Sarah Brightman para niños
Datos para niños Sarah Brightman |
||
---|---|---|
![]() Sarah Brightman en 2015
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de agosto de 1960 Berkhamsted (Reino Unido) |
|
Residencia | Little Gaddesden | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Andrew Graham-Stewart (matr. 1979; div. 1983) Andrew Lloyd Webber (matr. 1984; div. 1990) |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, bailarina, cantautora, cantante de ópera, actriz de teatro, actriz de cine, artista discográfica, música y cantante | |
Área | Composición | |
Años activa | desde 1981 | |
Géneros | Crossover clásico, Ópera, pop, rock, teatro musical, world music | |
Instrumentos | Voz, piano | |
Tipo de voz | Soprano ligera | |
Discográfica | RCA Red Seal Records (2002-2007) Reprise Records (2010-presente) |
|
Artistas relacionados | Andrew Lloyd Webber, Frank Peterson, Andrea Bocelli, Josh Groban, Plácido Domingo, Il Divo, José Carreras, Fernando Lima, Vincent Niclo | |
Miembro de | Gregorian | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Sarah Brightman (nacida el 14 de agosto de 1960 en Hertfordshire, Inglaterra) es una talentosa cantante, actriz y bailarina británica. Es conocida por su estilo musical llamado crossover clásico, que mezcla la música clásica con otros géneros. También canta ópera y teatro musical.
Sarah tiene una voz aguda de soprano ligera. Ha cantado muchas arias de ópera famosas y las ha incluido en sus álbumes. Ha interpretado canciones en varios idiomas, como inglés, español, francés, catalán, latín, alemán, italiano, japonés, hindi, mandarín, ruso y occitano.
Ha recibido 180 discos de Oro y Platino en 38 países. Es la única artista en el mundo que ha logrado ser la número 1 en las listas Billboard Dance y Billboard Classical Chart al mismo tiempo.
En 1981, Sarah debutó en el musical Cats. Más tarde, se casó con el compositor Andrew Lloyd Webber, pero su matrimonio terminó en 1990. Fue la estrella de musicales importantes en Broadway y en el West End de Londres. Uno de sus papeles más famosos fue el de Christine Daaé en El fantasma de la ópera. El álbum de este musical ha vendido más de 40 millones de copias, siendo la banda sonora teatral más vendida de la historia.
Después de su etapa en el teatro, Sarah Brightman continuó su carrera musical con el productor Frank Peterson. Juntos, ayudaron a popularizar el estilo musical Classical Crossover. Sarah es considerada una de las voces más importantes en este género. Ha vendido más de 30 millones de discos y 2 millones de DVD, lo que la convierte en la soprano más exitosa de la historia.
Su dueto de 1996 con el tenor italiano Andrea Bocelli, "Time to Say Goodbye", fue un gran éxito. Alcanzó el número uno en las listas de toda Europa. Se convirtió en la canción más vendida en Alemania, con más de 3 millones de copias. En el resto del mundo, la canción vendió 12 millones de copias, siendo uno de los sencillos musicales más vendidos de todos los tiempos.
Además de la música, Sarah Brightman también ha participado en el cine. Hizo su debut en la película First Night en 2011, donde interpretó a Celia. También creó su propia compañía de producción de películas, Instinct Films.
Sarah Brightman fue nombrada Artista de la Paz por la Unesco para el periodo 2012-2014.
Contenido
- ¿Cómo empezó Sarah Brightman su carrera?
- ¿Cómo fue su etapa en el teatro?
- ¿Cuándo comenzó su carrera como solista?
- ¿Cómo fue su éxito internacional?
- ¿Qué hizo Sarah Brightman entre 2006 y 2009?
- ¿Qué ha hecho Sarah Brightman desde 2010?
- ¿Por qué se canceló su viaje al espacio?
- Música y voz de Sarah Brightman
- Premios y reconocimientos
- Musicales y teatro
- Películas
- Producciones discográficas
- Giras
- Colaboraciones destacadas
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo empezó Sarah Brightman su carrera?
Sarah Brightman nació en Berkhamsted, Hertfordshire, Inglaterra. Sus padres son Paula y Grenville Brightman, y ella es la mayor de seis hermanos. Desde muy pequeña, a los tres años, tomó clases de ballet en la Escuela Elmhurst. También participó en festivales locales. Intentó entrar al Royal Ballet de Londres, pero no fue aceptada.
A los 13 años, Sarah debutó en el teatro en la producción I and Albert en Londres en 1973. A los 16, se unió al grupo inglés Pan’s People y apareció en el programa de televisión Top Of The Pops.
Poco después, su carrera dio un gran salto cuando la coreógrafa Arlene Phillips la eligió como vocalista del grupo musical Hot Gossip. Meses más tarde, el grupo tuvo un gran éxito con la canción "I lost my heart to a Starship Trooper", que llegó al Top 5 británico.
Durante este tiempo, conoció a Andrew Graham Stewart, quien se convertiría en su primer esposo cuando ella tenía 19 años. Él también fue su productor y mánager por un tiempo.
¿Cómo fue su etapa en el teatro?
Después de varios éxitos con Hot Gossip, Sarah regresó al teatro. Se unió al elenco del musical Cats, que fue un gran éxito.
En 1982, Sarah también protagonizó Nightingale, una ópera para niños de Charles Strauss.
En 1983, Brightman grabó el Requiem Mass, una obra compuesta por Andrew Lloyd Webber, junto a Plácido Domingo. Ambos cantantes presentaron la obra en Londres y Nueva York. Gracias a esto, Sarah fue nominada a un premio Grammy como Mejor nueva artista de música clásica. También obtuvo el papel principal en la opereta The Merry Widow.
Ese mismo año, Sarah y Andrew Graham terminaron su matrimonio. Sarah comenzó una relación con Andrew Lloyd Webber. Se casaron en 1984, y su relación terminó de forma amistosa en 1990. Durante ese tiempo, Sarah interpretó el papel de Christine Daaé en la famosa obra The Phantom of the Opera, compuesta por Andrew Lloyd Webber y estrenada en Londres en 1986.
Sarah también participó en otros musicales como Song and Dance y Aspects of Love. En 1989, lanzó su primer disco como solista, The songs that got away. Con su segundo álbum, As I came of age, comenzó una nueva etapa en su carrera.
¿Cuándo comenzó su carrera como solista?
Los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona fueron un momento clave para su fama mundial. Allí cantó junto al tenor español José Carreras el tema de clausura de los Juegos, "Amigos para siempre".
Sarah viajó a Los Ángeles para firmar con una nueva compañía discográfica. Quería trabajar con Frank Peterson, uno de los integrantes del famoso grupo belga Enigma. Frank se convirtió en su productor y principal consejero creativo.
El primer álbum que crearon juntos fue Dive (1993), inspirado en el océano. Incluía la canción "Captain Nemo".
Fly (1995), un álbum de pop rock y su segunda colaboración con Peterson, la hizo famosa en Europa con la canción "A Question of Honour". Esta canción se presentó en el Campeonato Mundial de Boxeo en Alemania.
"Time to Say Goodbye" (Con te partirò) fue la segunda canción que Sarah presentó en este evento. Este dueto con el tenor Andrea Bocelli vendió más de 3 millones de copias solo en Alemania. Se convirtió en el sencillo musical más vendido en la historia de ese país.
Timeless (lanzado en 1997) incluía "Time To Say Goodbye" y otras canciones de estilo clásico. También tenía versiones de canciones famosas como "Who Wants to Live Forever" de Queen y "Tu Quieres Volver" de los Gipsy Kings. El álbum vendió 1.4 millones de copias en Estados Unidos.
¿Cómo fue su éxito internacional?
Sus siguientes álbumes fueron Eden (1998) y La Luna (2000). Estos álbumes tenían más elementos de música pop. Eden alcanzó el puesto #65 en la lista Billboard 200 y vendió más de 500.000 copias. La Luna llegó al puesto #17. Ambos álbumes también alcanzaron el puesto #1 en la lista Billboard Classical Crossover. A finales de 2001, la revista Billboard la destacó como una de las artistas más importantes del Classical Crossover.
Los álbumes Eden y La Luna fueron acompañados por giras en vivo que mostraban su talento teatral. Entre 2000 y 2001, Sarah fue una de las 10 artistas británicas más populares en Estados Unidos.
En 2001, Brightman lanzó Classics, un álbum con arias de ópera y otras piezas clásicas, incluyendo una versión en solitario de "Time to Say Goodbye". El álbum llegó al número 1 en las listas de álbumes clásicos.
En 2003, lanzó Harem, un álbum con influencias de Medio Oriente y música dance, que fue un gran éxito. Alcanzó el puesto #29 en el Billboard 200 y el #1 en el Billboard Classical Crossover. La canción "Harem" también fue número 1 en la lista Billboard Hot Dance Music/Club Play. La gira mundial de Harem recaudó más de 60 millones de dólares. Durante esta gira, Sarah fue invitada a dar un concierto en el templo Manpuku-ji en Kioto, Japón, un lugar reconocido por la UNESCO.
En 2004, Sarah Brightman se presentó en los Arabian Music Awards en Dubái. En 2005, cantó "Nessun Dorma" en los Henri Nannen Awards. En 2006, participó en el International Children’s Peace Prize, cantando "Hijo de la Luna". Este premio se otorga a niños que ayudan a promover los derechos de otros niños.
¿Qué hizo Sarah Brightman entre 2006 y 2009?
El 3 de octubre de 2006, Sarah lanzó una colección de sus videos musicales llamada Diva: The Video Collection. También lanzó la versión en CD, Diva: The Singles Collection. Este álbum fue un gran éxito en Japón, obteniendo un disco de Oro en una semana y Doble Platino después de un año.
En julio de 2007, Sarah cantó "All I Ask of You" con Josh Groban en el Concierto para Diana. También participó en el Live Earth de Shanghái el 7 de julio, cantando cuatro canciones. Estrenó su sencillo "Running" en el Campeonato Mundial de Atletismo en Osaka el 25 de agosto.
En agosto de 2007, Sarah grabó la canción "Pasión" junto al contratenor Fernando Lima para una telenovela mexicana. La canción se hizo muy popular en la radio.
El 29 de enero de 2008, Brightman lanzó su álbum Symphony, con influencias góticas. Debutó en el puesto #13 en el Billboard 200 y fue número 1 en varias listas de Billboard. El álbum incluyó colaboraciones con artistas como Fernando Lima, Andrea Bocelli y Paul Stanley de Kiss. Una versión de la canción "I Will Be With You" fue el tema de la película Pokémon: Dialga VS Palkia VS Darkrai.
El 8 de agosto de 2008, Sarah Brightman y el cantante chino Liu Huan cantaron juntos "You and Me" en mandarín e inglés en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Alrededor de 4.400 millones de personas vieron la ceremonia. En las 26 horas siguientes, la canción fue descargada más de 5.7 millones de veces, rompiendo récords.
El 4 de noviembre de 2008, Brightman lanzó su primer álbum de temporada, A Winter Symphony, que llegó al número 3 en las listas de Estados Unidos. Luego, realizó una gira para promocionar su álbum Symphony por Norteamérica y Asia.
En octubre de 2009, comenzó una nueva gira de conciertos llamada Sarah Brightman In Concert por 13 ciudades de Latinoamérica. La gira terminó con un concierto en la zona arqueológica de Chichén Itzá en México, llamado "El Concierto de la Pirámide". Sarah fue la primera mujer en dar un concierto en esta maravilla del mundo, que también es patrimonio de la UNESCO.
¿Qué ha hecho Sarah Brightman desde 2010?
A principios de 2013, Sarah firmó un acuerdo con Panasonic. La empresa lanzó la canción "Shall Be Done", interpretada por Brightman, en los Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010.
En octubre de 2010, inició una gira asiática llamada "Sarah Brightman In Concert With Orchestra". Durante esta gira, fue invitada a dar un concierto en el templo Todai-ji en Nara, Japón, otro sitio patrimonio de la UNESCO.
La popularidad de Sarah Brightman sigue creciendo en Asia. En 2010, fue la cantante internacional con mayores ventas en Corea del Sur. Su álbum "Diva: The Singles Collection" se mantuvo en el primer puesto de las listas de popularidad durante todo el año.
El 27 de enero de 2011, Sarah participó en el Festival de Primavera de la cadena televisiva Hunan en China. Cantó "Scarborough Fair" y el aria Nessun Dorma. Se supo que Sarah dona mucho dinero después de desastres naturales, como el terremoto de Wenchuan.
Sarah Brightman, como embajadora ecológica de Panasonic y en alianza con National Geographic, inició una campaña para promover energías limpias y el cuidado del patrimonio natural y cultural.
En agosto de 2012, se anunció que Sarah Brightman había recibido la aprobación médica de Rusia para entrenar como cosmonauta. Su objetivo era ser la primera música profesional en cantar desde el espacio.
El 10 de octubre de 2012, Sarah anunció en una conferencia de prensa en Moscú su intención de viajar a la estación espacial internacional en una nave Soyuz. Su viaje, en asociación con Space Adventures, Ltd., la convertiría en parte de una tripulación de tres personas.
Una vez en la Estación Espacial Internacional, orbitaría la Tierra 16 veces al día. Como Artista Embajadora de la Paz de la UNESCO, su estancia en el espacio serviría como ejemplo de cómo mejorar nuestro comportamiento en la Tierra. Durante su estadía de unos diez días, promovería la paz y el desarrollo sostenible.
Además, Sarah usaría este viaje para fomentar la educación y el empoderamiento de las mujeres en campos como la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, buscando reducir las diferencias de género.
En septiembre de 2012, Brightman anunció su siguiente álbum, Dreamchaser, y lanzó la canción "Angel" como primer sencillo.
¿Por qué se canceló su viaje al espacio?
El 13 de mayo de 2015, Sarah Brightman anunció en sus redes sociales que no viajaría a la plataforma orbital. Mencionó "motivos familiares" para interrumpir su entrenamiento y suspender sus planes de despegar el 1 de septiembre hacia la Estación Espacial Internacional (EEI).
Si hubiera viajado, habría sido la octava turista espacial de la historia. Después de esta noticia, Sarah ha tomado un descanso en su carrera como cantante.
Música y voz de Sarah Brightman
Sarah Brightman recibió su primera formación vocal con Elizabeth Hawes y luego con Ellen Faull. Actualmente, estudia con el profesor David Romano. Su voz puede alcanzar notas muy agudas, como un F6 en la canción "How Can Heaven Love Me" de su álbum Fly.
La música de Sarah Brightman se clasifica como Classical Crossover. Aunque ella ha dicho que no le gusta mucho esa etiqueta, entiende que la gente necesita clasificar la música.
Sus influencias musicales incluyen la música de los años 60 y 70, y artistas como David Bowie y Pink Floyd. Sus discos incluyen versiones de arias de ópera de compositores como Puccini o Verdi, y también canciones pop como "Dust in the Wind" de Kansas o "Hijo de la Luna" de Mecano.
Premios y reconocimientos
Año | Premio | Posición |
---|---|---|
1986 | Grammy: Mejor artista clásico (EE. UU.) | Nominada |
1996 | Echo Award: Mejor artista femenina (Alemania) | Nominada |
1996 | RSH Gold: Mejor artista femenina (Alemania) | Ganadora |
1997 | Echo Award: Mejor artista femenina | Nominada |
1998 | Echo Award: Mejor canción ("Time to Say Goodbye") | Ganadora |
1998 | Golden Lion Award: Mejor presentación en vivo (Alemania) | Ganadora |
1998 | Goldene Europa Award: Mejor artista femenino | Ganadora |
1998 | Entrada a Libro de Guiness (Sencillo musical más exitoso de todos los tiempos (Time to Say Goodbye), (Alemania) | Reconocimiento/Distinción |
1998 | Grammy Taiwán: Disco más vendido (Timeless) | Reconocimiento/Distinción |
1998 | Unesco Hand-in-Hand Award | Reconocimiento/Distinción |
1999 | Checoslovaquia Grammy: Cantante del año | Ganadora |
1999 | Echo Award: Mejor artista femenina (Alemania) | Nominada |
1999 | The Point Thropy: Concierto más exitoso ("One Night in Eden"), (Irlanda) | Reconocimiento/Distinción |
2000 | IFPI Award: Ventas álbum excede 1.000.000 de copias en Europa (Timeless) | Reconocimiento/Distinción |
2001 | New Age Voice Music Award: Mejor álbum vocal ("La Luna"), (EE. UU.) | Ganadora |
2003 | Media Control Award: Sencillo musical más exitoso de todos los tiempos (Time to Say Goodbye) | Ganadora |
2004 | Arabian Music Award: Mejor colaboración ("The War is Over" con Kazim Al Saher) | Ganadora |
2004 | Arabian Music Award: Mejor artista femenina | Ganadora |
2005 | Nueva York Film Festival: Mejor documental musical (Harem: A Desert Fantasy) | Ganadora |
2005 | Nueva York Film Festival: Mejor video musical (Time to Say Goodbye) | Nominada |
2007 | 21.º Japan Gold Disc Award: Classical Album of the Year (Diva: The Singles Collection) | Ganadora |
2009 | 23.º Japan Gold Disc Award: Classical Album of the Year (A Winter Symphony) | Ganadora |
2009 | Lunas del Auditorio: Best Pop Album in Foreign Language (Symphony: Live in Vienna) | Nominada |
2010 | 24.º Japan Gold Disc Award: Classical Album of the Year (Amalfi – Sarah Brightman Love Songs) | Ganadora |
2010 | Lunas del Auditorio: Best Artist in Foreign Language | Nominada |
Musicales y teatro
Musicales
- I and Albert (Como Vicky y huérfana de la calle), 1973 Picadilly Theatre, Londres
- Cats (Como Jemima), 1981 New London Theatre
- The Pirates of Penzance (Como Kate), 1982
- Masquerade (Es Tara Treetops), 1982
- Nightingale (Es Nightingale), 1982, Hammersmith
- Song and Dance (Como la chica), Palace Theatre en Londres on 28 de abril de 1984
- The Phantom of the Opera (Es Christine Daaé), 1986 Her Majesty's Theatre en Londres, 1988 Broadway
- Aspects of Love (Como Rose Vibert), 1990
Operetas
- The Merry Widow (como Valencienne), 1985
Teatro
- Trelawny of the Wells (Como Rose Trelawney), 1992
- Relative Values (Como Miranda Frayle), 1993 Festival de Chichester y Savoy Theatre
- Dangerous Obsession (Como Sally Driscoll), 1994 Haymarket Theatre, Basingstoke
- The Innocents (Como Miss Giddens), 1995 Haymarket Theatre, Basingstoke
Películas
- Granpa, 1989 filme animado para niños, Cantando "Make Believe" en los créditos finales
- Brokedown Palace, 1999 cantando "Deliver me".
- Zeit der Erkenntnis, 2000 largometraje (Alemania), ella misma
- Amalfi: Megami no hôshû (Amalfi: Rewards of the Goddess), 2000 largometraje (Japón), ella misma
- First Night (Cosi), 2010 largometraje, es Celia
Producciones discográficas
- Dive (1993)
- Fly (1995)
- Timeless (1997)
- Eden (1998)
- La Luna (2000)
- Harem (2003)
- Symphony (2008)
- Dreamchaser (2013)
- Hymn (disco Sarah Brightman)(2018)
- France (2020)
Giras
- The Music of Andrew Lloyd Webber Tour (1988-1996)
- The Sarah Brightman Gala Concert (1995)
- A Timeless Evening Tour (1997)
- One Night in Eden Tour (1998-1999)
- La Luna Tour (2000-2001)
- The Harem World Tour (2004)
- Symphony The World Tour (2008)
- Sarah Brightman In Concert (2009, Latinoamérica)
- Sarah Brightman In Concert With Orchestra (2010, Asia)
- Dreamchaser World Tour (2013-2014)
- Sarah Brightman In Concert With Orchestra 2014 (2014, Asia y Europa)
- Gala - An Evening with Sarah Brightman (2016)
- Hymn - Sarah Brightman In Concert (2018- act.)
- A Starlight Symphony (2022)
- A Christmas Symphony (2022)
Colaboraciones destacadas
- Andrea Bocelli - "Time to say Goodbye", "Canto Della Terra"
- Plácido Domingo - Requiem (Lloyd Webber), "The Closing of the year", "La ci darem la mano", "Love Unspoken", "Time to say goodbye", "La Traviata: Libiamo ne' lieti calici... Brindisi, "Die Lustige Witwe – Lippen Schweigen", "The Phantom Of The Opera: All I Ask Of You", "West Side Story: Maria & Tonight", "Fröhliche Weihnacht", "Cantemos rapaces", "Angels from the realms of glory", "Santa Claus is Coming to Town", "Happy Christmas", "Silent Night"
- Jhon Gielgud - "Gus: the Theatre Cat"
- José Carreras - "Amigos para Siempre ", "Love Unspoken", "La Traviata: Libiamo ne' lieti calici... Brindisi"", "Subaru".
- Michael Crawford - The Phantom of the Opera (Andrew Lloyd Webber): "Little Lotti.../The Mirror...", "The Phantom Of The Opera", "I Remember.../"Stranger Than You Dreamt It...", "Notes.../Twisted Every way...", "Wandering child.../Bravo, Monsieur...", The Point Of No Return", "Down Once More.../Track Down This Murder..."
- Steve Barton – The Phantom of the Opera (Andrew Lloyd Webber): "Think Of Me", "Little Lotti.../The Mirror...", "Why Have You Brought Me Here.../Raoul, I've Been There...", "All I Ask Of You", "Notes.../Twisted Every Way...", "Wandering Child.../Bravo, Monsieur...", "Down Once More.../Track Down This Murderer..."
- Janet Devenish – The Phantom of the Opera (Andrew Lloyd Webber): "Angel Of Music"
- Rosemary Ashe – The Phantom of the Opera (Andrew Lloyd Webber): "Think Of Me", "Notes.../Twisted Every Way..."
- Elaine Paige – Cats (Andrew Lloyd Webber): "Memory"
- Brian Blessed – Cats (Andrew Lloyd Webber): "The Moments Of Hapiness"
- Gordon Sandison – Nightingale (Charles Strouse): "I Was Lost", "Death Duet"
- Susannah Fellows – Nightingale (Charles Strouse): "Rivers Cannot Flow Upwards", "Death Duet"
- Michael Heath – Nightingale (Charles Strouse): "Death Duet"
- Alexa Vega – "At The Opera Tonight", "Chase The Morning", "Everyone's a Composer"
- Nancy Long – "Chase The Morning"
- Paris Hilton – "At The Opera Tonight", "Bravi!", "Luigi, Pavi, Amber Harass Mag"
- Bill Moseley – "At The Opera Tonight", "Bravi!", "Luigi, Pavi, Amber Harass Mag"
- Paul Sorvino – "At The Opera Tonight", "Bravi!", "Luigi, Pavi, Amber Harass Mag", "Seeing You Stirs Memories (Part 2)"
- Nivek Ogre – "At The Opera Tonight", "Bravi!", "Luigi, Pavi, Amber Harass Mag"
- Anthony Stewart Head – "At The Opera Tonight", "Everyone's a Composer"
- Terrance Zdunich – "At The Opera Tonight"
- Colm Wilkinson – The Phantom of the Opera at the Royal Albert Hall (Nick Morris & Laurence Connor): "The phantom of the Opera"
- Anthony Warlow – The Phantom of the Opera at the Royal Albert Hall (Nick Morris & Laurence Connor): "The phantom of the Opera"
- Peter Joback – The Phantom of the Opera at the Royal Albert Hall (Nick Morris & Laurence Connor): "The phantom of the Opera"
- John Owen-Jones – The Phantom of the Opera at the Royal Albert Hall (Nick Morris & Laurence Connor): "The phantom of the Opera"
- Ramin Karimloo – The Phantom of the Opera at the Royal Albert Hall (Nick Morris & Laurence Connor): "The phantom of the Opera"
- José Cura - "Just Show Me How to Love You", "There for Me"
- Josh Groban - "There for Me", "All I Ask of You"
- Andrew Lloyd Webber - "Whistle Down the Wind"
- Tom Jones - "Something in the Air"
- Antonio Banderas - "The Phantom of the Opera"
- Cliff Richard - "All I Ask of You", "Only You"
- John Barrowman – "Too Much In Love To Care"
- Bogdan Kominowski – "Everything's Alright"
- Gary Martin – "Everything's Alright"
- Gregorian - "Moment of Peace", "Join Me", "Héroes", "When A Child is Born", "Send Me An Angel", "Voyage Voyage", "Eden", "Don’t Give Up" "Free"
- Riccardo Cocciante - "Cantemos Rapaces", "Child in a Manager", "Santa Claus is Coming to Town", "Happy Chistmas", "Silent Night"
- Helmut Lotti - "Frohlice Weihnacht", "Cantemos Rapaces", " Chistmas is Here Again", "Santa Claus is Coming to Town", "Happy Chistmas", "Silent Night"
- Geoffrey Parsons - "The Trees They Grow So High"
- Kazem Al Sahir - "The War is Over"
- Nigel Kennedy - "Free", "The War is Over", "Gueri de Toi"
- Ofra Haza - "Mysterious Days"
- Shweta Shetty - "The Journey Home", "Arabian Nights"
- Natacha Atlas - "Arabian Nights", "Harem french version with Natacha Atlas", "French/English version with Natacha Atlas"
- Asha Bhosle - "You Take My Breath Away"
- Chris Thompson - "How Can Heaven Love Me", "I Will Be With You (Where The Lost Ones Go)", "The Phantom of the Opera", "You Take My Breath Away"
- Fernando Lima - "Pasión", "Ave Maria"
- Alessandro Safina - "Sarai Qui", "Canto Della Terra", "The Phantom of the Opera" (Symphony World Tour - México, Asia)
- Mario Frangoulis - "Carpe Diem", "Sarai Qui", "Canto Della Terra", "The Phantom of the Opera" (Symphony World Tour - EE. UU., Canadá)
- Vincent Niclo - "Sogni"
- Paul Stanley - "I Will Be With You (Where The Lost Ones Go)"
- OV7 - "Por un Mundo" (Canción oficial de Copa Mundial de la FIFA 2018)
- Liu Huan - "You And Me"
- Dj Schiller - "The Smile", "I've Seen it All"
- Sash! - "The Secret Still Remains"
- Hot Gossip - "I Lost My Heart To A Starship Troopers"
- Prince Ital Joe feat Marky Mark - "Happy people", "Life in the Streets" (Coros)
- Michael Ball - "All I Ask of You", "Seeing is believing"
- Andrzej Lampert - "I Will Be With You (Where The Lost Ones Go)"
- Sergey Penkin - "I Will Be With You (Where The Lost Ones Go)"
- I Muvrini - "Tu Quieres Volver"
- Eric Adams - "Where The Eagles Fly"
- Jacky Cheung - "There For Me"
- Richard Marx - "The Last Words You Said"
- Randy Waldman – "The Last Words You Said"
- Stephan Moccio – "What You Never Know"
- Lukas Hilbert – "Mysterious Days"
- Yoshiki – "Miracle"
- Steve Harley - "The Phantom of the Opera"
- Erkan Akin - "Just Show Me How To Love You","The Phantom of the Opera", "Canto della Terra" and "Sarai Qui" in "Sarah Brightman In Concert 2009" a Tour in South America "Latin American Tour".
- Paul Miles-Kingston - "Pie Jesu"
- Connar Burrowes - "Pie Jesu" (This Is Your Life: Andrew Lloyd Webber, 1994)
- Adam Clack - "Pie Jesu" (In Concert "At The Royal Albert Hall" – 1997)
- Ben De'Ath - "Pie Jesu" (The Andrew Lloyd Webber Celebration, 1998)
- Narcis Iustin Ianău - "Pie Jesu" (Gala: An evening with Sarah Brightman, 2016-2017)
- Seiko Matsuda - Sweet Memories [1998]
- Andrew Swait - "Pie Jesu" (The Classical Brit Awards – 8 de mayo de 2008)
- Eric Scott Kincaid - "The Phantom of the Opera"
- David Malek - "The Phantom of the Opera: All i ask of you"
- Mark Butcher - "Take The Weather With You", "Heroes", "Leaving On A Jet Plane", "Let's Face The Music And Dance", "Music Of The Night", " Ain't No Sunshine", "The Rose", "Moon River"
- Princessa - "Calling You" (1996)(Coros)
- Anne Murray - "Snowbird"
- Betty Buckley - "Memory" (Kennedy Center Honor – 3 de diciembre de 2006)
- Lesly Garrett - "Abide with me" (Final de la FA Cup 19 de mayo de 2007)
- Jackie Evancho - "Time to say goodbye" - (America's Got Talent - 15 de septiembre de 2010)
- Richard Armitage - "Desert Fantasy"
Estos dúos se anunciaron pero nunca se hicieron:
- Florent Pagny - "Just Show Me How To Love You"
- Biondo - "I Will Be With You (Where The Lost Ones Go)"
Galería de imágenes
-
Sarah Brightman cantando en la Pirámide de Kukulkan durante el Concierto de la Pirámide en Chichen Itzá, México.
Véase también
En inglés: Sarah Brightman Facts for Kids