robot de la enciclopedia para niños

Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta
Jomo Kenyatta International Airport
JomoKenyattaAirportNairobi.jpg
IATA: NBO OACI: HKJK FAA:
Localización
Coordenadas 1°19′09″S 36°55′39″E / -1.319167, 36.9275
Ubicación Nairobi, Kenia, Kenia
Elevación 1.624
Sirve a Nairobi
Detalles del aeropuerto
Tipo Mixto (Civil y Militar)
Operador Autoridad Aeroportuaria de Kenia
Pistas
Dirección Largo Superficie
06/24 4.117 Asfalto
Mapa
NBO / HKJK ubicada en Kenia
NBO / HKJK
NBO / HKJK
Ubicación en Kenia
Sitio web
http://kenyaairports.co.ke/jomo-kenyatta-international-airport/

El Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, conocido por los códigos (IATA: NBOOACI: HKJK), es el aeropuerto más grande e importante de Kenia. Antes se llamaba Aeropuerto Embakasi y Aeropuerto Internacional de Nairobi. Es uno de los aeropuertos con más actividad en el centro de África. Recibe su nombre de Jomo Kenyatta, quien fue el primer ministro y presidente de Kenia.

Este aeropuerto se encuentra en Embakasi, un barrio al sureste de Nairobi. Está a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad. La Autovía Mombasa pasa justo al lado del aeropuerto, siendo la principal vía para llegar desde Nairobi. El aeropuerto es la base principal de operaciones para aerolíneas como Kenya Airways y Five Forty Aviation.

El Aeropuerto Jomo Kenyatta tiene una pista principal, la 06/24. La pista 06 está equipada con un sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS), que ayuda a los aviones a aterrizar y despegar con precisión. El aeropuerto cuenta con una terminal moderna construida en los años 70. La terminal más antigua, llamada "Embakasi", ahora se usa para carga y como centro de entrenamiento para la Fuerza Aérea de Kenia. En 2006, el aeropuerto recibió a unos 4.400.000 pasajeros.

Historia del Aeropuerto Jomo Kenyatta

El Aeropuerto de Nairobi Embakasi fue inaugurado en mayo de 1958. La ceremonia fue realizada por el entonces Gobernador de Kenia, Evelyn Baring. Originalmente, la Reina Isabel, La Reina Madre, iba a inaugurarlo, pero no pudo asistir.

Más tarde, se construyó una nueva terminal al otro lado de la pista. Fue entonces cuando el aeropuerto cambió su nombre a Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta. La terminal antigua, conocida como Antiguo Aeropuerto de Embakasi, es utilizada hoy por la Fuerza Aérea de Kenia.

Cómo Funciona la Terminal del Aeropuerto

Archivo:Sunrise at an airport
Terminal 1A (2018)
Archivo:Jomo Kenyatta International Airport
Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta (2005).

El Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta tiene una terminal dividida en tres partes, llamadas módulos. Los módulos 1 y 2 se usan principalmente para vuelos que van a otros países. El módulo 3 se usa para vuelos dentro de Kenia (conocidos como vuelos de cabotaje).

Cuando los pasajeros van a salir, hacen su registro en los módulos 1 o 2, según su destino. En la planta baja de estos módulos, hay mostradores para registrarse y controles de pasaportes. Después de pasar estos controles, los pasajeros suben a la primera planta para llegar a la sala de embarque. Hay ocho puertas de embarque con pasarelas que conectan directamente con el avión.

Para los pasajeros que llegan de otros países, pasan por las mismas puertas y van a los controles de pasaportes en la primera planta. Luego bajan a la planta baja para recoger su equipaje en las cintas. En la zona de llegadas, hay servicios como bancos, taxis, alquiler de coches y oficinas de hoteles. También hay paradas de autobús que van al centro de la ciudad.

Dentro del aeropuerto, puedes encontrar lugares para comer. Hay un restaurante llamado Simba en el quinto piso del edificio central. También hay cafeterías y bares en los diferentes módulos y en la sala de llegadas internacionales. Además, hay máquinas de bebidas en cada módulo.

Planes de Futuro para el Aeropuerto

El 14 de octubre de 2005, la Dirección de Aeropuertos de Kenia anunció planes para hacer el aeropuerto más grande. Querían mejorar las instalaciones en Kenia, especialmente en Nairobi.

Este proyecto de ampliación se hizo necesario porque el aeropuerto recibía a cuatro millones de pasajeros al año. Sin embargo, estaba diseñado para atender solo a dos millones y medio de pasajeros.

La ampliación busca duplicar el tamaño del aeropuerto. El área de estacionamiento también se hará más grande. Se construirán más caminos para los aviones. Las zonas de llegadas y salidas se separarán para que todo sea más organizado.

Con estas mejoras, el aeropuerto podrá recibir hasta nueve millones de pasajeros al año. El proyecto costará 100 millones de dólares, y el Banco Mundial aportará 10 millones de dólares. La primera parte de las mejoras comenzó el 29 de septiembre de 2006.

Actualmente, el gobierno está pensando en construir una segunda pista. Esta idea surgió después de un incidente que cerró la única pista del aeropuerto por un día. La seguridad es una prioridad máxima y se implementan medidas estrictas para garantizar la protección de los pasajeros y las operaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jomo Kenyatta International Airport Facts for Kids

kids search engine
Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta para Niños. Enciclopedia Kiddle.