Ideograma para niños
Un ideograma es un tipo de signo visual que representa ideas o conceptos de forma directa, sin usar letras o sonidos. Piensa en las señales de tráfico o los símbolos matemáticos: con solo verlos, entiendes su significado. Son muy útiles porque se comprenden rápido y en muchos lugares del mundo.
Los ideogramas transmiten una idea o un mensaje completo. A diferencia de las letras que forman palabras, un ideograma no representa cada sílaba o sonido. Por ejemplo, en el idioma chino, un ideograma puede significar una palabra entera, lo que permite a las personas leer textos muy antiguos sin saber cómo se pronunciaban las palabras en ese entonces.
Contenido
¿Qué es un Ideograma?
Un ideograma es un dibujo o símbolo que representa una idea. No es una imagen detallada de algo, sino una forma más simple y abstracta. Su objetivo es comunicar un concepto de manera rápida y universal.
Ideogramas vs. Pictogramas
Es importante saber la diferencia entre un ideograma y un pictograma. Un pictograma es un dibujo que se parece mucho a lo que representa (por ejemplo, un dibujo de un sol para la palabra "sol"). Un ideograma, en cambio, es más abstracto. Ha perdido parte de su forma original y se ha vuelto un símbolo más elaborado. Podríamos decir que un ideograma es como un pictograma "resumido" o "evolucionado".
¿Dónde Encontramos Ideogramas?
Los ideogramas pueden aparecer solos o formar parte de sistemas de escritura más complejos. A veces se mezclan con otros tipos de signos, como los logogramas (que representan palabras) o los fonogramas (que representan sonidos). Un buen ejemplo de esto son los diagramas o infogramas, como los mapas del metro, donde los símbolos y líneas nos guían.
Algunos sistemas de escritura antiguos y modernos usan muchos ideogramas. Por ejemplo, el nsibidi (una escritura del sur de Nigeria), el japonés y el chino los utilizan. También se usaron en el escritura jeroglífica del antiguo Egipto y en los idiomas mayas.
Ejemplos Famosos de Ideogramas

En Japón, los ideogramas llamados kanji son muy importantes. Cada año, se organiza un concurso para elegir el kanji más popular. Por ejemplo, en 2011, el ideograma más votado fue el de kizuna, que significa ‘vínculo’. En 2010, el ganador fue el ideograma de sho, que significa ‘calor’, debido a una ola de calor en el país.
En el resto del mundo, los ideogramas se usan a menudo por razones artísticas. Los vemos en objetos decorativos como jarrones o alfombras, y también son diseños populares para tatuajes.
Cómo se Forman los Ideogramas
Las escrituras que usan solo ideogramas puros son raras. Lo más común es que los ideogramas se combinen con otros tipos de signos. Muchas escrituras, como la jeroglífica egipcia o la china, comenzaron a usar el mismo signo para ideas relacionadas o para palabras con un sonido similar. Esto hizo que evolucionaran y no fueran solo ideogramas.
Los ideogramas suelen formarse combinando pictogramas. Por ejemplo, en la escritura china:
- El pictograma 人 (rén) significa "persona" y es un dibujo simple de una persona caminando.
- El ideograma 囚 (qiú) combina el signo de "persona" dentro de un recuadro, y significa "prisionero".
- El pictograma 木 (mù) significa "árbol" y se parece a un árbol.
- El ideograma 林 (lín) dibuja dos árboles juntos y significa "bosque".
Más Allá de las Palabras: Diagramas e Infografías
Cuando los ideogramas se combinan para transmitir mensajes más complejos, a menudo se les llama diagramas. Si un diagrama se mezcla con logogramas o se vuelve interactivo gracias a la tecnología, entonces hablamos de una infografía. Las infografías son muy útiles para explicar información de forma visual y fácil de entender.
Véase también
En inglés: Ideogram Facts for Kids