Bolesław Prus para niños
Datos para niños Aleksander Głowacki(Bolesław Prus) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Aleksander Głowacki | |
Nacimiento | 20 de agosto de 1847![]() |
|
Fallecimiento | 19 de mayo de 1912![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio Powązki | |
Nacionalidad | polaca | |
Lengua materna | Polaco | |
Familia | ||
Cónyuge | Oktawia Głowacka | |
Hijos | Emil Trembiński | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Varsovia | |
Información profesional | ||
Ocupación | periodista y escritor | |
Años activo | 1872-1912 | |
Seudónimo | Bolesław Prus | |
Obras notables | La muñeca | |
Conflictos | Levantamiento de Enero | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Aleksander Głowacki (nacido en Hrubieszów el 20 de agosto de 1847 y fallecido en Varsovia el 19 de mayo de 1912), fue un importante periodista y escritor polaco. Es más conocido por su nombre artístico, Bolesław Prus. Fue una figura clave del positivismo polaco, un movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX.
Contenido
¿Quién fue Bolesław Prus?
Bolesław Prus es considerado uno de los escritores más destacados de Polonia. Sus obras influyeron en muchos autores del siglo XX. Junto con Henryk Sienkiewicz, Eliza Orzeszkowa y Stefan Żeromski, es visto como uno de los grandes del positivismo polaco.
¿Qué es el Positivismo Polaco?
El positivismo polaco fue un movimiento cultural y literario que surgió después de un momento difícil en la historia de Polonia. Los escritores de esta época creían que la sociedad podía mejorar a través de la educación, el trabajo duro y la ciencia. Sus historias a menudo mostraban problemas de la vida real y proponían soluciones.
Sus Obras Más Famosas
Bolesław Prus escribió muchas novelas y relatos cortos que son muy valorados. Algunas de sus novelas más importantes son La muñeca (publicada en 1890), Las emancipadas (de 1894) y El Faraón (de 1897).
Novelas Cortas y Relatos Destacados
Prus también fue un maestro de los relatos cortos. Aquí tienes algunos de ellos:
- Los problemas de la abuela (1874)
- El palacio y la choza (1875)
- El vestido de baile (1876)
- La aventura de Staś (1879)
- La ola que vuelve (1880)
- El organillo (1880)
- El chaleco (1882)
- Pecados de la infancia (1883)
- De las leyendas del antiguo Egipto (1888)
Novelas Importantes
Además de las ya mencionadas, otras novelas destacadas incluyen:
- Almas cautivas (1877)
- Anielka (1885)
- El enclave (1886)
- Los niños (1909)
Un Vistazo a "El Faraón"
La novela El Faraón es una historia histórica publicada en 1897. Trata sobre la lucha por el poder en el antiguo Egipto. El joven faraón Ramsés XIII se enfrenta al sumo sacerdote del templo de Amón, Herhor. La historia muestra los desafíos que enfrentaba el reino, como la disminución de los ingresos, las tensiones entre egipcios y extranjeros, y la posibilidad de una guerra con Asiria.
Bolesław Prus en el Cine y la Televisión
Muchas de las obras de Bolesław Prus han sido adaptadas al cine y la televisión, permitiendo que nuevas generaciones disfruten de sus historias:
- La novela El Faraón se convirtió en película en 1965, dirigida por Jerzy Kawalerowicz.
- El relato El organillo fue adaptado para la televisión en 1967 por Stanisław Jędryka.
- La famosa novela La muñeca llegó al cine en 1968, bajo la dirección de Wojciech Jerzy Has.
- La aventura de Staś se hizo película en 1970, dirigida por Andrzej Konic.
- El relato Antek fue llevado a la televisión en 1971 por Wojciech Fiwek.
- El chaleco también se adaptó para la televisión en 1971, por Stanisław Jędryka.
- La novela El enclave se convirtió en película en 1979, dirigida por Zygmunt Skonieczny.
- Un fragmento de Las emancipadas se adaptó al cine en 1983, con el título La pensión de la señora Latter.
- El relato Pecados de la infancia fue llevado al cine en 1984 por Krzysztof Nowak-Tyszowiecki.
Véase también
En inglés: Bolesław Prus Facts for Kids