Cristián III de Dinamarca para niños
Datos para niños Cristián III de Dinamarca |
||
---|---|---|
Rey de Dinamarca y Noruega | ||
![]() Cristián III de Dinamarca.
|
||
![]() Rey de Dinamarca y de Noruega |
||
4 de julio de 1534-1 de enero de 1559 | ||
Predecesor | Federico I de Dinamarca | |
Sucesor | Federico II de Dinamarca | |
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de agosto de 1503 Castillo de Gottorp, ![]() |
|
Fallecimiento | 1 de enero de 1559 Koldinghus, Kolding ![]() |
|
Sepultura | Catedral de Roskilde | |
Familia | ||
Casa real | Oldemburgo | |
Padre | Federico I de Dinamarca | |
Madre | Ana de Brandeburgo | |
Cónyuge | Dorotea de Sajonia-Lauenburgo | |
Hijos | Ana de Dinamarca Federico II de Dinamarca Magnus de Dinamarca Juan II de Schleswig-Holstein-Sonderburg Dorotea de Dinamarca |
|
Información profesional | ||
Condecoraciones | ![]() |
|
Cristián III (nacido en Schleswig el 12 de agosto de 1503 y fallecido en Koldinghus el 1 de enero de 1559) fue un importante rey de Dinamarca y Noruega. Gobernó desde 1534 hasta 1559. Era el hijo mayor de Federico I y Ana de Brandeburgo.
Cristián III fue educado en la fe luterana. Esto lo llevó a tener diferencias con el clero católico de su país. Tuvo que enfrentar una guerra civil contra quienes se oponían a la Reforma protestante. Sus oponentes querían que su primo, Cristián II, volviera al trono. Cristián III ganó la guerra y se convirtió en un rey muy poderoso. Tomó control de las propiedades de la Iglesia y mejoró la economía de su reino.
Contenido
Primeros años de Cristián III
Cristián fue el hijo mayor de Federico I y su primera esposa, Ana de Brandeburgo. En ese tiempo, su padre era príncipe de Dinamarca y duque de Schleswig y Holstein. Cristián recibió una educación con maestros protestantes.
Sus primeros educadores, Wolfgang von Utenhof y Johann Rantzau, apoyaban mucho la Reforma protestante. En 1521, Cristián viajó a Alemania. Allí asistió a la dieta de Worms, una importante reunión. En este evento, conoció a Martín Lutero, cuyas ideas influyeron mucho en su vida.
Cuando regresó a Dinamarca, su padre había sido elegido rey. Su primo, Cristián II, había sido depuesto. La primera tarea pública del joven príncipe fue ayudar a que la ciudad de Copenhague se rindiera. Esta ciudad seguía apoyando al rey Cristián II, que estaba exiliado.
Desafíos antes de ser rey
Las ideas luteranas de Cristián no fueron bien recibidas por el Consejo real. La mayoría de sus miembros eran católicos. Su padre también era cauteloso con este tema. A pesar de esto, Cristián fue nombrado lugarteniente de los ducados de Schleswig y Holstein en 1526. También fue virrey (gobernador) de Noruega en 1529.
Demostró ser un buen administrador. Comenzó a introducir la Reforma en los ducados, aunque los obispos se oponían. La parte católica intentó que el hermano menor de Cristián, Juan, fuera el sucesor. Cuando Federico I murió en enero de 1533, la mayoría del Consejo real no quiso nombrar a Cristián como rey. La elección se pospuso por un año. Durante ese tiempo, Dinamarca y Noruega no tuvieron rey. Incluso se pensó en que su primo, Cristián II, que estaba prisionero, pudiera volver al trono.
Reinado de Cristián III
En 1534, la nobleza de Jutlandia nombró a Cristián III como rey. Esto provocó la Guerra del Conde. Por un lado, estaban los obispos católicos, las ciudades de Malmö y Copenhague, el conde Cristóbal de Oldemburgo y la ciudad de Lübeck. Cristián III, por su parte, recibió el apoyo de Suecia.
Al principio, Cristián y sus seguidores controlaron Jutlandia. En septiembre de 1534, hubo una rebelión de campesinos liderada por Skipper Clement. Sin embargo, esta rebelión fue controlada.
Victoria y Reforma
En la primavera de 1535, el ejército de Cristián venció al de Lübeck en Fionia. Al mismo tiempo, una flota de Dinamarca y Suecia derrotó a la armada de Lübeck en la batalla de Svendborgsund. El 29 de julio de 1536, Cristián III entró en Copenhague. Así, Dinamarca se unió de nuevo bajo un solo reino.
La facción católica seguía siendo muy fuerte. Por eso, el rey realizó un cambio importante el 12 de agosto de 1536. Tres obispos católicos fueron arrestados. Esto fue en parte por su oposición a la Reforma. También fue porque tomar las propiedades de la Iglesia católica ayudaría a pagar la gran deuda del Estado. Con el apoyo del propio Lutero, la Reforma se estableció de forma definitiva en Dinamarca.
En 1537, el rey Cristián, que gobernaba la isla de Islandia, estableció el luteranismo como la religión oficial. Algunas diócesis, como las de Islandia, se negaron a aceptarlo. Por ello, en 1541 se envió una fuerza militar para someter a Islandia. El obispo Jón Arason fue capturado en 1550 y perdió la vida junto a dos de sus hijos. La expansión del luteranismo también incluía tomar las propiedades de la Iglesia católica.
Cristián III supo gobernar muy bien. Llevó a Dinamarca, que estaba en ruinas por la guerra, a un período de gran prosperidad.
Noruega y la Reforma
En Noruega, el Consejo real estaba dividido sobre quién debía suceder a Federico I. En el norte, el arzobispo de Nidaros, Olav Engelbrektsson, no quiso reconocer a un rey luterano. Reunió fuerzas para una posible confrontación. Cuando la Guerra del Conde terminó con la victoria de Cristián III, este envió tropas a Noruega. El arzobispo Olav tuvo que abandonar el país. Después de reconocer a Cristián como su rey en 1539, el Consejo real noruego se disolvió. Así, Noruega perdió su independencia.
Política exterior de Cristián III
En su política exterior, Cristián III se unió a los príncipes protestantes alemanes. Esto fue para contrarrestar la hostilidad del emperador Carlos V. Carlos V apoyaba a sus sobrinas Dorotea y Cristina. Ellas eran hijas de Cristián II y reclamaban el trono de Dinamarca y Noruega.
La guerra contra el emperador comenzó en 1542. El rey ordenó cerrar los estrechos daneses al paso de barcos neerlandeses. Debido a la presión en los Países Bajos, Carlos V tuvo que firmar la paz. Esto ocurrió en la Dieta de Espira el 23 de mayo de 1544. La política exterior de Cristián después de esta paz fue evitar problemas con otros países. Por ejemplo, no quiso participar en la Liga de Esmalcalda en 1546. También ayudó a mediar entre el emperador y Sajonia después de la caída de Mauricio de Sajonia en 1553. Contribuyó a que se firmara la paz.
Cristián III falleció en Koldinghus el 1 de enero de 1559. Sus restos fueron enterrados en la Catedral de Roskilde.
Familia de Cristián III
Cristián III se casó en 1525 con Dorotea de Sajonia-Lauenburgo. Tuvieron cinco hijos:
- Ana (1532-1585), quien se casó con el príncipe elector Augusto de Sajonia.
- Federico (1534-1588), quien se convirtió en rey de Dinamarca y Noruega.
- Magnus (1540-1583), quien fue rey de Livonia.
- Juan (1545-1622), duque de Schleswig-Holstein-Sonderburg.
- Dorotea (1546-1617), quien se casó con el duque Guillermo de Brunswick-Luneburgo.
Predecesor: Federico I |
Rey de Dinamarca y de Noruega 1534-1559 |
Sucesor: Federico II |