Rothschild: empresa de elaboración de vinos.
Identidad Judía: La Hagadá Rothschild

La Hagadá Rothschild es un manuscrito hebreo ilustrado de cien páginas. Fue creado en Fráncfort en 1842. El texto fue escrito por Eliezer Sussman Mezeritsch, y las ilustraciones fueron hechas por Charlotte de Rothschild (1807-1859). Ella fue la primera mujer en la historia del arte en producir un manuscrito hebreo ilustrado por sí misma.
Además del texto hebreo, la Hagadá Rothschild contiene una traducción al alemán. Charlotte creó esta Hagadá para su tío Amschel Mayer Rothschild en su septuagésimo cumpleaños. Charlotte de Rothschild se inspiró en obras de arte judío y cristiano, incluyendo manuscritos medievales. También se inspiró en los frescos bíblicos de Rafael Sanzio en el Palacio Apostólico Vaticano y en grabados de la Hagadá de Ámsterdam de 1695.
Charlotte Rothschild solo dejó sus iniciales en una imagen de la Hagadá. Es una escena de estilo orientalista que muestra la celebración del Séder de Pésaj, sobre el respaldo de una silla. Charlotte Rothschild tuvo una estrecha colaboración con el artista hebreo Moritz Daniel Oppenheim (1800-1882). Él hizo su retrato de casamiento y fue su maestro de pintura. En sus memorias, Oppenheim recordó haber hecho algunos bocetos para ella. La Hagadá Rothschild forma parte de la Colección Braginsky y se conserva en Zúrich.
Interés por el Sionismo
Los Rothschild apoyaron activamente la creación del Estado de Israel. En 1917, Lionel Walter Rothschild, segundo barón Rothschild, recibió la Declaración de Balfour. Esta declaración comprometía al gobierno británico a establecer un hogar nacional para el pueblo judío en el mandato británico de Palestina.
Después de la muerte de James de Rothschild en 1868, Alphonse Rothschild, su hijo mayor, se hizo cargo de la administración del banco familiar. Fue el más activo en apoyar a Eretz Israel. Durante la década de 1870, la familia Rothschild contribuyó con unos 500,000 francos al año a la Alianza Israelita Universal.
El barón Edmond James de Rothschild, el más joven de los hijos de James de Rothschild, fue un gran benefactor. Patrocinó la creación de la primera colonia en Eretz Israel en Rishon LeZion en 1882. También compró a los terratenientes otomanos otros terrenos que ahora forman parte del Estado de Israel. En 1924, fundó la Asociación de Colonización Judía, que adquirió más de 22.36 kilómetros cuadrados de tierras y creó proyectos empresariales.
Tel Aviv tiene un sendero, el Boulevard Rothschild, que lleva su nombre. También hay varias localidades en Israel que llevan su nombre, como el Edmond de Rothschild Park en Boulogne-Billancourt, Metula, Zikhron Ya'aqov, Rishon LeZion y Rosh Pina.
Los Rothschild también jugaron un papel importante en la financiación de algunas infraestructuras del gobierno de Israel. James Armand de Rothschild financió el edificio de la Knesset como donación al Estado de Israel. El edificio del Tribunal Supremo de Israel fue donado por Dorothy de Rothschild. Fuera de la cámara presidencial se exhibe la carta que la señora Rothschild escribió al entonces primer ministro de Israel, Shimon Peres, expresando su intención de donar un nuevo edificio para la Corte Suprema.
Teorías de Conspiración

Durante más de dos siglos, la familia Rothschild ha sido objeto de diversas teorías conspirativas. Algunas afirman que la familia controla la riqueza y las instituciones financieras del mundo, o que fomentaron guerras.
Al hablar de estas ideas, el historiador Niall Ferguson escribió: "Sin guerras, los estados del siglo XIX tendrían poca necesidad de emitir bonos. Sin embargo, como hemos visto, las guerras tienden a afectar el precio de los bonos existentes al aumentar el riesgo de que un estado deudor no cumpla con sus pagos de intereses en caso de derrota y pérdida de territorio. A mediados del siglo XIX, los Rothschild habían pasado de ser comerciantes a gestores de fondos, cuidando su amplia cartera de bonos gubernamentales. Ahora que habían ganado su dinero, podían perder más de lo que ganaban en los conflictos. [...] Los Rothschild habían decidido el resultado de las Guerras Napoleónicas apoyando financieramente a Gran Bretaña. Ahora se mantendrían [...] al margen."
Muchas teorías de conspiración sobre la familia Rothschild surgen del antisemitismo. Según Steven T. Katz: "Existen afirmaciones de una gran conspiración de judíos que se parecen a los Protocolos sin mencionar el documento falso. Otra forma en que las teorías de conspiración intentan evitar ser llamadas antisemitas es argumentar que existe una gran conspiración por parte de la 'familia Rothschild' o los 'Khazars' o alguna otra entidad..."
|
Véase también
En inglés: Rothschild family Facts for Kids