robot de la enciclopedia para niños

Erico de Pomerania para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erico I de Pomerania, VII de Dinamarca, III de Noruega y XIII de Suecia
Duque de Pomerania, Rey de Dinamarca, Suecia y Noruega
Eryk I Pomorski Darłowo.jpg
National coat of arms of Denmark.svg
Rey de Dinamarca
28 de octubre de 1412 - 24 de septiembre de 1439
Predecesor Margarita I de Dinamarca
Sucesor Cristóbal de Baviera
Coat of Arms of Norway.svg
Rey de Noruega
28 de octubre de 1412 - 24 de septiembre de 1442
Predecesor Margarita I de Dinamarca
Sucesor Cristóbal de Baviera
Información personal
Nacimiento 1382
Fallecimiento 1459
Rügenwalde, Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Sacro Imperio Romano Germánico
Sepultura Rügenwalde, Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Sacro Imperio Romano Germánico (actualmente Darłowo en PoloniaFlag of Poland.svg Polonia)
Familia
Casa real Casa de Pomerania
Padre Ladislao VII de Pomerania
Madre María de Mecklemburgo
Consorte Felipa de Inglaterra
Regente Margarita I de Dinamarca
Heredero no tuvo
Información profesional
Condecoraciones

Erico de Pomerania (nacido alrededor de 1382 y fallecido en 1459) fue un importante gobernante en la historia de Europa. Se convirtió en rey de Dinamarca, Noruega y Suecia a través de la Unión de Kalmar. Esta unión era una alianza de reinos nórdicos bajo un solo monarca. Fue conocido con diferentes nombres en cada reino: como Erico III en Noruega (1412-1442), como Erico VII en Dinamarca (1412-1439) y como Erico XIII en Suecia. En Suecia, su reinado tuvo tres períodos: 1412-1434, 1435-1436 y 1436-1439. Más tarde, fue duque de Stolpe, en la región de Pomerania, desde 1449 hasta 1459. Erico heredó un gran poder al gobernar estos tres países escandinavos. Sin embargo, sus decisiones y las guerras que emprendió lo hicieron impopular. Finalmente, fue destituido de su cargo como rey. Era hijo del duque Ladislao VII de Pomerania y de María de Mecklemburgo. Su tía abuela fue la reina Margarita de Dinamarca, Noruega y Suecia. Erico se casó en 1406 con la princesa Felipa de Inglaterra. No tuvo hijos.

Biografía de Erico de Pomerania

Archivo:Erik af Pommern
Erico de Pomerania es coronado rey de Dinamarca, Suecia y Noruega.

Erico de Pomerania nació en 1382. Su padre fue el duque Ladislao VII de Pomerania y su madre, María de Mecklemburgo. Su madre era nieta de Ingeborg Valdemarsdotter, quien era hermana de la reina Margarita I. Esto significaba que Erico tenía lazos familiares con la realeza de Dinamarca.

Por parte de su padre, Erico estaba relacionado con las familias que habían gobernado Noruega y Suecia antes de la reina Margarita. Esto incluía a reyes como Haakon V de Noruega y Magnus Ladulás de Suecia. Gracias a estos lazos familiares, Erico fue considerado el sucesor ideal para los tronos de Dinamarca, Noruega y Suecia. Su hermana, Catalina de Pomerania, fue la madre de Cristóbal de Baviera, quien también sería rey de la Unión de Kalmar.

Ascenso al Trono y la Unión de Kalmar

En 1388, Erico fue nombrado co-rey de Noruega junto a su tía abuela, la reina Margarita. También fue designado como el futuro rey de ese país. En 1396, fue elevado a monarca de Dinamarca y Suecia. La coronación de Erico como rey de los tres reinos tuvo lugar el 17 de junio de 1397 en la ciudad sueca de Kalmar. Este evento marcó la consolidación de la Unión de Kalmar.

En el año 1400, Erico alcanzó la edad para gobernar por sí mismo. Sin embargo, mientras la reina Margarita vivió, Erico solo pudo ejercer algunos poderes en los asuntos del Estado. Margarita mantuvo una gran influencia en el gobierno.

Desafíos y Políticas de su Reinado

Como monarca de los tres reinos, Erico mostró una clara preferencia por Dinamarca. Esto generó críticas en los otros países de la Unión de Kalmar, especialmente en Suecia. Estas críticas se convirtieron más tarde en rebeliones.

En 1408, la isla de Gotlandia, que tradicionalmente había sido sueca, pasó a ser controlada por Dinamarca. Aunque Erico era rey de ambos reinos, esta decisión causó resentimiento entre muchos habitantes de Gotlandia.

Conflictos y Economía

Erico inició una guerra (1410-1435) contra la región de Holstein. Su objetivo era que el ducado de Schleswig se uniera definitivamente a la corona danesa. Esta guerra fue muy costosa para la economía del país. Erico no logró ganar nuevos territorios y, de hecho, perdió algunas zonas que Margarita había conseguido antes. A pesar de un fallo judicial en 1424 que lo reconocía como soberano de toda la península de Jutlandia, Holstein nunca aceptó esta decisión.

La economía de Suecia también se vio muy afectada por los conflictos. Hubo escasez de productos básicos que antes se obtenían mediante el comercio, el cual sufrió graves daños.

Logros Importantes

Entre los éxitos de Erico, se destaca el establecimiento en 1429 de los peajes en el estrecho de Oresund. Estos peajes proporcionaron a Dinamarca un ingreso constante que duró hasta 1857. También logró que Copenhague se convirtiera definitivamente en una posesión danesa en 1417. Esto llevó a que Copenhague fuera elegida más tarde como la capital de Dinamarca.

Erico también buscó que Dinamarca tuviera el control del mar en el mar Báltico. Esto lo llevó a enfrentarse con otras potencias navales, como la Liga Hanseática, con resultados negativos.

Archivo:Erik af Pommerns majestætssegl
Sello de Erico de Pomerania.

Problemas con la Nobleza y la Iglesia

Erico se involucró en los asuntos de la Iglesia. A menudo nombraba obispos que no eran los más capaces, pero que eran cercanos a él políticamente. También quería tener el derecho de elegir a su propio sucesor. Como no tuvo hijos, intentó que su primo, el duque Bogislao de Pomerania, lo sucediera en el trono de la Unión.

Los gobernadores que Erico nombró en Noruega y Suecia ejercieron un gobierno que muchos consideraron opresor. Esto provocó la rebelión de Engelbrekt Engelbrektsson en Suecia en 1434, con el apoyo de campesinos y mineros. Los nobles suecos aprovecharon esta rebelión para reducir el poder del rey.

Destitución y Últimos Años

Erico fue destituido del trono de Suecia el 30 de agosto de 1434. Sin embargo, el 14 de octubre de 1435, fue reconocido nuevamente como rey de Suecia. Esto ocurrió después de que llegara a un acuerdo con los nobles, quienes exigían ciertos derechos en el gobierno. Erico no cumplió sus promesas, y después de un gobierno difícil, fue destituido de nuevo en 1436. En su lugar, se nombró a Carlos Knutsson como regente del reino.

El 1 de septiembre del mismo año, Erico se reconcilió otra vez con la nobleza y recuperó la Corona sueca. Pero el incumplimiento de sus promesas llevó a su destitución definitiva el 24 de septiembre de 1439.

En Dinamarca, el gobierno de Erico también se volvió muy impopular. El rey había cedido a algunas demandas de Holstein y de la Liga Hanseática, lo que aumentó el descontento. Erico simplemente abandonó Dinamarca en 1439 y se estableció en la isla de Gotland. Finalmente, fue destituido del trono de Dinamarca.

Después de ser retirado de los tronos de Suecia y Dinamarca, los noruegos le pidieron a Erico que continuara como rey de Noruega. Pero Erico rechazó la propuesta y prefirió quedarse en Gotland. Debido a su ausencia, Erico fue destituido del trono de Noruega en 1442.

Como nuevo rey de la Unión de Kalmar se eligió a Cristóbal de Baviera, quien falleció en 1448.

En Gotland, Erico se dedicó a actividades de piratería. Construyó una gran fortaleza cerca de la ciudad de Visby y permaneció en la isla hasta 1449. En ese año, decidió ceder la isla a Cristián I de Dinamarca, el nuevo rey de la Unión de Kalmar. Luego, Erico regresó a Alemania, donde gobernó el Ducado de Stolpe, parte del Ducado de Pomerania, entre 1449 y 1459.

Erico de Pomerania falleció en 1459 en Rügenwalde (actual Darłowo, en Polonia), donde se encuentra su tumba.

Galería de imágenes


Predecesor:
Margarita I
Rey de Dinamarca
1412 - 1439
Sucesor:
Cristóbal de Baviera
Predecesor:
Margarita I
Rey de Noruega
1412 - 1442
Sucesor:
Cristóbal de Baviera
Predecesor:
Margarita I
Rey de Suecia
1412 - 1439
Sucesor:
Carlos Knutsson (regente)
kids search engine
Erico de Pomerania para Niños. Enciclopedia Kiddle.