robot de la enciclopedia para niños

Jacques Rogge para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacques Rogge
14-01-10-tbh-263-jacques-rogge.jpg
Jacques Rogge 2014

Olympic Rings.svg
Presidente Honorario del Comité Olímpico Internacional
10 de septiembre de 2013-29 de agosto de 2021
Predecesor Juan Antonio Samaranch
Sucesor Thomas Bach

Olympic Rings.svg
8.º presidente del Comité Olímpico Internacional
16 de julio de 2001-10 de septiembre de 2013
Predecesor Juan Antonio Samaranch
Sucesor Thomas Bach

Información personal
Nacimiento 2 de mayo de 1942
Gante, Bélgica
Fallecimiento 29 de agosto de 2021
Deinze, Bélgica
Nacionalidad Belga
Religión Católico
Familia
Cónyuge Anne, condesa Rogge
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Cirujano ortopédico
Administrador deportivo
Años activo 1989-2013
Empleador Universidad de Gante
Miembro de Comité Olímpico Internacional
Carrera deportiva
Deporte Rugby a 15
Firma
Jacques Rogge signature.jpg

Jacques Jean Marie Rogge, conde Rogge (nacido en Gante, Bélgica, el 2 de mayo de 1942 y fallecido en Deinze, Bélgica, el 29 de agosto de 2021) fue un destacado atleta olímpico belga. También fue presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) desde 2001 hasta 2013. Además de su carrera en el deporte, trabajó como cirujano ortopédico.

La vida de Jacques Rogge

Sus inicios como deportista

Jacques Rogge estudió medicina en la Universidad de Gante. Antes de dedicarse a la administración deportiva, fue un atleta muy activo. Compitió en vela en tres Juegos Olímpicos: México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976. Aunque no ganó medallas olímpicas, fue campeón mundial en la clase Cadet de vela en 1959. También jugó al rugby y representó a Bélgica en partidos internacionales.

Su carrera en la administración deportiva

Después de retirarse de la competición en 1976, Jacques Rogge comenzó una nueva etapa en la administración deportiva. Fue elegido miembro del Comité Olímpico e Interfederal Belga, representando a los deportistas.

Desde 1989 hasta 1992, fue presidente del Comité Olímpico Interfederal Belga. Luego, fue elegido presidente de los Comités Olímpicos Europeos (COE). Gracias a su importante labor, recibió un reconocimiento del rey Alberto II de Bélgica. También fue vicepresidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO).

Rogge se interesó mucho por la medicina deportiva. Presidió la Comisión Médica de la Federación Internacional de Vela (ISAF) y fue miembro del consejo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) desde 1999. Su dedicación al deporte fue reconocida y se convirtió en miembro del Comité Olímpico Internacional en 1991.

Más tarde, en 1998, se unió a la Junta Ejecutiva del COI. También presidió las comisiones que coordinaron los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 (entre 1995 y 2000) y los Juegos Olímpicos de Atenas (desde 1998 hasta 2004). Participó en varias comisiones importantes del Movimiento Olímpico, como Solidaridad Olímpica y el Comité Médico.

En su tiempo libre, a Rogge le gustaba el arte moderno y leer libros de historia y ciencia. Estaba casado con Anne y tuvieron dos hijos.

¿Cómo llegó a ser presidente del COI?

Archivo:Vladimir Putin 16 July 2001-15
Jacques Rogge con Juan Antonio Samaranch y Vladímir Putin después de ser elegido presidente del COI en 2001.

Jacques Rogge fue elegido presidente del COI el 16 de julio de 2001. Esto ocurrió durante la 112.ª Sesión del COI en Moscú. Sucedió a Juan Antonio Samaranch, quien había estado en el cargo desde 1980. Rogge fue elegido en la segunda ronda de votación, obteniendo 59 votos.

Era conocido por ser un buen diplomático y hablaba cinco idiomas: holandés, inglés, francés, alemán y español. Rogge presentó un plan para mejorar el deporte, buscando combatir el dopaje y la violencia. También quería que los Juegos Olímpicos fueran más sostenibles y menos costosos, sin afectar a los atletas ni a los deportes.

Los primeros Juegos Olímpicos bajo su presidencia fueron los de invierno en Salt Lake City 2002. Estos juegos fueron muy elogiados y marcaron una nueva etapa para el Movimiento Olímpico. Rogge se esforzó por asegurar la transparencia en la elección de las ciudades sede. Incluso decidió alojarse en la villa de los atletas en lugar de un hotel.

Rogge mantuvo una postura firme contra el dopaje. Por ejemplo, se tomaron medidas estrictas con atletas que no cumplieron las normas en los Juegos de Atenas 2004.

Un momento clave de su mandato fue llevar los Juegos a China. La ciudad de Pekín fue elegida sede de los Juegos de 2008 durante la sesión en la que Rogge asumió la presidencia.

Los Juegos de Pekín fueron un gran éxito en cuanto a organización. Rogge siempre destacó la oportunidad que tenían los países anfitriones de mostrar su compromiso con la apertura.

Rogge se presentó a la reelección en octubre de 2009, en la sesión del COI en Copenhague. Las reglas del COI permiten una extensión de cuatro años después de un primer mandato de ocho. Él mencionó que doce años serían suficientes para su servicio.

En diciembre de 2011, Jacques Rogge recibió la distinción de oficial de la Legión de Honor de manos del presidente francés, Nicolas Sarkozy.

Bajo su liderazgo, algunos deportes como el béisbol y el sófbol fueron retirados del programa olímpico a partir de los Juegos de Londres 2012. Sin embargo, se incluyó el boxeo femenino. También se propuso la inclusión del golf y el rugby 7, que finalmente fueron aprobados para disputar medallas a partir de 2016.

Durante su presidencia, Río de Janeiro fue elegida como ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos de 2016. Además, Rogge fue el impulsor de los Juegos Olímpicos de la Juventud, cuya primera edición se celebró en Singapur en 2010.

Después de la presidencia del COI

Archivo:Jacques Rogge and Thomas Bach
Jacques Rogge y Thomas Bach en la inauguración del nuevo Museo Olímpico de Lausana.

La presidencia de Jacques Rogge en el COI terminó en la 125.ª Sesión del COI en Buenos Aires. El alemán Thomas Bach fue elegido como el nuevo presidente el 10 de septiembre de 2013. Después de esto, Rogge se convirtió en el presidente de honor del COI.

Tras sus dos mandatos, Jacques Rogge dejó una imagen de un presidente "diplomático y tranquilo". Logró que las instituciones olímpicas fueran más transparentes para evitar problemas, y gestionó bien las finanzas de la organización. También ayudó a que los Juegos se abrieran a nuevos países y a la juventud, con la creación de los Juegos Olímpicos de la Juventud.

El 28 de abril de 2014, Rogge fue nombrado enviado especial para Jóvenes Refugiados y Deporte por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Su misión era promover el deporte como una herramienta para ayudar a los jóvenes en comunidades de desplazados y refugiados, fomentando la paz, la salud y la educación.

Últimos años y fallecimiento

En sus últimos años, Jacques Rogge enfrentó problemas de salud relacionados con la enfermedad de Parkinson. Falleció en la mañana del 29 de agosto de 2021.

Reconocimientos y honores

  • 11 de marzo de 2003: Se le otorgó el título de conde Rogge.
  • 25 de septiembre de 2013: Fue nombrado caballero gran cruz de la Orden de la Corona Belga.
  • Enero de 2014: Recibió el Premio Presidencial de la FIFA 2013.
  • 25 de febrero de 2014: La princesa real Ana lo nombró Comendador Honorario de la Orden de San Miguel y San Jorge (KCMG) en el Palacio de Buckingham. Este reconocimiento fue por sus años de servicio a los Juegos Olímpicos, especialmente por su trabajo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques Rogge Facts for Kids

kids search engine
Jacques Rogge para Niños. Enciclopedia Kiddle.