robot de la enciclopedia para niños

Juegos Olímpicos de Pekín 2008 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pekín 2008
XXIX Juegos Olímpicos de Verano
Olimpicos_Beijing_2008
Localización Pekín (Beijing, 北京)
Bandera de la República Popular China R. P. China
Participantes
 • Países
 • Deportistas

204 países
10 942 atletas
Eventos 302 en 28 deportes
Lema «同一个世界 同一个梦想»
(en español: «Un mundo, un sueño»)
Ceremonias
Apertura 8 de agosto de 2008
Clausura 24 de agosto de 2008
Inaugurado por Hu Jintao
Juramentos
 • Deportista
 • Juez

Zhang Yining
Huang Liping
Llama olímpica Li Ning
Estadio olímpico Estadio Nacional de Pekín
Cronología
Atenas 2004 Olympic flag.svg Londres 2012

Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 fueron un gran evento deportivo mundial. Se llevaron a cabo en Pekín, la capital de China, del 8 al 24 de agosto de 2008. Antes de la ceremonia de apertura, el torneo de fútbol ya había comenzado el 6 de agosto. Después de estos Juegos, la misma ciudad fue sede de los Juegos Paralímpicos en septiembre.

En este evento participaron 10.942 atletas de 204 países. Compitieron en 302 pruebas de 28 deportes diferentes. Aunque Pekín fue la ciudad principal, algunas otras ciudades chinas también fueron sedes de eventos. Por ejemplo, los partidos de fútbol se jugaron en Qinhuangdao, Tianjin, Shenyang y Shanghái. Las competencias de vela se realizaron en Qingdao, y las pruebas de equitación en Hong Kong.

Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 fueron los más costosos hasta ese momento en la historia olímpica. Su presupuesto superó los 44.000 millones de dólares.

La elección de Pekín como sede, el 13 de julio de 2001, tuvo algunos desafíos. Hubo preocupaciones sobre la calidad del aire en la ciudad. También se presentaron algunas manifestaciones durante el recorrido de la antorcha olímpica. A pesar de esto, muchos en la comunidad internacional pidieron que el deporte no se mezclara con otros asuntos. Finalmente, no hubo un boicot y todas las delegaciones participaron.

El entonces presidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, apoyó mucho la candidatura de Pekín. Él quería reconocer el esfuerzo de China en el deporte. El gobierno chino, por su parte, quería mostrar la importancia de su cultura al mundo.

¿Cómo se eligió la sede de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008?

Primer intento de Pekín

Archivo:Forbidden City1
Vista de la Ciudad Prohibida, uno de los principales hitos arquitectónicos y culturales de Pekín.
Archivo:Beijing cbd
El rápido desarrollo de China fue un factor importante para que Pekín fuera elegida sede de los Juegos Olímpicos.

Pekín intentó ser sede de los Juegos Olímpicos por primera vez en 1993, para los Juegos de 2000. Fue una de las favoritas, pero Sídney, Australia, ganó por muy pocos votos. Este resultado fue una sorpresa para muchos.

A pesar de no haber ganado, China apoyó a Sídney cuando hubo problemas con su elección. Las autoridades de Pekín decidieron intentar de nuevo para los Juegos de 2008. Otras nueve ciudades también se presentaron como candidatas: Bangkok, El Cairo, Estambul, Kuala Lumpur, La Habana, Osaka, París, Sevilla y Toronto.

En julio de 2001, Pekín era la favorita entre los miembros del COI. Esto fue a pesar de que algunas organizaciones y políticos habían expresado preocupaciones sobre la ciudad.

Evaluación de las ciudades candidatas

El Comité Olímpico Internacional (COI) usó un nuevo sistema para elegir la sede. Primero, un grupo de trabajo revisó las ciudades candidatas. Las evaluaron en diez áreas, como el apoyo del gobierno, la infraestructura deportiva y el transporte. Solo las ciudades que cumplían con los requisitos mínimos pasaban a la siguiente fase.

El 18 de agosto de 2000, el grupo de trabajo presentó su informe. Concluyeron que solo cinco ciudades estaban listas para ser sede de los Juegos de 2008: Pekín, Osaka, París, Toronto y Estambul. París obtuvo la mejor puntuación, seguida de Pekín.

Una segunda evaluación fue hecha por miembros del COI. Confirmaron que París, Pekín y Toronto eran "excelentes" candidatas. Pekín se destacó por el gran apoyo de su gobierno y población, que alcanzó el 94,6%. Los puntos más débiles de Pekín fueron la infraestructura general y las condiciones ambientales. Para esto último, la ciudad se comprometió a mejorar el medio ambiente.

La votación final

112º Sesión del Comité Olímpico Internacional
13 de julio de 2001, Moscú, Rusia
Ciudad Votación
Bandera de la República Popular China Pekín (CHN) 44 56
Bandera de Canadá Toronto (CAN) 20 22
Bandera de Francia París (FRA) 15 18
Bandera de Turquía Estambul (TUR) 17 9
Bandera de Japón Osaka (JPN) 6 -

Pekín fue la favorita desde el principio. Muchos miembros del COI querían llevar los Juegos al país más poblado del mundo. El presidente del COI, Jacques Rogge, mencionó que China había hecho un "compromiso moral" para mejorar.

Juan Antonio Samaranch también apoyó mucho a Pekín. Él creía que no se debían usar los Juegos para otros fines. Destacó el esfuerzo de China en los Juegos de Los Ángeles 1984. También resaltó la importancia de que los Juegos se celebraran por primera vez en un país con una cuarta parte de la población mundial y con un gran desarrollo.

El 13 de julio de 2001, Pekín fue elegida sede de los Juegos de la XXIX Olimpiada. Esto ocurrió durante la 112.ª sesión del COI en Moscú. Pekín ganó en las dos primeras rondas de votación, obteniendo más de la mitad de los votos.

Símbolos de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008

La antorcha olímpica y su viaje

Archivo:Official 2008 Summer Olympics Torch in Vilnius
El diseño de la antorcha olímpica se inspiró en un rollo de papel antiguo con motivos de nubes.

La antorcha olímpica de Pekín 2008 fue presentada el 26 de abril de 2007. Tenía una forma curva, medía 72 centímetros y pesaba 985 gramos. Estaba hecha de aluminio y su llama podía resistir vientos fuertes y lluvia.

Archivo:Beijing 2008 Torch Relay Route
Recorrido internacional de la antorcha olímpica

La antorcha viajó por todo el mundo, recorriendo 137.000 km en 130 días. Pasó por 136 ciudades en 23 países. El viaje comenzó con el encendido de la Llama Olímpica en Olimpia, Grecia, el 25 de marzo de 2008.

Durante su recorrido, la antorcha enfrentó algunas manifestaciones. En París y Londres, hubo protestas. El Comité Organizador tuvo que cambiar algunas rutas. Las manifestaciones también se repitieron en Buenos Aires, Canberra y Nagano.

La antorcha pasó por ciudades como Dar es Salaam, Mascate y Nueva Delhi. También se llevó una llama hermana a la cima del monte Everest. Después de su viaje internacional, la antorcha llegó a Pekín. Se usó para encender el pebetero en el Estadio Nacional de Pekín durante la ceremonia de apertura el 8 de agosto.

Emblema y mascotas

El logotipo de los Juegos de 2008 se llamó "Pekín danzante". Fue presentado el 3 de agosto de 2003. Muestra a un atleta o bailarín en un fondo rojo, como un sello tradicional chino. La forma del personaje se parece al ideograma chino 京 (jing), que significa "capital". Debajo del dibujo, se lee Beijing 2008 y los Anillos Olímpicos.

Las cinco mascotas oficiales se llamaron Fuwa (niños de la suerte). Fueron presentadas el 11 de noviembre de 2005. Sus nombres son Beibei, Jingjing, Huanhuan, Yingying y Nini. Juntos, sus nombres forman la frase Běijīng huānyíng nǐ, que significa Pekín les da la bienvenida. Cada mascota representa un elemento del taoísmo (agua, madera, fuego, tierra y metal), una rama deportiva y uno de los cinco Anillos Olímpicos.

El lema de los Juegos fue Un mundo, un sueño (同一个世界 同一个梦想). Fue anunciado el 26 de junio de 2005.

Deportes en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008

Los Juegos de Pekín 2008 tuvieron 28 deportes, los mismos que en Atenas 2004. Hubo 37 disciplinas y 302 eventos. Se añadieron nuevas competencias, como los 10 km de natación y el BMX en ciclismo. Algunos deportes, como el béisbol y el sóftbol, tuvieron su última participación en estos Juegos.

La lista de los 28 deportes fue:

  • Canoeing (flatwater) pictogram.svg Piragüismo
  • Modern pentathlon pictogram (pre-2025).svg Pentatlón moderno
  • Rowing pictogram.svg Remo
  • Softball pictogram.svg Sóftbol
  • Taekwondo pictogram.svg Taekwondo
  • Tennis pictogram.svg Tenis
  • Table tennis pictogram.svg Tenis de mesa
  • Archery pictogram.svg Tiro con arco
  • Shooting pictogram.svg Tiro olímpico
  • Triathlon pictogram.svg Triatlón
  • Sailing pictogram.svg Vela
  • Volleyball (indoor) pictogram.svg Voleibol

El Comité Organizador quiso incluir el wushu, un arte marcial, como deporte olímpico. Aunque no fue aceptado como oficial, se realizó un torneo de exhibición de wushu. Este torneo tuvo las mismas características que los deportes oficiales, como el uso de medallas.

¿Cómo se organizaron los Juegos Olímpicos de Pekín 2008?

La organización estuvo a cargo del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Pekín (BOCOG). Este comité trabajó de cerca con el gobierno chino para mejorar la infraestructura y la seguridad.

Sedes e instalaciones deportivas

Archivo:Beijing 2008 olympic venue
Mapa de ubicación de los recintos olímpicos en Pekín

Se construyeron 12 nuevas instalaciones deportivas en Pekín. Entre ellas, destacan el Estadio Nacional, conocido como el Nido de pájaros, y el Centro Acuático Nacional. Además, se renovaron 11 instalaciones existentes y se construyeron 9 temporales.

En otras ciudades, se remodelaron 4 estadios para el fútbol. El Centro Hípico de Hong Kong y el puerto de Qingdao también se prepararon. La elección de Hong Kong para la equitación fue especial, ya que es un territorio con su propio comité olímpico.

El costo de estos proyectos fue muy alto, superando el presupuesto inicial.

Archivo:Stade national Beijing0707
Estadio Nacional, sede principal de los Juegos Olímpicos, conocida como el Nido de pájaros por su particular forma.
Archivo:Beijing National Aquatics Centre 1
El Centro Acuático Nacional de Pekín (llamado Cubo de agua) fue construido con una arquitectura moderna.

Nuevas construcciones en Pekín:

  • Estadio Nacional – atletismo, fútbol y ceremonias.
  • Centro Acuático Nacional – natación, saltos y natación sincronizada.
  • Gimnasio Olímpico de Baloncesto – baloncesto.
  • Pabellón de Tiro de Pekín – tiro (precisión).
  • Campo de Tiro de Pekín – tiro (plato).
  • Estadio Cubierto Nacional – gimnasia (artística y trampolín) y balonmano.
  • Velódromo de Laoshan – ciclismo (pista).
  • Parque Olímpico de Remo-Piragüismo de Shunyi – remo, piragüismo y natación (aguas abiertas).
  • Gimnasio de la Universidad de Agronomía de China – lucha.
  • Gimnasio de la Universidad de Pekín – tenis de mesa.
  • Gimnasio de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pekín – judo y taekwondo.
  • Gimnasio de la Universidad Técnica de Pekín – bádminton y gimnasia (rítmica).

Recintos remodelados en Pekín:

  • Estadio del Centro Olímpico – fútbol y pentatlón (carrera e hípica).
  • Gimnasio del Centro Olímpico – balonmano.
  • Estadio de los Trabajadores – fútbol.
  • Arena de los Trabajadores – boxeo.
  • Pabellón Deportivo de la Capital – voleibol.
  • Estadio de Sóftbol de Fengtai – sóftbol.
  • Piscina Ying Tung – waterpolo y pentatlón (natación).
  • Pista de Ciclismo de Montaña de Laoshan – ciclismo (montaña).
  • Gimnasio del Instituto Tecnológico – voleibol.
  • Gimnasio de la Universidad de Beihang – halterofilia.

Recintos temporales en Pekín:

  • Centro de Conferencias del Parque Olímpico – esgrima y pentatlón (esgrima).
  • Campo de hockey del Parque Olímpico – hockey.
  • Campo de tiro con arco del Parque Olímpico – tiro con arco.
  • Centro Olímpico de Tenis de Pekín – tenis.
  • Estadio de Béisbol de Wukesong – béisbol.
  • Velódromo de Laoshan – ciclismo (BMX).
  • Campo de vóley playa del Parque Chaoyang – vóley playa.
  • Instalación de triatlón en la represa de las Tumbas de la Dinastía Ming – triatlón.

Recintos fuera de Pekín:

  • Qingdao: Centro de Vela Internacional de Qingdao – vela.
  • Qinhuangdao: Estadio Olímpico de Qinhuangdao – fútbol.
  • Hong Kong: Centro ecuestre olímpico de Hong Kong – equitación.
  • Shanghái: Estadio de Shanghái – fútbol.
  • Shenyang: Estadio Olímpico de Shenyang – fútbol.
  • Tianjin: Estadio Olímpico de Tianjin – fútbol.

Transporte y medioambiente

Archivo:Beijing Subway Airport Express 01
El metro de Pekín creció mucho para los Juegos, incluyendo una línea al aeropuerto (en la imagen).

Pekín mejoró mucho su transporte para los Juegos. El Aeropuerto Internacional de Pekín se transformó con una nueva terminal. Se convirtió en uno de los aeropuertos más grandes del mundo.

El metro de Pekín también creció. Se duplicó su capacidad con seis nuevas líneas y 82 estaciones. Esto incluyó una línea directa al aeropuerto y otra al Parque Olímpico. Estas mejoras ayudaron a que millones de personas se movieran por la ciudad.

Archivo:Beijing smog comparison August 2005
Vista de Pekín en 2005, mostrando la calidad del aire que se mejoró para los Juegos.

Una de las principales preocupaciones fue la calidad del aire en Pekín. El gobierno chino tomó medidas para reducir la contaminación atmosférica. Eliminaron vehículos antiguos y limitaron el tráfico de automóviles. También trasladaron o cerraron temporalmente fábricas. Estas acciones ayudaron a mejorar la calidad del aire durante los Juegos.

Seguridad durante los Juegos

Archivo:2008 Summer Olympics Opening Ceremony 3
Un miembro de la Policía Armada Popular vigila el Estadio Nacional durante la ceremonia de apertura.

La seguridad en Pekín y en los recintos olímpicos fue muy estricta. Se entrenaron equipos de seguridad y se instalaron muchas cámaras. Más de cien mil policías y 1.400.000 voluntarios trabajaron para mantener la seguridad.

Archivo:Tibet Olympics
Hubo algunas protestas fuera de China, pero fueron limitadas dentro del país.

Aunque las medidas de seguridad eran para proteger el evento, algunos críticos señalaron que también limitaban las manifestaciones. El gobierno chino informó sobre la prevención de algunos planes de ataques. Sin embargo, algunas organizaciones reportaron arrestos de personas que se oponían.

Las medidas de seguridad también afectaron a los visitantes extranjeros. Se controlaron las visas para evitar la entrada de activistas. Pocas manifestaciones pudieron realizarse en China durante los Juegos. Los que intentaron protestar fueron detenidos y, si eran extranjeros, deportados.

El gobierno chino designó tres zonas para manifestaciones, pero pocas solicitudes fueron aprobadas.

Países y atletas participantes

Países participantes

Archivo:2008 Summer Olympic games countries
Países participantes en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008

En los Juegos de Pekín 2008 participaron atletas de 204 países. Esto fue un aumento de 3 países respecto a los Juegos anteriores. Yibuti regresó, y las Islas Marshall, Montenegro y Tuvalu debutaron. Sin embargo, Brunéi fue excluido porque su comité olímpico no inscribió a sus atletas.

Archivo:China at the 2008 Summer Olympics opening ceremony
La delegación de China, con 600 atletas, fue la más grande de las 204 participantes.

Corea del Norte y Corea del Sur consideraron desfilar juntas, como lo hicieron en Atenas 2004, pero no llegaron a un acuerdo.

Hubo una situación con Irak. El COI prohibió su participación por problemas en sus federaciones deportivas. Pero una semana después, se retiraron los cargos y los atletas de Irak pudieron viajar a Pekín.

La delegación de Georgia también tuvo un momento de incertidumbre. Su presidente amenazó con retirar al equipo debido a un conflicto. Sin embargo, la amenaza no se cumplió, y Georgia continuó participando.

Atletas destacados

En total, 10.902 atletas participaron en los Juegos de Pekín 2008. De ellos, 6.294 eran hombres y 4.608 eran mujeres.

Algunos deportistas que brillaron en Pekín 2008 fueron:

Momentos clave de los Juegos

Ceremonia de apertura

Archivo:Li Ling during 2008 Summer Olympics opening ceremony
Li Ning se eleva para encender la Llama olímpica en el pebetero.

La ceremonia de apertura comenzó el 8 de agosto a las 20:08 (8:08 p.m.), un horario especial porque el número ocho se considera de buena suerte en algunas culturas orientales. Se realizó en el Estadio Nacional de Pekín ante 91.000 espectadores y más de 100 jefes de Estado.

La ceremonia empezó con 2008 percusionistas y fuegos artificiales que formaron huellas en el cielo. Niños representando las etnias de China acompañaron la entrada de la bandera nacional.

Dirigida por el cineasta Zhang Yimou, la ceremonia mostró la rica cultura china. Una pantalla gigante representó un pergamino con imágenes de inventos chinos. Hubo alegorías a la imprenta, la brújula, la porcelana, la Gran Muralla y el taichí. El evento artístico terminó con la canción You and me, interpretada por Sarah Brightman y Liu Huan.

El desfile de atletas comenzó con Grecia y terminó con China, cuya delegación fue liderada por Yao Ming. Después, la bandera olímpica entró al estadio. El presidente del BOCOG y del COI dieron sus discursos, y el premier chino Hu Jintao declaró abiertos los Juegos.

La antorcha olímpica entró al estadio. El gimnasta Li Ning fue elevado y corrió por el techo del estadio, encendiendo el pebetero. Se estima que miles de millones de personas vieron la ceremonia, convirtiéndola en uno de los eventos más vistos de la historia.

La ceremonia fue muy elogiada por su esplendor.

Calendario de eventos

Leyenda:

     Apertura      Gala de gimnasia      Clausura      Clasificatorias      Finales

Los Juegos Olímpicos de Pekín tuvieron 302 competencias en 28 deportes. La tabla a continuación muestra los días de las competencias. Las celdas azules indican días de clasificación, y las amarillas, días de finales.

Evento M 6 J 7 V 8 S 9 D 10 L 11 M 12 M 13 J 14 V 15 S 16 D 17 L 18 M 19 M 20 J 21 V 22 S 23 D 24 T
Ceremonias A G C
Atletismo 2 4 6 6 5 3 6 7 7 1 47
Bádminton 1 2 2 5
Baloncesto 1 1 2
Balonmano 1 1 2
Béisbol 1 1
Boxeo 5 6 11
Ciclismo 1 1 2 2 1 1 3 3 1 1 1 1 18
Equitación 2 1 1 1 1 6
Esgrima 1 1 1 1 1 2 1 1 1 10
Fútbol 1 1 2
Gimnasia 1 1 1 1 4 4 4 1 1 18
Halterofilia 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 15
Hockey 1 1 2
Judo 2 2 2 2 2 2 2 14
Lucha 2 2 3 2 2 2 2 3 18
Nado sincronizado 1 1 2
Natación 4 4 4 4 4 4 4 4 1 1 34
Pentatlón moderno 1 1 2
Piragüismo 2 2 6 6 16
Remo 7 7 14
Saltos 1 1 1 1 1 1 1 1 8
Sóftbol 1 1
Taekwondo 2 2 2 2 8
Tenis 2 2 4
Tenis de mesa 1 1 1 1 4
Tiro 2 2 2 2 2 1 1 2 1 15
Tiro con arco 1 1 1 1 4
Triatlón 1 1 2
Vela 2 1 2 2 2 2 11
Voleibol 1 1 1 1 4
Waterpolo 1 1 2
Total 7 14 13 19 17 17 16 30 34 18 20 11 23 20 31 12 302
Agosto M 6 J 7 V 8 S 9 D 10 L 11 M 12 M 13 J 14 V 15 S 16 D 17 L 18 M 19 M 20 J 21 V 22 S 23 D 24 T

Ceremonia de clausura

Archivo:Birdsclosing
Vista del Estadio Nacional de Pekín durante la ceremonia de clausura, reuniendo a todos los atletas participantes en los Juegos.
Archivo:Pebetero de Beijing 2008
Pebetero de Pekín 2008 en el Parque Olímpico de Pekín.

La ceremonia de clausura se realizó en el Estadio Nacional de Pekín el 24 de agosto de 2008, también a las 20:00, siguiendo la tradición del número ocho.

El evento, dirigido por Zhang Yimou, comenzó con fuegos artificiales y la entrada de la bandera china. Hubo presentaciones artísticas antes del desfile de las 204 delegaciones de atletas. Se premió la maratón masculina, la última competencia de los Juegos.

Después de los discursos del presidente del BOCOG y del COI, Jacques Rogge, se realizó la ceremonia de traspaso a Londres, la sede de los siguientes Juegos Olímpicos en 2012. La bandera olímpica fue entregada al alcalde de Londres, Boris Johnson.

Luego, hubo una presentación de ocho minutos de Londres. Un autobús de dos pisos entró al estadio, y la cantante Leona Lewis y el guitarrista Jimmy Page interpretaron una canción. Finalmente, el futbolista David Beckham lanzó un balón a la audiencia, simbolizando el inicio del nuevo ciclo olímpico.

Para cerrar, se proyectaron imágenes de los momentos más memorables de los Juegos. La llama olímpica se apagó lentamente. Varios artistas, como Plácido Domingo y Jackie Chan, cantaron para despedir el evento.

Transmisión internacional

Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 fueron los primeros en ser transmitidos completamente en alta definición. Se estima que más de 4.000 millones de personas los vieron en todo el mundo.

Medallero de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008

     País organizador (China)

Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Bandera de la República Popular China China (CHN) 51 21 28 100
2 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (USA) 36 38 36 110
3 Bandera de Rusia Rusia (RUS) 23 21 29 73
4 Bandera de Reino Unido Reino Unido (GBR) 19 13 15 47
5 Bandera de Alemania Alemania (GER) 16 10 15 41
6 Bandera de Australia Australia (AUS) 14 15 17 46
7 Bandera de Corea del Sur Corea del Sur (KOR) 13 10 8 31
8 Bandera de Japón Japón (JPN) 9 6 10 25
9 Bandera de Italia Italia (ITA) 8 9 10 27
10 Bandera de Francia Francia (FRA) 7 16 18 41

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2008 Summer Olympics Facts for Kids

kids search engine
Juegos Olímpicos de Pekín 2008 para Niños. Enciclopedia Kiddle.