Niall Ferguson para niños
Datos para niños Niall Ferguson |
||
---|---|---|
![]() Niall Fergusson en 2017.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Niall Campbell Douglas Ferguson | |
Nacimiento | 18 de abril de 1964![]() |
|
Residencia | Washington D. C. | |
Nacionalidad | británico | |
Religión | Ateísmo (hasta 2023) Cristianismo (desde 2023) |
|
Familia | ||
Cónyuge | Susan Douglas (1987-2011) Ayaan Hirsi Ali (2011-presente) |
|
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | historiador, escritor, profesor | |
Empleador |
|
|
Movimientos | Neoliberalismo, neoimperialismo | |
Afiliaciones | Universidad Harvard | |
Sitio web | www.niallferguson.com | |
Distinciones |
|
|
Niall Campbell Douglas Ferguson (nacido el 18 de abril de 1964, en Glasgow, Escocia) es un historiador, escritor y profesor británico. Es conocido por sus estudios sobre historia económica y financiera, así como por su trabajo sobre la historia del colonialismo. Ha sido profesor en importantes universidades como la Universidad de Harvard.
En 2008, Ferguson publicó The Ascent of Money: A Financial History of the World (El triunfo del dinero: cómo las finanzas mueven el mundo). Este libro también se convirtió en una serie televisiva en el Channel 4 del Reino Unido.
Contenido
¿Qué hace un historiador como Niall Ferguson?
Niall Ferguson se dedica a investigar y escribir sobre el pasado, especialmente sobre cómo el dinero y las grandes potencias han influido en el mundo. También enseña en universidades y crea documentales para televisión.
Su trayectoria académica
Niall Ferguson ha trabajado en varias universidades prestigiosas a lo largo de su carrera:
- 1989–1992: Fue investigador y profesor en la Universidad de Cambridge.
- 1992–2002: Fue profesor de Historia moderna en la Universidad de Oxford.
- 2002–2004: Ocupó una cátedra de Historia financiera en la Universidad de Nueva York.
- 2004-presente: Es profesor de Historia en la Universidad de Harvard y también enseña sobre administración de negocios.
- 2010–2011: También fue profesor en la Escuela de Economía de Londres.
Libros importantes de Niall Ferguson
Niall Ferguson ha escrito muchos libros que exploran diferentes aspectos de la historia. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
The Cash Nexus (2001)
En este libro, Ferguson investiga si el dinero es realmente lo único que mueve el mundo. Él argumenta que las decisiones de las personas a lo largo de la historia no siempre se basaron solo en razones económicas.
Colossus y Empire (2003-2004)
En estos libros, Ferguson analiza el Imperio británico. Sugiere que algunas de las acciones de países como el Reino Unido y Estados Unidos hoy en día, al ayudar a resolver problemas en otras naciones, son parecidas a lo que hizo el Imperio británico en el siglo XIX.
War of the World (2006)
Este libro, que le tomó diez años de trabajo, explora los conflictos del siglo XX. Ferguson explica cómo la inestabilidad económica, la caída de grandes imperios y los líderes con mucho poder llevaron a grandes tragedias y conflictos en lo que él llama la "Edad del Odio de la Historia". A pesar de estos eventos difíciles, el siglo XX también fue un tiempo de mucho progreso económico. Este libro también tuvo una serie de televisión en el Channel 4.
The Ascent of Money (2008)
En este libro, Ferguson explora la historia del dinero, el crédito y los bancos. En él, predijo una crisis financiera debido al uso excesivo del crédito, especialmente en Estados Unidos.
Civilization (2011)
Este libro se pregunta por qué, a partir del año 1500, algunas naciones de Europa occidental llegaron a tener tanta influencia en el resto del mundo. Ferguson sugiere que esto se debe a seis "herramientas esenciales" que Occidente desarrolló:
- Competencia: La competencia entre comerciantes europeos generó mucha riqueza.
- Ciencia: La tolerancia hacia pensadores como Isaac Newton permitió grandes avances científicos.
- Estado de derecho: El respeto por la propiedad privada fue más fuerte en algunas partes de América, lo que llevó a la prosperidad.
- Medicina: Avances en la salud.
- Consumismo: El desarrollo de la compra y venta de bienes.
- Ética laboral: Una forma de trabajar que impulsó el progreso.
Ferguson también argumenta que el mundo occidental podría estar perdiendo su ventaja y que el futuro podría pertenecer a naciones de Asia, como China, que han adoptado estas "herramientas esenciales". Este libro también inspiró una serie documental en Channel 4.
Kissinger: 1923-1968: el idealista (2015)
Este es el primer volumen de una biografía sobre Henry Kissinger, un importante político. El libro cuenta la vida de Kissinger desde que era un niño refugiado que huyó de Alemania en 1938, hasta su servicio en el ejército y sus estudios en Harvard. También explora su trabajo con diferentes gobiernos y sus esfuerzos para negociar la paz.
The Square and the Tower (2018)
En este libro, Ferguson explica cómo la humanidad se ha organizado en dos tipos de estructuras: las jerarquías (como una pirámide) y las redes (como el internet). Recorre la historia desde el siglo XV hasta hoy, mostrando cómo estas dos formas de organización han interactuado. Ferguson compara la llegada de internet con la invención de la imprenta en el siglo XV, ya que ambas permitieron que la información se difundiera de forma masiva y cambiaron la sociedad. Este libro también dio origen a la serie Networld en el canal PBS.
Publicaciones de Niall Ferguson
Aquí tienes una lista de algunos de los libros que Niall Ferguson ha escrito:
- High Financier: The Lives And Times Of Siegmund Warburg (2010)
- The Ascent of Money: A Financial History of the World (2008)
- The War of the World: History's Age of Hatred (2006)
- Empire: The Rise and Demise of the British World Order and the Lessons for Global Power (2003)
- 1914 (2005)
- Colossus: The Rise And Fall Of The American Empire (2004)
- Empire: How Britain Made the Modern World (2003)
- The Cash Nexus: Money and Power in the Modern World, 1700-2000 (2001)
- Virtual History: Alternatives and Counterfactuals (1999)
- The Pity of War (1999)
- The House of Rothschild: The World's Banker, 1849–1999 (1999)
- The World's Banker: The History of the House of Rothschild (1998)
- The House of Rothschild (1998)
- Paper and Iron: Hamburg Business and German Politics in the Era of Inflation, 1897–1927 (1995)
Colaboraciones en otros libros
Niall Ferguson también ha contribuido con capítulos o ensayos en muchos otros libros, compartiendo sus conocimientos sobre temas históricos y económicos.
Documentales de televisión presentados por Niall Ferguson
- Empire (2003)
- American Colossus (2004)
- The War of the World (2006)
- The Ascent of Money (2008)
- Civilization 1, 2, 3, 4" BBC (2011)
- Networld (2020)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Niall Ferguson Facts for Kids