Japón en los Juegos Olímpicos para niños
Datos para niños Japón en los Juegos Olímpicos |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Código COI | JPN | |||||
CON | Comité Olímpico Japonés (pág. web) |
|||||
Medallas |
|
|||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1912 • 1920 • 1924 • 1928 • 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Juegos de invierno | 1924 • 1928 • 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • 2014 • Pyeongchang 2018 • Pekín 2022 • | |||||
Japón es un país con una larga y exitosa historia en los Juegos Olímpicos. Su participación es organizada por el Comité Olímpico Japonés, que forma parte del Comité Olímpico Internacional desde 1912.
Japón ha competido en 24 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano. Su primera aparición fue en Estocolmo 1912. En total, los atletas japoneses han ganado 542 medallas en los Juegos de Verano. Estas incluyen 189 medallas de oro, 162 de plata y 191 de bronce.
En los Juegos Olímpicos de Invierno, Japón ha participado en 22 ediciones. Su debut fue en Sankt-Moritz 1928. En los Juegos de Invierno, el país ha logrado 76 medallas. De estas, 17 son de oro, 29 de plata y 30 de bronce.
Japón ha sido un país anfitrión de los Juegos Olímpicos en cuatro ocasiones. Ha organizado los Juegos de Verano dos veces: en Tokio 1964 y Tokio 2020. También ha sido sede de los Juegos de Invierno en dos ocasiones: en Sapporo 1972 y Nagano 1998.
Contenido
Medallas de Japón en los Juegos Olímpicos
Japón ha demostrado ser una potencia olímpica, especialmente en los deportes de verano. Sus atletas han conseguido un gran número de medallas a lo largo de los años.
Medallas por Edición de los Juegos de Verano
Los atletas japoneses han ganado medallas en casi todas las ediciones de los Juegos de Verano en las que han participado. Aquí te mostramos algunos de sus logros más importantes:
- Los Ángeles 1932: 7 oros, 7 platas, 4 bronces (18 medallas en total).
- Tokio 1964 (como anfitrión): 16 oros, 5 platas, 8 bronces (29 medallas en total).
- Múnich 1972: 13 oros, 8 platas, 8 bronces (29 medallas en total).
- Atenas 2004: 16 oros, 9 platas, 12 bronces (37 medallas en total).
- Tokio 2020 (como anfitrión): 27 oros, 14 platas, 17 bronces (58 medallas en total).
- París 2024: 20 oros, 12 platas, 13 bronces (45 medallas en total).
Medallas por Edición de los Juegos de Invierno
Aunque Japón ha ganado menos medallas en los Juegos de Invierno, también ha tenido momentos destacados:
- Sapporo 1972 (como anfitrión): 1 oro, 1 plata, 1 bronce (3 medallas en total).
- Nagano 1998 (como anfitrión): 5 oros, 1 plata, 4 bronces (10 medallas en total).
- Pyeongchang 2018: 4 oros, 5 platas, 4 bronces (13 medallas en total).
- Pekín 2022: 3 oros, 7 platas, 8 bronces (18 medallas en total).
Deportes Destacados en los Juegos de Verano
Japón ha sobresalido en varios deportes durante los Juegos de Verano. Algunos de los más exitosos son:
- Judo: Es el deporte donde Japón ha ganado más medallas, con 51 oros, 23 platas y 30 bronces.
- Lucha: Han conseguido 45 oros, 23 platas y 19 bronces.
- Gimnasia: Con 36 oros, 34 platas y 37 bronces.
- Natación: Han logrado 24 oros, 28 platas y 32 bronces.
- Skateboarding: Un deporte más reciente donde han obtenido 5 oros, 3 platas y 1 bronce.
Deportes Destacados en los Juegos de Invierno
En los Juegos de Invierno, Japón ha tenido un buen desempeño en deportes como:
- Patinaje de velocidad: Han ganado 5 oros, 10 platas y 11 bronces.
- Salto en esquí: Con 4 oros, 6 platas y 4 bronces.
- Patinaje artístico: Han conseguido 3 oros, 5 platas y 3 bronces.
Véase también
En inglés: Japan at the Olympics Facts for Kids